leyes de los gases

31
LOS GASES

Upload: maria-mena

Post on 14-Jun-2015

29.131 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre gases, características y leyes

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes de los gases

LOS GASES

Page 2: Leyes de los gases

LOS GASES

PROPIEDADES DE LOS GASESLas propiedades de la materia en estado gaseoso son :

1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se comprime, de manera que ocupa todo el volumen y toma la forma de su nuevo recipiente.

Page 3: Leyes de los gases

2. Se dejan comprimir fácilmente. Al existir espacios intermoleculares, las moléculas se pueden acercar

unas a otras reduciendo su volumen, cuando aplicamos una presión.

Page 4: Leyes de los gases

3. Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.

4. Se dilatan, la energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura aplicada.

Page 5: Leyes de los gases

TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR

La teoría cinética de los gases se enuncia en los siguientes postulados, teniendo en cuenta un gas ideal o perfecto:1. Las sustancias están constituidas por moléculas pequeñísimas ubicadas a gran distancia entre si; su volumen se considera despreciable en comparación con los espacios vacíos que hay entre ellas.2. Las moléculas de un gas son totalmente independientes unas de otras, de modo que no existe atracción intermolecular alguna.

Page 6: Leyes de los gases

3. Las moléculas de un gas se encuentran en movimiento continuo, en forma desordenada; chocan entre si y contra las paredes del recipiente, de modo que dan lugar a la presión del gas.4. Los choques de las moléculas son elásticas , no hay perdida ni ganancia de energía cinética, aunque puede existir transferencia de energía entre las moléculas que chocan.5. La energía cinética media de las moléculas , es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas; se considera nula en el cero absoluto.

Page 7: Leyes de los gases

Los gases reales existen, tienen volumen y fuerzas de atracción entre sus moléculas. Además, pueden tener comportamiento de gases ideales en determinadas condiciones : temperatura altas y presiones muy bajas.

Page 8: Leyes de los gases

VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES1. PRESIÓN :Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente.P = F ÷ A = Pascal Presión (fuerza perpendicular (área donde se

a la superficie) distribuye la fuerza) = N/m2

P = F ÷ A Presión ( dinas ) ( cm2 ) = dinas / cm2

Otras unidades usadas para la presión : gramos fuerza / cm2, libras / pulgadas2.

Page 9: Leyes de los gases

La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos que están en la superficie terrestre. Se origina del peso del aire que la forma. Mientras más alto se halle un cuerpo menos aire hay por encima de él, por consiguiente la presión sobre él será menor.Presión atmosférica = 76 cm Hg = 760 mm Hg = 1 atmósfera

Page 10: Leyes de los gases

La presión atmosférica fue determinada experimentalmente por TORRICELLI, la siguiente figura muestra su experimento.

Page 11: Leyes de los gases

2. TEMPERATURAEs una medida de la intensidad del calor, y el calor a su vez es una forma de energía que podemos medir en unidades de calorías. Cuando un cuerpo caliente se coloca en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.La temperatura de un gas es proporcional a la energía cinética media de las moléculas del gas. A mayor energía cinética mayor temperatura y viceversa.La temperatura de los gases se expresa en grados kelvin.

K = °C + 273

Page 12: Leyes de los gases

3. CANTIDAD La cantidad de un gas se puede medir en unidades de masa, usualmente en gramos. De acuerdo con el sistema de unidades SI, la cantidad también se expresa mediante el número de moles de sustancia, esta puede calcularse dividiendo el peso del gas por su peso molecular. 4. VOLUMEN Es el espacio ocupado por un cuerpo. Unidades de volumen: m3 = 1000 litros litro = 1000 centímetros cúbicos

1cm3 = 1 mililitro

Page 13: Leyes de los gases

LEYES DE LOS GASES

Page 14: Leyes de los gases

LEY DE BOYLE

Page 15: Leyes de los gases

LEY DE BOYLE: a temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión , es decir, que a mayor presión menor volumen y viceversa, matemáticamente se expresaría así:

V α 1/P

Para transformar la proporcionalidad en igualdad se debe incluir una constante de proporcionalidad,

V = K 1 /PSi despejamos la K tendríamos:K = VP

Si la relación de VP es igual a una constante entonces podríamos decir queV1 P1 = V2 P2

Page 16: Leyes de los gases

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Page 17: Leyes de los gases

LEY DE CHARLES

Page 18: Leyes de los gases

LEY DE CHARLES: A presión constante, el volumen de una masa dada de gas varia directamente con la temperatura absoluta

Es decir que si la temperatura aumenta el volumen también aumenta, matemáticamente se expresa así:

V α TPara convertir la proporcionalidad en igualdad, incluimos una constante de proporcionalidad:V = K T

Al despejar la K tendríamos:K = V/T

Por consiguiente , V1/T1 = V2 /T2

Page 19: Leyes de los gases

REPRESENTACIÓN GRAFICA

Page 20: Leyes de los gases

Los globos aerostáticos están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globos. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.Como no tienen ningún tipo de propulsor, los aerostatos se "dejan llevar" por las corrientes de aire, aunque sí hay algunos tipos que pueden controlar su elevación.

APLICACIONES

Page 21: Leyes de los gases

Los globos aerostáticos se elevan, debido a que el aire caliente de su interior (producido por una antorcha encendida) tiene menor densidad que el aire frio que lo rodea, haciendo que el globo flote.

Page 22: Leyes de los gases

LEY DE GAY LUSSAC: A volumen constante , la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura

Es decir que si la temperatura aumenta la presión también aumenta, matemáticamente se expresa así:

P α TPara convertir la proporcionalidad en igualdad, incluimos una constante de proporcionalidad:P = K T

Al despejar la K tendríamos:K = P/T

Por consiguiente , P1/T1 = P2 /T2

Page 23: Leyes de los gases

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Page 24: Leyes de los gases

La olla a presión es un recipiente hermético para cocinar que no permite la salida de aire o líquido por debajo de una presión establecida. Debido a que el punto de ebullición del agua aumenta cuando se incrementa la presión, la presión dentro de la olla permite subir la temperatura de ebullición por encima de 100 °C (212 °F), en concreto hasta unos 130 °C. La temperatura más alta hace que los alimentos se cocinen más rápidamente llegando a dividirse los tiempos de cocción tradicionales entre tres o cuatro.

Page 25: Leyes de los gases

LEY DE DALTON. LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES:La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales ejercidas por cada uno de los gases en la mezcla.Cada gas que participa en la mezcla ejerce una presión que es independiente de la de los otros gases presentes. Estas presiones se llaman presiones parciales. Asi, si tenemos una mezcla de tres gases A,B,C que ejercen presiones parciales de 5oToo, 150 toor y 400 torr, respectivamente, la presión total será de 600 torr.

Page 26: Leyes de los gases

Una aplicación de la ley de Dalton es en la recolección de gases insolubles sobre agua. Cuando el oxígeno se prepara en el laboratorio se colecta por el desplazamiento de agua hacia abajo, De modo que el oxígeno no está puro sino mezclado con vapor de agua, en este caso la presión atmosférica será iguala:

Patm= PO2 + P H2O

Page 27: Leyes de los gases

HIPÓTESISI AVOGADRO: Volúmenes iguales de cualquier gas en las mismas condiciones de temperatura y presión , contienen el mismo numero de moléculas

V α nPara transformar la proporcionalidad en igualdad se debe incluir una constante de proporcionalidad,

V = K nV =6.02 x 10 23 moléculas (C.N) V = 22.4 L

Page 28: Leyes de los gases

ECUACIÓN DE ESTADO: Si se combinan adecuadamente las leyes de Boyle y Charles con el principio de Avogadro, se llega a una expresión que relaciona simultáneamente el volumen de determinada cantidad de un gas con la presión y la temperatura del mismo. Esta ecuación recibe el nombre de ecuación de estado o ley de los gases ideales :PV = nRTR se conoce como la constante universal de los gases ideales y su valor depende de las unidades en que se expresen las diversas cantidades. Por convención, el volumen de un gas se expresa en litros, el valor de n en moles, la temperatura en °K y la presión en atmósferas.

Page 29: Leyes de los gases

El valor de la constante R, para una mol de cualquier gas a condiciones normales se determina a partir de la

ecuación anterior así :

Page 30: Leyes de los gases

GRACIAS

Page 31: Leyes de los gases