libres en su hábitat 21 cotorras puertorriqueñas

1

Click here to load reader

Upload: roberto-pastrana

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libres en su hábitat 21 cotorras puertorriqueñas

8/10/2019 Libres en su hábitat 21 cotorras puertorriqueñas

http://slidepdf.com/reader/full/libres-en-su-habitat-21-cotorras-puertorriquenas 1/1

18 Puerto Rico Hoy EL NUEVO DÍALUN ES, 20 DE N OV I E M B R E DE 2006

Libres en su hábitat 21cotorras puertorriqueñasEl Gobernador elogió el esfuerzo de loscientíficos para fortalecer la especie

POR ROBERTO PASTRANA-PAGÉSEspecial El Nuevo Día

VEINTIÚN COTORRAS puertorriqueñas

celebraron ayer, en libertad, el Día delDescubrimiento de Puerto Rico. Así lo anunció el gobernador, Aníbal

 Acevedo Vilá, quien participó en la li- beración de las aves en el Aviario JoséLuis Vivaldi del Bosque Río Abajo, en A re ci bo.

“Al conmemorar el descubrimiento dePuerto Rico, celebramos la liberación de21 cotorras puertorriqueñas criadas y custodiadas con amor, disciplina cien-tífica, esfuerzo, responsabilidad y com-promiso por biólogos y científicos puer-

torriqueños guiados por el secretario deRecursos Naturales y Ambientales, Ja- vier Vélez Arocho”, señaló el PrimerEj ecu ti vo.

La actividad es el inicio de una serie deliberaciones de cotorras autóctonascriadas en cautiverio para que puedanprocrearse y fortalecer esta población,que está en peligro de extinción, des-tacó el Gobernador. Acevedo Vilá explicó que, bajo la so-

 beranía española, la población de la co-torra puertorriqueña alcanzó cerca deun millón de ejemplares, mientras quehoy sólo llega a 200, una cifra que in-cluye tanto a las que están en estadosilvestre como a las que permanecen enc a ut i ve r i o.

La deforestación desmedida ha des-

truido el hábitat de estas aves y ha con-tribuido a su extinción. Otros factoresque amenazan a la especie, incluyen la

caza ilegal, los huracanes severos quehan azotado la Isla en el siglo XX y ciertas aves, como el zorzal pardo, quese comen los huevos de los polluelos delas cotorras, indicó Acevedo Vilá.

El Mandatario explicó que la repro-ducción de cotorras puertorriqueñas encautiverio se inició en 1971 en el aviariode El Yunque, bajo la dirección del Ser- vicio Federal de Pesca y Vida Silvestrede Estados Unidos.

En 1980, se construyó el aviario delBosque Río Abajo para separar la es-

pecie en dos lugares y evitar, así, queuna catástrofe pudiera eliminarla total-mente a la población. Además, el clima húmedo del aviario

de Luquillo afecta más el desarrollo delos huevos y la supervivencia de los po-lluelos, añadió el Gobernador.

Hasta el día de hoy, el Aviario José Luis Vivaldi ha producido 124 cotorras dePuerto Rico y más de 420 cotorras oriun-das de República Dominicana. Acevedo Vilá agradeció la presencia y 

el esfuerzo de Vélez Arocho; del direc-tor del Servicio Federal de Pesca y VidaSilvestre, Dale Hall; de la directora delServicio Federal Forestal de Pesca y Vi-da Silvestre, Anne Zimmerman; y delactor Benicio Del Toro, quien participóen la actividad, entre otros.

SEGÚN ACEVEDO VILÁ, estas aves llegaron a tener una población de un millón deejemplares bajo la soberanía española. Ahora, hay sólo 200.

     F     O     T     O

     C     O     R     T     E     S      Í     A

     D     E     J     O     S      É     J     I     M      É     N     E     Z     /     D     E     P     A     R     T     A     M     E     N     T     O

     D     E     R     E     C     U     R     S     O     S     N     A     T     U     R     A     L     E     S     Y     A     M     B     I     E     N     T     A     L     E     S

Válido del 20 al 30 de noviembre de 2006. Especiales válidos solamente en Todo a Peso y AlgoMas.... Artículos no incluyen accesorios. Los detergentes, papelería, comestibles y productos de cuidado

personal 4 X compra X cliente, el resto de los artículos 2 X compra X cliente.

100100

5

00

5

00

PAPEL ALUMINIOFANCY GOURMET De 25 pies2

Reg. 66¢ c/u

2/100

PAPEL SANITARIO ROCIODe 4 rollos

100

BALANZA PERSONALAnálogaRef. BR2206Reg. 7.00

500

TELEFONOPRECISIONTeclas grandesRef. PT014WHReg. 10.00

PEPSI, SEVEN UP,MOUNTAIN DEW,

 WONDER KOLA  Y MI RINDA Pqte. de 12de 11.27 ozs.Reg. 3.00 c/u

2/500Pqtes.

EXPRIMIDOR DECHINAS PREMIUMRef. PCJ625Reg. 10.00

500

500

RAZURADORASPqte. de 5, mango degoma, 3 hojas enacero inoxidableRef. WLB5304LB, LP1

00C/U

BOLSAS ZAFACONMEGA TOUGHDe 33 gal. pqte. de 10,13 gal. pqte. de 20 ó26 gal. pqte. de 15Ref. 2052, 2050, 2051100

C/U

 JABONLIQUIDOSUAVIDERMVariedadde 18.5 oz.

100C/U

SET DE 4 COJINES PARA SILLASDiseño navideñoRef. 1244Xmas

Reg. 6.00

LUCES DE NAVIDADPqte. de 100Ref. 29323. 29324Reg. 3.00 c/u

2/500500

MUÑECA SALLY Con accesoriosRef. 26002A,27019A

Reg. 7.00 c/u

500C/U

SANDWICH MAKER  WINDME RERef. SM200Reg. 15.00

LICUADORA 

PREMIUMDe 7 velocidades,350 vatiosRef. PB346Reg. 20.00

PLANCHA VAPOR BLACK & DECKER DeluxeRef. AS85Reg. 17.00

1000  1000

1000

 JUEGO DE ME SA BORINKOPOLY Ref. 101

RIDE-ON PRESCOLAR PlásticoRef. 1030, 1033Reg. 13.00 c/u

10

00

1000

10

00

10

00

Para que el “sales tax”(IVU) note duela y evitar la doble tributación

7%* de descuento en

todos los productosen su precioregular o especial.

dara a

todos sus

clientes

un... Aprovecha este fabuloso descuento y haz tu lista de regalospara que tus pesitos te duren más. ¡Nosotros si pensamos en ti!

*Descuento no aplica a detergentes, limpiadores, insecticidas, jabones, papeles sanitarios, pastas dentales, pañales para bebé,comestibles, medicamentos sin receta, ni alimento para animales. No aplica al balance de los Lay Away hechos en o antes del30 de octubre de 2006. Tampoco aplica a venta del madrugador del 24 de noviembre del 2006. Descuento

válido del 20 al 30 de noviembre de 2006. Sólo aplica artículos que antes de noviembre 15, estaban sujetos al arbitrio de 6.6%.