liberalismo

4

Click here to load reader

Upload: santy-lopez

Post on 06-Jul-2015

1.647 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liberalismo

TAREA # 4

EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN 1895 ECUADOR DIO UN PASO TRASCENDENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL Y

TERMINÓ CON EL CONTROL DE LA ARISTOCRACIA TERRATENIENTE.

EL TRIUNFO LIBERAL

VARIOS ESCÁNDALOS Y NEGOCIADOS DURANTE EL GOBIERNO DE CORDERO HICIERON QUE PERSONAS DE

LAS MÁS DIVERSAS PROCEDENCIAS Y TENDENCIAS ORGANIZASEN JUNTAS Y ASAMBLEAS EN DISTINTAS

CIUDADES DEL PAÍS PARA CONDENAR AL GOBIERNO. LA RESPUESTA FUE LA REPRESIÓN EJERCIDA TANTO

CONTRA CONSERVADORES COMO LIBERALES, LO CUAL LLEVÓ A LA RADICALIZACIÓN DE LOS ÁNIMOS Y A LA

REORGANIZACIÓN DE LAS MONTONERAS DISPUESTAS A HACER UNA LUCHA ARMADA PARA DERROCAR AL

GOBIERNO. DESDE EL 12 DE FEBRERO DE 1895, LA ACCIÓN DE LAS MONTONERAS LEVANTÓ A DIVERSAS

CIUDADES DE LA COSTA QUE POSTULABAN A ELOY ALFARO COMO JEFE SUPREMO. EN LA SIERRA SE INICIÓ

TAMBIÉN UNA LUCHA ARMADA PERO CONSERVADORA QUE POSTULABA LA JEFATURA DE CAMILO PONCE

ORTIZ. LIBERALES Y CONSERVADORES, EN UNA OPERACIÓN COORDINADA, FUERON CERRANDO

POSIBILIDADES AL GOBIERNO.

LA REVOLUCIÓN LIBERAL NO TUVO PROBLEMAS PARA TRIUNFAR EN LA COSTA, DONDE LOS POSTULADOS

LIBERALES GENERABAN UN ACUERDO, ASÍ COMO LA FIGURA DE ALFARO, QUE EN JUNIO FUE PROCLAMADO

JEFE SUPREMO EN GUAYAQUIL. PERO, PARALELAMENTE, LOS CONSERVADORES -AL INICIO ALIADOS DE

LOS LIBERALES PARA DERROCAR A CORDERO- INICIARON UN ENFRENTAMIENTO SIN TREGUA CONTRA EL

LIBERALISMO. CUANDO CORDERO RENUNCIÓ, LOS CONSERVADORES APOYARON AL VICEPRESIDENTE Y,

CON EL SOPORTE DE LA IGLESIA, CREARON UN FRENTE CONSERVADOR CATÓLICO EN TODA LA SIERRA PARA

ENFRENTAR AL LIBERALISMO TRIUNFANTE EN LA COSTA. LA GUERRA CIVIL SE APODERÓ DEL PAÍS. EL

BANDO CONSERVADOR INICIÓ UNA GUERRA SANTA CONTRA UN LIBERALISMO QUE FUE PRESENTADO

COMO HERÉTICO.

UNA VEZ QUE ALFARO HUBO INTENTADO VÍAS PACÍFICAS DE NEGOCIACIÓN SIN RESPUESTA

CONSERVADORA PUSO EN MARCHA UNA RÁPIDA CAMPAÑA PARA LEVANTAR FONDOS, PREPARAR

COMBATIENTES, ADQUIRIR ARMAS Y CABALLOS, Y ORGANIZAR LA LOGÍSTICA Y EL PLAN DE OPERACIONES.

AL MISMO TIEMPO REALIZÓ TAREAS DE GOBIERNO Y AUTORIZÓ, POR DECRETO, QUE LAS MUJERES

ACCEDIERAN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTÓ CON EL APOYO DE NUMEROSOS PROPIETARIOS Y

LÍDERES MONTUBIOS, CACIQUES, QUE APORTARON CON RECURSOS Y TRABAJADORES DE LAS HACIENDAS.

A ELLOS SE SUMARON ALGUNOS LÍDERES LIBERALES SERRANOS. EL GRAN CACAO -COMO SE CONOCE A

LAS FAMILIAS LATIFUNDISTAS PRODUCTORAS Y EXPORTADORAS DE CACAO DE GUAYAQUIL- Y LA

OLIGARQUÍA COMERCIAL Y LA BANCARIA OTORGARON IMPORTANTES PRÉSTAMOS A LA CAMPAÑA

REVOLUCIONARIA. PERO, SOBRE TODO, SE DEBE DESTACAR LA PARTICIPACIÓN POPULAR ARTICULADA POR

LOS LIBERALES REVOLUCIONARIOS QUE SUPIERON CALAR EN EL PUEBLO E INSPIRARLO CON SU ACCIÓN.

FUE, COMO DICEN ALGUNOS AUTORES, EL DESPERTAR DE LAS MASAS A LA VIDA POLÍTICA.

MILES DE JÓVENES VOLUNTARIOS DE LA COSTA Y LA SIERRA, ASÍ COMO DE DISTINTOS ESPACIOS SOCIALES,

SE SUMARON A LAS FILAS ALFARISTAS. EL 16 DE JULIO TODO ESTABA LISTO PARA INICIAR LA TOMA DE LAS

Page 2: Liberalismo

CIUDADES DE LA SIERRA Y DE LA CAPITAL HISTÓRICA DEL PAÍS, QUITO. MIENTRAS LOS EJÉRCITOS

LIBERALES IBAN AVANZANDO POR LA SIERRA, RECIBIERON EL APOYO DE MUCHAS DE LAS POBLACIONES

OPUESTAS AL PODER CONSERVADOR TERRATENIENTE Y NUEVOS VOLUNTARIOS ENGROSARON LAS HUESTES

ALFARISTAS. FINALMENTE, EL LIBERALISMO RADICAL -INTEGRADO POR UNA VARIEDAD DE GRUPOS

SOCIOECONÓMICOS Y ÉTNICOS, DESDE LOS JÓVENES TRABAJADORES RADICALES, OBREROS Y

MACHETEROS, PASANDO POR LA BURGUESÍA LIBERAL Y LOS CACIQUES COSTEÑOS, HASTA LOS

REVOLUCIONARIOS DEL EXILIO, ALGUNOS SACERDOTES Y LOS INTELECTUALES RADICALES- HABÍA LOGRADO

EL CONTROL DEL PAÍS: LOS EJÉRCITOS REVOLUCIONARIOS ENTRABAN TRIUNFALES A QUITO BAJO EL

LIDERAZGO DE ELOY ALFARO.

EL CONTEXTO DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

A PARTIR DE 1895 LA REVOLUCIÓN LIBERAL CAMBIÓ EL PANORAMA POLÍTICO DEL PAÍS, DESPLAZANDO

DEFINITIVAMENTE A LA ARISTOCRACIA TERRATENIENTE EN EL CONTROL HEGEMÓNICO DEL ESTADO. ESTE

DESPLAZAMIENTO NO SUCEDIÓ SÓLO EN ECUADOR, YA QUE EN TODA AMÉRICA LATINA SE CONSOLIDÓ EL

ESTADO LIBERAL BURGUÉS QUE RELEGÓ AL ESTADO TERRATENIENTE PRE CAPITALISTA.

LA APERTURA COMERCIAL DE ECUADOR FUE PARTE DE UN PROCESO MUNDIAL DE DESARROLLO DEL

CAPITALISMO A TRAVÉS DEL CONTROL DEL MERCADO MUNDIAL. LA BURGUESÍA LIBERAL, QUE SE

CONVIRTIÓ EN LA CLASE DOMINANTE, ACEPTÓ EL PAPEL DE LA REGIÓN COMO PROVEEDORA DE MATERIAS

PRIMAS Y ALIMENTOS Y CONSUMIDORA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES. SEGÚN ALGUNOS AUTORES, MÁS

QUE UN PERÍODO REVOLUCIONARIO, SE TRATÓ DE UN NUEVO PACTO COLONIAL: CUANDO LA

INCORPORACIÓN AL MERCADO MUNDIAL HIZO QUE EL LIBERALISMO FUESE FUNCIONAL A LOS NUEVOS

INTERESES HEGEMÓNICOS FUE POSIBLE SU TRIUNFO Y SU DOMINIO EN EL CONTINENTE. INCLUSO ASÍ, SE

TRATA DE UN LIBERALISMO PECULIAR EN EL QUE SUBSISTEN FUERTES REZAGOS FEUDALES.

YA DESDE EL PERÍODO DE GARCÍA MORENO Y, SOBRE TODO, DURANTE LOS GOBIERNOS DE BORRERO Y

VEINTEMILLA, ELOY ALFARO HABÍA DESCOLLADO COMO LÍDER E IDEÓLOGO DEL ALA RADICAL DEL

LIBERALISMO. EL LIBERALISMO RADICAL ERA COMPARTIDO POR SECTORES POPULARES, PEQUEÑOS Y

MEDIANOS PROPIETARIOS Y JORNALEROS DEL AGRO COSTEÑO, ÁVIDOS POR CAMBIAR LAS CONDICIONES

POLÍTICAS Y SOCIALES. DESDE 1825, SE ORGANIZARON EN LAS MONTONERAS, EN EL CONTEXTO DEL

CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA COSTA, Y COMO RESPUESTA A LA VIOLENCIA EJERCIDA POR LOS

HACENDADOS Y EL NUEVO PODER REPUBLICANO.

LAS MONTONERAS ESTABAN CONSTITUIDAS POR CAMPESINOS MONTUBIOS, FUNDAMENTALMENTE

MANABITAS, PEONES DE LAS HACIENDAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES. LAS REIVINDICACIONES

CONCRETAS QUE HICIERON DURANTE ALGUNOS AÑOS SE CONVIRTIERON EN RECLAMOS POLÍTICOS

BASADOS EN UNA IDEOLOGÍA LIBERAL DURANTE EL GOBIERNO DE GARCÍA MORENO. EN ESTAS

MONTONERAS SE UNIERON LOS CAMPESINOS CON LOS HACENDADOS Y CAUDILLOS LOCALES PARA

ENFRENTAR UNA IDEOLOGÍA HEGEMÓNICA QUE LOS DESPLAZABA. COMO SEÑALA EL HISTORIADOR JORGE

NÚÑEZ, LAS TROPAS GUBERNAMENTALES NO PUDIERON HACER MUCHO PARA FRENAR SU ACCIÓN PUES

CONTABAN CON AMPLIO RESPALDO EN LA REGIÓN.

Page 3: Liberalismo

FUE EN LAS MONTONERAS DONDE EL LIDERAZGO DE ALFARO EMPEZÓ A CONSOLIDARSE. MANABITA E

HIJO DE PEQUEÑOS COMERCIANTES, ALFARO LOGRÓ, CON SU INTELIGENCIA Y FIRMEZA, EL LIDERAZGO

DEL MOVIMIENTO EN TODA LA COSTA. ENTRE EL EXILIO Y LA LUCHA MONTONERA, ALFARO POSICIONÓ EL

LIBERALISMO REVOLUCIONARIO MIENTRAS LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS, FRUTO DE UNA ALIANZA

ENTRE LOS LIBERALES Y CONSERVADORES MODERADOS, MOSTRARON SUS DEBILIDADES Y SU POCA

CAPACIDAD DE RESPUESTA A LOS RÁPIDOS CAMBIOS QUE SE SUCEDIERON. AL MISMO TIEMPO SE

CONSOLIDÓ UN GRUPO DE REVOLUCIONARIOS RADICALES QUE, DURANTE LOS EXILIOS SUFRIDOS, SE

RELACIONARON CON LAS ÉLITES LIBERALES DEL CONTINENTE Y PARTICIPARON ACTIVAMENTE EN LAS

REVOLUCIONES LIBERALES DE OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, ACUMULANDO EXPERIENCIA PARA EL

PROCESO REVOLUCIONARIO ECUATORIANO. EN ESTE GRUPO, JUNTO A ELOY ALFARO, ESTABAN

MEDARDO Y FLAVIO ALFARO, ASÍ COMO LEÓNIDAS PLAZA, ENTRE OTROS.

RESUMEN

DESDE EL AÑO DE 1895 NUESTRO PAÍS SE LIBERO DE LA OPRESIÓN DE GOBIERNOS QUE SOLO QUERÍAN

EXPLOTAR AL PUEBLO Y GANAR PARA ELLOS Y LA CLASE SOCIAL ALTA DE ESE ENTONCES, PERO HUBO UN

HOMBRE QUE ERA PARTE DE LOS MONTUBIOS DE MANABÍ, SU NOMBRE ERA ELOY ALFARO, SU PODER DE

CONVENCIMIENTO AYUDO A QUE ALGUNAS PERSONAS QUE TENÍAN PUESTOS PÚBLICOS LO AYUDARAN A

LANZARSE COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA, EL PROBLEMA ERA QUE HABÍA OTRO CANDIDATO PARA

EL MISMO PUESTO Y ERA CAMILO PONCE ORTIZ Y A FAVOR DE ÉL ESTABA LA BURGUESÍA DE ESE SIGLO,

HUBO VARIOS INCONVENIENTES CON LAS PERSONAS DE CLASE SOCIAL, PORQUE AL VER QUE ALFARO ERA

ALIADO DE LA CLASE BAJA ESTAS PERSONAS NO ESTABAN CONVENCIDAS QUE ÉL SERÍA UN BUEN

CANDIDATO PARA EL PAÍS, SI HUBO PERSONAS QUE POR SUS ACTOS SE DIERON CUENTA QUE ALFARO

DEBÍA ESTAR EN EL PODER Y AYUDARON A QUE ÉL GANARA Y HACERSE AMIGO DE CAPITALISTAS POR SUS

CONTRIBUCIONES.

GRACIAS A TODO ESTE PROCESO SE DEJO A UN LADO EL MENOSPRECIO A LAS CLASE BAJA QUE HABÍA,

PORQUE SE TRABAJO EN UN RÉGIMEN QUE SE AYUDABA AL OBRERO, Y A DEMÁS PAGABA UN SALARIO A

ESTAS PERSONAS POR SU TRABAJO Y TAMBIÉN POR LA PRODUCTIVIDAD EN SUS TIERRAS.

CON ESTA REVOLUCIÓN LAS MUJERES TAMBIÉN PODÍAN DAR SU VOTO EN LAS URNAS Y HABLAR EN LAS

ASAMBLEAS.

CONCLUSIÓN

GRACIAS A ESTOS APORTES DE REVOLUCIÓN, FUERON DETONANTES PARA QUE SE DEJARA EL ROBO, EL

FEUDALISMO, MACHISMO CON LAS MUJERES.

Y LLEGUE A SER UN CAMBIO PARA UN PUEBLO QUE ESTUVO OPRIMIDO POR GOBIERNOS, QUE JAMÁS

HICIERON APORTES PARA UNA MEJOR SOCIEDAD. CLASES TRABAJADORAS ESTUVIERON A FAVOR DE

ALFARO Y EN LOS SECTORES DE COSTA Y SIERRA LO APOYABAN POR SU PODER Y CAMBIO QUE HIZO.

Page 4: Liberalismo

BIBLIOGRAFÍA

* http://ec.kalipedia.com/historia-ecuador/tema/nacion-laica/liberalismo-

poder.html?x1=20080803klphishec_12.Kes&x=20080803klphishec_15.Kes

* Historia del Ecuador Autor Ayala