liberalismo triunfante

Upload: rosa-medina

Post on 16-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 LIBERALISMO TRIUNFANTE

    1/2

    JBILO/DECADENCIA

    Despus del altercado que se tuvo en contra de Jos Mara Iglesas! Lerdo "ue desconocdo ante elun #ov#ento enca$e%ado por Da%! el lla#ado &lan de 'u(tepec) *ste desautor%a$a a +e$ast,n

    Lerdo de 'e-ada co#o &resdente de la .epu$lca) &or lo que #,s tarde! Da% se convertra en elpresdente de M(co)

    Al no tener antecedente alguno de c#o se de$a de go$ernar un pas! Da% ntenta$a drgr M(code una #anera torpe 0 poco convenconal) Al no #antenerse en una poscn correcta para llevar alpas! el go$erno se vo en la necesdad de poner al "rente a Manuel 1on%,le%! quen no "ue de#uc2o agrado para el pue$lo! pues no supo llevar una $uena econo#a 0 #uc2os 2a$tantes del pasreal%aron protestas ante aquel #andataro)

    Da%! aprovec2 el te#po en el cual no esta$a en la c#a del go$erno para poder pulr susapttudes 0 lograr #e-oras en su persona) Enta$l a#stad con #uc2os "unconaros #portantes 0as! logr ganarse nueva#ente la apro$acn del pue$lo) &osteror#ente! al lograr su co#etdo!

    qut del poder a 1on%,le% 0 nueva#ente qued electo en ser presdente de M(co)

    Da% no solo se preocup por su $uena #agen ante el pue$lo! sno que ta#$n so$re el $enestarecon#co) Don &or"ro e(tend sus relacones e(terores con #uc2os pases Europeos) De tal#anera! 2a$a #uc2os productos de e(portacn 2aca d"erentes lados) El pro$le#a radca$a enque era #a0or el n3#ero de #portacones que el de e(portacones 0! aunque gradual#ente "ueds#nu0endo! no result pro$le#a para que se detuvera el proceso #anu"acturero del pas)

    Durante ese go$erno! el presdente no tena nconvenentes so$re c#o los 2a$tantes desea$ane(presar sus deales se#pre 0 cuando estos no "ueran de tpo poltco) Da% pasa$a por alto las#an"estacones de tpo relgosas! 2aca pro2$cones so$re las corrdas de toros 0 peleas de gallos!etc) 1racas a este tpo de l#tacones! la cultura popular se vo o$lgada a $uscar otro tpo de

    entreten#ento! el cual radca$a en "eras 0 crcos) &or otra parte! la clase #eda 0 alta $usca$andversn el teatro 0 la pera) A la par de las nuevas dversones ncorporadas! au#ent la escuela)+e les nculca$a a los estudantes el a#or a su patra! orden! l$ertad 0 progreso)

    Don &or"ro Da%! #antuvo contento al pue$lo #e(cano para asegurar su reeleccn) .eal%#uc2os #rtos en el pas! entre ellos! tener una $uena relacn con un #portante sector de lapo$lacn! el clero) De esta #anera! "ue reelecto 0 real% un enor#e $anquete aco#pa4ado de unagran varedad de lu-os)

    &ara tener una #e-or perspectva respecto al go$erno que el presdente lleva$a! l se ar# de ungrupo de personas que lo asesora$an en sus decsones) Estos eran lla#ados 5 los cientficos6quenes eras especalstas en dversas ,reas 0 quenes go%a$an del $ene"co de una $uena

    re#uneracn por los servcos para con el presdente) Ellos no representa$an un papel "unda#entalen el desarrollo del pas! ellos solo 2aca sugerencas 2aca Da% 0 el decda s esta$a de acuerdo ono)

    Con"or#e pasa$a el te#po! Da% de- de ser el persona-e que la gente dolatra$a 0 quera 0 pas aser una persona que no acepta$a n una sola oposcn) Las personas pertenecentes al congreso!parecan no tener n vo% un voto! pues a$soluta#ente todo el poder recaa en Don &or"ro)

  • 7/23/2019 LIBERALISMO TRIUNFANTE

    2/2

    El go$erno de Da% $a 0ndose por suelos! despus de tener una de las peores etapas que 2a tendoM(co) El pas pas por sequas! cclones! epde#as! escase%! etc) &ara ntentar recuperarse de esetpo de cosas! la econo#a se vo respaldada en la ganadera) 7! co#o eso no pareca ser su"cente!se #antuveron #uc2as nversones e(tran-eras! pues se crea que eso era necesaro para elenrquec#ento 0 el $enestar de la rep3$lca)

    Con"or#e $an en crec#ento #uc2os de los sectores de la socedad #e(cana! #uc2os otros se$an 0endo por la $orda) 7 a pesar de eso! el presdente no evt ese tpo de cosas) Los 0a lla#ados$urgueses captalstas $an acrecentando sus ganancas a costa del sector #,s po$re de la po$lacn)La vda de o$reros 0 e#pleados no result ser del todo "el%! pues a pesar de poder contar con unsustento econ#co! este se conserva$a -usto al #argen de sus l#tacones para poder #antener asu "a#la)

    A pesar de todo lo que tra-o consgo el go$erno de Da%! puede llegarse a creer no tra-o nada #,sque #sera 0 decadenca a la nacn8 que lo 3nco que logr "ue la ncon"or#dad del pue$lo con elesta$lec#ento de le0es) +n e#$argo! el &or"rato tuvo su lado postvo! 2u$o gran progreso 0 sevv un auge econ#co que -a#,s se 2a$a vsto en la 2stora de nuestro pas) &or"ro Da% logr2acer grandes ca#$os postvos por este pas en cas todos los aspectos! desa"ortunada#ente!

    co#et un grave error se en"oc 0 preocup #,s por el enrquec#ento 0 $enestar de las clasesaltas! que por el progreso 0 con"or#dad de las clases #eda 0 $a-a)

    BIBLIO1.A9:A;

    Lus 1on%,le% 0 1on%,le%!