libro e-commerce 2009 - capitulo 1

15
Tabla de contenido A. ACTIVIDADES PREVIAS.....................................- 3 - ¿Qué saben de los orígenes de Internet?.....................- 3 - ¿Qué es la Web?.............................................- 3 - ¿Qué entienden por comercio electrónico?....................- 3 - B. ACTIVIDADES SOBRE LOS CONTENIDOS........................- 3 - Características únicas del comercio Electrónico.............- 4 - WEB 2.0.....................................................- 4 - Comparación de páginas Web 1.0 y Web 2.0....................- 5 - Principales Tipos de Comercio Electrónico...................- 5 - Mapa Conceptual de la Evolución del Comercio Electrónico....- 7 - Factores que definirán el futuro del comercio electrónico.. - 7 - Principales temas de estudio del comercio electrónico.......- 8 - Principales disciplinas académicas del comercio electrónico. - 8 - C. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN...............................- 9 - Ejemplos de cinco tipos principales de comercio electrónico. - 10 - Evaluación de sitio web de comercio electrónico............- 10 - Predicción del comercio electrónico........................- 11 -

Upload: rafael-olivas

Post on 11-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen libro e-commerce 2009

TRANSCRIPT

Page 1: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

Tabla de contenido

A.   ACTIVIDADES PREVIAS.............................................................................................................- 3 -

¿Qué saben de los orígenes de Internet?...................................................................................- 3 -

¿Qué es la Web?........................................................................................................................- 3 -

¿Qué entienden por comercio electrónico?...............................................................................- 3 -

B.   ACTIVIDADES SOBRE LOS CONTENIDOS...................................................................................- 3 -

Características únicas del comercio Electrónico.........................................................................- 4 -

WEB 2.0......................................................................................................................................- 4 -

Comparación de páginas Web 1.0 y Web 2.0.............................................................................- 5 -

Principales Tipos de Comercio Electrónico.................................................................................- 5 -

Mapa Conceptual de la Evolución del Comercio Electrónico.....................................................- 7 -

Factores que definirán el futuro del  comercio electrónico.......................................................- 7 -

Principales temas de estudio del comercio electrónico.............................................................- 8 -

Principales disciplinas académicas del comercio electrónico.....................................................- 8 -

C.   ACTIVIDADES DE APLICACIÓN..................................................................................................- 9 -

Ejemplos de cinco tipos principales de comercio electrónico..................................................- 10 -

Evaluación de sitio web de comercio electrónico....................................................................- 10 -

Predicción del comercio electrónico........................................................................................- 11 -

Page 2: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

A.   ACTIVIDADES PREVIAS

¿Qué saben de los orígenes de Internet?

El comienzo del internet puede ser rastreado a 1969, cuando ARPANET

comenzó sus orígenes. ARPANET proviene de sus siglas en ingles ARPA

(Advanced Research Projects Agency) y NET( de NETWORKING). La idea fue

interconectar cuatro computadoras de diferentes universidades, para poder

compartir documentos entre la comunidad científica. La idea podría

considerarse modesta siendo que fue la base de lo que ahora es el Internet. De

ahí en 1970 se crearon los protocolos TCP/IP, la creación de protocolos creo un

sinfín de posibilidades hasta llegar a lo que hoy conocemos como internet.

¿Qué es la Web?

Es un acrónimo de “World Wide Web”, pero coloquialmente lo usamos como

información, documentos, datos, sonidos o cualquier cosa que pueda ser

descargado o leído en el internet.

¿Qué entienden por comercio electrónico?

Es el la venta de productos y servicios a través del internet o medios

electrónicos.

B.   ACTIVIDADES SOBRE LOS CONTENIDOS

Comercio electrónico es el la venta o venta de productos y servicios a través del

internet o cualquier tecnología digital. Negocio en línea es un término utilizado

para para describir el uso del internet en todos los procesos de negocio en la

empresa. En el negocio en línea se incluye al comercio electrónico y otros

muchos procesos de administración, y coordinación con proveedores y socios.

1

Page 3: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

Características únicas del comercio Electrónico.

- Comunicación directa entre clientes y proveedores.

- Disponibilidad las 24 horas.

- Disponibilidad de información al instante, como costo, tiempo de entrega,

cantidad y descripción de productos.

- Menor pérdida de tiempo en búsqueda de artículos.

- La habilidad de llegar a más personas en cualquier parte del mundo

donde tengan internet.

Los negocios electrónicos son parte importante de la vida cotidiana de muchas

personas, aunque en México no hayan tenido tando auge como en otros

paisanos, debido a la desconfianza de mucha gente de dar su información, de

pagar y no recibir el producto y también a la falta de internet en muchas partes

del país, así como que mucha gente adulta no ha recibido la capacitación

adecuada para usar computadoras. En su contraste, gente nacida de alrededor

de 1980, hace transacciones electrónicas cotidianamente y a medida que pase

el tiempo todo el mundo utilizara estas herramientas de comercio diariamente.

WEB 2.0

Diferentes autores manejen la Web 2.0 como las páginas de internet

interactivas, mientras en la Web 1.0 los contenidos eran estáticos y las páginas

Web solo contenían lo que los autores o Webmaster deseaban poner. La Web

2.0 es todo lo contrarios las contenidos son creados y modificados por usuarios,

paginas interactivas como Facebook, MySpace, HI5, Wikipedia y un sin número

más de páginas interactivas. En lo que a los negocios electrónicos se refiere los

compradores en la Web 2.0 pueden dejar retroalimentación o Feedback, de tal

forma que los siguientes compradores del producto puedan saber

características más específicas, funcionamiento, calidad y pueda tomar una

decisión si en base a eso debe comprar o no el producto.

2

Page 4: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

Comparación de páginas Web 1.0 y Web 2.0

Web 1.0 Web 2.0

Doubleclick Google AdSense (Servicios

Publicidad)

Ofoto Flickr (Comunidades fotográficas)

Akamai BitTorrent (Distribución de

contenidos)

mp3.com Napster (Descargas de música)

Britannica Online Wikipedia (Enciclopedias)

Sitios personales Blogs (Páginas personales)

Especulación con dominios Optimización en motores de

búsqueda SEO

Páginas vistas Costo por click

CMSs Wikis (Administradores de

contenidos)

Categorías/Directorios Tags

3

Page 5: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

Principales Tipos de Comercio Electrónico

B2B.- (Bussines-to-Bussines).- Es aquel entre donde la relación comercial se realiza de

empresa a empresa, sin tomar parte consumidores o gobierno.

B2C.- (Bussines-to-Customer).- Aquel en donde la relación comercial es de negocio a

clientes.

C2C.- (Customer -to-Customer).- Este es un comercio que se da de cliente a cliente, a través

de estrategias de peer-to-peer de correos electrónicos. Un claro ejemplo de este es Mercado

libre, EBay o de Segunda Mano.

P2P.- (Peer-to-Peer).- Este es donde los ciudadanos pueden compartir archivos, fotos, música

y videos a través de un programa, pero sin la necesidad de intermediario. Esta es la diferencia

entre el P2P y C2C.

M-Commerce.-(Mobile Commerce).- El comercio móvil es uno de los que tiene más auge en

la actualidad, porque se da a través de teléfonos móviles y tabletas electrónicas para realizar

transacciones comerciales(compras) utilizado las tecnologías de WIFI, 3G, 4G e inclusive

satelital.

4

Page 6: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

Mapa Conceptual de la Evolución del Comercio Electrónico

Factores que definirán el futuro del  comercio electrónico.

Los factores que probablemente definirá el futuro del comercio electrónico, son:

- La tecnología, Conforme el internet permita mayores velocidades, podrán

crease aplicaciones más poderosas las cuales permitirán mejor

publicidad de los productos y servicios, permitiendo así un mayor número

de visitantes de ahí que la venta por el comercio electrónico seguirá

creciendo.

5

Evolución del Comercio Electrónico

Crea

Reinvención

2006- Presente

Consolidación

2001-2005

Invención

1995-2000

Fortalecimiento

Recreación

Page 7: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

- El comercio electrónico siempre ha necesitado de inversionistas

dispuestos a invertir en nuevas tecnologías, los precios aumentaran

permitiendo así que los inversionistas recuperan el capital invertido y de

esa manera el comercio electrónico tenga más adeptos.

- Los sitios más conocidos de comercio electrónico incrementara sus

producto a través de productos ya conocidos en el mercado, fortaleciendo

así sus ventas e incrementando las el campo de ventas electrónicas

sobre las ventas tradicionales.

- El número de compañías que sola venden productos electrónicamente

declinare, porque ahora se moverán a las ventas tradicionales, tal como

paso con tigerdirect.com, la cual compro a CircuitCity dejando de ser

puramente ventas electrónicas.

-

Principales temas de estudio del comercio electrónico

- Sociedad

- Tecnología

- Negocios

Principales disciplinas académicas del comercio electrónico.

- Administración.- Esta disciplina está enfocada en los retos que enfrentan

las nuevas compañías para desarrollar estructuras organizacionales en

periodos cortos, así como el enfoque emprendedor que dichas empresas

requiere.

- Marketing.- Está interesada en la comercialización, desarrollo y extensión

de marcas, así como el comportamiento de los consumidores en la red.

También a la segmentación de grupos de personas por edades, sexo,

etnia, para así poder dirigirse a grupos específicos.

6

Page 8: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

- Sociología.- Se enfoca en el uso de la Web como redes sociales y

comunicaciones en grupo, también en el estudio de población general y

el uso del internet.

- Ciencias Computacionales.- Esta ciencia está interesado en construir

modelos matemáticos de los modelos de negocios y la optimización de

procesos.

- Sistemas de Información: Esta disciplina ve al comercio electrónico como

una aplicación ejemplar de tecnología del Internet. Les interesa el

desarrollo de hardware y software y los sistemas de telecomunicaciones.

- Contabilidad.- Se enfoca en las prácticas contables y la valuación de

empresas.

- Economía.- Esta comparte con marketing ciertas características, la cual

es segmentar grupos de personas, dirigirse a audiencias específicas y

posicionar productos para así tener mejores rendimientos.

7

Page 9: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

C.   ACTIVIDADES DE APLICACIÓN. 

Ejemplos de cinco tipos principales de comercio electrónico. 

- B2B.- Facebook, YouTube, Google, Yazoo, Estas empresas parecieran

estar enfocadas al consumidor final, pero la mayor parte de sus ganancias

son de otras en presas que se publican en sus portales.

- B2C. - Amazon, Half.com, Egg.com, Cdrw.com

- B2E.-  Charles Schwab & Co., Cisco Systems, Coca- Cola Co., AVON.

- C2C.- EBay, Mercado Libre, De Segunda Mano, Craighlist.

-G2C.- chihuahua.gob.mx, SAT, recaudacion.municipiochihuahua.gob.mx.

Evaluación de sitio web de comercio electrónico

Se evaluara amazon.com:

1.- Ubicuidad: Amazon se encuentra en todos los dispositivos más comunes,

computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, en todos los sistemas operativos y

en todas las plataformas.

2.-Alcance global.- Se encuentra prácticamente en todo el mundo siempre y

cuando se tenga internet, la única limitación que tiene es las reglas de cada país

respecto a la importación y exportación de productos.

3.-Estándares universales.- Siendo que las tecnologías que maneja son las más

comunes y novedosas del mercado, se encuentran estandarizadas por las

proveedores de dichas tecnología y estas disponibles en todas las plataformas.

8

Page 10: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

4.- Interactividad.- Las tecnologías que maneja permite la interactividad casi sin

limitantes, como los son correo electrónico, chat e inclusive va más haya

ofreciendo comunicación telefónica.

5.-Densidad de la información: Debido a que se encuentra en una plataforma Web,

la información que describe en sus productos es instantánea y se encuéntrala las

24 horas disponible, los 365 días del año, lo que llamamos 24x7.

6.- Personalización: La tecnología de Amazon cuenta con la capacidad de generar

artículos similares a los que has comprado o buscado, en la siguiente visita que

tengas, así como ofrecerte ofertas del mismo artículo.

7.-Tecnología social: Permite a los usuarios hacer reseñas de los productos, lo

cual llamamos Feedback, así como calificar la experiencia con los productos.

8.- Riqueza: Amazon contiene descripciones de productos y reseñas de clientes

satisfechos, al igual que videos de los productos Lo cual lo hace algo realmente

satisfactorio para los clientes por que antes de comprar el producto es posible ver

el contenido de las caja, así como su vez muchas veces como usar el producto.

Predicción del comercio electrónico

Los cambios que veremos será una alzo en el consumo de productos y servicios

de internet, no solo debido al bajo costo de las computadoras, si no también que

las tecnologías del comercio electrónico están cumpliendo 20 años en el mercado

9

Page 11: Libro E-commerce 2009 - Capitulo 1

y la generación que hoy es ya casi totalmente solvente económicamente,

prácticamente nació envuelta en esta tecnología, lo cual se le facilita el use aún

más, en comparación con la población productiva que aún tiene miedos y

prejuicios hacia las compras electrónicas.

Las tabletas y celulares inteligentes, así como los bancos y tarjetas de crédito a

través de sus portales y transferencia electrónica al instante (SPEI), están

permitiendo que los negocios electrones tomen un auge exponencial.

10