leyendas de tacna claudia

9
 TACNA, HISTORIA Y FOLKLORE ANECDOTAS DE TACNA Presentado por: Alumna: Claudia Lucero Cuentas Institución Educ.: Rosa Dominga Pérez Liendo Grado y Sección: 5to grado “B” Tacna - Perú

Upload: ralph-lobos

Post on 13-Oct-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TACNA, HISTORIA Y FOLKLOREANECDOTAS DE TACNAPresentado por:Alumna: Claudia Lucero CuentasInstitucin Educ.: Rosa Dominga Prez LiendoGrado y Seccin: 5to grado BTacna - Per

LEYENDAS DE TACNALa cabeza voladoraEra Yo, Un Mozalbete de unos 5 a 6 aos aproximada mente, en esos tiempos viva en la casa de mis abuelos en una Pueblo llamado Cairani o Posito de Plata llamado a si por el gran moviendo de joyas en base a plata que en tiempos del auge de arriaje por dicho lugar se mostraba, Cairani, perteneciente al Distrito del mismo nombre, provincia de Candarave, Departamento de Tacna, Ciudad al Sur del PERU.Era de madrugada, noche de Luna llena,Noche muy clara, Eugenio sali a orinar, y para ello tenia que pasar el patio, luego una regular huerta, y llegar al rea de los corrales, y por la pereza y el temor lo mas que llegue fue a al pequeo zagun de acceso a la huerta; frente al cual se encontraba una especie de rbol no a mucha distancia algo mas a dos metros de la puerta al arbusto, por cuyo lugar pasaba una pequea acequia, lugar en el cual se puso a miccionar, en compaa de un perro de la casa.Estaba yo muy confiado en vista de la claridad del momento, sin embargo el perro se mostraba algo inquieto, ladra y ladra desenfrenadamente, credo que se trataba de un gato trepado en el arbusto; procedi agenciarse de cuanta piedra poda, y procedi a tirar a fin de que salga. Grande fue su sorpresa al ver de pronto un bulto de de forma circular muy parecido a una cebolla, logr ver conclaridad un rostro humano muy lastimado por efecto de las ramas, de larga cabellera la misma que se enred en las ramas; que susto, qued esttico por un momento durante mucho tiempo, solo el perro que ladra desenfrenadamente, y jalaba de la basta del pantaln de Eugenio al reaccionar solo atin a correr a los dormitorios, trancando la puerta con cuanta barreta encontrase, avis a su to, quien solo atin a decirle que seguro era un Kac Kac, o cabeza voladora, se sumergi en su cama tapndose el cuerpo entero con las frazadas a la maana siguiente solo se encontr al perro muerto, quin sabe por qu???.Leyenda perteneciente a las alturas de Tacna.

El Velatorio Imaginario

En cierta oportunidad un seor de nombre Antonio Espinoza fue a visitar a una amiga suya. En el trayecto por lo callejones de Pampa Morn, se le present de pronto un grupo de gente enlutada, y los cuales velaban un muerto que estaba ubicado en medio del callejn. El transente se par de pronto y tambin particip de las meditaciones de los volantes, luego sigui su camino; en su recorrido le acompaaba su perrito llamado Pichilin, el cual empez a aullar, pero el dueo ni caso le hizo.Cuando lleg a su destino, cont lo sucedido en el camino y pens que volvera a la otra noche para acompaar a los deudos.Aso hizo al siguiente da, fue al lugar y no encontr nada ni nadie.Por ms que pregunt por los alrededores no saban de ningn muerto reciente.LUGAR: Pampa Morn (Tacna)

El fantasma de la niaUn nia que viva junto a su madre, solo contaba la una con la otra, nadie ms. Un da en que haba una fiesta en el pueblo, aconteci un incendio y la nia sufri graves quemaduras. El mdico dice a su madre que a nia muere extraamente. Un ao despus de la muerte de esa pequea nia, la madre enferma gravemente, y justo en el da en que la madre iba a morir la presencia de la nia acude al mdico del pueblo y dice: Doctor, mi mam est enferma, muy grave, por favor venga urgentemente a casa, si desea lo conduzco hasta donde ella. As fue, ella finalmente logra conducir al mdico hasta la casa de la mujer enferma, en un humilde hogar, una chocita. El mdico pide a la nia que le alcance los implementos, le dice adems toma mi abrigo. La nia espera sentada en el viejo sof de su casa mientras el mdico atiende a la mujer enferma en su cuarto y le dice a la seora Seora, usted est muy grave, debemos llevarla al hospital! Y la seora responde: No, me quiero ir al lado de mi hija. El mdico le dice: Seora, pero su hija est en el sof de su casa, ella misma me conduzco hasta usted y me dijo que usted estaba muy enferma. La seora dice entonces al mdico: No puede ser, mi hija muri hace un ao en la fiesta que hubo en el pueblo Entonces el mdico va corriendo a la sala de su casa y solo encuentra su abrigo estaba acomodado all en un costado del sof. Queda sorprendido acerca de lo sucedido, que un fantasma que lo conduzco hasta su madre.

El pago a las tinieblasUna legendaria laguna de Aricota, llena de misterio oculto, se dice que para utilizar sus aguas tuvieron que hacer entrega de seres humanos como pago a las tinieblas, por dos oportunidades.Para el primer pago tuvieron que reunir varios nios, a quienes los invitaron a participar de un banquete, fueron llevados con engaos a la orilla de la laguna, donde se encontraba una mesa muy bien adornada, sobre ella se encontraba comida, dulces y gaseosas. Los nios conforme iban disfrutando del banquete, son atendidos con gaseosas pero mezcla de licor, conforme beban se fueron mareando, llenos de euforia entre juegos y alegras; de pronto las aguas desaparecen y se abre una puerta enorme, en el interior se vea una enorme ciudad iluminada, los nios van ingresando comiendo sus galletas bebiendo gaseosas, en medio de risas y juegos se fueron desapareciendo en el fondo de la ciudad.El segundo pago fue con una delegacin de Japn, dentro del grupo haba una dama muy jovial y hermosa, llegando a Curibaya se abastecieron de alimentos, bebidas y busca una vitrola para poner la msica, por la noche se dirigen a las orillas de la laguna , para preparar la entrega, siendo las doce de la noche, la dama se encontraba embriagada y la invitan a bailar, mientras bailaba se levanta un remolino fuerte, envuelve ala dama, en medio del remolino entre baile y baile, se va desapareciendo la dama en el fondo de la laguna.Muchos arrieros y viajantes experimentaron, que a partir de las once de la noche, se escucha las risas y juegos de los nios, la voz de una dama que te llama, el cntico del gallo, que nos pone los pelos crespos de miedo, por mas que se grite o corran se cunde mas la desesperacin del terror, las personas de fuerte coraje logran pasar y las personas de dbil se encantan o se vuelven locos.

Un paseo por la quebrada del diablo.

Tendra asumo unos 6 a 7 aos, ya me encontraba por Tacna Ciudad Indomita, heroica del Sur Peruano, me trajeron a fuerza sin voluntad ma a vivir con mi padre, ya que hasta ese momento no conoca mas padres que mis abuelos y mas hermanos que mis tos.Seria, tanta mi aoranza, que trataba de regresar al regazo de mis abuelos, sin tener mas que un leve recuerdo del camino por el cual llegamos; me enrrumbe en la empresa de regresar a Cairani, siguiendo la ruta del bus que nos trajo desconociendo la distancia y teniendo por referencia un Ri, me marche.Sal de casa muy temprano y me enrrumbe por el camino la salida Tarata, ubicada al noreste del a ciudad, camine no se cuanto ya pasado el medio da, y entrando la tarde; al no encontrar mas que una pampa y una carretera que nunca termina, me propuse volver a fin de descansar para posterior mente emprender la marcha, segn Yo; al regresar por mis pasos andados, me encontr bien entrada la noche, cerca del lugar en donde se vierte los desechos de la ciudad, era noche clara se vea muy bien, cerca del lugar se me presenta un seor muy alto de apariencia muy elegante de traje negro, capa negra de aplicaciones color rojo, junto; su mascota un perro esplendido, me invita y me ofrece su ayuda; con miedo, solo atine a correr sin parar hasta llegar a una casucha rodeada de fardos de papel peridico y perros amaarrados, atinando a refugiarme entre los montones de peridico por instinto mas que por lgica; a causa del bullicio de los perros, poco tiempo despus salio un seor de edad de la casucha haciendo aun lado los perros, me pregunto que es lo que hacia yo por aquel lugar; le cont que solo quera regresar al pueblo junto a mis abuelos y por tal motivo proced a tomar dicho camino ya que solo recordaba haber entrado por ese sitio, y los acontecimientos que me haba sucedi en este lapso de tiempo, a lo que el seor me dijo que era el diablo y que por ello se conoca a dicho lugar como la quebrada del diablo.

Procedi el seor en brindarme cobijo en su casucha, lugar el que quede muy dormido, hasta el amanecer momento en que me sirvi en un jarro echo en bas a latas de leche evaporada un poco de leche, y posteriormente me embarco en uno de los camiones recogedores de desperdicios, sin antes aconsejarme que crea en Dios, La Virgen Mara y su hijo Jess; a fin de mantener a salvo mi espritu.Tiempo despus ya en compaa de la familia de mi padre. Y mis hermanos menores siendo ya nios, vivamos en una casa ubicada al costado del Ex Cine Per, por La Urb. La Victoria. Muchas veces por cuestiones Sociales y laborales nuestros padres tenan que ausentarse quedando en la casa solo su servidor y dos pequeos nios, tendra yo 12 aos, y mis hermanos menores 6 y 2 aos aproximadamente, se presentaba espordicamente en el patio un ave de color negro, y en el techo un hombre con capa de color negro y rojo, siempre a su lado un perro, esto suceda espordicamente, luego cuando nos mudamos a la casa de la Av. Pinto, suceda lo mismo, contaban los vecinos en dicha casa en el segundo piso haba ocasiones en las que se departa una fiesta, y al preguntar a los que vivan en la casa; dicindoles que por que no les invitan a la fiesta estos respondan que no se a llevado acabo ninguna. Uds. Dirn ???.

JUEGOS TRADICIONALES EN TACNA

Juego de las canicasJugar a las canicas, era muy entretenido, participaban en el juego varios nios, y consista en colarlas en un agujero, cobis. Las canicas se guardaban en una bolsa de tela (quien tena) o en el bolsillo. Las haba de barro, de cristal y hasta de acero, pero las que ms nos gustaban, eran las cubanas. Se jugaba con el suelo seco, para que las canicas rodaran bien.

La gallinita ciegaDescripcin del juego:Un jugador se venda los ojos y los dems lo giran sobre s mismo para que pierda las referencias espaciales y del resto de jugadores. Mientras el ciego tantea en busca de algn jugador, el resto se dedica a bailar alrededor de l y tocarle, intentando que no les agarre. Cuando el ciego consigue atrapar a algn jugador, debe identificarle mediante el tacto. Si acierta intercambia el rol con el jugador pillado.

ANCDOTAS DE TACNA

La Catedral de TacnaLa imponente Catedral de Tacna tambin est llena de historias curiosas, no se parece en nada a las otras iglesias de provincia, fue un proyecto iniciado en 1875 por los talleres Eiffel pero a poco andar el gobierno se qued sin plata, pasaron los aos y no fu hasta 1929, cuando Tacna fue recuperada para el Per que se reinici su construccin que avanz a paso de tortuga hasta los aos 50, durante el gobierno de Odra, cuando tomo el proyecto el ingeniero Luis Goycochea quien finalmente lo termin. Goycochea probablemente era masn porque la catedral est llena de smbolos masnicos en sus vitrales: el libro, la escuadra con la letra M, el piso cuadriculado, etc. es un sitio muy interesante que cubre una superficie de 2000 metros cuadrados y tiene adems una cripta subterranea de 900 metros cuadrados que me encantara conocer.

Valcecito conocido es de autor tacneoYa en agosto es el da de Tacna, repasar algunas de sus tradiciones y datos raros que no son muy conocidos. Por ejemplo el poeta tacneo Federico Barreto fue el autor de la letra del famoso vals que dice:Odiame por piedad yo te lo pidoodiame sin medida ni clemenciaodio, quiero ms que indiferenciaporque el rencor, hiere menos que el olvido.

Que vale ms, yo humilde tu orgullosao vale ms tu dbil hermosurapiensa que en el fondo de la fosallevaremos la misma vestidura

Por qu se llama zapallo de carga? El nombre es curioso. Segn nos cont la duea del restaurante El Cacique, este insumo tpico de Tacna (que est por empezar su mejor poca, porque en agosto es la temporada de este insumo... y me dicen que tambin se viene la del zapallo loche!) fue bautizado as porque tiene una forma achatada y fcil de apilar en los camiones, por eso "de carga".Es un insumo importante en la patasca tacnea, que lleva adems mote, trigo, chuo negro, papa y carnes de chancho, res y cordero. Dicen que lo peculiar de su sabor es que, en el caso del chancho, es la carne de la cabeza, que despus de pelar completamente el hueso se pone a orear tres das y recin luego de eso se usa para la patasca.