libro una mirada a la arquitectura

2
Una mirada a la arquitectura mexicana del siglo XX (Diez ensayos) Enrique X. Anda Alanís Este libro es una recopilación de diez ensayos sobre la historia de la arquitectura mexicana moderna. En sentido cronológico, abarcan el intervalo entre los años 1907 y 2000, prácticamente todo el siglo XX. Los temas abordan lo mismo estilos y periodos (como el “nacionalismo” de la Revolución, o la interpretación de los últimos veinte años del siglo pasado), que la obra de arquitectos fundamentales en la cultura mexicana, pero cuyos méritos a penas han recibido tención: Jun Segura, Alberto T. Ari y Max Cetto. Todos los escritos suponen la terminación de una investigación estética histórica, que busca explicar moderna mexicana. Por otra parte, Renato González Mello señala en el prólogo la importancia de esta antología en la revisión crítica de nuestra realidad arquitectónica y, especialmente, en la construcción de sus nuevas posibilidades individuales y sociales, creativas y profesionales. Índice Prólogo Introducción La identidad nacionalista del estilo neocolonial y su persistencia en la cultura mexicana contemporánea La estética de la arquitectura maya y su relación con el ideal de modernidad de la arquitectura mexicana de los años treinta Tradicionalismo y modernidad en la obra de Juan Segura La obra de Luis Barragán: reflexión crítica

Upload: isa-lem

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libro

TRANSCRIPT

Una mirada a la arquitectura mexicana del siglo XX (Diez ensayos)

Una mirada a la arquitectura mexicana del siglo XX (Diez ensayos)Enrique X. Anda Alans

Este libro es una recopilacin de diez ensayos sobre la historia de la arquitectura mexicana moderna. En sentido cronolgico, abarcan el intervalo entre los aos 1907 y 2000, prcticamente todo el siglo XX. Los temas abordan lo mismo estilos y periodos (como el nacionalismo de la Revolucin, o la interpretacin de los ltimos veinte aos del siglo pasado), que la obra de arquitectos fundamentales en la cultura mexicana, pero cuyos mritos a penas han recibido tencin: Jun Segura, Alberto T. Ari y Max Cetto. Todos los escritos suponen la terminacin de una investigacin esttica histrica, que busca explicar moderna mexicana.

Por otra parte, Renato Gonzlez Mello seala en el prlogo la importancia de esta antologa en la revisin crtica de nuestra realidad arquitectnica y, especialmente, en la construccin de sus nuevas posibilidades individuales y sociales, creativas y profesionales.

ndice

Prlogo

Introduccin

La identidad nacionalista del estilo neocolonial y su persistencia en la cultura mexicana contemporneaLa esttica de la arquitectura maya y su relacin con el ideal de modernidad de la arquitectura mexicana de los aos treintaTradicionalismo y modernidad en la obra de Juan SeguraLa obra de Luis Barragn: reflexin crticaLa casa de Tacabuya como cruce de corrientes. Luis Barragn entre 1930 y 1950Apuntes sobre la obra de Max CettoAlberto T. Arai: funcionalismo y prehispanismo

La arquitectura emocional

Teodoro Gonzlez de Len: una manera de ser en la arquitectura

Veinte aos de arquitectura mexicana (1980-2000)

Obras arquectnicas