leyes de newton ultimooooo

Upload: veronica-silva

Post on 15-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    1/44

    LAS LEYES DELMOVIMIENTO DE NEWTON

    Integrantes Silva Vega Vernica Soriano Contreras Paul Suarez Cerrn Cristian Vels!uez "a#in Mar$orit% Vicu&a 'ivera (ianella Villanueva )ua$nate Luis

    *ngel

    -NIVE'SIDAD NACIONAL "EDE'ICOVILLA''EAL

    "AC-LTAD IN(ENIE'IA (EO('A"ICA AM.IENTAL Y ECOT-'ISMO

    Pro/esoraLic0 Luc$ Marlene

    )ua$llaca$an Mall!ui

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    2/44

    INT'OD-CCI1N

    Des2e %ace ,uc%o el /en,eno 2el ,ovi,iento /ue $ sigue sien2o unte,a /ascinante 3ara el %o,#re0

    Se cuestiona#an 4lso/os griegos 3or !u5 una 6ec%a continua#a,ovi5n2ose 2es3u5s 2el lanza,iento7 sino %a#8a /uerza !ue la siguieratrasla2an2o0

    Aristteles 2io un a3orte con res3ecto al gran cuestiona,iento73ostulan2o !ue se necesita sie,3re una /uerza neta 3ara !ue un cuer3ose ,antenga en ,ovi,iento continuo0

    La teor8a 2el mpetus consiste en !ue en cual!uier 3ro$ectil !ue %a si2olanza2o se %alla i,3reso algo !ue constitu$e la /uerza ,otriz 2e 5ste0 Talmpetus 3er,ite al 3ro$ectil continuar su ,ovi,iento7 una vez !ue %a2e9a2o 2e actuar el ,otor0 Es una es3ecie 2e cuali2a27 3otencia o virtu2!ue se i,3ri,e al ,vil7 o ,e9or 2ic%o !ue se i,3regna a consecuencia2e su asociacin con el ,otor0 Mientras ,s tie,3o est5 so,eti2o a laaccin 2e este :lti,o7 ,a$or ser la cuali2a2 !ue a2!uiera el ,vil7 3or lo,is,o7 esta cuali2a2 2e9ar 3aulatina,ente 2e ;i,3resionarloo%annes ?e3ler7 !uien acu& el t5r,ino 2e ;inercia

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    3/44

    ANTECEDENTES

    a. MOVIMIENTO SE(@N A'IST1TELES= I. Movi,iento Natural=De3en2e 2e la ;naturaleza< 2e un o#9eto7 2e3en2ien2o 2e !u5 co,3osicinten8atierra7agua7 aire $ /uegoB7 estos /or,a#an al o#9etoEl ,ovi,iento natural 3o28a ser 2irecto %acia arri#a o 2irecto %acia a#a9o7 co,o en elcaso 2e to2as las cosas so#re la Tierra o 3o28a ser circular7 co,o en el caso 2e los

    o#9etos celestes0 A 2i/erencia 2el ,ovi,iento 2e %acia arri#a o %acia a#a9o7 el,ovi,iento circular no tiene 3rinci3io ni 4n $ se re3ite sin 2esviarse0 Aristteles cre8a!ue en los cielos reg8an reglas 2istintas $ asegura#a !ue los cuer3os celestes eranes/eras 3er/ectas %ec%as 2e una sustancia 3er/ecta e inaltera#le al !ue lla,oquintaesencia.

    II0 Movi,iento Violento=Se 2e#8a a unas /uerzas 2e e,3u9e o 2e traccin0 El ,ovi,iento violento es i,3uesto0 -na 3ersona !ue e,3u9a un carrito o levanta un 3eso i,3one ,ovi,iento7 al igual !ue

    !uien lanza un 3ie2ra o gana una co,3etencia 2e tirar 2e una cuer2a0 El vientoi,3one ,ovi,iento a los #arcos0 Las inun2aciones i,3onen ,ovi,ientos a las rocas $a los troncos $ a los r#oles0

    Lo esencial acerca 2el ,ovi,iento violento es !ue es causa2o eterna,ente $ sei,3arte a los o#9etos0 No se ,ueven 3or si ,is,os ni 3or su ;naturaleza

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    4/44

    ANTECEDENTES

    En resu,en7 Aristteles ense&a#a !ue to2os los ,ovi,ientos se2e#en a la naturaleza 2el o#9eto en ,ovi,iento7 o a un e,3u9e otraccin sosteni2os0 Sie,3re !ue un o#9eto est en lugar 3ro3iono se ,over7 sino cuan2o se so,eta una a /uerza0 A ece3cin2e los o#9etos celeste7 el esta2o nor,al es el re3oso

    Las a4r,aciones 2e Aristteles acerca 2el ,ovi,iento /ueron alco,ienzo 3ensa,iento cient84co7 $ aun!ue 5l no cre8a !ue eran2e4nitivas acerca 2el te,a7 sus segui2ores 2urante casi FFFa&os consi2era#an sus i2eas co,o /uera 2e to2a 2u2a0 Lanocin 2e !ue el esta2o nor,al 2e los o#9etos es el 2e re3osoesta#a i,3l8cito en el 3ensa,iento antiguo7 ,e2ieval $ 2e

    3rinci3ios 2el 'enaci,iento0 Co,o era evi2ente 3ara la ,a$or8a2e los 3ensa2ores %asta el siglo +VI7 2e !ue la Tierra 2e#e estaren su lugar 3ro3io7 $ co,o es inconce#i#le !ue %a$a una /uerzaca3az 2e ,overla7 resulta #astante claro !ue la Tierra no se,ov8a

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    5/44

    COPG'NICO Y LA TIE''A ENMOVIMIENTOHJKH A0C0B

    En este cli,a Nicols Co35rnico7 astrno,o 3olaco7 /or,ulosu teor8a so#re el ,ovi,iento 2e la Tierra0 De2u9o !ue la/or,a ,s sencilla 2e e3licar los ,ovi,ientos o#serva#les2el Sol7 la Luna7 $ los 3lanetas 2el cielo 3or el cielo essu3onien2o !ue la Tierra 2escri#e c8rculos alre2e2or 2elSol0 Durante a&os ela#oro sus i2eas sin %acerlos 3:#licas73or 2os razones0 La 3ri,era /ue !ue ten8a ,ie2o a ser3ersegui2o una teor8a 2istinta 2e la o3inin co,:n conseguri2a2 se to,ar8a co,o un ata!ue al or2en esta#leci2o0La segun2a razn /ue !ue el ,is,o ten8a serias 2u2as73or!ue no 3o28a reconciliar la i2ea 2e una Tierra en,ovi,iento con las i2eas !ue 3revalec8an acerca 2el,ovi,iento0 "inal,ente7 en los :lti,os 28as 2e sus vi2a7 $urgi2o 3or sus a,igos ,s 8nti,os7 ,an2o a la i,3renta suDe revolutionibus0 El 3ri,er e9e,3lar 2e su /a,osa

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    6/44

    Fue Galileo, el principal cientfco de principios

    del siglo XVII, quien dio crdito a la idea deCoprnico de una Tierra en movimiento. Lologro desacreditando las ideas aristotlicassore el movimiento. !unque no "ue elprimero en se#alar las difcultades en lasideas de !rist$teles, si "ue el primero enproporcionar re"utaci$n contundente mediantela oservaci$n % el e&perimento.

    Galileo demoli$ con "acilidad la 'ip$tesis de!rist$teles acerca de la cada de los cuerpo.(e dice que Galileo de)o caer o)etos devarios pesos desde lo m*s alto de la TorreInclinada de +isa, % luego comparo las cadas.!l contrario de la aseveraci$n de !rist$teles,Galileo encontr$ que una piedra con el dolede peso que otra no caa con el dole derapide. ! e&cepci$n del peque#o e"ecto de laresistencia del aire, encontr$ que los o)etosdel mismo peso, cuando se sueltan al mismotiempo, caen )untos % llegaan al suelo almismo momento.

    (ALILEO Y LA TO''EINCLINADA

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    7/44

    LOS PLANOS INCLINADOS DE(ALILEO

    !rist$teles era un oservador astuto de naturalea, % acometi$prolemas de su entorno m*s que estudiar casos astractos que nose presentaan en su medio amiente. -l movimiento siempreimplicaa un medio resistente, como el aire o el agua. Crea que esimposile el vaco, % en consecuencia no dio gran importancia almovimiento en ausencia de un medio de interacci$n. -ra *sico para

    !rist$teles que un o)eto requiere de un empu)e o un tir$n paramantenerlo en movimiento. "ue este principio *sico el querec'a$ Galileo al decir que no 'a% inter"erencia para un o)eto enmovimiento, se mantendr* movindose en lnea recta siempre/ noes necesario un empu)$n, ni tracci$n ni "uera.

    Galileo demostr$ esta 'ip$tesis e&perimentando con el movimientode varios o)etos sore planos inclinados. 0servo que las es"erasque ruedan cuesta aa)o en planos inclinados aumentan su rapide,

    mientras las que las que rodaan cuesta arria perdan su rapide. 1edu)o entonces que las es"eras que ruedan en un plano 'oriontal

    ni se aceleran ni se desaceleran. La es"era llega al reposo fnalmenteno por su 2naturalea3, sino por la "ricci$n, el movimiento de loso)etos persista m*s/ mientras menos "ricci$n, el movimiento seapro&imaa m*s a una rapide constante. 1edu)o que en ausenciade la "ricci$n o de otras "ueras contrarias, un o)eto en movimiento

    'oriontal continuara movindose indefnitidamente.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    8/44

    ISAAC NEWTONJKBIsaac Neton naci en Woolst%or3e7 Inglaterra0 De ni&o no ,ostr se&ales

    es3ec84cas 2e #rillantez7 $ a la e2a2 2e J a&os $ ,e2io lo sacaron 2e la escuela3ara !ue tra#a9ara en la 4nca 2e su ,a2re0 "ue un /racaso co,o gran9ero7 $a !ue3re/er8a leer los li#ros 0 -n t8o ca3t el 3otencial intelectual 2el 9oven Isaac $ loani, a estu2iar en la -niversi2a2 2e Ca,#ri2ge7 lo cual %izo 2urante a&os0 Segra2:o sin 2istinciones es3eciales

    -na 3este azot a Inglaterra $ Neton se retir a la 4nca 2e su ,a2re7 esta vez

    3ara continuar sus estu2ios0 All87 a los H $ J a&os7 esta#leci las #ases 2eltra#a9o !ue lo %ar8a in,ortal0

    Ta,#i5n /or,ul la le$ 2e la gravitacin universal $ la a3lic 3ara resolver elenig,a ,ilenario 2el ,ovi,iento 2e los 3lanetas $ 2e las ,areas 2el oc5anoinvent el clculo0 A,3li los tra#a9o 2e (alileo $ /or,ul las tres le$es/un2a,entales 2el ,ovi,iento ta,#i5n /or,ul una teor8a so#re la naturaleza

    2e la luz7 $ 2e,ostr7 con 3ris,as7 !ue la luz #lanca est /or,a2a 3or to2os loscolores 2el arco iris0 En un inicio /ueron sus e3eri,entos con los 3ris,as los !uelo %icieron /a,oso0 Al cesar la 3este7 Neton regres a Ca,#ri2ge7 $ 3rontoesta#leci su re3utacin co,o ,ate,tico 2e 3ri,era l8nea0 Su ,aestro 2e,ate,ticas renunci en su /avor7 $ Neton /ue contrata2o co,o 3ro/esorLucasiano 2e ,ate,ticas0 Conserv este 3uesto 2urante a&os0 En /ueelegi2o ,ie,#ro 2e la 'eal Socie2a27 2on2e 2e,ostr al ,un2o su 3ri,er

    telesco3io re6ector7 el cual to2av8a se conserva en la #i#lioteca 2e la 'ealSocie2a27 en Lon2res7 con la inscri3cin= ;El 3ri,er telesco3io re6ector7

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    9/44

    ISAAC NEWTONJKB

    (e sigui$ apartando de sus traa)os cientfcos cuando "ue contratado como supervisor, %despus como director de la casa de moneda. 4e5ton renunci$ a su c*tedra % dirigi$ suses"ueros para me)orar muc'o los traa)os de la moneda, para desgracia de los "alsifcadoresque proli"eraan en esa poca. 6antuvo su memresa en la 7eal (ociedad % "ue elegidopresidente, % reelegido cada a#o por el resto de su vida. ! los 89 a#os escrii$ 0ptic:s, donderesumi$ sus traa)os sore la lu. 4ueve a#os despus escrii$ una segunda edici$n de sus

    +rincipia.4o "ue sino 'asta los ;9 a#os de edad que comen$ a escriir lo que en general se considera elliro cientfco m*s grande que se 'a%a escrito, +rincipia 6at'ematica +'ilosop'iae 4aturalis.Lo escrii$ en latn % lo termin$ en

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    10/44

    P'IME'A LEY DENEWTON

    I4T701CCI04(eg?n !rist$teles todo cuerpo tiende a estar

    en reposo o movimiento rectilneo uni"orme

    siempre en cuando tenga una "uera queactu sore ella.

    La tendencia de los o)etos es resistir camiosen su movimiento. ! la resistencia de los

    o)etos Galileo los llamo inercia.Galileo "ormula la 2L- 1- L! I4-7CI!3.La Le% de la inercia es traducida en los

    principios de 4e5ton.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    11/44

    CONCEPTOS .ASICOS DE LA INE'CIA

    F-7D!E -s una magnitud vectorial o tradicionalmente es unainuencia que 'ace que un o)eto con masa camie su velocidad.

    +-(0E-s una magnitud vectorial o es la "uera con la que la tierraatrae todo cuerpo.

    --6+L0Ena locomotora e)erce una "uera para arrastrar sus vagones de

    su tren adem*s de que su peso es sostenido por la rieles del tren.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    12/44

    -HILI7I0 1- 4 C-7+0

    C041ICI04 1- -HILI7I0 1- 4 C-7+0J-l cuerpo se 'alla inm$vil.J-l cuerpo tiene movimiento rectilneo uni"orme.

    40T!ELas condiciones para que un

    cuerpo este equilirio es que sea

    nula la resultante de las "uerasque act?an sore ella.$

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    13/44

    TI+0( 1- F-7D!F-7D! 4-T! 0 F-7D! 7-(LT!4T-

    J-s cuando sore un o)eto act?an mas de una"uera a esto se le considera "uera neta.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    14/44

    "-E'QA DE CONTACTO

    - -s cuando un cuerpo que e)erce una "uera est*en contacto directo con el cuerpo al que se leaplica la "uera.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    15/44

    "-E'QA A DISTANCIAJ -s cuando un cuerpo e)erce una "uera a otro

    cuerpo no teniendo contacto directo.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    16/44

    6-1ICI04 1- 4! F-7D!JL- 00M-

    Cuando una "uera N el peso de un cuerpo u otra"uera cualquieraO es e)ercida sore el e&tremo deun resorte este se de"orma. Tal 'ec'o se utilia

    para evaluar "ueras.La "uera que e)erce el resorte sore el cuerpo esproporcional % tiene el sentido opuesto a lade"ormaci$n del resorte tendiendo a que el resorterecupere la longitud original N es decir teniendo adevolver el sistema de su estado de equilirio

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    17/44

    MEDICION DE -NA "-E'QAKLEY )OO?E

    La constante de proporcionalidad entre la "uera %la deJ "ormaci$n se denomina constante de

    recuperaci$n % se denota 'aitualmente por elsmolo de?. sus unidades son 4Pm en el sistema6M( % dinPcm en el sistema CG(La le% matem*tica de oo:e es

    FQJM

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    18/44

    MA'CO DE 'E"E'ENCIAS INE'CIALES

    La le% primera de ne5ton no distingue entre uno)eto en reposo % un o)eto que se muevecon velocidad constante distinta de cero . -l

    'ec'o de que un o)eto este en reposo o enmovimiento con velocidad constante dependedel sistema de referencia en el cual se oservael o)eto.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    19/44

    La mayor parte de las cosas no semueven con velocidad constante, esdecir sufren cambios de movimiento.

    Entonces se dice que tienenmovimiento acelerado y aquello quecausa la aceleracin, es la fuerza.

    DIN*MICA

    DELMOVIMIENT

    O

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    20/44

    i0 La /uerza causaaceleracin Todo o)eto se acelera a)o

    la acci$n de un empu)e oun tir$n N"uera de alg?ntipoO. Con "recuencia 'a%m*s de una "uera queact?a sore un o)eto, a lasuma de estas "ueras sele llama, fuerza neta.

    La aceleraci$n depende dela "uera neta. (e dice quela aceleraci$n producida,

    es directamenteproporcional a la "uera

    neta.

    "-E'QA=

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    21/44

    "uerza gravitacional

    Es la atraccin entre loscuer3os !ue tienen ,asa7cu$os centros 2e grave2a2

    estn le9os co,3ara2as conlas 2i,ensiones 2el cuer3o0

    El 3eso total 2e un cuer3o esla su,a

    2e los 3esos 2e sus 3artes0 Siel cuer3o

    es %o,og5neo7 el 3eso es3ro3orcional a

    la canti2a2 2e ,ateria 2elcuer3o0

    En ausencia 2e roce7 todoslos cuer3os !ue caen 3oraccin 2e su 3eso lo %acencon la misma aceleracin7in2e3en2iente,ente 2el,aterial 2el !ue est5n

    %ec%os7 esto !uiere 2ecir es!ue en reali2a2 la ,asainercial $ la ,asa gravitatoriason esencialmente la mismamagnitud fsica.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    22/44

    Masa $ Peso La aceleraci$n que adquiere un

    o)eto depende no s$lo de las"ueras aplicadas % de las "uerasde "ricci$n, sino tamin de la

    inercia del o)eto. La cantidad de inercia que posee

    un o)eto depende de la cantidadde materia que 'a% en l/ mientrasm*s masa tiene un o)eto, suinercia es ma%or.

    La ,asa es una medida de la

    inercia de un o)eto material. Lamasa corresponde a nuestra noci$n

    intuitiva de 3eso0 Lamasa%elpeso,sondirectamenteproporcionalesentrese

    nunpuntof)odentrodeuncampogravitacional.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    23/44

    "uerza 2e'oza,iento o 2e

    "riccin

    Cuando las superfcies dedos o)etos se deslianentre s o tienden a 'acerlo,act?a una "uera de/riccin o roza,iento.

    Cuando aplicas una "uera aun o)eto que se encuentrasore una superfcie, 'a%una "uera de "ricci$n quesuele reducir la "uera neta% la aceleraci$n que resulta.

    La "ricci$n se dee a lasirregularidades en lassuperfcies que est*n encontacto mutuo, % depende

    de los materiales % decu*nto se opriman entre s.

    - La 2ireccin 2e la/uerza 2e /riccin

    sie,3re es lao3uesta al,ovi,iento0

    - La /uerza 2e/riccin no 2e3en2e

    2e la ra3i2ez0- La /riccin no

    2e3en2a 2el rea 2e

    contacto0

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    24/44

    "uerzaCentr83eta To2a /uerza 2irigi2a %acia

    un centro 49o se lla,afuerzacentrpeta0Centr83eta!uiere 2ecir ;en #usca 2elcentro< o ;%acia elcentro

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    25/44

    -NA MASA SE 'ESISTE AACELE'A'

    Si empujas a un amigo que est sobre una patineta, tu amigo acelerar, pero si

    empujas a un elefante que est sobre una patineta, su aceleracin ser muchomenor.

    Vers que la cantidad de aceleracin no slo depende de la fuerza, sino tambinde masa que empujas. La misma fuerza aplicada al doble de la masa produce la

    mitad de la aceleracin. Con tres masas la aceleracin ser la tercera parte. Sedice que la aceleracin que produce determinada fuerza es inersamenteproporcional a la masa! esto es"

    #nersamente quiere decir que los dos alores cambian en direccin contraria,cuando aumenta el denominador, toda la cantidad disminu$e0

    Cuando dos cantidades son directamente proporcionales entre s%, cuando una aumenta, laotra tambin lo hace. Sin embargo, cuando las dos son inersamente proporcionales entre

    s%, cuando una aumenta, la otra disminu$e0

    1Aceleracin

    masaE

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    26/44

    SE(-NDA LEY DENEWTON

    Todos los das vemos cosas que no tienen un estado constante de movimiento: objetos que al principio estn en reposo

    se pueden mover despus; objetos que se mueven describiendo trayectorias que no son lneas rectas, cosas en

    movimiento que se pueden detener. La mayor parte de los movimientos que observamos cambian como resultado de

    que ay una o ms !uer"as aplicadas. La !uer"a neta #eneral, ya sea causada por una sola !uente o por una

    combinaci$n de ellas, produce aceleraci$n.

    La aceleracin es inersamente proporcional a la masa de los cuerpos

    %e&ton !ue el primero que descubri$ la relaci$n entre los tres conceptos !undamentales de !sica: aceleraci$n, !uer"a ymasa. 'ropuso una de las ms importantes leyes de la naturale"a, su se#unda ley del movimiento. La se#unda ley de

    %e&ton establece que

    La aceleracin de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que act&a sobre l, tiene ladireccin de la fuerza $ es inersamente proporcional a la masa del objeto.

    (n resumen esto dice que:

    La notaci$n simb$lica es:

    fuerza netaAceleracin

    masaE

    netaF

    am

    =

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    27/44

    La relacin del peso '() entre lamasa 'm) es igual para todoslos objetos en el mismo lugar!por consiguiente, cuando no

    ha$ resistencia del aire susaceleraciones son iguales.

    C!410 L! !C-L-7!CIR4 -( C!S1! LI7- )unque *alileo us$ los conceptos de inercia y de aceleraci$n, !ue quien

    primero midi$ la aceleraci$n de objetos que caen, pero no pudo e+plicar

    por qu los objetos de diversas masas C*+ C- *C+L+*C#-+S#/0*L+S.La se#unda ley de %e&ton es la e+plicaci$n. abemos que un cuerpo que cae acelera acia la Tierra debido a la

    !uer"a de atracci$n #ravitacional entre el objeto y la Tierra. uando la!uer"a de #ravedad es la nica que acta, esto es, cuando !riccionescomo la del aire son despreciables, se dice que el objeto est en unestado de ca%da libre.

    uanto mayor sea la masa de un objeto, tanto mayor es la !uer"a#ravitacional de atracci$n entre l y la Tierra. /ientras que una !uer"aproduce una aceleraci$n, la inercia es una resistencia a la aceleraci$n.)s, el doble de la !uer"a que se ejerce sobre el doble de la inerciaproduce la misma aceleraci$n que la mitad de la !uer"a ejercida sobre lamitad de la inercia. Los dos cuerpos aceleran por i#ual. La aceleraci$ndebida a la #ravedad tienen el smbolo . 0saremos este smbolo para

    indicar la aceleraci$n, que s$lo se debe a la #ravedad. La relaci$n de peso a masa en objetos en cada libre es i#ual a unaconstante: . e parece a la relaci$n constante de la circun!erencia aldimetro de los crculos, que es i#ual a la constante . La relaci$n delpeso a la masa es i#ual para objetos pesados, y livianos, del mismomodo que a relaci$n de la circun!erencia al dimetro es i#ual paracrculos #randes y peque1os. )ora comprendemos que la aceleracinde la ca%da libre es independiente de la masa de un objeto.

    La relacin del peso '() entre la

    masa 'm) es igual para todoslos objetos en el mismo lugar!por consiguiente, cuando noha$ resistencia del aire susaceleraciones son iguales.

    gg

    g

    C!410 L! !C-L-7!CI 4 -( 6-407 H- g N40

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    28/44

    C!410 L! !C-L-7!CI 4 -( 6-407 H- g N40C!S1! LI7-O

    La res3uesta es !ue las le$es 2e Neton se a3lican a todoslos o#9etos7 caigan li#re,ente o caigan en 3resencia 2e/uerzas resistentes0 Sin e,#argo7 las aceleraciones son ,u$

    2i/erentes en los 2os casos0 Lo i,3ortante !ue se 2e#etener en ,ente es la i2ea 2e una /uerza neta0 En el vac8o7 oen los casos en !ue se 3ue2e 2es3reciar la resistencia 2elaire7 la /uerza neta es igual al 3eso7 3or!ue es la :nica/uerza0 Sin e,#argo7 en 3resencia 2e la resistencia 2el aire7la /uerza neta es ,enor !ue el 3eso= es el 3eso ,enos laresistencia 2el aire0

    En notacin ,ate,tica=

    Don2e ,g es el 3eso $ ' la resistencia 2el aire0 O#serva !uecuan2o la ',g7 entonces as8 cuan2o no %a$ aceleracin7el o#9eto cae con veloci2a2 constante0 Con o3eraciones 2el

    lge#ra ele,ental 3o2e,os 2ar otro 3aso $ o#tener0

    Se ve !ue la aceleracin sie,3re ser ,enor !ue si laresistencia 2el aire ' i,3i2e la ca82a0 Solo cuan2o entonces

    La resistencia 2el aire 2e3en2e 2e la su3er4cie $ 2e lara3i2ez 2el o#9eto cae0

    En algunos casos laresistencia 2el airea/ecta ,uc%o la ca82a $en otros no0 Laresistencia 2e aire esi,3ortante en la ca82a2er una 3lu,a0 Co,o la3lu,a tiene tanta

    su3er4cie enco,3aracin con su3eso tan #a9o7 no cae,uc%o antes 2e !ue laresistencia 2el aire7 con2ireccin %acia arri#a7anule el 3eso !ue act:a%acia a#a9o0 La /uerzaneta so#re la 3lu,a escero7 entonces7 laaceleracin ter,ina0 Alter,inarse laaceleracin se 2ice !ueel o#9eto alcanz sura3i2ez ter,inal0 Sinos ocu3a,os a2e,s2e la 2ireccin7 !ue es%acia a#a9o 3ara loso#9etos !ue caen7

    2eci,os !ue el o#9etollego a su veloci2a2ter,inal0 La ,is,ai2ea se a3lica a to2oslos o#9etos !ue caen3or el aire0

    netaF mg R

    am m

    = =

    netaF mg R R

    a gm m m

    = = =

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    29/44

    TE'CE'A LEYDE

    NEWTON

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    30/44

    a. L*S (0+1*S + #2+*CC#-+S

    34e qu modo podr%as e5plicarque los dedos se doblan6 una !uer"a no es una cosa en

    s, sino que constituye unainteracci$n entre una cosa yotra. -stas "ueras son deigual magnitud pero dedirecci$n contraria %

    "orman una interacci$nsimple

    +or m*s increle que

    pareca la pared le devuelveel golpe que le 'eproporcionado por el tr*iler.

    2u5 e9erce la /uerza $ !u5 reci#eU

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    31/44

    Cuando te recargas contra una pared, ejercessobre ella una fuerza. *l mismo tiempo, la pared

    ejerce una fuerza igual $ opuesta sobre ti. 7or ellono te caes.

    +n la interaccin entre el martillo $ la estaca, cadauno ejerce la misma fuerza sobre el otro

    +l bo5eador puede golpear el saco de arena congran fuerza, pero con el mismo golpe slo puedeejercer una fuerza diminuta sobre el pa8uelo

    desechable en el aire.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    32/44

    .BLA TE'CE'A LEY DE NEWTON

    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el

    segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud $ direccinopuesta sobre el primero.

    (ntonces podemos identi!icar una fuerza de acciny una fuerza dereaccin, y e+presar la tercera ley de %e&ton como si#ue

    * cada accin siempre se opone una reaccin igual.

    4o importa cu*l "uera seala de acci$n % cu*l la dereacci$n. Lo que interesa esque constitu%en una solainteracci$n % que ninguna"uera e&iste sin la otra.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    33/44

    *ccin" +l cohete empuja los gases.eaccin" Los gases empujan al cohete

    *ccin" La 2ierra tira de la pelotaeaccin" La pelota tira de la 2ierra

    *ccin" +l neumtico empuja el paimento.

    eaccin" +l paimento empuja elneumtico.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    34/44

    C) *CC#9 :+*CC#9 S-;+

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    35/44

    d) L* C*2#4*4 4+

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    36/44

    e) #

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    37/44

    f) #

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    38/44

    g) C-S+V*C#9 4+ L* C*2#4*4 4+

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    39/44

    a. C?-=0+S

    La cantidad de movimiento se conserva en los coques, es decir, la cantidad demovimiento neta de un sistema de objetos que cocan no cambia antes, durante nidespus de la colisi$n. (sto se debe a que las !uer"as que actan durante el coqueson !uer"as internas, que actan y reaccionan dentro del sistema mismo.

    $lo ay una redistribuci$n o partici$n de la cantidad de movimiento que aya antesde la colisi$n. (n cualquier coque se puede decir que

    antidad de movimientos antes del coque.antidad de movimientos neta despues del coque.

    choque elsticoindependientemente de la !orma en que se muevan losobjetos antes de cocar. uando una bola de billarrueda y coca de !rente contra otra que est enreposo, la que rodaba se detiene y la otra bola avan"acon la rapide" que tena la bola que la coc$. ; en el

    caso ideal, los objetos que cocan rebotan sin tenerde!ormaci$n permanente, y sin #enerar calor

    Choques elsticos entre bolas de igual masa. a) 0na bolaoscura choca contra una bola clara que est en reposo. b)0n choque de frente. c) 0n choque entre bolas que tienen lamisma direccin. +n todos los casos se transfiere cantidad

    de moimiento de una bola a otra.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    40/44

    oque inelstico. La cantidadde movimiento del !ur#$n de lai"quierda se combina con la del!ur#$n de la dereca, despusdel coque.

    os peces !orman un sistemaque tiene la misma cantidad demovimiento justo antes delbocado y justo despus delbocado.

    choque inelsticoLa cantidad de movimiento se conserva asta cuando los objetos que cocan se enredan entre sdurante el coque y se caracteri"a por la de!ormaci$n permanente o la #eneraci$n de calor o por

    ambas cuestiones. (n un coque per!ectamente inelstico, ambos objeto se adieren.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    41/44

    C'EEN )A.E' AP'ENDIDOU

    ueco,ience

    el9ueg

    o

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    42/44

    0 -n un da "ro % lluvioso el acumulador NateraO de tu autom$vilest* 2muerto3, % dees empu)ar el ve'culo para que arranque.

    +orqu no puedes empu)ar c$modamente sentado en el interior %empu)ando contra el taleroU

    -n este caso, el sistema que se dee acelerar es el autom$vil. (i tequedas en el interior % empu)as el talero, el par de "ueras queproduces son de acci$n % reacci$n dentro del sistema. -stas "uerasse anulan en lo que concierne al movimiento del ve'culo. +araacelerarlo dee 'aer una interacci$n entre l % algo e&terno a l/

    por e)emplo, que lo empu)es desde "uera impuls*ndote sore el pisode la calle.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    43/44

    0 +or qu un liro que descansa sore una mesa nuncaacelera 2espont*neamente3 como respuesta a los illones

    de "uera interat$micas que act?an dentro de lU

    Ca2a una 2e esas /uerzas interat,icas /or,a 3arte 2e un3ar accinKreaccin 2entro 2el li#ro0 Estas /uerzas sesu,an $ 2an cero7 in2e3en2iente,ente 2e lo nu,erosas!ue sean0 Es lo !ue %ace !ue la primera le$ 2e Neton se

    a3li!ue al li#ro0 El li#ro tiene aceleracin cero7 a ,enos!ue una /uerza externa act:e so#re 5l.

  • 7/23/2019 Leyes de Newton Ultimooooo

    44/44

    CONCL-SIONES

    !l cominar estas le%es con la Le% de laGravitaci$n niversal podemos deducir %e&plicar las le%es de Mepler sore elmovimiento planetario.

    Como podemos apreciar el campo deaplicaciones de las le%es de 4e5ton es ene&ceso amplio, por lo que concluimos que a?nser*n de muc'a a%uda para los "uturos

    avances cientfcos % tecnol$gicos.