leyes y decretos de educación 1990 - 2014

11
Universidad católica de Temuco Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos de la Educación Básica Leyes y Decretos De la Educación Alumna: Jessica Caniupan Huenchulao

Upload: jessicacaniupan

Post on 17-Aug-2015

12 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

Universidad católica de TemucoFacultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica con MenciónFundamentos de la Educación Básica

Leyes y Decretos

De la Educación

Alumna: Jessica Caniupan Huenchulao

Docente: Dra. María Elena Mellado Hernández

Ayudante: Omayra Muñoz Mora

Page 2: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

Fecha Tipo de norma En qué consiste

10/03/1990

Ley N° 18.962

Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza (LOCE), establece los requisitos mínimos que se deben dar en los niveles de enseñanza básica y media, para obtener capacidades, conocimientos y aptitudes que le permitan a los estudiantes desenvolverse de manera responsable, a su vez debe preocuparse de que dichos requisitos se lleven a cabo. También fomentar la educación parvularia aunque esta no sea obligatoria.

27/03/1990

Decreto exento N° 86

Se aprueban planes y programas para atender niños con trastornos de comunicación, el propósito es que puedan desarrollar y potencializar las habilidades comunicativas a través de la estimulación en áreas con déficit para lograr una integración en la vida social y laboral más favorable.

06/04/1990

Decreto exentoN° 89

Aprueba planes y programas para niños con déficit visual, busca entregarle al alumno ambientes adecuados para poder lograr adquisición de habilidades que le permitan desenvolverse con más seguridad, confianza e independencia por sobre todas las cosas.

12/04/1991

Decreto N° 577

Establece normas técnico- pedagógicas para educandos; con trastornos motores, la idea es que se les propicie a los alumnos opciones para estudiar de acuerdo a sus necesidades, de acuerdo al nivel de inteligencia y características individuales, para lograr una participación igualitaria en la sociedad.

26/09/1992

Ley 19.169 Establece normas sobre otorgamientos de premios, se entregaran premios nacionales a ciudadanos chilenos representantes de distintas áreas por la excelencia, aporte trascendente a las culturas, creatividad, entre otros. También se podrán entregar dichos premios a extranjeros con una larga residencia en Chile.

05/08/1994

Decreto N° 300

Autoriza la organización y funcionamiento de cursos talleres básicos para mayores de 26 años con discapacidad, la finalidad es que los jóvenes no se queden sin educación por tener alguna discapacidad, ya que, ellos deben tener las mismas oportunidades que el resto de la ciudadanía y también tienen derecho a acceder a beneficios que imparte la sociedad.

Page 3: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

03/02/1996

Decreto N°40 Establece objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios para la educación básica y fija normas generales para su aplicación, fija requisitos mínimos obligatorios que se deben impartir en la enseñanza básica y media como también los contenidos que deben manejar al egresar de una institución.

17/11/1997

Ley N° 19.532

Crea el régimen de Jornada Escolar Completa Diurna, y dicta Normas para su Aplicación, el propósito de esta ley es que los establecimientos educacionales implanten una jornada escolar completa desde 3° a 8° básico y de 1° a 4° de enseñanza media, para obtener niveles más altos en calidad y promover el desarrollo integral de los alumnos mediante el cultivo de conocimientos, capacidades y aptitudes. Quedan exceptuados los establecimientos de educación especial diferencial, educación de adultos y aquellos que presenten índices más elevados en calidad, estos últimos deberán mantener en forma permanente el nivel de calidad o en caso contrario deberán acogerse a la ley.

11/02/1998

Decreto N°732

Aprueba el texto del acta y estatuto tipo el cual podrán ceñirse los centros de padres y apoderados, el centro de padres y apoderados tendrá por objetivo hacer todo lo que conlleve para ejercer el bien común de la comunidad estudiantil, velar por los deberes y derechos tanto del alumnado como los apoderados, promover acciones de estudios e inspirada en principios, valores e intereses educativos comunes.

02/12/1999

Ley N° 19.648

Otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años, a los docentes de un mismo Municipio o Corporación Educacional Municipal que se encuentren contratados ya sea, en educación parvularia, básica o media, por más de tres años continuos o cuatro años discontinuos se le concederá la titularidad.

05/08/2000

Ley N° 19.688

Modifica la ley N° 18.962, orgánica constitucional de enseñanza, en relación al derecho que tienen las estudiantes que están embarazadas o que son madres de lactantes acceder a la educación, el propósito con el que se modifico la ley es que las alumnas embarazas o que sean madres de lactantes puedan asistir a los establecimientos educacionales y permanezcan hasta terminar su enseñanza,

Page 4: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

además deberán otorgar facilidades académicas para dicho propósito.

16/11/2000

Ley N° 19.699

Otorga compensaciones y otros beneficios que indica a funcionarios públicos estudiantes de carreras técnicas de nivel superior, se entregaran beneficios a alumnos que trabajen como funcionarios públicos y que se encuentren estudiando en una Universidad Estatal o cursando alguna Carrera Técnica de nivel Superior.

20/09/2001

Decreto con toma de Razón N° 264

Aprueba reglamento sobre asignación por desempeño en condiciones difíciles, los profesionales de la educación que se encuentren ejerciendo en establecimientos municipales o particulares subvencionados catalogados como desempeño en condiciones difíciles (marginalidad, extrema pobreza ubicación geográfica entre otros) recibirán una asignación especial correspondientes en porcentaje de acuerdo al grado de condiciones en que se encuentran.

11/01/2003

Decreto N° 1.300

Aprueba Planes y Programas de estudio para alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje, la educación es un derecho de todos y es deber del estado fomentar la integración escolar a los alumnos que presenten necesidades educativas especiales condicionándoles una educación de calidad y de acuerdo a las necesidades de cada uno.

08/04/2003

Ley N° 19.864

Dicta normas sobre la Educación Parvularia y Regulariza Instalación de Jardines Infantiles, la Junta Nacional de Jardines Infantiles certificara y reconocerá oficialmente a aquellos jardines infantiles que cumplan con ciertos requisitos como tener un sostenedor, que su proyecto sea de acuerdo a las bases curriculares de la educación parvularia, contar con personal calificado, disponer de equipamiento y materiales didácticos necesarios. Todo esto para que los niños cuenten con un ambiente propicio para estimular el desarrollo de habilidades futuras.

22/05/2003

Ley N° 19.876

Reforma Constitucional que establece la Obligatoriedad y Gratuidad de la Educación Media, se expande la obligatoriedad de la enseñanza básica a la enseñanza Media y además se establece como gratuita, con el fin de que toda la población tenga la oportunidad de acceder a ella sin importar el nivel socioeconómico.

14/08/200 Ley N° Sobre Evaluación Docente, a través del Centro de

Page 5: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

4 19.961 Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) el Ministerio de Educación evaluara a los profesionales docentes con el fin de que cumplan con ciertos criterios, desempeños y habilidades instaurados por el ministerio, si no cumplen o tienen un trabajo insatisfactorio deberán capacitarse para evaluarse el año siguiente y en caso de no aprobar de nuevo, deberán capacitarse un año completo para darla nuevamente al siguiente y si en la tercera no cumple con los requisitos el profesor dejara de pertenecer a la dotación docente.

29/12/2006

Ley N° 20.158

Establece diversos beneficios para los Profesionales de la Educación y modifica distintos cuerpos legales, se crea una Bonificación de Reconocimiento Profesional a los docentes que se encuentren enseñando en establecimientos municipales, subvencionados o particulares, que cumplan con el requisito de haber obtenido su titulo en alguna Universidad o Instituto del Estado o reconocido por éste.

16/02/2007

Ley N° 20.162

Reforma Constitucional que establece la Obligatoriedad de la Educación Parvularia en su Segundo Nivel de Transición, es obligación del estado “promover” el ingreso al segundo nivel de transición (kínder) y de que ésta sea gratuita, para que todos los niños puedan acceder a ella, sin ser un requisito obligatorio para ingresar a la Educación Básica.

01/02/2008

Ley N° 20.248

Se establece ley de Subvención Escolar Preferencial, se crea una subvención escolar para mejorar la calidad en los establecimientos educacionales subvencionados, se otorgará por aquellos alumnos que se encuentren en calidad de “prioritarios” es decir, a los alumnos que se encuentren en una situación socioeconómica baja que les impida seguir en dicho establecimiento, esto contribuirá a la permanencia en la educación y a no optar por la deserción escolar.

29/08/2008

Decreto N° 222

Reglamenta la ejecución de la asignación, fomento y desarrollo de prácticas profesionales, el fin de la asignación es apoyar a los establecimientos educacionales en la supervisión, desarrollo y seguimiento de las prácticas profesionales, para que los estudiantes egresen con

Page 6: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

nivel de conocimiento tanto teórico como practico.19/08/2009

Decreto N° 257

Establece objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios para la educación de adultos y fija normas generales para su aplicación, se crean estos requisitos para que la educación adulta para que pueda alcanzar más óptimamente las habilidades y conocimientos, dándole herramientas para manejarse adecuadamente en situaciones de la vida adulta.

03/09/2009

Decreto N° 999

Aprueba Plan y Programas de estudio de Formación en oficios para la Educación Básica de Adultos, mientras los adultos cursen su enseñanza básica podrán ser capacitados con 6 horas semanales para realizar un oficio como; instalador eléctrico en baja tensión, instalador sanitario, ayudante de mecánico, mueblista, ayudante de cocina, mucama entre otros, el propósito es que vallan adquiriendo más conocimientos y tengan más posibilidades en la vida laboral.

12/09/2009

Ley N° 20.370

Se establece la Ley General de Educación (LGE), esta ley regula deberes y derechos de la entidad educativa, fija ciertos requisitos mínimos que se exigirán para todos los niveles de enseñanza (parvularia, básica y media) y busca principalmente una educación de equidad y de calidad sin discriminación para poder tener una buena formación y desarrollo integral de capacidades.

08/10/2009

Decreto N° 215

Reglamenta el Uso de Uniforme, es deber del estado promover la seguridad y dar protección a los niños que asisten a los establecimientos educacionales, lo que incluye el traslado de estos hasta sus hogares, la necesidad es que los alumnos incorporen a sus uniformes bandas reflectantes para evitar accidentes en la vía pública para que los conductores puedan reconocerlo fácilmente y así estén afectos a accidentes que normalmente ocurren a los peatones.

26/02/2011

Ley N° 20.501

Calidad y Equidad de la Educación, habrán funcionarios encargados de supervisar y evaluar el trabajo de los docentes, para mejorar la calidad de enseñanza para todos los alumnos, contribuir a la igualdad proporcionando becas y subvenciones a los estudiantes con mas necesidades. Los docentes tienen el derecho de trabajar en un ambiente adecuado y de respeto, por el cual tendrán las

Page 7: Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014

facultades para tomar medidas disciplinarias en caso de ser preciso.

28/05/2011

Decreto N° 99

Reglamenta Asignación para Convivencia Escolar y Prevención del Consumo de Drogas, la idea es fomentar la educación escolar sana, tener una buena convivencia con el entorno educativo, desarrollar estrategias para la formación de valores sin el consumo de drogas, para esto el estado designara fondos para los gastos de operación y personal capacitado.

27/08/2011

Ley N° 20.529

Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media y su Fiscalización, se crea con el fin de regular y asegurar la calidad de los establecimientos y promover una educación de equidad para que todos los alumnos tengan derecho a una formación buena y de calidad. Para que esto se lleve a cabo se desarrollan planes de evaluación, inspección y pruebas externas de carácter censal, entre otros.

17/09/2011

Ley N° 20.536

Sobre Violencia Escolar, todo establecimiento educacional deberá contar con un Organismo, Comité de Buena Convivencia Escolar o alguna otra entidad similar que se encargue de promover la buena convivencia, prevenir la violencia física o psicológica, agresiones u hostigamientos. Para que cada uno de los alumnos puedan desarrollarse en un ambiente propicio.

11/12/2013

Ley N° 20.710

Reforma Constitucional que establece la Obligatoriedad del Segundo Nivel de Transición y crea un sistema de Financiamiento Gratuito desde el nivel medio menor, para acceder a la Educación básica es obligatorio haber cursado el segundo nivel de transición (Kínder), y para esto se crea un sistema de financiamiento Gratuito para que todos puedan acceder a ella ya que, es fundamental para estimulación y desarrollo de distintas capacidades y habilidades.