l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/fraccion_xxvii/a-09-aza111… · trampa de envío y recibo...

8
o ENERGIA Y AMBIENTE SE MARNA T Sl:CillTARÍA l>i; MEDIO AMBIENTE · 'R' N TUR1\LES 0 .,C . OE GESTIÓN - ACU Agencia Nacional de Segu ridad Industrial y de Protecci ón al Medio Ambiente del Sect or Hidrocarburos Unidad de Gest ión Industr ial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento Oficio AS E A/ UGl/ DGG T A/ 1057 /2016 DIRECCIÓN GENERAL DE GES TIÓN n T RANSPORTE Y ALMACENM11EN . "-----------· ___ , Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2016 LIC. LAURA TREJO CHAPARRO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ESTACIÓN DE COMPRESIÓN SOTO LA MARINA, S.A.P.I. DE C.V. P R E-S E N T E Asunto : Aprob - Prevención de Accidentes Bitácora: 09 / AZAll 13/06 / 16 Homoclave del Trámite: SEMARNAT- 07-0 13 Se hace referencia al escrito si n número de f ec ha 2 4 de junio de 2O 1 6, recibido el 3 O de l mismo me s y año, en la Ofi cialía de Partes de la Agencia N ac ional de Segur idad I nd ust rial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburo s, en lo suces ivo la AGENCIA ; por medio del cu al ESTACIÓN DE COMPRESIÓN SOTO LA MARINA, S.A.P.I. DE C.V., en adelant e el REGULADO , presentó el Programa para la Prevención de Accidentes, correspond_ iente a la instalación: Estación de Compresión Soto La Marina con una presión a la succión de 792 psig y un flujo de 570 MMPCD en el límite de batería, y una presión máxima de descarga de 883 psig; ubicada en el municipio de Soto La Marin a, est ado de Tamau pas, sobre la doble Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD) , conocida como "L as Tunas " localizada en el km 954 +1 00 del gasoduct o de 4 8" San Fern ando-Cempoala, propiedad de Pemex Gas y P et roquímica Bás ica CPGP B). y cuyas coordenadas del polígono de la estación son las siguientes: Vértice X y 2168 2,63 1 ,792.6130 592,230.3570 2186 2,631,727.9290 591,949.3690 2179 2,631,4 99.9460 591,9 1 4.3380 2192 2,631.287.3660 592,17 1. 2280 2191 2,631,390.3230 592 ,17 5.3086 21 72 2,63 1,49 1. 9240 592,182.6570 P. gb Melchor Ocampo N o. 469, Col. Nueva Anzures, Deiegación Mi guel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. 1 Tel: (+52.55) 91 26-0100 - www.asea.gob.mx _ La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos también util iza el acrónimo· ASEAy las palabras ·Agencia de Seguridad, Energía \' Ambiente" como parte de su identidad institucional Dirección, Número de teléfono y Correo electrónico del representante legal. Art. 116 de la LGTAIP y 113 fracción I de la LFTAIP Nombre y firma de la persona física, Art. 116 de la LGTAIP y 113 fracción I de la LFTAIP

Upload: others

Post on 17-May-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

o ~'~~u~. ENERGIA Y AMBIENTE

SEMARNAT Sl:CillTARÍA l>i;

MEDIO AMBIENTE

·-· ' R ' N TUR1\LES0

.,C

. tJ~o OE GESTIÓN ~~ÍAl -

ACU Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de

Protección al Medio Ambiente del Sect or Hidrocarburos Unidad de Gest ión Industrial

Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento Oficio ASEA/UGl/DGGTA/ 1057 /2016

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN n T RANSPORTE Y ALMACENM11EN . "-----------· ___ , Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2016

LIC. LAURA TREJO CHAPARRO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ESTACIÓN DE COMPRESIÓN SOTO LA MARINA, S.A.P.I. DE C.V.

P R E-S E N T E

Asunto: Aprob- Prevención de Accidentes

Bitácora: 09 / AZAll 13/06/ 16 Homoclave del Trámite: SEMARNAT-07-0 13

Se hace referencia al escrito sin número de fecha 2 4 de junio de 2O16, recibido el 3 O del mismo mes y año, en la Oficialía de Partes de la Agencia Nacional de Seguridad Indust rial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en lo sucesivo la AGENCIA; por medio del cual ESTACIÓN DE COMPRESIÓN SOTO LA MARINA, S.A.P.I. DE C.V., en adelante el REGULADO, presentó el Programa para la Prevención de Accidentes, correspond_iente a la instalación: Estación de Compresión Soto La Marina con una presión a la succión de 792 psig y un flujo de 570 MMPCD en el límite de batería, y una presión máxima de descarga de 883 psig; ubicada en el municipio de Soto La Marina, est ado de Tamaulípas, sobre la doble Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+ 100 del gasoduct o de 4 8" San Fernando-Cempoala, propiedad de Pemex Gas y Petroquímica Básica CPGPB). y cuyas coordenadas del polígono de la estación son las siguientes:

Vértice X y 2168 2,63 1,792.6130 592,230.3570 21 86 2,631,727.9290 591,949.3690 21 79 2,6 31,499.9460 591,9 14.3380 21 92 2,631.287.3660 592,17 1.2280 2191 2,631,390.3230 592,17 5.3086 2172 2,63 1,49 1.9240 592,182.6570 P. ~~aldeB gb

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Deiegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. 1

Tel: (+52.55) 9126-0100 - www.asea.gob.mx _ ~ La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos también utiliza el acrónimo· ASEA•

y las palabras ·Agencia de Seguridad, Energía \' Ambiente" como parte de su identidad institucional

Dirección, Número de teléfono y Correo electrónico del representante legal. Art. 116 de la LGTAIP y 113 fracción I de la LFTAIP

Nombre y firma de la persona física, Art. 116 de la LGTAIP y 113 fracción I de la LFTAIP

Page 2: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT sr:CRETARÍA DI:

M F.010 AMlll ENTE )' RECU RSOS NATURALFS

o ~l~E~U~. ENERGIA Y AMOIENTE

• t -~~ Agencia Nacional de Seguripaq lnd~ strial y de

Protección al Medio Ambiente del Sectoí'"~iélroc:arb~uros Unidad de Ge~ti ón lf)klustrial ·

Dirección General de Gestión de Transporte y Almac~námiento Oficio ASEA/UGl/ DGGTA/ 1057 /2016

Vértice · X y 2171 2,631,792.6130 592.230.3570

Al respecto. y

CONSIDERANDO

l. Que esta Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento adscrita a la Unidad de Gest ión Industrial de la AGENCIA es competente para conocer y resolver el presente t rámite SEMARNA T-07-0 13. por tratarse de una solicitud de Aprobación del Programa para la · Aprobación de Accidentes CPPA) de . actividades del Sector Hidrocarburos que se identifiquen como altamente riesgosas. lo anterior con fundament o en los artículos 4 fracción XVIII y 28 fracción VI del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

11. Que el REGULADO indica tener como ent re otras actividades: la prestación de servicios relacionados con la compresión y el tran?porte de gas natural ... ", de acuerdo a lo establecido en el libro No. 1 086, Instrumento No. 60 261 de fecha 16 de agosto de 2013, ante la fe del Lic. Erik Namur Campesino, Not ario Público No. 94 de la Ciudad de México, por lo que constituye una actividad regulada dei Sector Hidrocarburos y por tanto competencia de esta AGENCIA. de conformidad con lo señalado en el artículo 3o fracciones VIII y XI inciso c, de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

111. Que la Lic. Laura Treja Chaparro. representante legal del REGULADO. acreditó su personalidad jurídica mediante el libro No. 1 086. Instrumento No. 60 261 de fecha 16 de agosto de 2O13. ante la fe del Lic. Erik Namur Campesino, Notario Público No. 9 4 de la Ciudad de México.

IV. Que el REGULADO cuenta con Resolutivo en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental. de f? acuerdo con el oficio resolutivo No. SGPA/DGIRA/DG/0946 1del 18 de diciembre de 2013, emitido por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNA T.

P;ágioo 2 de 8 , pfV Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. _ / ¡:

Tel: (+52.55) 9126-0100 - www.ase<i.gob.mx ~,:

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos t ambién utiliza el acrónimo "ASEA" y las palabras "Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente" como parte de su identidad institucional

Page 3: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT sr.cnETARIA l)f;

M EDIO AMl!l.ENTE Y RECURSOS NATURALES

o~º~'~~ ENERGIA Y AMBIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección a.1 Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/UGl/DGGTA/1057 /20 16

V. Que la documentación del trámite fue recibida el 30 de junio de 2016 en la Oficialía de Partes de la AGENCIA para la instalación: Estación de Compresión Soto La Marina con una presión a la succión de 792 psig y un flujo de 570 MMPCD en el límite de batería, y una presión máxima de descarga de 883 psig, para tal fin el REGULADO ingreso, el Programa para la Prevención de Accidentes CPPA.) el cual fue registrado con No. de bitácora 09/ AZA l 113/06/16.

VI. Que mediante oficio No. ASEA/UGl/DGGTA/0836/2016 de fecha 23 de agosto de 2016, se informó al REGULADO que debería modificar, complementar y presentar el PPA por escrito y en medio electrónico (disco compacto o memoria extraíble). de conformidad con lo establecido en la Guía orientativa actual del trámite SEMARNA T-07-013. lo anterior. de acuerdo a lo indicado en el considerando VI del oficio antes citado, y tomando en cuenta la entrega de la siguiente información complementaria:

a) Corregir las omisiones e inconsistencias en la metodología Hazop, para dar cumplimiento al inciso 11 1.3 de la Guía SEMARNAT-07-013, de acuerdo al considerando VI, inciso A, conforme a lo siguiente:

Presentar los diagramas de tubería e instrumentación con la identificación de los nodos utilizados en la metodología Hazop, para dar cumplimiento al inciso 111.3 de la Guía SEMARNAT-07-013, de acuerdo al considerando VI, inciso A.

Utilizar e incluir los DFP y los DTI aprobados para construcción y/ o versión "as built" como quedó construido para dar cumplimiento al inciso 111.3 de la Guía SEMARNAT-07-013. de acuerdo al considerando VI, inciso A.

Realizar la jerarquización de riesgos para seleccionar de forma metodológica a los escenarios de riesgo más probable y el catastrófico, permitiendo la t razabilidad de dichos escenarios, para dar cumplimiento al inciso 111.3 de la Guía SEMARNAT-07-013, vde , acuerdo al considerando VI , inciso A. ,

¿__ . . __ Página 3 de 8

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México.~ Tel: (+52.55) 9126-0100 - www.asea.gob.mx

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambient e del Sector Hidrocarburos también utiliza el acrónimo "ASEA" . y las palabras "Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente" como parte de su identidad instituci.onal

a0

Page 4: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT SI:CRETARÍA DI:

MEDIO AMIH ENTE Y RECURSOS NATURALts

o ~l~E~U~, ENERGÍA Y AMBIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Indust rial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/UGl/DGGTA/1057 /2016

Utilizar la estabilidad "F" en la evaluación de las consecuencias de los ocho escenarios de riesgo, de acuerdo a los criterios de SEMARNA T, y llevar a cabo las correcciones correspondientes en cada uno de los documentos e incisos, donde se indiquen o muest ren los radios de afectación, por ejemplo informe técnico, diagramas de pétalos y resultados del inciso 111.3 de la Guía SEMARNAT-07-013, para dar cumplimiento al inciso 111.3 de la Guía SEMARNAT-07-013, de acuerdo al considerando VI, inciso A.

b) Presentar los planos con los radios de afectación de los escenarios de riesgo identificados, a escala adecuada y cuando menos en tamaño doble carta, que permita identificar las zonas vulnerables y ·posiblemente afectada, para dar cumplimiento con el inciso 111.3 de la Guía SEMARNA T-07-0 13, de acuerdo a lo indicado en el considerando VI, inciso B.

VII. Que mediante escrito sin número de fecha 19 de septiembre de 2016, recibido el 21 del mismo mes y año en la AGENCIA, el REGULADO presentó la i11formación requerida en el oficio No. ASEA/UGl/DGGTA/0836/2016 de fecha 23 de agosto de 2016.

VIII. Que el REGULADO cumple con los requisitos técnicos y legales para el trámite Aprobación del· Programa para la Prevención de Accidentes, de conformidad con la Guía SEMARNAT-07-013.

Por lo anterior y con fundamento en los artículos lo., 3o. fracción XI, 4o., So. fracción XVIII y XXI de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos; 14 6 y 14 7 de Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 4 fracción XVIII, 12 fracción VIII, 18 fracción 111 y 2 8 fracción VI del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, así como las demás disposiciones legales que resulten aplicables, esta Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento:

RESUELVE

P R 1 MERO. APROBAR el Programa ·para la Prevención de Accidentes de la instalación: (/ Estación de Compresión Soto La Marina con una presión a la succión de 792 psig y un ~ flujo de 570 MMPCD en el límite de batería, y una presión máxima de descarga de _,f/

V Página 4 de 8 (O Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. _¿ (

Tel·: (+ 52.55) 9126-0100 - www.asea.gob.mx (;,/'~

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambient e del Sector Hidrocarburos también utiliza el acrónimo "A SEA" y las palabras "Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente" como parte de su identidad inst itucional

Page 5: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT Sf.Cl:f."J'AR[A DF.

Mf.DIO A MHIENTE Y RECURSOS NATURALES

O~,~~~ ENERGIA Y AMBIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/UGl / DGGTA/1057 /2016

883 psig, ubicada en el municipio de Soto La Marina. estado de Tamaulipas, sobre la doble Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto de 4 8" de diámetro San Fernando-Cempoala, propiedad de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), en virtud de que cumple con lo dispuesto en la Guía SEMARNA T-07-013.

SEGUNDO. Para mantener y elevar el nivel de la prevención de accidentes relacionados con las Actividades Altamente Riesgosas que se realizan en la instalación, deberá sujetarse a lo siguiente:

1. Llevar a cabo las recomendaciones derivadas del Estudio de Riesgo Ambiental e incluidas 1 en el Plan de Acción del Programa para la Prevención de Acci'dentes, manteniendo la

'._ ___ J_~_':i9_~1]~l~--9-~~~~~-~J?J i m~_l]_!g_pg_r. __ ~-~.E~!.i_~~s> _ _Q~ ci ncQ__añ~_?.: ________________ .: __________________ : , 2. i Mantener actualizados y dar cumplimiento a los programas que forman parte del · 1 1 Programa para la Prevención de Accidentes (de simulacros, capacitación, 1 j mantenimiento, etc.), conservando la evidencia de su cumplimiento por un periodo de ~---· -~inc_Q_añ9_?_. ________________________ ·-- ------·------ ______ -··- ·----·------: 3. ,, Llevar a cabo los programas de capacitación encaminados a crear y/ o fortalecer las

capacidades para atención de los escenarios de riesgo o de emergencias previstas en el

___ _l_f~~!-~.!:!!~~. -~~?-~Jg_? __ p_~g-~~d.Jm ~~.0.!g_~ __ t:sp_e..~Jfi_cos __ g~c_()_í!}_unJ.~a~J-~~-9..~I~esgQ~···--·--·-------·· · 4. Conservar los registros de cumplimiento de los puntos 1, 2 y 3, por un periodo de cinco

años .. mismos que deberán mantenerse disponibles para fines de inspección, por parte :

..... 9~.-~_5-!~ ... ~9-~~<;!~· .. ~ ... !!~Y.~.?. ... 9.~ .. 1 .. ~ ... ~.~i.~.~9 .. ~-~?~P.~.r.Y.i.?. i9,~ .. 1_~_5-.P~~~~~-~ .. Y.Y._igi.1.~.~~i~_ l.~9.~ .. ?..!~!~! : . ! 5. Ante la ocurrencia de una emergencia relaciona,da con las Actividades Altamente

, Riesgosas que se realizan y que hayan trascendido los límites físicos de la instalación por ¡ emisiones a la atmósfera, infiltración al subsuelo, contaminación de cuerpos receptores

1

de agua, ondas de sobrepresión, radiación térmica o toxicidad, y con fundamento en .el artículo 8 4 fracción XVI de la Ley de Hidrocarburos, deberá presentar ante la Unidad de

¡ Supervisión. Inspección y Vigi lancia Industrial con copia a la Unidad de Gestión Industrial 1 de la AGENCIA:

·---- --------------~ ·--~-

L6? Página 5 de 8 p

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590 , Ciudad de México. - / ( Tel: (+52.55) 9126-0100 - www.asea.gob.mx ~

La Agencia Nacional de Seguridad Industria l y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos también ut iliza el acrónimo "ASEA" y las palabras "Agencia de Seguridad. Energía y Ambiente" como parte de su identidad institucional

Page 6: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT srcrwrARfA oi:

Ml'.DIO AMJHENTE

Y RECURSOS NATURALES

o ~1~~u~. ENERGIA Y AMBIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/UGl/DGGTA/1057 /2016

5.1. Aviso Inmediato de la emergencia dentro de las primeras 24 horas después de haber ocurrido la emergencia, mediante el formato PROFEPA-03-017-A publicado ·

: en el Diario Oficial de la Federación. el 30 de agosto de 2011, mismo que podrá i remitir de manera impresa o electrónica y hacerlo del conocimiento de las ,

·----------··»·····-·········· ·-·- ··;·ª _u_t._o ____ r ___ i_d ____ a_ cl~?l()Cc:ll~?cl~Pr()!~ccic)ri_ c:iviL --···· ---· · ... . .. ___ _ __ -----·------- _ __ . 5.2 : Formalización del Aviso de la emergencia, en un término de 72 horas posteriores ·

; a la ocurrencia la misma; mediante el formato PROFEPA-03-017-B, publicado en ¡ : el Diario Oficial de la Federación, el 3 O de agosto de 2011, mismo que podrá '

! ! remitir de manera impresa o electrónica. · ••••••••• -••¡••• ••• •• -•••• •• - •••••••>»•••-•••• ••••••>• •••••••••»••••>••• · ••• ••••••••••••• •••••••»••••»-••••»•»•••»••••m»••••••- • •»•••»•••»••- •••»• •»• •••••» •••••••• •••»»•»•••»» • » •»•»•••-»••••••»••»»••••»•••••"••••••••>•»•»•»• • •·••••••••· • ··· ··---·•· •· -··•··· ··· · ··· •····•·· ··· · ···••-• •• · ··•·•··· ·•·•»••••»•»»••••»• ••;•»••• ••• • ••••••••••••»••••••• ······· · ·· ·••· •••••••••• • »••» ,

1 5.3 Un informe de hechos del siniestro, hecho o contingencia de que se trate, así como ,

: las medidas tomadas para su control, en un término de 1 O días naturales, contados '

1 _ ....... ?. .. Pc:lr!ir c:l~_ l ?. .f9Tcr.:1ª1i~ªc:i<?.r1 . cl~.l . f.\vi?()cl~Jª ~rl}~rg¡:ric:i?. . ..... ........ __ · 1 5.4 ' Un informe detallado, o análisis de causa raíz, sobre las causas que originaron el

1 siniestro, hecho o contingencia, así como de las medidas tomadas para su control y, en su caso, de las acciones de caracterización y de remediación del sitio que se hayan llevado a cabo como resultado de la emergencia. Lo anterior. en un término . de 180 días naturales, contados a partir de la Formalización del Aviso de emergencia.

, 6. Presentar la actualización del Programa para la Prevención de Accidentes y del Estudio de Riesgo Ambiental , cuando ocurra un incremento en las cantidades de los materiales que hacen a la actividad de alto riesgo, cuando existan cambios en las sustancias y sus cantidades rebasen las cantidades de reporte del ler. o 2do. Listado de Actividades Altamente Riesgosas, o haya modificaciones en los equipos de proceso que impliquen una condición de mayor riesgo por las condiciones de operación u ocurra una emergencia , en los términos señalados en el numeral S. · ·

TERCERO. La presente resolución no exime al REGULADO del cumplimiento de otras obligaciones en materia de protección ambiental de acuerdo a la legislación vigente, y no deberá ser considerada como causal (vinculante) pa:ra que otras autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias otorguen sus autorizaciones, permisos o licencias, entre otros. que

les correspondan.

vf? Página 6 de 8 i.J

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. ,~ Tel: (+52.55) 9 126-0100 - www.asea.gob.mx

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos t ambién ut iliza el acrónimo "ASEA" y las palabras " Agencia de Seguridad. Energia y Ambient e" como parte de su ident idad institucional

Page 7: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT Sl'.CllEl'Alti A t> f.

MEDIO AM lll J:NTE Y RECURSOS NATURALES

o ~l~E~U~. ENERGIA Y AMBIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambient e del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/ UGl/DGGTA/ 1057 / 2016

CUARTO. Archívese el expediente con No. de bitácora 09/ AZA1113 / 06/ 16 como procedimiento administrativo concluido de conformidad con el artículo 5 7 fracción 1 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

QUINTO. Notifíquese la presente resolución a la Lic. Laura Treja Chaparro. Representante Legal del REGULADO, por cualquiera de los medios de conformidad con el Artículo 35 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. ·

ATENTAMENTE

CRUZ CRUZ

·con fundamento en lo d spuesto en el artículo 4 8 del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidr carburos. en suplencia por ausencia del Director General de Gestión de Transporte y Almacenamiento. previa designación mediante Oficio ASEA/U 1/0121/2016, de fecha 2 7 de julio de 2016, firma el lng. Ricardo Cruz Cruz. Director de Autorización de Sistemas de Administración. Protocolqs de Emergencia y Garantías".

Por un uso responsable del papel las copias de conocimiento de este asunto son remitidas vía electrónica

C.c.p. lng. Carlos de Regules Ruiz-Funes.- Director Ejecut ivo de la ASEA. [email protected] M. en l. José Luis González González.- Jefe de la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial de la ASEA. [email protected] Lic. Alfredo Orellana Moyao.- Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASEA. [email protected] Biol. Ulises Cardona Torres.- Jefe de la Unidad de Gestión Industrial de la [email protected]

Bitácora: 09/AZA1 113/06/16 Folio: 0283 78bis/09/16 NRA: ECS2803700007

Página 7 de 8

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Defegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. Tel: (+5 2.55) 91 26-0100 - www.asea.gob.mx

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos también utiliza el acrónimo "ASEA" y las palabras "Agencia de Seguridad. Energía y Ambiente" como parte de su identidad institucional

Page 8: l>i;104.209.210.233/gobmx/repositorio/FRACCION_XXVII/A-09-AZA111… · Trampa de Envío y Recibo de Diablos CTERD), conocida como "Las Tunas" localizada en el km 954+100 del gasoducto

SEMARNAT SECRHARlA DI:

MEDIO AMHIENTE

Y RECURSOS NATURALES

o~~.~~ tNERGIA Y AMOIENTE

Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Unidad de Gestión Industrial Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento

Oficio ASEA/UGl/DGGTA/1057 /2016

Página 8 de 8

Melchor Ocampo No. 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. Tel: (+52.55) 9126-0100 - www.asea.gob.mx

la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos también utiliza el acrónimo "ASEA" y las palabras "Agencia de Seguridad. Energía y Ambiente" como parte de su identidad institucional