libreto peña folclórica 2015

3
Libreto Peña Folclórica 2015 ANIMADOR 1: Septiembre es fiesta, es sol acariciador, las primeras brisas que refrescan y muchas flores de colores embriagadores y, claro, septiembre son los sones de nuestros bailes patrios, los olores de los platos típicos de nuestras tierras, el rojo, blanco y azul de los emblemas que nos identifican. ANIMADOR 2: E n esta ocasión nos hemos reunido para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional. Son nuestras llamadas fiestas patrias. Su conmemoración, el 18 de septiembre, tiene por objetivo recordarnos el nacimiento de Chile como una nación independiente. ANIMADOR 1: Y es hoy, 16 de septiembre en que estamos reunidos como Comunidad Educativa Vicentina, para conmemorar estas Fiestas Patrias 2015, saludando en primer lugar a nuestra Querida Patrona, Nuestra Virgen. Dirige la Oración nuestra Querida Hermana Elvira. Baile Segundo: TIRANA ANIMADOR 2: L a celebración de fiestas patrias se condensan en la idea de libertad y prosperidad y sobre todo en el gran sueño de vivir los valores que hacen a la patria verdaderamente más grande. ANIMADOR 1: Saludamos afectuosamente a Nuestra Directora, Sra Mónica Pino, a Nuestra sostenedora, Hermana Emillia Orellana, a los profesores, colaboradores, alumnos, padres y apoderados de esta loable escuela. ANIMADOR 2:Para dar el inicio oficial a este encuentro, entonaremos con los corazones henchidos de orgullo y respecto, nuestro himno nacional, dirigidos por el profesor Sr. Simón Díaz, quien nos dirigirá para entonar nuestro himno nacional. HIMNO NACIONAL ANIMADOR 1: P ara esta celebración poseemos una palabra única de hermoso sonido, ella es chilenidad, nacida en esta tierra plena de aroma de nuestros campos, de nuestras ciudades y de nuestras gentes, herencia legada en el valor, en el sacrificio y en el amor de quienes nos precedieron, de aquéllos que llegaron del viejo

Upload: anje-espinoza

Post on 09-Dec-2015

165 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Libreto Peña Folclórica 2015

Libreto Peña Folclórica 2015

ANIMADOR 1: Septiembre es fiesta, es sol acariciador, las primeras brisas que refrescan y muchas flores de colores embriagadores y, claro, septiembre son los sones de nuestros bailes patrios, los olores de los platos típicos de nuestras tierras, el rojo, blanco y azul de los emblemas que nos identifican.

ANIMADOR 2: En esta ocasión nos hemos reunido para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional. Son nuestras llamadas fiestas patrias. Su conmemoración, el 18 de septiembre, tiene por objetivo recordarnos el nacimiento de Chile como una nación independiente.

ANIMADOR 1: Y es hoy, 16 de septiembre en que estamos reunidos como Comunidad Educativa Vicentina, para conmemorar estas Fiestas Patrias 2015, saludando en primer lugar a nuestra Querida Patrona, Nuestra Virgen. Dirige la Oración nuestra Querida Hermana Elvira.

Baile Segundo: TIRANA

ANIMADOR 2: La celebración de fiestas patrias se condensan en la idea de libertad y prosperidad y sobre todo en el gran sueño de vivir los valores que hacen a la patria verdaderamente más grande.

ANIMADOR 1: Saludamos afectuosamente a Nuestra Directora, Sra Mónica Pino, a Nuestra sostenedora, Hermana Emillia Orellana, a los profesores, colaboradores, alumnos, padres y apoderados de esta loable escuela.

ANIMADOR 2:Para dar el inicio oficial a este encuentro, entonaremos con los corazones henchidos de orgullo y respecto, nuestro himno nacional, dirigidos por el profesor Sr. Simón Díaz, quien nos dirigirá para entonar nuestro himno nacional.

HIMNO NACIONAL

ANIMADOR 1: Para esta celebración poseemos una palabra única de hermoso sonido, ella es chilenidad, nacida en esta tierra plena de aroma de nuestros campos, de nuestras ciudades y de nuestras gentes, herencia legada en el valor, en el sacrificio y en el amor de quienes nos precedieron, de aquéllos que llegaron del viejo continente, ya sea por conquista, aventura o nueva esperanza y de esos otros que habitaban ancestralmente la tierra, que armaron los ríos, las montañas, desiertos, nieves y valles. Hombres primitivos de cultura propia, dos grupos humanos que unidos en esta cinta del fin del mundo, la habitaron, la prosperaron y la llamaron Chile.

ANIMADOR 2: Para continuar con esta hermosa celebración. Para honrar a nuestro pueblo guerrero, los pequeñitos del Kinder B nos deleitarán con una Fantasía Mapuche. Fuerte el aplauso para ellos.

KINDER B

Page 2: Libreto Peña Folclórica 2015

ANIMADOR 2: Entonces, nuestra herencia patria, nace en la unión de estas dos fuentes de influencia, nace del razonamiento, de la conciencia de ser capaces de una lucha constante, nace de una geografía única, cerrada entre mar y cordillera, entre desierto nortino y hielo austral.

ANIMADOR 1: Nace del trabajo, del estudio, de lo moral y lo espiritual. Un país sin estas condiciones y valores no tiene esperanza. Por ello somos fuertes y capaces. Esa es nuestra nacionalidad y nuestro orgullo de chilenidad. Los bailes de Chiloé no podían faltar en esta Fiesta de la chilenidad. Alumnos de Sexto Año básico, nos traen a continuación, el famoso Baile de El Rabel.

SEXTO AÑO BÁSICO

ANIMADOR 1: La cacharpaya es una danza mixta, tomada y suelta, en la cual se puedan crear distintas figuras. Cumple una función recreativa y lúdica y es ejecutada durante los carnavales en los distintos pueblos precordilleranos de la Primera Región, teniendo esta danza total vigencia.

ANIMADOR 2: Los alumnos del QUINTO AÑO BÁSICO, siguiendo las tradiciones de nuestro Norte, nos bailarán CACHARPAYA DE PARISI.

QUINTO AÑO BÁSICO

ANIMADOR 2: Alumnos de CUARTO BÁSICO, nos presentarán un extracto de la exitosa obra “LA PÉRGOLA DE LAS FLORES” para engalanar este escenario con una nueva muestra más de reconocimiento a nuestras raíces y cultura chilena.

CUARTO AÑO BÁSICO

ANIMADOR 1: interpretación de la conocida canción GRACIAS A LA VIDA, como un

homenaje más a nuestra patria en este día próximo a las Fiestas de nuestra nación.

TERCER AÑO BÁSICO