lic. informatica

11
Por: Catherine sierra ID: 000257065 Paola sabogal ID: 000253222

Upload: catherine-sierra

Post on 28-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conseptualizacion de informatica

TRANSCRIPT

Page 1: Lic. Informatica

Por: Catherine sierra ID:

000257065Paola sabogal ID:

000253222

Page 2: Lic. Informatica

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

La Licenciatura en Informática , es un programa de formación de docentes emprendedores en el campo de la Informática, que se caracteriza por dinamizar y resinificar los procesos de la enseñanza y del aprendizaje , que responde a los retos y desafíos surgidos por la apropiación de Información y Comunicación – TICS en la educación media académica y media técnica.El licenciado en Informática, es un profesional con una sólida formación en valores y actitudes a la luz de la pedagogía dominicana tomista, experto en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y uso de las TICs como medio y mediación pedagógica en contextos escolares, que les posibilitarán desempeñarse como educador de alta calidad y desarrollar de forma idónea las competencias propias de la Informática Educativa.

Page 3: Lic. Informatica

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han llegado a ser, en un tiempo muy corto, uno de los pilares de la

sociedad moderna. Comprender las TIC’s y dominar las destrezas básicas y los conceptos de las mismas es esencial

en la Licenciatura, considerando que el profesorado en Informática es un requerimiento unánime social y político,

delimitando las TIC’s como un campo del saber, se garantiza un profesional de la docencia expresamente formado en las

mismas, con capacidad crítica en la valoración de los desarrollos tecnológicos, creativo e innovador en el diseño de

ambientes de aprendizaje apoyados con TIC’s, con conocimientos pedagógicos y didácticos, sensible a los

procesos socio-educativos, que conoce y usa las TIC’s de manera natural para apoyar y ampliar los objetivos

curriculares y para estimular a los estudiantes a comprender mejor y a construir el aprendizaje

Page 4: Lic. Informatica

Perfil del AspiranteEl aspirante a la Licenciatura en Informática de UNIMINUTO debe manifestar las siguientes características:•Ser una persona inquieta por el estudio de la informática educativa, en el uso y la apropiación de las TIC e el aula.•Persona que le agrade reaprender conceptos y procedimientos en el ambiente educativo.•Capaz de involucrar las TIC e los diferentes procesos educativos sin importa el nivel de escolaridad .•Sensibilidad a la problemática de su entorno social.•Disposición para participar, organizar y dirigir equipos de estudio y trabajo colaborativo.•Disposición de servicio con agrado hacia la comunidad donde esta involucrado.

Page 5: Lic. Informatica

Perfil Profesional del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Informática de UNIMINUTO, utiliza las TIC’s como herramientas cognoscitivas o medio de producción, como herramienta para adquirir conocimiento o aumentar su productividad trabajando en comunidad en cualquiera de los siguientes campos:•Docente de Informática en cualquier nivel de educación formal y no formal.•Gestor y dinamizador de procesos en proyectos Informáticos.•Diseñador de ambientes de aprendizaje utilizando las TIC’s como recurso.•Identificando y divulgando experiencias de uso y apropiación de TIC’s.•Viabilizando los esfuerzos generados en las aulas para que estos sean útiles a los docentes de otras áreas.•Liderar procesos novedosos e involucrarse en proyectos de investigación.•Proponiendo cambios innovadores que puedan generar procesos de transformación y cualificación de la educación.

Como PersonaCon una capacidad crítica que le permite valorar los desarrollos tecnológicos que la cultura actual le propone.Con elementos pedagógicos - didácticos, que le permiten ser una persona observadora de la realidad, con una mirada distinta por su sensibilidad frente a los conflictos socio-educativos.Con una conceptualización de la tecnología y unas estructuras cognitivas claras sobre el papel de la informática en la sociedad.Con capacidad para integrar el proyecto personal de vida con su formación en informática, su servicio social y su entrega y compromiso con la educación del país.

Page 6: Lic. Informatica

Licenciado en Informática

Las disciplinas académicas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son relativamente nuevas, pero su desarrollo ha sido tan vertiginoso que se ha creado un voluminoso cuerpo de nuevos conocimientos. Por ello, hoy en día, existe una serie de carreras universitarias vinculadas con las TICs que van desde la Física, que mejora los dispositivos existentes o crea nuevos componentes, hasta las que se dedican a estudiar el vínculo que existe entre los sistemas informáticos y las organizaciones.

Dentro de estas carreras, en un punto equidistante de los extremos, se encuentra la Licenciatura en Informática, que abarca conocimientos de las siguientes áreas:

• Ciencia de la Computación • Ingeniería del Software• Tecnología de la Información

Page 7: Lic. Informatica

En la Universidad de Palermo el diseño de la Licenciatura en Informática mantiene un adecuado equilibrio entre las actividades prácticas y los aspectos teóricos, lográndose de esta manera formar un profesional que se adapta fácilmente a los nuevos requerimientos del mercado. Los alumnos que la cursan adquieren habilidades, competencias y saberes, tanto sobre los fundamentos de la computación como sobre el uso de los sistemas informáticos en las empresas. Además, mediante una adecuada selección de las materias electivas, pueden orientarse a profundizar sus conocimientos en aspectos teóricos o en la problemática de la aplicación de las TICs de acuerdo con sus necesidades o vocación

Nuestros egresados están capacitados para:

• Planificar sistemas informáticos en todas las etapas de su ciclo de vida incluyendo, o no, el uso de sistemas de comunicaciones y sus respectivos protocolos para transmitir datos o contendidos multimediales.

• Planificar, dirigir y evaluar proyectos que requieran análisis de problemas reales durante todas las etapas del ciclo de vida del sistema.

• Realizar el control de la aplicación de estándares y métricas de calidad del software.

• Definir, dirigir y realizar la auditoría de mecanismos de seguridad de procesos y de información incluyendo aspectos de cifrado, firma digital, seguridad física de sistemas embebidos o no y ware-housing.

• Ejecutar tareas de arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su entendimiento.

• Realizar tareas de investigación científica y tecnológica, básica y aplicada.

• Organizar y dirigir laboratorios y centros de investigación y desarrollo de su área.

Page 8: Lic. Informatica

LICENCIATURA EN INFORMÁTICALa Licenciatura en Informática, es un programa de formación de docentes emprendedores en el campo de la Informática Educativa, que se caracteriza por dinamizar y resinificar los procesos de la enseñanza y del aprendizaje y que responde a los retos y desafíos surgidos por la apropiación de Información y Comunicación – TICS en la educación media académica y media técnica.

El licenciado en Informática, es un profesional con una sólida formación en valores y actitudes a la luz de la pedagogía dominicana tomista, experto en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y uso de las TICs como medio y mediación pedagógica en contextos escolares, que les posibilitarán desempeñarse como educador de alta calidad y desarrollar de forma idónea las competencias propias de la Informática Educativa.

Page 9: Lic. Informatica

Departamento de informáticaPresentación

Integrarse a la dinámica social y productiva y contribuir al desarrollo tecnológico de la pequeña y mediana empresa mediante el desarrollo conjunto de proyectos que sean solución a problemas reales de la empresa de base tecnológica. Por ello, propender por desarrollar proyectos de investigación, formación y educación permanente, sobre líneas estratégicas de desarrollo tecnológico a nivel local, regional y nacional. Servir de mecanismo de transferencia tecnológica mediante relaciones con centros universitarios, empresariales y tecnológicos del país y del exterior.

ObjetivosPromover el autodesarrollo profesional del futuro educador en los distintos niveles de formación ofrecidos por el Departamento con fundamento en sólidos principios científicos, tecnológicos, pedagógico y humanísticos que le permitan ejercer sus funciones posteriores de manera consciente, responsable, analítica, eficiente y con proyección social.Desarrollar condiciones de investigación pedagógica y tecnológica con miras a promover un creciente dinamismo académico universitario en función de una auténtica transformación educativa en la optimización de sus componentes y procesos como en su incidencia socio - cultural.Consolidarse en unidad de apoyo respecto al sistema educativo nacional en los campos pedagógicos y tecnológico, a través de asesorías, investigaciones, capacitación, publicaciones, seminarios, conferencias y otros eventos relacionados con la acción educativa.

Page 10: Lic. Informatica

MisiónConsecuentemente, con todo lo anterior, el

Departamento define como su misión:•Contribuir para que se consolide una reflexión crítica y sistemática sobre los diferencias de la técnica y la tecnología en la construcción de la sociedad civil colombiana.•Generar una cultura técnico-tecnológica que potencie el desarrollo nacional en Colombia.•Promover la incorporación de la técnica y de la tecnología a la solución de problemas tanto de los individuos como de las grupaciones sociales.•Apoyar la utilización de las técnicas y de las tecnologías en la consolidación de la democracia, la paz y la justicia sociales.•Formar docentes e investigadores en el campo de las técnicas y las tecnologías, con perspectiva humanista e identidad cultural colombiana y latinoamericana.•Propiciar la vinculación de los estudiantes, sus estudiantes y sus profesores a procesos productivos en la industria.•Gestar desarrollos de economía solidaria para la incorporación y despliegue de las técnicas y las tecnologías en las zonas urbano-marginales y agrícolas como alternativa para el desarrollo de la nación.

Visión

El departamento de Tecnología será en el año 2006 un espacio científico-tecnológico para:Desarrollar investigación sobre los procesos generadores de una cultura tecnológica y de pedagogía de la tecnología.Contribuir al desarrollo de la cultura y el conocimiento tecnológico en el país a través de programas de formación de pregrado y postgrado en todas las modalidades y niveles del sistema educativo.Contribuir al desarrollo del área de tecnología e informática de la educación básica y media establecida en la Ley General de Educación.Integrarse a la dinámica social y productiva y contribuir al desarrollo tecnológico de la pequeña y mediana empresa mediante el desarrollo conjunto de proyectos que sean solución a problemas reales de la empresa de base tecnológica. Por ello, propender por desarrollar proyectos de investigación, formación y educación permanente, sobre líneas estratégicas de desarrollo tecnológico a nivel local, regional y nacional.Servir de mecanismo de transferencia tecnológica mediante relaciones con centros universitarios, empresariales y tecnológicos del país y del exterior

Page 11: Lic. Informatica

REFERENCIAS

• Portal de la Universidad minuto de Dios :http://

portal.uniminuto.edu/index.php/component/content/43.html?task=view

• Portal de la universidad de Palermo:http://

www.palermo.edu/ingenieria/Licenciatura_en_Informatica/LicenciaturaenInformatica.html?gclid=CI_NxojS7q4CFcnc4AodHF99Jw

• Portal de la universidad santo tomas:http://

www.ustadistancia.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=120&Itemid=118

• Portal de la universidad pedagógica:http://www.pedagogica.edu.co/facultades/

cienciaytecnologia/vercontenido.php?id=371• Licenciatura en informática documento pdf:http://www.estudia.com.mx/files/lic-informatica.pdf• Informática en la educación presentación de Slidesharehttp://www.slideshare.net/fagarra/informatica-en-la-

educacion