ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa

14

Click here to load reader

Upload: araceli-wisher

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 1/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Nueva Ley publicada e el Dia!i" O#cial de la $ede!aci% el &' de dicie(b!e de )'')

TE*TO VI+ENTEl-i(a !e."!(a publicada DO$ /01'/1)'/)

 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de laRepública.

VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus abitantes sabed:

!ue el "onorable #ongreso de la Uni$n, se a ser%ido dirigirme el siguiente

DECRETO

"E& #'N(RE)' *E &') E)+A*') UN*') ME#AN'), *E#RE+A:

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA YMEDIANA EMPRESA

Capítulo Pr!roDl #!$to % Apl&a&'( ) O$*to % la L)

Artí&ulo +- &a presente &e tiene por ob/eto promo%er el desarrollo econ$mico nacional a tra%0s del1omento a la creaci$n de micro, peque2as medianas empresas el apoo para su %iabilidad,producti%idad, competiti%idad sustentabilidad. Asimismo incrementar su participaci$n en los mercados,

en un marco de crecientes encadenamientos producti%os que generen maor %alor agregado nacional.

&o anterior, con la 1inalidad de 1omentar el empleo el bienestar social econ$mico de todos losparticipantes en la micro, peque2a mediana empresa.

&a &e es de obser%ancia general en toda la República sus disposiciones son de orden público.

Artí&ulo .- &a autoridad encargada de la aplicaci$n de esta &e es la )ecretar3a de Econom3a quien,en el 4mbito de su competencia, celebrar4 con%enios para establecer los procedimientos de coordinaci$nen materia de apoo a la micro, peque2a mediana empresa, entre las Autoridades 5ederales,Estatales, del *istrito 5ederal Municipales, para propiciar la planeaci$n del desarrollo integral de cadaEntidad 5ederati%a, del *istrito 5ederal de los Municipios, en congruencia con la planeaci$n nacional.

&a )ecretar3a de Econom3a en el 4mbito de su competencia, podr4 con%enir con particulares para

concertar las acciones necesarias para la coordinaci$n en materia de apoos a la micro, peque2a mediana empresa.

El presupuesto de egresos de la 5ederaci$n que se destina para apoar a la micro, peque2a mediana empresa no podr4 ser in1erior, en t0rminos reales, al presupuesto autori6ado en el e/ercicio1iscal anterior.

 Párrafo adicionado DOF 05-08-2011

Artí&ulo /- Para los e1ectos de esta &e, se entiende por:

1 de 15

Page 2: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 2/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

I &e: &a &e para el *esarrollo de la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa7

II )ecretar3a: &a )ecretar3a de Econom3a7

III  MP8ME): Micro, peque2as medianas empresas, legalmente constituidas, con base en laestrati1icaci$n establecida por la )ecretar3a, de común acuerdo con la )ecretar3a de "acienda #r0ditoPúblico publicada en el Daro O0&al % la F%ra&'( , partiendo de la siguiente:

E1trat0&a&'( por N2!ro % Tra$a*a%or1S&tor3Ta!a4o I(%u1tra Co!r&o Sr5&o1

Micro 9-9 9-9 9-9

Peque2a -;9 -<9 -;9

Mediana ;-=;9 <-99 ;-99

)e incluen productores agr3colas, ganaderos, 1orestales, pescadores, acuicultores, mineros,artesanos de bienes culturales, as3 como prestadores de ser%icios tur3sticos culturales7

 Párrafo reformado DOF 06-06-2006 

IV #ompetiti%idad: &a calidad del ambiente econ$mico e institucional para el desarrollo sostenible sustentable de las acti%idades pri%adas el aumento de la producti%idad7 a ni%el empresa, lacapacidad para mantener 1ortalecer su rentabilidad participaci$n de las MP8ME) en los mercados,con base en %enta/as asociadas a sus productos o ser%icios, as3 como a las condiciones en que loso1recen7

V  )ector Público: *ependencias entidades de la Administraci$n Pública 5ederal, Estatal Municipal, as3 como del *istrito 5ederal7

VI )ectores: &os sectores pri%ado, social del conocimiento7

VII  'rgani6aciones Empresariales: &as #4maras Empresariales sus #on1ederaciones en su

car4cter de organismos de inter0s público7 as3 como las asociaciones, instituciones agrupamientos querepresenten a las MP8ME) como interlocutores ante la 5ederaci$n, las Entidades 5ederati%as, el*istrito 5ederal los Municipios7

VIII #adenas Producti%as: )istemas producti%os que integran con/untos de empresas que a2aden%alor agregado a productos o ser%icios a tra%0s de las 1ases del proceso econ$mico7

IX  Agrupamientos Empresariales: MP8ME) interconectadas, pro%eedores especiali6ados deser%icios, as3 como instituciones asociadas dentro de una regi$n del territorio nacional7

X #onsultor3a: )er%icio empresarial que consiste en la trans1erencia de conocimientos, metodolog3as aplicaciones, con la 1inalidad de me/orar los procesos de la empresa que recibe la atenci$n7

XI  #apacitaci$n: )er%icio empresarial que consiste en la impartici$n de cursos, talleres

metodolog3as, con la 1inalidad de me/orar las capacidades abilidades de los recursos umanos de lasempresas que reciben la atenci$n7

XII  Programas: Esquemas para la e/ecuci$n de acciones participaci$n de la 5ederaci$n, lasEntidades 5ederati%as, del *istrito 5ederal de los Municipios7

XIII Acti%idades de 5omento: Acciones econ$micas, /ur3dicas, sociales, comerciales, de #apacitaci$no tecnol$gicas, que contribuen al desarrollo competiti%idad de las MP8ME), que estable6ca elReglamento de esta &e7

2 de 15

Page 3: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 3/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

XIV )istema: El )istema Nacional para el *esarrollo de la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa7

XV #onse/o: El #onse/o Nacional para la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa7

XVI  #onse/o Estatal: El #onse/o que en cada Entidad 5ederati%a o en el *istrito 5ederal seestable6ca para la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa,

XVII Reglamento: El Reglamento de esta &e.

Artí&ulo 6- )on ob/eti%os de esta &e:

I Establecer:

a7 &as bases para la planeaci$n e/ecuci$n de las acti%idades encaminadas al desarrollo de lasMP8ME) en el marco de esta &e7

$7 &as bases para la participaci$n de la 5ederaci$n, de las Entidades 5ederati%as, del *istrito5ederal, de los Municipios de los )ectores para el desarrollo de las MP8ME)7

&7 &os instrumentos para la e%aluaci$n actuali6aci$n de las pol3ticas, Programas, instrumentos  Acti%idades de 5omento para la producti%idad competiti%idad de las MP8ME), queproporcionen la in1ormaci$n necesaria para la toma de decisiones en materia de apooempresarial,

%7 &as bases para que la )ecretar3a elabore las pol3ticas con %isi$n de largo pla6o, para ele%ar laproducti%idad competiti%idad nacional e internacional de las MP8ME).

II Promo%er:

a7 Un entorno 1a%orable para que las MP8ME) sean competiti%as en los mercados nacionales einternacionales7

$7 &a creaci$n de una cultura empresarial de procedimientos, pr4cticas normas quecontribuan al a%ance de la calidad en los procesos de producci$n, distribuci$n, mercadeo ser%icio al cliente de las MP8ME)7

&7 El acceso al 1inanciamiento para las MP8ME), la capitali6aci$n de las empresas, incrementode la producci$n, constituci$n de nue%as empresas consolidaci$n de las existentes7

%7  Apoos para el desarrollo de las MP8ME) en todo el territorio nacional, basados en laparticipaci$n de los )ectores7

7 &a compra de productos ser%icios nacionales competiti%os de las MP8ME) por parte del

)ector Público, los consumidores mexicanos e in%ersionistas compradores extran/eros, en elmarco de la normati%a aplicable7

07 &as condiciones para la creaci$n consolidaci$n de las #adenas Producti%as7

87 Esquemas para la moderni6aci$n, inno%aci$n desarrollo tecnol$gico en las MP8ME)7

97 &a creaci$n desarrollo de las MP8ME) sea en el marco de la normati%a ecol$gica que0stas contribuan al desarrollo sustentable equilibrado de largo pla6o, e

3 de 15

Page 4: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 4/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

7 &a cooperaci$n asociaci$n de las MP8ME), a tra%0s de sus 'rgani6aciones Empresarialesen el 4mbito nacional, estatal, regional municipal, as3 como de sectores producti%os #adenas Producti%as.

Capítulo S8u(%oDl D1arrollo para la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a ) M%a(a E!pr1a

Artí&ulo ;- &a )ecretar3a elaborar4 los programas sectoriales correspondientes en el marco de lanormati%a aplicable, tomando en cuenta los ob/eti%os criterios establecidos en la presente &e, as3como los acuerdos que tome el #onse/o.

Artí&ulo <- &a )ecretar3a en el 4mbito de su competencia, promo%er4 la participaci$n de los)ectores para 1acilitar a las MP8ME) el acceso a Programas pre%istos en la presente &e.

Artí&ulo =- &a )ecretar3a dise2ar4, 1omentar4 promo%er4 la creaci$n de instrumentos mecanismos de garant3a, as3 como de otros esquemas que 1aciliten el acceso al 1inanciamiento a lasMP8ME).

Artí&ulo >- &os esquemas a que se re1iere el art3culo anterior, podr4n ser acordados con los'rganismos Empresariales, los (obiernos de las Entidades 5ederati%as, del *istrito 5ederal de losMunicipios, as3 como con entidades 1inancieras.

Artí&ulo ?- &os programas sectoriales re1eridos en el Art3culo ; de esta &e, deber4n contener, entreotros:

I &a de1inici$n de los sectores prioritarios para el desarrollo econ$mico7

II &as l3neas estrat0gicas para el desarrollo empresarial7

III &os mecanismos esquemas mediante los cuales se e/ecutar4n las l3neas estrat0gicas,

IV &os criterios, mecanismos procedimientos para dar seguimiento, a la e%oluci$n desempe2o delos bene1icios pre%istos en esta &e.

Artí&ulo +@- &a planeaci$n e/ecuci$n de las pol3ticas acciones de 1omento para la competiti%idadde las MP8ME) debe atender los siguientes criterios:

I Propiciar la participaci$n toma de decisiones de las Entidades 5ederati%as, del *istrito 5ederal de los Municipios, en un marco de 1ederalismo econ$mico7

II  Procurar esquemas de apoo a las MP8ME) a tra%0s de la concurrencia de recursos de la5ederaci$n, de las Entidades 5ederati%as, del *istrito 5ederal de los Municipios, as3 como de los)ectores7

III En1ocar los es1uer6os de acuerdo con las necesidades, el potencial las %ocaciones regionales,estatales municipales7

IV #ontener ob/eti%os a corto, mediano largo pla6o7

V #ontener propuestas de me/ora simpli1icaci$n normati%a en materia de desarrollo apoo a lasMP8ME)7

4 de 15

Page 5: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 5/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

VI  En1ocar estrategias proectos de moderni6aci$n, inno%aci$n desarrollo tecnol$gico para lasMP8ME)7

VII  Propiciar nue%os instrumentos de apoo a las MP8ME) considerando las tendenciasinternacionales de los pa3ses con los que M0xico tenga maor interacci$n7

VIII #ontar con mecanismos de medici$n de a%ances para e%aluar el impacto de las pol3ticas deapoo a las MP8ME),

IX  Promo%er que las dependencias entidades de la Administraci$n Pública 5ederal susdelegaciones en las Entidades 5ederati%as en el *istrito 5ederal realicen la planeaci$n de susadquisiciones de bienes, contrataci$n de ser%icios reali6aci$n de obra pública para destinarlas a lasMP8ME) de manera gradual, asta alcan6ar un m3nimo del <;>, con1orme a la normati%a aplicable.

#on el ob/eto de lograr la coordinaci$n e1ecti%a de los programas de 1omento a las MP8ME) lograr una maor e1ecti%idad en la aplicaci$n de los recursos, en las Entidades 5ederati%as donde exista el#onse/o Estatal todos los con%enios ser4n 1irmados por el gobierno estatal o del *istrito 5ederal, en

donde no existan, la )ecretar3a podr4 1irmar los con%enios de manera directa con los Municipios los)ectores.

Artí&ulo ++- Para la e/ecuci$n de las pol3ticas acciones contenidas en el art3culo anterior, deber4nconsiderarse los siguientes Programas:

I #apacitaci$n 1ormaci$n empresarial, as3 como de asesor3a #onsultor3a para las MP8ME)7

II 5omento para la constituci$n de incubadoras de empresas 1ormaci$n de emprendedores7

III  5ormaci$n, integraci$n apoo a las #adenas Producti%as, Agrupamientos Empresariales %ocaciones producti%as locales regionales7

IV  Promo%er una cultura tecnol$gica en las MP8ME)7 moderni6aci$n, inno%aci$n desarrollotecnol$gico7

V *esarrollo de pro%eedores distribuidores con las MP8ME)7

VI #onsolidaci$n de o1erta exportable7

VII n1ormaci$n general en materia econ$mica acordes a las necesidades de las MP8ME),

VIII 5omento para el desarrollo sustentable en el marco de la normati%a ecol$gica aplicable.

 Adicionalmente, la )ecretar3a promo%er4 esquemas para 1acilitar el acceso al 1inanciamiento público pri%ado a las MP8ME).

Artí&ulo +.- &a )ecretar3a tendr4 en materia de coordinaci$n desarrollo de la competiti%idad de lasMP8ME), las siguientes responsabilidades:

I &a )ecretar3a promo%er4 ante las instancias competentes que los programas apoos pre%istos enesta &e a 1a%or de las MP8ME), sean canali6ados a las mismas, para lo cual tomar4 las medidasnecesarias con1orme al Reglamento7

II  mpulsar un entorno 1a%orable para la creaci$n, desarrollo crecimiento con calidad de lasMP8ME)7

5 de 15

Page 6: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 6/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

III Promo%er con las Entidades 5ederati%as, el *istrito 5ederal con los Municipios, la celebraci$n decon%enios para coordinar las acciones e instrumentos de apoo a las MP8ME) de con1ormidad con losob/eti%os de la presente &e7

IV  E%aluar de manera con/unta con las Entidades 5ederati%as, el *istrito 5ederal con losMunicipios, los resultados de los con%enios a que se re1iere el inciso anterior para 1ormular nue%asacciones. &o anterior, sin per/uicio de las 1acultades de las autoridades competentes en la materia7

V  E%aluar anualmente el desempe2o de la #ompetiti%idad nacional en relaci$n al entornointernacional7

VI Proponer la actuali6aci$n de los Programas de manera continua para establecer ob/eti%os en elcorto, mediano largo pla6o7

VII Reali6ar la 1unci$n de coordinaci$n a que se re1iere la presente &e, para el desarrollo de lacompetiti%idad de las MP8ME)7

VIII *esarrollar a tra%0s de los instrumentos con que cuenta los que genere, un sistema general dein1ormaci$n consulta para la planeaci$n sobre los sectores producti%os #adenas Producti%as7

IX Proponer a tra%0s de las instancias competentes, la omologaci$n de la normati%a tr4mites, por lo que se re1iere a la materia de la presente &e,

X *ise2ar un esquema de seguimiento e identi1icaci$n de resultados de los Programas de apooestablecidos por el (obierno 5ederal.

Para tal e1ecto, las dependencias entidades de la Administraci$n Pública 5ederal proporcionar4n lain1ormaci$n que corresponda en t0rminos de la normati%a aplicable.

Artí&ulo +/- &a )ecretar3a promo%er4 la participaci$n de las Entidades 5ederati%as, del *istrito

5ederal de los Municipios, a tra%0s de los con%enios que celebre para la consecuci$n de los ob/eti%osde la presente &e, de acuerdo a lo siguiente:

I  Un entorno 1a%orable para la creaci$n, desarrollo crecimiento con calidad de las MP8ME)considerando las necesidades, el potencial %ocaci$n de cada regi$n7

II  &a celebraci$n de acuerdos con las dependencias entidades de la Administraci$n Pública5ederal, las Entidades 5ederati%as, el *istrito 5ederal, los Municipios o grupos de Municipios, para unapromoci$n coordinada de las acciones de 1omento para la competiti%idad de las MP8ME), quedesarrollen las propuestas regionales la concurrencia de Programas proectos7

III Participar en el desarrollo de un sistema general de in1ormaci$n consulta para la planeaci$nsobre los sectores producti%os #adenas Producti%as7

IV El dise2o de esquemas que 1omenten el desarrollo de pro%eedores distribuidores locales delsector público de los )ectores7

 Fracción reformada DOF 18-01-2012

V &a generaci$n de pol3ticas Programas de apoo a las MP8ME) en sus respecti%os 4mbitos decompetencia,

 Fracción reformada DOF 18-01-2012

VI  mpulsar la creaci$n, desarrollo crecimiento de MP8ME) locali6adas en regiones tur3sticas, a1in de incrementar su producti%idad competiti%idad.

6 de 15

Page 7: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 7/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

 Fracción adicionada DOF 18-01-2012

Artí&ulo +6- &a )ecretar3a promo%er4 la participaci$n del )ector Público de los )ectores para laconsecuci$n de los ob/eti%os de esta &e, a tra%0s de los con%enios que celebre, de acuerdo a losiguiente:

I  &a 1ormaci$n de una cultura empresarial en1ocada al desarrollo de la competiti%idad en lasMP8ME) a tra%0s de la detecci$n de necesidades en #apacitaci$n, Asesor3a #onsultor3a7

II El 1omento a la constituci$n de incubadoras de empresas, a la iniciati%a creati%idad de losemprendedores7

III &a 1ormaci$n de especialistas en #onsultor3a #apacitaci$n7

IV  &a certi1icaci$n de especialistas que otorguen ser%icios de #onsultor3a #apacitaci$n a lasMP8ME)7

V &a 1ormaci$n capacitaci$n de recursos umanos para el crecimiento con calidad7

VI &a in%estigaci$n en1ocada a las necesidades espec31icas de las MP8ME)7

VII &a integraci$n 1ortalecimiento de las #adenas Producti%as7

VIII &os esquemas de asociaci$n para el 1ortalecimiento de las MP8ME)7

IX &a moderni6aci$n, inno%aci$n, desarrollo 1ortalecimiento tecnol$gico de las MP8ME)7

X El desarrollo de pro%eedores distribuidores7

XI &a atracci$n de in%ersiones7

XII El acceso a la in1ormaci$n con el prop$sito de 1ortalecer las oportunidades de negocios de lasMP8ME),

XIII &a e/ecuci$n e%aluaci$n de una estrategia para generar las condiciones que permitan unao1erta exportable.

Capítulo Tr&roDl S1t!a Na&o(al para l D1arrollo % la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a )

M%a(a E!pr1a

Artí&ulo +;- Para el cumplimiento de los ob/eti%os de la presente &e se establece el )istema.

Artí&ulo +<- El )istema comprende el con/unto de acciones que realice el )ector Público los

)ectores que participen en los ob/eti%os de esta &e, para el desarrollo de las MP8ME), considerandolas opiniones del #onse/o coordinados por la )ecretar3a en el 4mbito de su competencia.

Capítulo CuartoDl Co(1*o Na&o(al para la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a ) M%a(a E!pr1a

Artí&ulo +=- El #onse/o es la instancia que promue%e, anali6a da seguimiento a los esquemas,Programas, instrumentos acciones que deben desarrollarse en apoo a las MP8ME).

7 de 15

Page 8: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 8/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

Artí&ulo +>- El #onse/o estar4 con1ormado por < integrantes:

I El )ecretario de Econom3a, quien lo presidir47

II El )ecretario de "acienda #r0dito Público7

III El )ecretario de Educaci$n Pública7

IV El )ecretario del +raba/o Pre%isi$n )ocial7

V El )ecretario de Agricultura, (anader3a, *esarrollo Rural, Pesca Alimentaci$n7

VI El )ecretario de Medio Ambiente Recursos Naturales7

VII El )ecretario de Energ3a7

VIII El )ecretario de #omunicaciones +ransportes7

IX El )ecretario de +urismo7

X El )ubsecretario para la Peque2a Mediana Empresa de la )ecretar3a de Econom3a7

XI El *irector (eneral de Nacional 5inanciera, ).N.#.7

XII El *irector (eneral del ?anco Nacional de #omercio Exterior, ).N.#.7

XIII El *irector (eneral del #onse/o Nacional de #iencia +ecnolog3a7

XIV )eis representantes de los )ecretarios de *esarrollo Econ$mico o su equi%alente en el *istrito5ederal en las Entidades 5ederati%as7

XV El Presidente de la #on1ederaci$n Nacional de #4maras ndustriales de los Estados UnidosMexicanos7

XVI El Presidente de la #on1ederaci$n de #4maras Nacionales de #omercio, )er%icios +urismo7

XVII El Presidente de la #on1ederaci$n Patronal de la República Mexicana7

XVIII El Presidente de la #4mara Nacional de la ndustria de la +rans1ormaci$n7

XIX El Presidente de la #4mara de la ndustria de la +rans1ormaci$n de Nue%o &e$n7

XX El Presidente del #onse/o de #4maras ndustriales de @alisco7

XXI +res miembros de los )ectores que incidan en el cumplimiento de los ob/eti%os de esta &e,quienes ser4n designados por la )ecretar3a,

XXII  *os representantes del #ongreso del +raba/o un representante de la Uni$n Nacional de+raba/adores.

El #onse/o podr4 in%itar a participar en las sesiones, con %o6 pero sin %oto, a otras dependencias,entidades, miembros de los #onse/os Estatales especialistas en los temas a discusi$n.

8 de 15

Page 9: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 9/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

Por cada uno de los miembros propietarios se deber4 nombrar un suplente, en el caso de lasdependencias entidades de la Administraci$n Pública 5ederal, deber4 tener al menos el ni%el dedirector general o su equi%alente.

En las ausencias del presidente del #onse/o, el )ubsecretario para la Peque2a Mediana Empresaasumir4 dicas 1unciones.

Artí&ulo +?- El #onse/o contar4 con un secretario t0cnico, a cargo de la )ubsecretar3a para laPeque2a Mediana Empresa, quien dar4 seguimiento a los acuerdos que emanen de dica instancia7in1ormar4 semestralmente al #ongreso de la Uni$n sobre la e%oluci$n de los Programas los resultadosalcan6ados7 se coordinar4 con los #onse/os Estatales en lo conducente.

Artí&ulo .@- El #onse/o se reunir4 trimestralmente de manera ordinaria, de acuerdo con elcalendario que se apruebe en la primera sesi$n ordinaria del e/ercicio, pudiendo celebrar las reunionesextraordinarias que se requieran.

El #onse/o sesionar4 %4lidamente con la asistencia de por lo menos la mitad m4s uno de sus

miembros, siempre que se cuente con la asistencia del presidente o su suplente, que la maor3a de losasistentes sean representantes de la Administraci$n Pública 5ederal.

&as resoluciones se tomar4n por maor3a de %otos de los miembros presentes, teniendo el presidenteel %oto de calidad en caso de empate.

El presidente, a tra%0s del secretario t0cnico, con%ocar4 a las sesiones ordinarias con un m3nimo decinco d3as 4biles de anticipaci$n. En el caso de las extraordinarias, se con%ocar4 con tres d3as 4bilesde anticipaci$n.

Artí&ulo .+- El domicilio del #onse/o ser4 en el *istrito 5ederal sesionar4 en las instalaciones de la)ecretar3a, siempre que 0ste no acuerde una sede alterna.

Artí&ulo ..- El #onse/o tendr4 por ob/eto:

I Estudiar proponer medidas de apoo para el desarrollo de la competiti%idad de las MP8ME) atra%0s del an4lisis de las propuestas surgidas del sector público de los )ectores7

II *esarrollar mecanismos para que las MP8ME) reciban #onsultor3a #apacitaci$n en las 4reasde comerciali6aci$n mercadeo, tecnolog3a procesos de producci$n, dise2o de producto 1inanciamiento, as3 como en materia de normali6aci$n certi1icaci$n7

III  5omentar la constituci$n de incubadoras de empresas, la iniciati%a creati%idad de losemprendedores7

IV Procurar la 1ormaci$n de especialistas en #onsultor3a #apacitaci$n7

V Promo%er la certi1icaci$n de especialistas que otorguen ser%icios de #onsultor3a #apacitaci$n alas MP8ME)7

VI 5acilitar la integraci$n entre las MP8ME)7

VII mpulsar la %inculaci$n de las MP8ME) con la gran empresa7

VIII Estimular la integraci$n e1iciencia de las cadenas producti%as, con la participaci$n de los)ectores, con una %isi$n de corto, mediano largo pla6o7

9 de 15

Page 10: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 10/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

IX  5ormular mecanismos estrategias de promoci$n a la exportaci$n directa e indirecta de lasMP8ME)7

X mpulsar esquemas que 1aciliten el acceso al 1 inanciamiento de las MP8ME),

XI nstituir los premios nacionales que recono6can la competiti%idad de las MP8ME) en los t0rminosque 0l mismo determine.

Capítulo Qu(toD lo1 Co(1*o1 E1tatal1 para la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a ) M%a(a

E!pr1a

Artí&ulo ./- En cada Entidad 5ederati%a en el *istrito 5ederal se podr4 con1ormar un #onse/oEstatal para la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa, que estudiar4 propondr4 enel 4mbito regional, estatal municipal, medidas de apoo para el desarrollo de la competiti%idad de lasMP8ME) a tra%0s del an4lisis de las propuestas surgidas del sector público de los )ectores.

El #onse/o Estatal estar4 su/eto a los lineamientos que emita el #onse/o.

Artí&ulo .6- El #onse/o Estatal ser4 presidido por el secretario de desarrollo econ$mico o suequi%alente en cada Entidad 5ederati%a o *istrito 5ederal, quien in1ormar4 peri$dicamente al #onse/olos resultados obtenidos en el desarrollo de sus acti%idades.

Para que sesione %4lidamente, el #onse/o Estatal deber4 contar con la asistencia de por lo menos lamitad m4s uno de sus miembros siempre que se cuente con la asistencia del secretario t0cnico del#onse/o Estatal, o su suplente. *ico #onse/o se reunir4 trimestralmente de manera ordinaria, deacuerdo con el calendario que se apruebe en la primera sesi$n ordinaria del e/ercicio, pudiendo celebrar las reuniones extraordinarias que se requieran.

El #onse/o Estatal contar4 con un secretario t0cnico, que ser4 el delegado de la )ecretar3a en el

*istrito 5ederal o en la Entidad 5ederati%a de que se trate, quien tendr4 la 1unci$n de dar seguimiento alos acuerdos que de 0l emanen, as3 como apoar al secretario t0cnico del #onse/o para coordinar acciones con el #onse/o Estatal.

Por cada uno de los miembros propietarios se deber4 nombrar un suplente, en el caso del (obiernoEstatal o del *istrito 5ederal, deber4 tener al menos un ni%el /er4rquico in1erior inmediato al delpropietario.

Artí&ulo .;- El #onse/o Estatal deber4 integrarse por un número no maor al establecido para el#onse/o, debiendo estar representados cada uno de los )ectores delegados en la Entidad 5ederati%ade las dependencias entidades de la Administraci$n Pública 5ederal que tengan Programas para lasMP8ME).

El #onse/o Estatal podr4 in%itar a participar en las sesiones, con %o6 pero sin %oto, a las distintasdependencias, entidades, Municipios, en el caso del *istrito 5ederal a sus delegaciones, as3 comotambi0n a especialistas en los temas a discusi$n.

Artí&ulo .<- El #onse/o Estatal tendr4 por ob/eto:

I E%aluar proponer medidas de apoo para promo%er la competiti%idad de las #adenas Producti%as de las MP8ME)7

II Promo%er mecanismos para el cumplimiento de los ob/eti%os de esta &e,

10 de 15

Page 11: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 11/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

III *iscutir anali6ar las propuestas que realicen los Municipios, en el caso del *istrito 5ederal susdelegaciones, los )ectores para el desarrollo cumplimiento de los ob/eti%os de esta &e.

Tra(1toro1

Artí&ulo Pr!ro- &a presente &e entrar4 en %igor al d3a siguiente de su publicaci$n en el DaroO0&al % la F%ra&'(.

Artí&ulo S8u(%o- A partir de la entrada en %igor de la presente &e, se derogan todas aquellasdisposiciones que se opongan a lo establecido en la misma.

Artí&ulo Tr&ro- *entro de los no%enta d3as posteriores a la entrada en %igor de la presente &e,deber4 instalarse el #onse/o a que se re1iere el #ap3tulo #uarto de la misma.

Artí&ulo Cuarto- El Reglamento de esta &e, deber4 expedirse en un pla6o no maor a cientoocenta d3as, contados a partir de la entrada en %igor de la presente &e.

Artí&ulo Qu(to- Para e1ectos de lo dispuesto en la 1racci$n del art3culo 9 de esta &e, lagradualidad en las asignaciones que con respecto de la totalidad de las adquisiciones arrendamientosde bienes ser%icios, as3 como de obra pública que realicen las dependencias entidades de la

 Administraci$n Pública 5ederal a las MP8ME), deber4n su/etarse a los siguientes pla6os porcenta/escomo m3nimo:

I )e establece un pla6o de dos a2os contados a partir de la entrada en %igor de la presente &e, ae1ecto de que se destine el 9>,

II #oncluido el pla6o a que se re1iere la 1racci$n del presente art3culo, la )ecretar3a re%isar4 lagradualidad de re1erencia para los siguientes cuatro a2os, a 1in de que 1enecido este t0rmino se alcanceel porcenta/e del <;>.

Artí&ulo Sto- En las Entidades 5ederati%as o en el caso del *istrito 5ederal, que exista algúnconse/o con caracter3sticas similares a un #onse/o Estatal, podr4n asumir el car4cter de 0stos lle%ando acabo el ob/eto las 1unciones establecidas en esta &e, reali6ando las adecuaciones legalescorrespondientes.

M0xico, *.5., a < de diciembre de =99=.- *ip. Batr El(a Par%1 Ra(8l, Presidenta.- )en.E(r:u a&1o( Ra!ír, Presidente.- *ip. A%r( R5ra PGr, )ecretario.- )en. Ra0al Ml8oaRa%llo, )ecretario.- Rúbricas".

En cumplimiento de lo dispuesto por la 1racci$n del Art3culo B de la #onstituci$n Pol3tica de losEstados Unidos Mexicanos, para su debida publicaci$n obser%ancia, expido el presente *ecreto en laResidencia del Poder E/ecuti%o 5ederal, en la #iudad de M0xico, *istrito 5ederal, a los %eintis0is d3asdel mes de diciembre de dos mil dos.- V&(t Fo Qu1a%a.- Rúbrica.- El )ecretario de (obernaci$n,

Sa(ta8o Crl Mra(%a.- Rúbrica.

11 de 15

Page 12: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 12/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

ART2CULOS TRANSITORIOS DE DECRETOS DE RE$ORMA

DECRETO por l :u 1 r0or!a la L) para l D1arrollo % la Co!ptt5%a% % la

M&ro, P:u4a ) M%a(a E!pr1aPublicado en el *iario '1icial de la 5ederaci$n el C de /unio de =99C

Artí&ulo U(&o.-  )e re1orma el último p4rra1o de la 1racci$n , del art3culo < de la &e para el*esarrollo de la #ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa, para quedar como sigue:

..........

Tra(1toro

Artí&ulo U(&o El presente decreto entrar4 en %igor al d3a siguiente de su publicaci$n en el *iario'1icial de la 5ederaci$n.

M0xico, *.5., a B de abril de =99C.- *ip. Mar&la Ho(l Sala1 P, Presidenta.- )en. E(r:ua&1o( Ra!ír, Presidente.- *ip. Mar&o1 Moral1 Torr1, )ecretario.- )en. Sara I Ca1tlla(o1CortG1, )ecretaria.- Rúbricas."

En cumplimiento de lo dispuesto por la 1racci$n del Art3culo B de la #onstituci$n Pol3tica de losEstados Unidos Mexicanos, para su debida publicaci$n obser%ancia, expido el presente *ecreto en laResidencia del Poder E/ecuti%o 5ederal, en la #iudad de M0xico, *istrito 5ederal, a los treinta d3as delmes de mao de dos mil seis.- V&(t Fo Qu1a%a.- Rúbrica.- El )ecretario de (obernaci$n, Carlo1María A$a1&al Carra(a.- Rúbrica.

12 de 15

Page 13: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 13/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

DECRETO por l :u 1 a%&o(a u( prra0o tr&ro al artí&ulo . % la L) para lD1arrollo % la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a ) M%a(a E!pr1a

Publicado en el *iario '1icial de la 5ederaci$n el ; de agosto de =9

Artí&ulo (&o )e adiciona un p4rra1o tercero al art3culo = de la &e para el *esarrollo de la#ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa, para quedar como sigue:

DDD.

TRANSITORIO

(&o.- El presente *ecreto entrar4 en %igor al d3a siguiente de su publicaci$n en el *iario '1icial dela 5ederaci$n.

M0xico, *. 5., a B de no%iembre de =99.- )en. Ma(lo Fa$o Bltro(1 R5ra, Presidente.- *ip.or8 Carlo1 Ra!ír Marí(, Presidente.- )en. Mart9a Lt&a So1a Ho5a, )ecretaria.- *ip. María %

1u1 A8urr Mal%o(a%o, )ecretaria.- Rúbricas."

En cumplimiento de lo dispuesto por la 1racci$n del Art3culo B de la #onstituci$n Pol3tica de losEstados Unidos Mexicanos, para su debida publicaci$n obser%ancia, expido el presente *ecreto en laResidencia del Poder E/ecuti%o 5ederal, en la #iudad de M0xico, *istrito 5ederal, a %eintinue%e de /uliode dos mil once.- Flp % 121 Cal%r'( J(o*o1a.- Rúbrica.- El )ecretario de (obernaci$n, o1GFra(&1&o Bla Mora.- Rúbrica.

13 de 15

Page 14: LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7/23/2019 LEY Para El Desarrollo de La Competitividad de La Micro, Pequeña y Mediana Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/ley-para-el-desarrollo-de-la-competitividad-de-la-micro-pequena-y-mediana 14/14

 

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO  DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Última Reforma DOF 18-01-2012 

DECRETO por l :u 1 a%&o(a la 0ra&&'( VI al artí&ulo +/ % la L) para l D1arrollo% la Co!ptt5%a% % la M&ro, P:u4a ) M%a(a E!pr1a

Publicado en el *iario '1icial de la 5ederaci$n el de enero de =9=

ARTKCULO NICO- )e adiciona la 1racci$n al art3culo < de la &e para el *esarrollo de la#ompetiti%idad de la Micro, Peque2a Mediana Empresa, para quedar como sigue:

DDD.

TRANSITORIO

NICO- El presente *ecreto entrar4 en %igor el d3a siguiente al de su publicaci$n en el *iario '1icialde la 5ederaci$n.

M0xico, *.5., a < de diciembre de =9.- *ip. E!lo C9ua)00t C9!or , Presidente.- )en. o1GHo(l Mor0í(, Presidente.- *ip. Laura Ar!(% Ca!po1, )ecretaria.- )en. Lu%5(a M(&9a&a

Ca1tlla(o1, )ecretaria.- Rúbricas."

En cumplimiento de lo dispuesto por la 1racci$n del Art3culo B de la #onstituci$n Pol3tica de losEstados Unidos Mexicanos, para su debida publicaci$n obser%ancia, expido el presente *ecreto en laResidencia del Poder E/ecuti%o 5ederal, en la #iudad de M0xico, *istrito 5ederal, a once de enero dedos mil doce.- Flp % 121 Cal%r'( J(o*o1a.- Rúbrica.- El )ecretario de (obernaci$n, Al*a(%roAl0o(1o PorG Ro!ro.- Rúbrica.

14 de 15