libro almanaque escuela para todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10...

24
¿QUIEN PASO POR ALLI? Estas son las huellas de un mapachín. Es el mismo animal que aparece en la pasta de este libro. Es fácil encontrar estas huellas en el terreno suave y húmedo de los playo- nes de los ríos. La de la pata mide aproxima- damente 11 centímetros, y la de la mano unos 6 centímetros. El mapachín mide unos 75 centímetros de largo sin contar el rabo y pesa alrededor de 5 kilos, o sea unas 11 libras. Corre tanto como -ENERO 1987 1 J La SantísimaMadre de Dios. San Odilón. 2 V Santos Basilio y GregorioNacianceno. San Isidoro. 3 S Santa Génova. Santos Antero, Papa; Daniel y Florencio. 4 D Santos Rigobeo, Aquilino y Gregorio. 5 L Santos Eduardo rey, Simeón Estilita y Telésforo. Santa Emiliana. 6 M Adoración de los Santos Reyes. · CUARTO CRECI ENTE Centroamérica Panamá 7 M Santos Raimundo de Pañafo y Julián, máir. 8 J Santos Lorenz.o, Eladio, Justiniano y Luciano. 9 V San Eulogio de Córdoba. Santa Basilia. 1O S SantosNicanor, Gonzalo y Agatón. 11 D Bautismo del Señor. Santos Higinio, Papa y máir y Alejandro. 12 L SantosArcadio yNazarin, máires. San Benito, abad. 13 M Santos Leoncio, Hilario y Gumersindo. 14 M SanMalaquías, profeta. @ LUNALL ENA 15 J Nuestro Señor de Esquipulas. San Pablo ermitaño. 16 V SantosMarcelo, Papa y máir;Gerardo, máir y;Fulgencio. Centroamérica Panamá ,17 S Santos Antonio, abad; Sulpicio de Burgos y Diodoro. Santa Rosalía. 18 D Santas Prisca y Liberata. 19 L San Canuto rey de Dinamarca. SantaMargarita de Hungría. 20 M Santos Fructuoso, Eulogio, Eugurio, Fabián y Sebastián. 21 M Santa Inés. San Epifanio. 22 J Santos Vicente y Anastasio, mártires. CUARTO MENGUANTE Centroamérica Panamá 23 V Santos lldefonso y Juan Limosnero. Santa Emerenciana. 24 S San Francisco de Sales. Nuestra Señora de la Paz. 4:34 p.m. 5:34 p.m. 8¡30p.m. 9:30p.m. . ·4:45 p.m. 5:45 p.m. 25 D Fiesta de la nversión de San Pablo. SantosMarino y Juventino, máir. Santa Elvira. 26 L Santos Timoteo y Tito. Santa Paula. 27 M. SantaAngela deMerici. 28 M Santos Tomás de Aquino y PedroNolasco. 29 J_ Santos Papías yMauro. 8 LUNA NuEvA 30 V Santos Félix y Feliciano. 31 S San Juan Bosco y San Julio. Centroamérica Panamá 7:44 a.m. 8:44 a.m.

Upload: buithuy

Post on 24-Jan-2019

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

Estas son las huellas de un mapachín. Es el mismo animal que aparece en la pasta de este libro. Es fácil encontrar estas huellas en el terreno suave y húmedo de los playo­nes de los ríos. La de la pata mide aproxima­damente 11 centímetros, y la de la mano unos 6 centímetros.

El mapachín mide unos 75 centímetros de largo sin contar el rabo y pesa alrededor de 5 kilos, o sea unas 11 libras. Corre tanto como

-ENERO 19871 J La Santísima Madre de Dios. San Odilón.2 V Santos Basilio y Gregorio Nacianceno. San Isidoro. 3 S Santa Génova. Santos Antero, Papa; Daniel y Florencio. 4 D Santos Rigoberto, Aquilino y Gregorio. 5 L Santos Eduardo rey, Si meón Estilita y Telésforo. Santa Emiliana. 6 M Adoración de los Santos Reyes. :t · CUARTO CRECIENTE Centroamérica

Panamá 7 M Santos Raimundo de Pañafort y Julián, mártir. 8 J Santos Lorenz.o, Eladio, Justiniano y Luciano. 9 V San Eulogio de Córdoba. Santa Basilia.

1 O S Santos Nicanor, Gonzalo y Agatón. 11 D Bautismo del Señor. Santos Higinio, Papa y mártir y Alejandro. 12 L SantosArcadio yNazarin, mártires. San Benito, abad. 13 M Santos Leoncio, Hilario y Gumersindo. 14 M San Malaquías, profeta. @ LUNALL ENA

15 J Nuestro Señor de Esquipulas. San Pablo ermitaño. 16 V SantosMarcelo, Papa y mártir;Gerardo, mártir y;Fulgencio.

Centroamérica Panamá

, 17 S Santos Antonio, abad; Sulpicio de Burgos y Diodoro. Santa Rosalía. 18 D Santas Prisca y Liberata. 19 L San Canuto rey de Dinamarca. Santa Margarita de Hungría. 20 M Santos Fructuoso, Eulogio, Eugurio, Fabián y Sebastián. 21 M Santa Inés. San Epifanio. 22 J Santos Vicente y Anastasio, mártires. ,;r- CUARTO MENGUANTE

Centroamérica \i, Panamá

23 V Santos lldefonso y Juan Limosnero. Santa Emerenciana. 24 S San Francisco de Sales. Nuestra Señora de la Paz.

4:34 p.m. 5:34 p.m.

8¡30 p.m. 9:30p.m.

. ·4:45 p.m. 5:45 p.m.

25 D Fiesta de la conversión de San Pablo. Santos Marino y Juventino, mártir. Santa Elvira. 26 L Santos Timoteo y Tito. Santa Paula. 27 M. SantaAngela de Merici. 28 M Santos Tomás de Aquino y Pedro Nolasco. 29 J_ Santos Papías y Mauro. 8 LUNA NuEvA

30 V Santos Félix y Feliciano. 31 S San Juan Bosco y San Julio.

Centroamérica Panamá

7:44 a.m. 8:44 a.m.

Page 2: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

un perro, sube a los árboles casi tan bien como una ardilla y es un excelente nadador.

El nombre de mapach í n le viene de dos palabras de la lengua 'nahuatl de los indios: "maitl" que quiere decir mano y "pachoa" que significa agarrar.

También le dicen perro lavador porque lo que se va a comer lo lleva primero al agua y lo lava. Se alimenta de animales pequeños como ratas, aves y cangrejos. También come .frutas. El mapachín se puede encon­trar desde el Canadá, que está al norte de los· Estados Unidos, hasta la Argentina en América del Sur. Pocas veces hace cuéva, pues aprovecha las grietas en árboles o ro­cas y también cuevas abandonadas.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 ..

19

20

21

22

23

24

J

V

s

D

L M M J

V

s

D

L M M J

V

s

D

L M M J

V

s

�.- '

2s::�o;'"

,,,-,-._,�· .··

26 L 27 M 28 :M

;29.; ·J

30 V

31 s

Page 3: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

Estas huellas son muy parecidas a las que deja un tepezcuintle, pero en realidad son de armadillo o cusuco. La de la mano es más pequeña que la de la pata y en te­rreno suave deja·el rastro del rabo. La de la mano puede medir unos 4 centímetros y tiene cuatro dedos. La de la pata mide unos 6 centímetros y tiene cinco dedos.

FEBRERO 1987 1 D Santos Severo, Ignacio y Cecilio. 2 L La presentación del Señor y la purificación de la Santísima Vírgen María (Candelaria).

Nuestra Señora de Ujarrás. 3- M Santos Bias, Oscar yCeferino.4 M Santos Andrés Corsini y Gilberto.

... CUARTO 5 J San Felipe de Jesús, mártir. Santa Agueda. Y cREc1ENTE

Centroamérica

Panamá

6 V San Pablo Miki y compañeros mártires. Santa Dorotea. 7 S Santos Romualdo y Ricardo rey. Santa Juliana. 8 D Santos Jerónimo Emiliano, Adelina, Juan de Mata y Juvencio. 9 L Santc;>s Alejandro, Apolonia y Petronila, mártires.

1 O M Santa Escolástica. Santos Caralampio y Guillermo, ermitaño 11 · M Nuestra Señora de Lourdes. San Severino. 12 J Santos Melesio, Modesto y· Armonio. Santa Eulalia. 13 V San Benigno, mártir. Santa Catalina de Ricci. @ LUNA LLENA �:�!��mérica

14 S Santos Cirilo, Metodio y Valentín. Virgen Madre del Amor. 15 D Santos Ágape y Jovita. San Faustino. 16 L San Julián y compañeros mártires. Santas Juliana y Paula. �an lsaías. 17 ·, M Los siete santos fundadores de la orden de los Siervos de María.

Santos Julián de Capadocia y "f eódulo. 18 M Santos Sirl)ón, Eladio y Claudio. 19 J Santos Gabino, Alvaro y Marcelo. 20 V Santos Eleuterio y León. 21 S Santos Pedro Damián, Severiano y Glaviano. (i MENg�'t:Jr� �:�!��mérica

22 D San Pascasio. Santa Margarita. 23 L Santos Policarpo y Lázaro. 24 M Santos Modesto, Primitiva y Matías, apóstol. 25 M Santos Tarasio, Juilián y Martina. Beato Sebastián de Aparicio. 26 J Santos Claudino, mártir; Néstor y Alejandro. Santa Margarita de Cortona. :27 V Santos Gabriel y Leandro. '1& LUNA NUEVA Centroamérica

W Panamá 28 S Santos Román, Macario, Plácido y Aniceto.

10:21 a.m . 11:21 a.m.

2:58 p.m. 3:58 p.m.

2:56 a.m. 3:56 a.m .

6:51 p.m. 7:51 P·'!'·

Page 4: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

El armadillo se puede encontrar desde los Estados Unidos, al norte de nuestras tierras, hasta la América del Sur. Tiene el cuerpo ·protegido por una concha o coraza. Esa con­cha no lo defiende del mordisco de un perro y menos de un jaguar. Pero sí le sirve para pasar corriendo entre espinas que atajarían a un perro o a un coyote y para rodar ladera abajo, salvándose así de ser alcanzado. También al escarbar para hacer sus cuevas las bandas de la concha le dan un apoyo que le permite escarbar más rápido. Las per­

sonas que tienen que correr a caballo arreando ganado o tratando de lazarlo, no ven con buenos ojos al armádillo. Más de una vez un caballo ha metido su mano en una cueva de armadillo y ha caído estrepito­samente con todo y jinete.

1 D

2 L

3 M

4 M

5 J

6 V

7 s

8 D

9 L

10 M 11 M

12 J

13 V

14 s

15 D

16 L

17 M

18 M

19 J

20 V

21 s

22 D

23 L

24 M 25 M

26 J

27 V

28 s

A los científicos 1es intrigaba que el arma­dillo, teniendo una concha tan pesada, pu­diera nadar. Hasta que· se averiguó que cuando entran al agua estos animales hin­chan con aire los intestinos y entonces pue-den flotar perfectamente.

Page 5: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

. Las huellas que aquí mostramos son de cariblanco. Es el chancho de monte más grande de nuestras tierras. En las huellas de las patas delanteras. marca dos pezuñas y una uñita al lado de afuera. Dicen los cono­cedores que se puede saber si la huella es fresca cuando el agua que se acumula en ella se ve sucia. Si el agua está limpia, la hue­lla es más vieja. Si tiene más de una

MARZO 1987 1 D Santos Albino, Rudecindo, Adrianoy Rosando; 2 L Santos Lucio, Pablo y Heraclio, mártires. San Enrique. 3 M Santos Emeterio, Celedonio y Mariano. 4 M Miércoles de Ceniza. Santos Casimiro, Adrián, Eugenio y compañeros. 5 J Santos Federico y Nicolás Factor .

. 6 V Santos Víctor y Victoriano, mártires. 7 S Santas Perpetua y Felicidad, mártires. :t CUARTO CRECIENTE

8 D Santos Juan de Dios y Apolonio.' Santas Beata y Herencia. 9 L Santas Francisca Romana y Catalina. Santo Domingo Savio.

1 O M Santos Melitón y Macario. Los cuarenta santos mártires.

Centroamérica Panamá

11 M Santos Eulogio y Aurea. La Lanza y Clávos de Nuestro Señor Jesucristo. 12 J Santos Pedro, Egduno y Teófano. 13 V Santos Leandro, Rodrigo y Salomón. Santas Amelía y Eufracia. 14 S Santas Matilde y Florentina. 15 D Santos Raimundo y Longinos. Santa Lucrecia. @ LUNA LLENA �:�!��mérica

16 L Santos Julián, Ciriaco, Heriberto y Abraham. 17 M Santos Patricio y José de Arimatea. Santa Gertrudis. 18 M Santos Cirilo de Jerusalén, Alejandro y Narciso. 19 J San José, esposo de Nuestra Señora. 20 V Santos Ambrosio de Sena y Eufemia. 21 S Santos mártires de Alejandría. 22 D Santos Bi�nvenido y Octaviano. Santa Catalina. r.r cuARTOMENGUANTE

\!, . Centroamérica 23 L .Santos Toribio de Mogrovejoy José Oriol. Panamá

24 M Santos Rómulo y Agapito. (San Gabriel se festeja el 29 de setiembre) 25 M Anunciación del Ángel a la Virgen. 26 J Santos Braulio, Cástulo, Manuel y Marciano. Santa Tecla: 27 V Santos Ruperto y Leopoldo. Santa Ligia. San Filiteo y Lidia. 28 S Santos Juan de Gapistrano y Doroteo. Los siete Dolores de la Virgen María. 29 D Santos Eustaquio y Segundo. a LUNA NUEVA

Centroamérica . W, Panamá

30 L, Santos Quirino, Régulo, Pastor y Clímaco. 31 M San Benjamín. Santa Balbina.

5:58 a.m. 6:58 a.m.

7:13 a.m. 8:13 a.m.

10:22 a.m. 11:22 a.m.

6':46 a.m. 7:46 a.m.

Page 6: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

semana es corriente encontrar una telaraña, pues hay unas arañitas que tejen allí su red para atrapar a los insectos que llegan atraí­dos por la luz que se refleja en el agua.

El cariblanco llega a medir más del metro de largo y pesa entre 36 y 40 kilos, o sea unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en grupos, a veces de 200 ó más animales. Las manadas de cariblancos son agresivas y pe­ligrosas. Cuando estos animales se enojan, producen un ruido con los dientes que llega a atemorizar al cazador más valiente. Se alimentan de raíces, frutas y gusanos y son grandes destructores de culebras. Se co­men hasta las culebras venenosas.

Si el cariblanco se captura pequeño se

1 D 2 L 3 M

4 M

5 J

6 V

7 s

8 D 9 L

10 M

11 M

12 J

13 V

14 s

15 D 16 L 17 M

18 M

19 J

20 V

21 s

22 0-

23 L

24 M

25 M

26 J

27 V

28 -s29 D 30 L 31-- M-

puede tener en la casa, pues se amansa bastante. Sigue a su dueño como lo hace el perro y además cuida la casa como el más bravo de los perros.

Page 7: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

En las casas donde tienen gallinas deben conocer muy bien estas huellas, pues son de zarigüeya, que siempre las anda rondando.

La zarigüeya tiene cinco dedos en cada pata. Los dedos están bien separados y tie-· nen u�as largas y fuertes. Sólo en el dedo gordo de las patas traseras no tiene uña. Ese dedo lo tiene muy separado. Pero lo puede juntar con cualquier� de ·los otros cua-

ABRIL 1987 1 M Santos Hugo y Valerio. Santa Teodora. 2 J San Francisco de Paula. Santa Egipciaca. 3 V Santos Ulpino, Ricardo y Benito. 4 r S Santos Saturnino y Teófilo. 5 D San Vicente Ferrer. Santa lrena. 6 L San Celestino, Papa y Sixto 1, Papa. :9 cuARTo cREc1ENTE �:�!��ménca

· 7 M San Epifanio, San Juan Bautista de la Salle. 8 M Santos Dionisio, Amancio y Alberto Carmelita. 9 J Santas MaríaCleofás y Casilda.

1 O V Santos Terencio y Pompeyo, mártires; Ezequiel y Marcelo. 11 S Santos Isaac y Felipe. Nuestra Señora de la Piedad. 12 D Domingo de Ramos. Santos Julio, Papa; Damián, Elías yConstantino. 13 L Lunes Santo. San Ermenegildo. Santa Margarita de Castilla. Q LUNA LLENA

1:48 a.m. 2:48 a.m.

14 M Martes Santo. Santos Justino y Telmo. �=����ménca g\�� �:�: 15 M Miércoles Santo. Santas Luisa de Marillac, Anastasia y Basilia. 16 J Jueves Santo. Santas Bernardita de Soubirous y Engracia. San Toribio. 17 V Viernes Santo. Beata Mariana de Jesús. San Aniceto. 18 S Sábado Santo. Santos Eleuterio y Perfecto. 19 D Domingo de Pascua de Resurrección. Santos León IX Papa; Vicente y Hermógenes. 20 L Santos Teótimo y Pedro Canisio, confesor. (i MEN���� �!�!:téricª · ;\�� �:�: 21 M Santos Anselmo, Vidal y Silvio. Santa Alejandrina. 22 M San�os Leonidas Sotero, Cayo y Teodoro. '23 J Santos Jorge y Adalberto. Santa Victoria. 24 V Santos Fidel de Sigmaringa, Mel�sio y Egberto. 25 S San Marcos Evangelista. Nuestra Señora de Luján. 26 D Santos Isidoro, obispo; Cleto y Marcelino. cPentroaáménca ---�,, .,; 1:34 p.m.

anam 8:34. p.m.

27 L Santos Anastasio y Pedro Armengol. Nuestra Señora de Montserrat. - 8 LUNA NUEVA

28 M Santos Pedro Chanel, Pablo de la Cruz y Prudencio. Santa Valeria. 29 M Santa Catalina de Siena y Florencia. Santos Pedro de Verona y Hugo. 30 J San Pío V, Papa y Amador, mártir. Santa Sofía.

Page 8: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

tro. La huella trasera puede medir unos 8 centímetros, contando las uñas.

La zarigüeya se conoce también con los nombres de zorro, zorro pelón,· tlacuache y tacuacín. Es muy perseguida por el daño que causa en los gallineros y también por­que muchas personas comen su carne. Es parecida a una rata, pero más grande. Vive tanto en el campo como en las ciudades.

La zarigüeya caza de noche. Sube lenta­mente a los árboles, buscando pájaros y huevos en los nidos. También come frutas. Tie_ne el pelo como en dos capas. La capa de adentro es de pelo blanco y corto y la de afuera gris y largo. De ahí le viene el nombre de zorro pelón, pues· al verlo pareciera que tiene partes peladas.

1 M 2 J 3 V

5 D 6 L 7 M 8 M 9 J

10 V

12 D

13 · L *ECLIPSE PENUMBRAL DE .LUNA

14· M 15 M 16 J 17 V

18 -s,-,., ...

19 D 20 L 21 M 22 M 23 J 24 V

25 s----.. ,,v, ,m.- ,

26 D 21· L 28 M 29 M .30, .. ,J-� -·�.s,.;,'<',4, .J . .. ' .. '

Comenzará a las 0:6:19 p.m. Centroamérica a las 0:7:19 p.m. Panamá

*Los eclipses penumbrales casi no se notan, pues la Luna no entra completamente en la_ sombra de la Tierra.

Page 9: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

A• • '

..... ¿QUIEN PASO POR ALU?

' '/

,

, •••. '

Si encuentra estas huellas, puede decir que por allí pasó un pizote. En la huella de la mano se notan más las marcas de las uñas. En la de la pata se i:narca mejor y más parejo el talón.

El pizote vive en México y Centroamérica. Come frutas, insectos, huevos y a veces pá­jaros pequeños. Acostumbra andar en ma-

MAYO 1987 1 V SanJosé,·obrero. San Segismundo, rey. Día del Trabajo. 2 S San Anastasio, obispo. Nuestra Señora de "Aracelly". 3 D Los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. La Santa Cruz. 4 L Santos Silvano Gaza y Porfirio, mártir. Santas Antonia y Pelagia. 5 M Santa Crescenciana. La conversión de San Agustín. J) cuARrn cREc1ENTE

Centroamérica 8·26 p m 6, M Santos Juan y Heliodoro. Santa Benita. Panamá 9:26 p:m:

7 J Santas Eufrosina, Teodora y Flavia Domitila. San Estanislao. 8 V Beato Pedro Renato. Santos Víctor, Dionisio y Pedro Arz. 9 S Santos Hermes y Beatriz.

10 D Santos Antonio, obispo; Gordiano mártir y Juan de Ávila. 11 L Santos Evelio, Florencio, Fabio y Felicia, mártires. 12 M Santos Nereo, Aquiles, Pancracio y Domingo de Calzada. Santas Juana y Domitila. 13 M Santa Gliceria, mártir. Nuestra Señora de Fátima. 0 LUNA C

pentroa

ámérica 6:50 a.m.

\:::::.) LLENA anam 7:50 a.m.14 J Santos Matías, apóstol y Egidio. Santas María Mazzarello y Justina. 15 V San Isidro Labrador. San Torcuato. 16 S Santos Juan Nepomuceno, U baldo y Peregrino. 17 D Santos Pascual Bailón, Bruno y Adrián. 18 L �antos Juan 1, Papa y mártir; Venancio y Claudia. 19 M_ Santos Pedro Celestino, lvo y Prudencia. (I cuARTo MENGUANTE

20 M San Bernardino de Sena. Centroamérica Panamá

10:02 p.m. 11:02 p.m.

21 J Santos Secundino y Ti moteo, mártires. Santos Félix de Cantalicio y Andrés Bobola. 22 V Santas Joaquina Ved runa, Rita de Casia y Elena. 23 S- Santos Desiderio y Miguel, obispos; y Juliano. La Aparición de Santiago Apóstol. 24 D María Auxiliadora. Santos Silvano y Ester.

- 25 L Santos Beda el Venerable y Gregorio VII, Papa. Santa María Magdalena de Pazzis.26 M Santos Felipe Neri y Eleuterio. 27 M Santos Agustín de Cantorbery y Juan 1, Papa. � LUNA NUEVA Centroamérica 9:13 a.m.

Panamá 10:.:13 a.m. 28 J - Ascensión del Señor. Santos Justo y German, obispo. 29 V Santos Alejandro, Maximino yTeodosia. 30 S Santos Fernando rey, Amelia y Juana de Arco. 31 D Visita de la Vtrgen a Santa lsabél.

Page 10: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

nadas qe · 20 ó más animales. Pero cuando un macho llega a viejo lo echan de la mana­da. Entonces la gente lo llama "pizote solo". Las manadas duermen en el monte. tupido o en las ramazones bajas.

Este animal mide unos 60 centímetros de largo y la cola otros 60 centímetros. Pesa de 6 a 1 O kilos, o sea entre 13 y 22 libras. Acos­tumbra vivir en huecos de los árboles. Cuan­do va huyendo de los perros corre mucho y sube con bastante rapidez a los árboles. Casi siempre camina con la cola levantada.

El pizote es fácil de amansar. Si se le trata bi9in y .se le tiene comida, se acostumbra a vivir en las casas. Y es tan bueno como un · gato para alejar los ratones.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31-

V

s

D

L

M

M

J

V

s

D

L

M

M

J

V

s

D

L

M

M

J

V

s

D

L

M

M

J

V

s

o.

' "

Page 11: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

JUNIO 1987

¿QUIEN PASO POR ALLI?

El animal que deja esta huella es él más grande de los que viven en nuestras tierras: la danta. Cuando corre asustada se abre paso fácilmente entre el monte, dejando su camino bien marcado. Y no es de extrañar, pues este animal mide dos metros de largo, uno de alto y llega a pesar de 230 a 270 kilos. O sea entre 500 y 600 libras.

En la huella de las patas traseras se pue­den apreciar los tres cascos o pezuñas y a veces la marca de un talón pequeño. Si la huella queda bien marcada, también se

1 L Santos Justino, Pánfilo, Juvencio y Enecón. 2 M Santos Eugenio y Marcelino. 3 M San Carlos lwanga y compañeros mártires. Santas Clottlde y Oliva. San Isaac. 4 J Santos Alejandro, Saturnino y Francisco Caracciolo. :t cuARro cRECtENTE

5 V S t B 'f . b' árt· N. S t Z 'd Centroamérica 12:53 p.m. an OS Ont, aCIO, 0 1Sp0 y m Ir y ICanor. an a enel a. , Panamá 1 :53 p.m.

6 S Santos Norberto y Felipe. Santa Paulina. 7 D Domingo de Pentecostés. Santos Roberto, Pablo y Lic,arión. 8 L Santos Merardo, Maximiliano, Salustiano y Victoriano. 9 M Santos Primo y Feliciano.

1 O M Santa Margarita reina. Santos Críspulo y Zacarías. 11 J Santos Bernabé, apóstol y Fortunato, mártir. 0 LUNA LLENA Centroamérica 2:49 p.m.

� Panamá 3:49 p.m. 12 _ V Santos Juan de Sahagún y Onofre .. 13 S San Antonio de Padua. 14 D Santísima Trinidad. Santos Basilio el Grande, Marciano y Elíseo. Santa Digna. 15 L Santos Vito, Modesto, Crescencia y María Micaela del Santísimo Sacramento. 16 M Santos Aureliano y Juan Francisco de Regis. 17 M San Gregorio Barbariego, Ismael e lsauro. 18 J Corpus Christi. Santos Efrén, Marcos, Marcelino y Ciriaco. CI cuARTo MENGUANTE

19 V Santos Romualdo, Gervasio y· .. Pro.tasio.. Centroamérica 5:02 a.m. Panamá 6:02 a.m.

20 S Santos Silverio, Novato e lnocencio. Santa Florentina. 21 D San Luis Gonzaga. Santa Demetria. 22 . L Santos Paulino de Nola, Flavio y Clemente. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. 23 M Santos Juan y Félix. Santa Agripina. 24 M Natividad de San Juan Bautista. San Fausto. 25 J Santos Guillermo y Próspero. e LUNA NUEVA Centroamérica 11 :37 p.m.

26 V Sagrado Corazón de Jesús. Santos Pelayo, Juan y Pablo, mártires. Panamá 0:37 a.m.

27 S San Cirilo de Alejandría. Beata María Magdalena. 28 D Santos trineo, obispo y mártir; y Plutarco. 29 L Santos apóstoles Pedro y Pablo. SanMarcelo. Santa Benita. 30 M Santa Emiliana. San Marcial.

Page 12: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

pued� apreciar que el peso se recarga en el dedo del Gentro, pues esa marca queda más profunda. En la huella delantera se mar­can los cuatro cascos. Pero la danta, más que huella deja un trillo pues pasa muchas veces por los caminos que ella misma va abriendo a través del monte.

Le gUsta vivir en terreno montañoso y tam­bién en las bajuras húmedas, con. ríos de corriente no muy rápida. Se alimenta de hier­bas, zacates y también de plantas que cre­cen en el agua.

Cuando se asusta se mete al agua, ·pues nada muy bien. Pu�de pasar largos ratos sumergida. Otras veces asoma sólo el ho­cico y parte de la cabeza, por lo que más bien parece un tronco o una rama que flota en el agua.

1 L

2 M·

3 M

4 J

5 V

6 s

7 D

8 L

9 M

10 M

11 J

12 V

13 s

14 D

15 L

16 M

17 M

18 J

19 V

20 s

21 D

22 L

23 M

24 M

25 J

26 V

27 s

28 D

29 L

30 M

Page 13: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

ó /) El coyote es otro azote de. los gallineros.

�O &J,

V

También se acerca. a las casas y revuelca la basura buscando sobras de comida. No le tiene miedo a las personas. Pero tampoco las ataca.

Las huellas las marca como a 30 centí me­tros una de otra. Las de un coyote grande pueden tener unos 7 centímetros de largo contando las uñas. En las patas traseras el

JULIO 1987 M Santos Martín de Viena y Galo. Santa Leonor.

2 J San Urbano, Papa. 3 V Santos Tomás, apóstol y Heliodoro. 4 S San�a Isabel de Portugal. San Laureano.

-.. CUARTO Centroamérica Nuestra Señora Refugio de los Pecadores. Y CRECIENTE Panamá

5 D San Antonio Ma. Zacarías. Santa Filomena. 6 L Santas María Goretti y Lucía, mártires. Santos Tranquilino e lsaías, profeta. 7 M Santos Cirilo y Metodio, obispos y Fermín, obispo y mártir. 8 M Santos Maximino y Procopio.

2:34 a.m. 3-:34 a.m.

9 J San Zenón. S_antas Anatolia, Victoria y Everilda. 1 O V Santas Rutina y Amalia. Los siete hermanos mártires. San Genaro. @ LUNA LLENA

S S . ,

S p I . Centroamérica 9:33 p.m. 11 . antos Benito y P101, Papa. anta e ag,a. , Panamá . ·10:33p.m.

12 · D San�os Juan Gualberto y Nabor. 13 L Santos Enrique Emperador, Anacleto y Turiano. Santa Mirope. 14 M Santos Camilo de Lelia y Optaciano. Santa Adela. 15 M San Buenaventura. Los cuarenta mártires de Brasil. 16 J Nuestra Señora del Carmen. 17 V Santos León IV, Papa y Alejo. Santas Donata y Marcelina. 18 S San Arnulfo. Santa Sinf0rosa.

(1. CUARTO MENGUANTE

19 D Santas Justa y Rutina .

Centroamérica 2;17 p.m. Panamá ·· ····· a:17·p.m:

. 20 L San Silverio, Papa y mártir. Santos José "El Justo" y Elías profeta. 21 M San Lorenzo de Drindis. Santas Práxedes y Julia. 22 M Santa María Magdalena. Santos Teófilo y Menelao. 23 · J Santas BrJgida y Juana de Arieto. Santos Apolinar·y Liborio. 24 · V Santa Cristina. San Francisco Solano. 25 S Santiago Apóstol. 8 26 D Santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen. 27 L San Pantaleón. Santas Maura y Natalia. 28 M Santos Nazario yCelso. 29 M Santas Marta, Flora, Beátriz, Lucila y Serafina. 30· J Santos. Pedro Crisólogo, Abdón y Cristóbal._ 3'1'-·V San Ignacio de Loyola.

LUNA NUEVA Centroamérica Panamá

2:37 p.m. ,,.,3,37 p.m.

Page 14: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

talón es más pequeño. Deja marcadas las uñas, sobre todo si va al trote .

. El coyote se puede encontrar en toda América. Mide un metro de largo o más. Tiene gran parecido con los perros.

Vive en parejas, en familias y en grupos grandes. Si el aullido del coyote es impresio­nante para el que no está acostumbrado a oírlo, más impresionante es oír los aullidos cuando andan en manadas. Son animales muy astutos y burlan con facilidad a quien los persigue. Por eso es casi imposible ha.:.

cerios caer en una trampa. Los inqios de los Estados Unidos cuentan en sus leyendas que al final de los tiempos se terminarán los seres humanos y todos los animales pero f�c:-?· __ =----�-� . quedará el coyote con su astucia.

1 M

2 J

3 V

4 s

5 D

6 L

7 M

8 M

9 J

10 V

11 s

12 D

13 L

14 M

15 M

16 J

17 V

18 s

19 D

20 L

21 M

22 M

23 J

24 V

25 s

26 D ·

27 L

28 M

29 M

30 J

31 V

Page 15: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

Si encuentra estas huellas es que por allí pasó un puma, o ·sea un león, como se le dice en nuestras tierras. La huella del puma es parecida a la del jaguar. Mide unos 1 O centímetros y la distancia entre huellas és de unos 50 centímetros. Cuando corre deja las uñas marcadas. La mano es más grande que la pata y tiene los dedos más separados. La que dibujamos aquí es la huella de la mano.

AGOSTO 1987 1 S San Alfonso María de Ligorio. 2 D Nuestra Señora de los Angeles. ... CUARTO CRECIENTE Centroamérica 1 :24 p.m.

Y Panamá 2:24 p.m. 3 L Santos Nicodemos, Gamaliel, Lidia y Mariana. 4 M Santos Juan María Vianney, Demetrio y Perpetua. Santo Domingo de Guzmán. 5 M Nuestra Señora de las Nieves. San Osvaldo. _6 J La Transfiguración del Señor. 7 V Santos Sixto 11, Papa y compañeros mártires; Cayetano Alberto de Sicilia y Donato.· 8 S Santo Domingo, presbítero y Leonidas, mártir. 9 D Santos Román y Domiciano. @ LUNA LLENA �=����mérica

1 O L San Lorenzo, diácono y mártir. Aparición de la Virgen de la Merced 11 M Santas Clara y Susana. Santos Tiburcio y Rufino. 12 M Santos Aniceto y Her,culano.13 J Santos Ponciano, Papa e Hipólito, mártires. San Casiano. 14 V Santos Demetrio, Eusebio y Calixto. 15 S La Asunción de la Virgen María. 16 D SantosEsteban deHungría yRoque. (i cuARToMENGUANTE

17 L Santos Jacinto, Pablo y Juliana, hermanos mártires. 18 M Santa Eler:,a emperatriz. Virgen María, Madre de la Gracia. 19 M Santps Juan Sudes y Luis de Tolosa. 20 J Santos Bernardo, abad; Samuel profeta y Porfirio. 21 V San Pío X, Papa. Santa Juana Francisca Fremiot. 22 S Inmaculado Corazón de María. Santos Timoteo y Sinforiano. 23 D Santos Felipe, Benicio y Sicionio. 24 L Santos Bartolomé apóstol y Patricio. , I)_ LUNA NuEvA

25 M Santos Luis rey, Higinio de Arles y José de Calasanz 26 M Santos Víctor, Rufo y Ceferino. 27 J Santa Mónica, madre de San Agustín. 28 V San Agustín, obispo. 29 S El mártirio de San Ju�n Bautista. 30 D Santa Rosa de Lima, Patrona de América Latina. 31 L Santos Ramón Nonato y Aristides. :t CUARTO CRECIENTE

Centroamérica Panamá

Centroamérica Panamá

Centroamérica Panamá

4:17 a.m. 5:17 a.m.

2:25 a.m. 3:25 a.m.

5:59 a.m. 6:59 a.m.

9:48 p.m. 10,48 p.m.

Page 16: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

Este animal se encuentra en toda Améri­ca. Vive en llanuras y en terreno quebrado, tanto en zonas frías como calientes. Es co­nocido corí muchos · nombres como: león, tigre colorado, yaguatí, pita, yaguapita, mistil y león plateado. Mide unos 2 metros de largo y puede llegar a pesar 95 kilos, o sea unas 209 libras. Es un animal muy ágil. Caza aves y animales pequeños, pero puede atacar a animales más grandes. Casi siempre caza de noche.

El puma le teme a las personas y se ·1e puede espantar con un ademán brusco y un grito. Sólo cuando lo acosan y no puede huir es que llega a atacar a la gente.

1. s

i D

3 L

4 M

5 M

6 J

7 V

8 s

9 D

10 L

11 M

12 M

13 J

14 V

15 s

16 D

17 L

18 M

19 M

20 J'

21 V

22 s

23 D

24 L

25 -M

26 M

27 J

28 V

29 s

30 D

31 L

--- --=-�� -·�=_____ __:__.,_...

Page 17: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

Estas huellas corresponden a un animal muy curioso: el tolomuco. En la mano marca más las uñas y también clava más el talón. En las patas marca menos las uñas, pero profundiza más los dedos y la parte delan­tera de la planta. ·

El tolomuco no es muy grande. Mide como medio metro de largo. Pero tiene una cola peluda que mide lo mismo que el cuerpo. Por eso pareciera que es más grande, sobre todo

SETIEMBRE 1·987 1 M Santos Gil, Sixto y Lupo. Los doce hermanos mártires. Nuestra Señora de los Remedios. 2 M Santos Esteban 1, Papa y mártir y Antolín. Santa Máxima, mártir. 3 J San Gregorio Magno, Papa. Santa Serapia. 4 V Santas Rosa y Rosalía. San Moisés Legislador. 5 S San Lorenzo Justiniano. Santos Rómulo y Victoria. 6 D Santos Fausto, Eugenio y Petronio. 1 L Santa Regina, mártir. Santos Juan y Paulino, mártires. 8 M Natividad de la Santísima Virgen �aría. 9 M San Pedro Claver, Santos Doroteo y Gorgonio, mártires.

1 O J Santos Nicolás de Tolentino, Hilario y Lucio.

LUNA LLENA Centroamérica Panamá

12:13 p.m. 1:13p.m.

11 V Santos Proto y Jacinto, mártires. Santa Teodora penitente. Santo Domingo de Val. 12 S Santos Leoncio, Guido, Macedonio y Eulogio. El Dulce Nombre de María. 13 · D Santos Juan Crisóstomo y Felipe. 14 L Exaltación de la Santa Cruz. (I cuARl:o MENGUANTE

. 15 M Nuestra Señora la Virgen de los Dolores. San Nicomedes. 16 M Santos Cornelio, Papa; Cipriano, obispo y mártir y Rogelio.

Centroamérica Panamá

5:44 p.m. 6:44 p.m.

17 J San Roberto Belarmino. Conmemoración de la impresión de las llagas en el cuerpo de San Francisco.

18 V Santos José de Cupertino y Metodio. 19 S Santos'Jenaro, obispo y mártir y Rodrigo, confesor. 20 D Santas Justa y Felipa. San Eustaquio. 21 L San Mateo, apóstol y evangeli.sta. 22 M Santos Tomás de Villanueva, obispo; Mauricio y compañeros mártires.· 9 LUNA NuEvA

S ' · , L' Centroamérica 9·08 p m 23 M antos Andres, Juan, Pedro y Antonio, martires y 1no. Panamá 10�oa p:m:

24 J Nuestra Señora de las Mercedes. San Gerardo. 25 V Santos Lope, Cleofás y Aurelio. Santa María del Socorro. 26 S Santos Cosme y Damián, mártires. San Cipriano. Santa Justina. 27 · D San Vicente de Paúl. 28 L Sa,:¡ Wenceslao; mártir. Beato Simón de Rojas. 29, M Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. 30 M San Jerónimo. Santa.Sofía. :t cuARTOCREc1ENTE

Centroamérica Panamá

4:39 a.m. 5:39 a.m.

Page 18: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

al verlo de noche. Es un buen trepador de ár­boles y un buen cazador. Como tiene e·1 cuer­po alargado y muy flexible puede escapar por agujeros por los que se pensaría que no puede pasar. Por eso no f�lta quien diga: "se me vino por sobre la bala", cuando le está apuntando y de pronto se le escabulle.

El tolomuco se alimenta de animales pe� queños, como ratas, conejos, ardillas y aves. También.caza otros más grandes como te­pezcuintles y a veces se acerca a los galli­neros. Come también algunas frutas.

El tolomuco no puede esconder las uñas cuando corre, y por eso es que suenan tanto al pasar rápido por suelos duros. Esto ha hecho que muchas personas Jo confundan con el. "cadejos" de las leyendas de nuestros abuelos.

1 M

2 M

3 J

4 V

5 s

6 D

7 L

8 M

9 M

10 J

11- V

12 s

13 D

· 14 L

15 M

16- M

17 J

18 V

19 s

20 D

21 L

22 M

23 M

24. J

25 V

26 s '27 D

28 L

29 M

30 M �-

Page 19: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

. o . Si encuentra estas huellas cerca de donde

hay ganado, hay razón para preocuparse, pues son huellas de jaguar. También le di­cen tigre por su color amarillo con manchas negras. La que dibujamos es la huella de la mano. Mide unos 12 centímetros en la parte más ancha y unos 10 centímetros de largo. Es bastante redondeada. y no marca las uñas. Cuando corre abre más los dedos. Entonces se ve más grande y,a veces marca

OCTUBRE. 1987 1 J Santa Teresita del Niño Jesús. San Remigio. 2 · V Santos Ángeles de Nuestra Guarda. 3 S Santos Francisco de Borja y Cándido. 4 D Santos Francisco dé·Asís y Marcos. 5 L Santos Froilán, obispo y Atilano. San Plácido y compañeros mártires. Santa Flavia. 6 M Santos Bruno, fundador de los Cartujos y Emilio, mártir. Q LUNA LLENA

. ·. _ . Centroamérica 7 M Nuestra Senora del Rosario. San Marcos, Papa. Panamá

8 J Santos Simeón, Demetrio y Reparada. Santas Brígida y Pelagia. · � ·, V San Dionisio y compañeros mártires. San Juan Leonardi. 1 O S Santos Tomás-de Villanueva y Luis Bertrand.

10:12 p.m. 11:12 p.m.

11 D Santa Soledad Torres Acosta. La Maternidad de la Santísima Virgen. San Germán. 12· L Fiesta de Nuestra Seoora del Pilar. San Serafín. 13 M Santos Eduardo, Fausto y Marcial, mártires. 14 M San Ca:lixto, Papa y mártir. (1 cuARTOMENGUANTE

15 J Santa Teresa deÁvila.

Centroamérica Panamá

12:06 p.m. 1:06p.m.

16 V Santa Eduvigis y Margarita Ma. Alacoque. Santos Gerardo Mayela y Florentino. 17 S Santos Ignacio de Antioquía y Andrés de Gandia. 18 D San Lucas, evangelista. 19 L Santos Pedro de Alcántara, Juan de Brebeuf, Isaac Hogues y Pablo de la Cruz. 20 M Santos Feliciano y Juan d_e Cancio. Santas Irene y Bertilia. 21 .M Santos Hilarión, Hilario y Maleo. Santa Úrsula. 22 J San Donato. Santas María Salomé y Elodia. - LUNA NUEVA

Centroamérica 11:2e a.m. Panamá 12:28 p.m.

23 V Santos Juan de Capistrano y Pedro Pascual. 24 S Santos Antonio María Claret y Bernardo Calvo. (San Rafael se celebró el 29 de setiembre). 25 D Santos Crisanto y Bonifacio. Santa Daría, mártir. 26 L Santos·Luciano, Marciano y Evaristo. 27 M San Vicente, mártir. Santas Sabina y Cirseta, mártires. 28 M Santos apóstolesSimón yJudasTadeo. 29 J Santos Serapio y Claudio. Santa Eusebia. � cuARTO cREc1ENTE

30 V Santos Narciso, Maximiliano, Marcelo y Alonso Rodríguez. 31 S Santos Nemesio, Quintín y Lucila.

Centroamérica Panamá

11 :10 a.m. 12:10p.m.

Page 20: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

las uñas. La huella de la pata es más peque­ña. Mide unos 7 centímetros de ancho y unos 8 de largo .

. Un jaguar grande puede medir unos 2 me­tros de largo y puede pesar 77 kilos, ó sea 169 libras. Se alimenta de animales grandes y pequeños, desde dantas hasta armadillos. Es muy fuerte y puede arrastrar y trepar a un tronco o· rama baja, animales que pesen el doble de él. También es buen nadacfor y caza cerca del agua. Por eso es más fácil encontrar sus huellas cerca del agua.

El jaguar se puede encontrar desde parte de los Estados Unidos hasta la Argentina, en la América del Sur. En América del Sur le dicen yaguareté, pues así le llamaban los indios guar:_aníes.

1 J 2 V

3 s

4 D 5 L 6 M *ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA

7 M 8 J 9 V

10 s

11 D 12 L 13 M 14 M 15 J 16 V

17 S· 18 D 19 L 20 M 21 M 22 J

23 V

24·· S

25 D 26 L 27 M 28 M 29 J 30 V

31-· ·S,

Comenzará a las 0:7:12 p.m. Centroaméncaa las 0:8:12 p.m. Panamá

*Los eclipses penumbrales casi no se notan, pues la Luna no entra completamente en la sombra de la Tierra.

Page 21: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

El animal que deja esta huella no es mu) conocido. Se le da el nombre de cabro, aun­que no es pariente de las cabras. Es más parecido al venado, pero los cuernos son pequeños y de una sola punta. Por eso en algunos lugares le dicen venado colorado.

La huella del cabro es casi igual a la del venado, pero un poco más pequeña. Tam­bién se marca menos la separación entre

NOVI.EMBRE 1987 1 D Día de todos los Santos. 2 L Conmemoración de todos los fieles difuntos. 3 M San Martín de Parres. Santos mártires de Zaragoza. 4 M Santos Carlos Borromeo, Nicandro y Vidal. Santa Modesta . . 5 J San Zacarías. Santas Isabel y Bertilia. @ LUNA LLENA

6. _ v Santos Severo, obispo y mártir y Leonardo.7 S Santos Florencia y Ernesto. 8 D San Godofredo, confesor. , 9 L San Teodoro.

1 O M Santos León Magno, Papa, y Andrés Avelino. 11 M San Martín Obispo.

Centroamérica Panamá

12 J Santos Josafat, Emiliano, Diego de Alcalá y Martín, Papa y mártir. 13 V Santos Leandro, Estanislao de Kotska. r;r- CUARTO MENGUANTE Centroamérica

� Panamá 14 S Santos Clementina, Serapio y Lorenzo. 15 D San Alberto Magno, obispo.

10:46 a.m. 11:46 a.m.

8:38 a.m. 9:38 a.m.

16 L Santas Margarita de Escocia 'y Eduviges. San Edmundo y compañeros mártires. 17 M Santa Isabel d,e Hungría. San Gregario Taumaturgo. 18 M Santos Máximo, Román y Odón. 19 J Santos Ponciano y Crispín. 20 V Santos Félix de Valois, Octavio, Edmundo rey y Agapito. 21 S Presentación de la Santísima Virgen María. ® LUNA NUEVA �!����

mérica

22 D Nuestro Señor Jesucrito Rey del Universo. Santa Cecilia. San Filemón. 23 L Santos Clemente 1, Papa; y Columbano. Santa Lucrecia. 24 M Santas Flora, María y Herminia. 25 M Santos Erasmo y Gonzalo. Santa Catalina de Alejandría.

0:33 a.m. 1:33 a.m.

26 J Santos Silvestre y Pedro Alejandrino. Centroamérica 6:37 p.m. -. Panamá 7:37 p.m.

27 V La Medalla Milagrosa. Santos Fecundo y Primitivo. Jíf'I cuARTocRec,eNTe

is S Santa Catalina Labouré, Santos Gregario 111, Papa; Esteban el Menor y-Jaeobo. 29 D Primer Domingo de Adviento. Santos Saturnino y Filomena. Santa Iluminada. 30 L Santos Andrés apóstol, Cástula y Constantino.

Page 22: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

las dos pezuñas. Cuando va rápido la huella es más honda y se separan un poquito más las pezuñas. Además · al lado,de afuera se marca otra especie de pezuña que tiene.

El cabro se puede encontrar en México, Centroamérica y parte de Suramérica. Vive sólo en montañas tupidas y se maneja muy bien en las laderas de montañas lluviosas. Es muy arisco, por lo que cuesta verlo. Para verlo hay que buscarlo en la madrugada o al atardecer cerca del monte, en cultivos como milpas o frijolares y al borde de los ríos, cerca de los bebederos.

Aunque cuesta observarlos en libertad se dice que durante .algún tiempo viven solos. Luego, cuando tienen cría, los dos acompa­ñan ·a la cría y entonces viven en grupos.

1 D

2 L

3 M

4 M

5 J

6 V

7 s

8 D

9 L

10 M

11 M

12 J

13 V

14 s

15 D

16 L

17 M

18 M

19 J

20 V

21 s

22 D

23 L

24 M

25 M

26 J

27 V

28 s

29 D

30 L

Page 23: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

¿QUIEN PASO POR ALLI?

Dice mucha gente que las huellas que marca este animal con las patas traseras sé podrían confundir con las de un niño de cinco años. Son del oso caballo, conocido también como oso real y como hormiguero gigante. Es el más grande de los comedores de hormigas. En las patas delanteras tiene dos uñas muy largas y otra más corta con las que destroza · hormigueros y nidos de termitas.

DICIEMB'RE 1987 1 M San Eloy. Santas Natalia,y Cándida.

2 M Santas Bibiana, Paulina, Sabina y Aurelia.

3 J Santos Francisco Javier y Claudia, mártir.

4 · V San Juan Damasceno. Santa Bárbara.

5 S Santos Sabas, Anastasia y Sempronio, mártires; y Dalmacio.

6 D Santos Nicolás de Bari y Bonifacio, mártir. Santa Dionisia.

7 L Santos Ambrosio, Urbano y Martín.

8 M La Inmaculada Concepción de María.

9 M Santas Leocadia y Valeria.

1 O J Nuestra Señora de Loreto. Santas Julia y Eulalia.

11 V San Dámaso 1, Papa.

12 S Nuestra Señora de Guadalupe.

13 D Santas Lucía, mártir; y Otilia.

14 L Santos Nicasio y Juan de la Cruz.

CI CUARTO MENGUANTE

15 M Santos lreneo, mártir; Valeriano, obispo y Faustino, mártir.

16 M San Eusebio. Santas Albina y Adelaida.

17 J Nuestra Señora de Chiquinquirá. San Florindo.

Centroamérica Panamá

@

Centroamérica Panamá

2:01 a.m. 3:01 a.m.

LUNA LLENA.

5:41 a.m.· 6:41 a.m:

18 V Nuestra Señora de la Buena Esperanza. San Graciano. Santa Judith.

19 S Santos Nemesio, Ciriaco y Darío. Santa Fausta.

20 D Santo Domingo de Silos. f> LUNA NUEVA

21 L San PedroCanisio.

22 M Santos Demetrio y .Honorato. Santa Francisca Cabrini.

23 M San Juan de Kety. Santa Victoria.

24 · J Vigilia de Navidad. Santos Delfín y Gregorio. Santa Hirminia.

25 V Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

26 S San Esteban, el primer mártir.

Centroamérica . 12:25 p.m. Panamá 1 :25 p.m.

27 D Fiesta de la Sagrada Familia. San Juan, apóstol y evangelista. J . _cu>.,Rroc�ec,eNTE

28 L Los Santos Inocentes mártires. ·CenPanamtroaámérica 4:01 a.m.

5:01 a.m. 29 M Santo Tomás de Cantorbery.

30 M Traslación del apóstol Santiago el Mayor. San Sabino.

31 J San Silvestre l. Santas Coloma y Melania.

Page 24: Libro Almanaque Escuela Para Todos 1987 · cas y también cuevas abandonadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... unas 80 ó 90 libras. Casi siempre andan en ... frutas

Con las manos marca las tres uñas, sobre todo la del centro. Camina con los nudillos doblados y por eso marca las uñas para atrás. Con las patas marca casi sólo la planta del pie; los dedos apenas si se notan. Nor­malmente camina en cuatro patas. Pero cuando se siente amenazado se levanta en las patas traseras para asustar a sus atacan­tes, amenazándolos con sus poderosas uñas listas para la defensa. Por eso a veces se pueden encontrar sólo. las huellas de las patas traseras.

El oso caballo lanza un grito tan parecido al que podría lanzar una persona, que más de un cazador le ha contestado creyendo que es alguien que anda perdido. Otros, al escuchar ese grito y encontrar después las huellas de las patas traseras, que son pare-

1 M

2 M

3 J

4 V

5. s6 D

7 L

8 M

9 M

10 J

11 V

12 s

13, D

14· L

15 M

16 M

17 J

18 V

19 s

20'0

21 L

22 M

23 M

24 J

25 V

26 s

27'0

28 ·L

29 M

30 M

31 J

cidas a las de un niño, se han asustado creyendo que algún niño ha sido víctima del famoso "dueño de monte" o "sisimique" que mencionan las leyendas de nuestras tierras.