ley mercado valor es esque ma

17
LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES ARTS. 24 A 37 DEF.: SON PERSONAS DEDICADAS AL NEGOCIO DE COMPRAR O VENDER VALORES POR CUENTA PROPIA O AGENA. (SON COMISIONISTAS) CORREDORES DE BOLSA INTERMEDIARIO BANCOS DE VALORES AGENTES DE VALORES ART 24 INC FINAL, 24, y 60 LETRA B) INSCRIPCION REGISTRO BANCOS NO TIENEN OBLIGACIÓN INSCRIBIRSE (25) DE CORREDORES. PERSONAS NAT. (26) REQ. INSCRIPCION PERSONAS JUR. (27) PRONUNCIAMIENTO SUPERINTENDENCIA 30 DS. DE FECHA SOLICITUD (28) MARGENES DE ENDEUDAMIENTO COLOCACIONES CONDICIONES DE LIQUIDEZ ART. 28, 26 A) Y 30 SOLVENCIA PATRIMONIAL GARANTÍAS EN BENEFICIO ACREEDORES EN RAZÓN DE SUS OPERACIONES DE CORRETAJE REQUISITOS INTERMED DINERO EFECTIVO BOLETA BANCARIA FORMA POLIZA DE SEGUROS PRENDA SOBRE ACCIONES S.A.Ab. OTROS VALORES OFERTA PUBLICA CONSTITUCION GARANTIA 4000 UF. DESEMPEÑO PUEDE EXIGIRSE UNA MAYOR EN . ART 30 Y 26 LETRA E) CUANTÍA RAZON VOLUMEN OPERACIÓN

Upload: lore-nunez-elgueta

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema

TRANSCRIPT

Page 1: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

LOS INTERMEDIARIOS DE VALORESARTS. 24 A 37

DEF.: SON PERSONAS DEDICADAS AL NEGOCIO DE COMPRAR O VENDER VALORES POR CUENTA PROPIA O AGENA. (SON COMISIONISTAS)

CORREDORES DE BOLSAINTERMEDIARIO BANCOSDE VALORES AGENTES DE VALORES

ART 24 INC FINAL, 24, y 60 LETRA B)INSCRIPCION REGISTRO BANCOS NO TIENEN OBLIGACIÓN INSCRIBIRSE (25)DE CORREDORES. PERSONAS NAT. (26)

REQ. INSCRIPCION PERSONAS JUR. (27)

PRONUNCIAMIENTO SUPERINTENDENCIA 30 DS. DE FECHA SOLICITUD (28)

MARGENES DE ENDEUDAMIENTOCOLOCACIONES

CONDICIONES DE LIQUIDEZART. 28, 26 A) Y 30 SOLVENCIA PATRIMONIAL

GARANTÍAS

EN BENEFICIO ACREEDORESEN RAZÓN DE SUS OPERACIONES DE CORRETAJE

REQUISITOSINTERMED DINERO EFECTIVO

BOLETA BANCARIA FORMA POLIZA DE SEGUROS

PRENDA SOBRE ACCIONES S.A.Ab. OTROS VALORES OFERTA PUBLICA

CONSTITUCION GARANTIA 4000 UF.DESEMPEÑO PUEDE EXIGIRSE UNA MAYOR EN. ART 30 Y 26 LETRA E) CUANTÍA RAZON VOLUMEN OPERACIÓN

COMISION GANADA, DEUDAS Y DE OTRAS CIRCUNSTANCIAS

6 MESES POSTERIOR PERDIDADURACION CALIDAD INTERMEDIARIO O

HASTA SENTENCIA EJECUTORIADA

DESIGNACION REPRESENTANTE UNA BOLSA DE VALORESACREEDORES BENEFICIARIOS UN BANCO

Page 2: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

VER Art. 31ESPECIALES CORREDORES BOLSA: ARTS. 40 Nº 5 - 6 y 45

PRESCRITOS POR LA LEYLLEVAR LIBROS Y REGISTROS

DETERMINE LA SUPER.

DEBEN INFORMAR SUS OPERACIONESSUPERINTENDENCIA ENVIAR ESTADOS FINANCIEROS Y AUDITARLOS

INFORMAR APERTURA O CIERRE DE OFICINAS MANTENER ACTUALIZADO REGISTRO

INTERMEDIARIOSDEBEN AJUSTARSE LEGALES

PARTICIPACION EN A NORMAS Y ADMINISTRATIVOSTRANSACCIONES PROCEDIMIENTOS ESTATUTARIOS YART. 33 REGLAMENTARIOS

OBLIGACIONESINTERMEDIARIOS A PAGAR EL PRECIO

SI C/V ES POR CTA.PROPIA SE OBLIGAN Y/O

ENTREGAR LOS VALORESNO CABE LA COMPENSACIÓN DE DEUDAS

SI C/ V ES POR CTA. COMITENTE SE SUJETA A REGLAMENTO BOLSA AJENA ART. 33 ART. 44

DE RESERVA. ART. 44 LETRA G), PARTE FINALDE PUBLICIDAD ART. 65

OTRAS NO TENER INTERES EN UNA CLASIFICADORA DEOBLIGACIONES RIESGOS ART. 79 LETRA E)

NO USAR INFORMACION PRIVILEGIADA, SALVO ORDEN DEL CLIENTE ART. 165SOLVENTAR GASTOS DE LA BOLSA. ART. 40 Nº 11

POR LA IDENTIDAD Y CAPACIDAD LEGAL DE LOS CONTRATANTESPOR LA AUTENTICIDAD E INTEGRIDAD DE LOS VALORES

RESPONSABILIDAD DE LA INSCRIPCION ULTIMO TITULAR EN REGISTROS EMISORINTERMEDIARIOS DE LA AUTENTICIDAD DEL ULTIMO ENDOSO

MINUTA ENTREGADA A CLIENTE HACE PRUEBA C/INTERMEDIARIO QUE LAS SUSCRIBE. ART. 33 INC. 2ºDCTO. EMITIDO INTERMEDIARIO TIENE MERITO EJECUTIVO. ART 47

ASOCIACIONES DE AGENTES DE VALORESLOS CORREDORES DE BOLSAS CUENTAN CON LAS BOLSAS DE VALORES. ART. 38 Y SGTES.LOS AGENTES DE VALORES NO TIENEN ORGANIZACIÓN, POR LO QUE PUEDEN ASOCIARSE, COMO CORPORACIONES DE DERECHO PRIVADO. ARTS. 35 Y SIGUIENTES.

FACILITAR DESARROLLO DE SUS OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓNOBJETO EXCLUSIVO DISPOSICIONES PRESENTE LEY

Page 3: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

ART. 35 ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO YDE LOS ASOCIADOS DE LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS

REQUIEREN 15 MIEMBROSCONSTITUCIONMODIFICACIONY DISOLUCION BASTA RESOLUCIÓN SUPERINTENDENCIA

SEGÚN FACULTADES PROPIASFISCALIZA LA SUPERINTENDENCIA Y

DEMAS QUE SE OTORGAN OTRAS AUTORIDADES PARA FISCALIZAR LAS CORPORACIONES

SIMILARES A LAS DE UNA BOLSA DE VALORESREGLAMENTACION INTERNA REQUIEREN APROBACION SUPERINTENDENCIA, SIN PERJUICIO DE LAS

INSTRUCCIONES QUE PUEDA IMPARTIR

INFRACION LEY Y REGLAMENTOS DE ASOCIACIONES POR SUS MIEMBROS SANCION

MISMA FORMA INFRACION A NORMAS Y REGLAMENTOS POR BOLSA VALORES

POR CANCELACIÓN O SUSPENSIÓN POR UN AÑO DE LA INSCRIPCIÓNRESOLUCION FUNDADA

REQUIEREPREVIA AUDIENCIA AFECTADO

DEJAR DE CUMPLIR REQUISITOS INSCRIPCION TERMINO CALIDADINTERMEDIARIO GRAVE VIOLACION OBLIGACIONES IMPONE LA LEY

TOMAR PARTE EN TRANSACCIONES INCOMPATIBLES CON LAS SANAS PRACTICAS DEL MERCADO

INACTIVIDAD POR MAS DE UN AÑO

CAUSALESPARTICIPAR EN OPAS O TRANSACCIONES QUE DEBEN INSCRIBIRSE,Y MANTENERLA VIGENTE, SIN CUMPLIR CON FORMALIDADES O SE HAYA SUSPENDIDO COTIZACION

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ORIGINADAS EN TRANSACCIONES EN QUE HA TOMADO PARTE Y LE SEAN IMPUTABLES.

Page 4: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

SOLO A PERSONAS AUTORIZADAS RESERVA DE (ARTS. 37 – 24 INC. 3º Y 60 LETRA C)INTERMEDIACION CORREDORES DE BOLSA – AGENTES DE VALORES - BANCOS

LEYNORMAS COMPLEMENTARI

INFRACTOR ESTATUTOSREGLAMENTOS

ADMINISTRATIVA RESOLUCION SUPERINTEN

POR HECHOS CONSTITUTIVO DELITO 58-2

A FIN OBTENER ANTECEDENTES CUMPLIR AUXILIO FUERZA LABOR FISCALIZACION C/FACULTADES

PUBLICA DE ALLANAR Y DESCERRAJAR Y DE CLAUSURAR OFICINAS DE INFRACTORES

SANCIONES APLICABLESPOR SUPERINTENDENCIA

DELITOS DE FALSEDAD (59)PENALES

DELITOS DE FRAUDES (60)

FUNCIONARIO TOMEOBLIGACION DENUNCIAR CONOCIMIENTO DELITODELITOS ART. 58 INC. 2º

DESDE SUPER INVESTIGUE HECHOY SUS CIRCUNSTANCIAS

POR CUENTA SON COMISIONISTAS 33 INC 2º - 44AJENA ART. 235 C. DE C.

REQUIEREN CUMPLIR EXIGENCIAS TECNICAS YPATRIMONIALES: K MINIMO LEGAL U.F. 14.000

DEBEN INFORMAR A LAS PERSONAS QUEFORMA OBRAR CONCURREN A LA NEGOCIACIONINTERMEDIARIOS

NO PUEDEN ADQUIRIR VALORES ORDENADOS ENAJENAR; NI ENAJENAR DE LOS SUYOS A QUIEN LE ORDENO ADQUIRIR, SIN SU AUTORIZACIÓN

POR CUENTAPROPIA QUIEBRA INTERMEDIARIO SE PRESUME

FRAUDULENTA EN CASO INCUMPLIMIENTOOBLIGACIONES CONTRAIDAS POR CTA PROPIA

Page 5: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

SI LAS PERDIDAS NO LE PERMITEN CUMPLIR LAS EJECUTADAS POR CUENTA DE SUS COMITENTESART. 24 INC. 2º - 33 INC. 2º Y 62

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

ACCIONES

EMISION DE A LARGO PLAZO (BONOS) 103 Y SGTES.TITULOS DE DEUDA

A CORTO PLAZO (PAGARE) ART. 131 Y SGTES.

EMISION DE ACCIONES

MECANISMO FINANCIAMIENTO DE LAS S.A.LA EMISION DE ACCIONES

MEDIANTE EMISION ACCIONES DE PAGO

LA LEY 18.045 Y 18046 TRATAN DE LA ACCION COMO EXPRESION DEL CAPITAL DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS. EN EL MERCADO ACCIONARIO TIENE IMPORTANCIA LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES – DADA MAGNITUD DE CAPITALES QUE MANEJAN – LO

EN EL INDICE DIARIO ACCIONARIOQUE SE REFLEJA

CRECIMIENTO DEL MERCADO CHILENO

SE DIVIDE EN ACCIONESEL CAPITAL LA ACCION ES LA PARTE ALICUOTA DEL CAPITAL

DEBE ESTAR SUSCRITO Y/O PAGADO A LA CONSTITUCION DE LA S.A.

DE CAPITALIZAR UTILIDADESREQUIERE ACUERDO O PORJUNTA ACCIONISTAS MEDIO DE

RECURSOS PAGADOS ACCIONISTAS O 3º AUMENTOS DE CAPITAL SE REDUCE A ESCRITURA PÚBLICA

SE INSCRIBE EN EL REGISTRO DE COMERCIOSE PUBLICA EN EL D.OF.

PRECIO DE MERCADO SEA CONVENIENTE ACCIONISTASREQUIERE EN FUNCION DE LA RENTABILIDAD DEL CAPITAL PROPIO DE LOS ACCIONISTAS

DEBE SER MAS CONVENIENTE QUE CREDITO BANCARIO O EMISION DE BONOS.IMPORTA LA TASA DE INTERÉS Y RAZONES TRIBUTARIAS.

ADQUIRIR FRANQUICIA TRIBUTARIA ART. 57 BIS D.L. 824 DE 1974

INTERES INVERSIONISTA REBAJAR % DE LOS DIVIDENDOS PERCIBIDOS DE S.A. AB. Y DE

Page 6: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

GANANCIAS O PERDIDAS DE CAPITAL PRODUCIDAS EN LA ENAJENACION DE ACCIONES, CONSIDERADAS PARA DETERMINAR RENTA BRUTA GLOBAL (SE ESTUDIA EN DERECHO COMERCIAL)

EMISION DE BONOSNORMAS PROTECTORAS DE LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR LAS EMPRESAS EMISORAS DE BONOS, PAGARES Y OTROS TITULOS DE CRÉDITO FRENTE A LOS TENEDORES DE BONOS.

EL LEGISLADOR CAUTELA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA LEY DEL MERCADO DE VALORES RESPECTO DE LOS TENEDORES DE BONOS, EVITANDO QUE TENEDORES DE BONOS DE MAYOR VALOR DISCRIMINE FRENTE A LOS TENEDORES DE BONOS DE MENOR VALOR;

ESTABLECE UN SISTEMA DE REPRESENTACIÓN LEGAL Y COMUN,PPIO DE IGUALDAD CONCEDE ACCIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALESACREEDORES JUNTA DE TENEDORES DE BONOS SE RIGE POR LEY DE LAS MAYORIAS

ACTOS RELATIVOS A LOS BONOS SON SOLEMNES

A LARGO PLAZO BONOS 103 Y SGTES.EMISION TITULOS DEUDA

A CORTO PLAZO BONOS - PAGARES ART. 131 Y SGTES.OTROS TITULOS

BAJAR PARTICIPACION INTERMEDIARIOS (ESPECIALMENTE DE BANCOS)OBJETO DE INVERSORES DE INSTRUMENTOS A LARGO PLAZO

BAJAR COSTOS DEL CRÉDITOFIJA

TASA DE INTERÉSFLOTANTE

PLAZOMONEDA PESOS, DOLARES, U.F.

CARACTERISTICAINSTRUMENTO PLAZO GRACIA

VENCIMIENTOSAMORTIZACIONESCESIBILIDADGARANTIAS

REQUISITOS SE DEBE MANTENER VIGENTE UNCONVERTIBILIDAD MARGEN NO SUSCRITO AUMENTOEN ACCIONES DE CAPITAL, POR LA CANTIDAD

DE ACCIONES SE REQUIERAPARACUMPLIR CON EL CANJE

DESIGNAR REPRESENTANTE BANCOS Y ENTES DETERMINE SUPERINTDE LOS TENEDORES DE BONOS ADMINISTRADOR EXTRAORDINARIO

Page 7: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

ENCARGADOS DE LA CUSTODIA Y PERITOEMITIR PROSPECTO DE EMISIONINSCRIBIR LOS BONOS EN EL REGISTRO DE VALORESSOLICITAR LA CLASIFICACION DE RIESGOSINSCRIBIR LOS BONOS EN EL REGISTRO DE BOLSA DE VALORESEDITAR Y COLOCAR LOS TITULOS EN EL MERCADO

PROCEDIMIENTO EMISION DE BONOSLEY VALOR REPRESENTACION DE LOS ACREEDORESDISTINGUE ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS

LAS JUNTAS DE TENEDORES DE BONOS

EXTENSION DE ESCRITURA PUBLICALEGALES ART. 104

MENCIONES ADMINISTRATIVAS N.C.G. SUPERINTENDENCIADEMAS ESTIPULACIONES ACUERDEN LAS PARTES

CONTRATAR EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGOS. I.- PROCEDIMIENTO ARTS. 8 BIS Y 76EMISION DE BONOS INSCRIPCION DE LOS VALORES EN EL REGISTRO DE VALORES.

ARTS. 5 LETRA B) Y 104 INC. 2ºOFERTA DE LOS BONOS EN EL MERCADO. EFECTOS DE LA SUSCRIPCION O ADQUISICION DE BONOS

ART. 118EMISION DE BONOS CON O SIN GARANTIA.MERITO EJECUTIVO DE LOS BONOS VENCIDOS

ART. 120CANJE DE LOS BONOS POR ACCIONES

ART. 121EL ARBITRAJE ART. 104 LETRA H) Y 105

REPRESENTANTES DE LOS TENEDORES DE BONOSII.-REPRESENTACION ARTRS. 106 Y SS.DE LOS ACREEDORES ADMINISTRADOR EXTRAORDINARIO ARTS. 112 Y SS.

ENCARGADO DE CUSTODIA Y PERITOS.

SI EMISION DE BONOS FUERE PARA FINANCIAR NUEVOS PROYECTOS DE INVERSION DEL EMISOR SUPERIOR AL 40%DEL VALOR TOTAL DE SU ACTIVO INDIVIDUAL ANTES DE LA EMISION:

LA APLICACIÓN EN ETAPAS SUCESIVASIII.- ADMINISTRACION QUE EXIJAN DE LOS RECURSOS CAPTADOSDE LOS RECURSOS DURANTE UN PERIODO SUPERIOR A UN AÑO

SE NOMBRA ADM. EXTRAORDINARIO DE DICHOS RECURSOSEN ESC PUB Y UN EMISION ENCARGADO DE LA CUSTODIA DE LOS MISMOS

Page 8: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

VELAR POR SUS DERECHOS Y EXPRESAR SU VOLUNTADIV.- LAS JUNTAS DE OBJETO CONCILIAR Y PROTEGER LOS INTERESES QUE TENEDORES BONOS CONFLUYEN EN UNA EMISION DE BONOS

REPRESENTANTE DE LOS TENEDORESCONVOCATORIA

LA SUPERINTENDENCIA

BONOS (Art. 131 inc. Final)EMISION TITULOS PAGARES Y DEUDA CORTO PLAZO OTROS TITULOS DE CRÉDITOS

LEY DE MERCADO DE VALORESREQUISITOSART. 131 INSTRUCCIONES SUPERINTENDENCIA

LOS BANCOS NO ESTAN SUJETOS A ESTA NORMA

OTRAS ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

LEASING ARRENDAMIENTO DE UN BIEN CON OPCION DE COMPRA

CONTRATO DE COMPRAVENTAOTROS DEF. OPERACIÓN FINANCIERA Y

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

ADQUISICION DE BIENES DE CAPITAL POR LAS EMPRESASMECANISMO DE AHORRO E INVERSIÓN

IMPORTAPERMITE REBAJAR DEL LA RENTA DE ARRENDAMIENTO IMPUESTO 1º CATEGORIA COMO GASTO

LEASING OPERATIVOFIN PERSEGUIDO

LEASING FINANCIEROCLASIF.

LEASING MOBILIARIO E INMOBILIARIOSEGÚN SU LEASING HABITACIONALNATURALEZA LEASING INDIRECTO

LEASE-BACK

FACTORINGCAPITAL DE RIESGO

OTROS AMERICAN DEPOSITARY RECEIPS (ADR)MUTUOS, PRESTAMOS O CREDITOS BANCARIOS(SE ESTUDIAN EN EL DERECHO COMERCIAL)

Page 9: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

SOCIEDADES SECURITIZADORAS

LEY MERCADO DE VALORES - TITULO XVIII ARTS. 132 Y SGTESREGULACION

LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS ARTS. 126 Y SGTES.

ADQUISICION DE CREDITOS DEL ART. 135OBJETO ADQUISICION DE DERECHOS SOBRE FLUJOS DE PAGO

EMISION DE TITULO DE DEUDA – ORIGINA PATRIMONIO SEPARADO

DEF.: FLUJO DE PAGO: TODA OBLIGACION – PRESENTE O FUTURA – DE PAGAR UNA SUMA DE DINERO POR LA ADQUISICION – USO DE BIENES – O PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ART. 132

LETRAS Y MUTUOS HIPOTECARIOS; MUTUOS HIPOTECARIOS ENDOSABLESBIENES EN LEASINGCREDITOS Y DERECHOS SOBRE FLUJO DE PAGO EMANADOS

CREDITOS - DE OBRA PUBLICADEL ART. 135 - DE OBRA DE INFRAESTRUCTURA DE USO PUBLICO

- DE BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO- DE LAS CONCESIONES DE ESTOS BIENES U OBRAS

OTROS CREDITOS Y DERECHOS QUE CONSTEN POR ESCRITO Y TRANSFERIBLES

SECURITIZACION DE VALORES: PROCEDIMIENTO FINANCIERO QUE CONSISTE EN DAR FORMA DE INSTRUMENTO TRANSABLE A UNA OBLIGACIÓN FINANCIERA, MODIFICANDO SU ESTRUCTURA PARA DARLE LIQUIDEZ, HOMOGENEIDAD Y ACCESO AL MERCADO SECUNDARIO; SE TRANSFORMAN INSTRUMENTOS O ACTIVOS ILIQUIDOS, HETEROGENEOS Y DE MERCADO RESTRINGIDO TALES COMO CUENTAS POR COBRAR; CTTOS DE LEASING; CREDITOS DE CONSUMO O HIPOTECARIOS, CON LA IDEA DE FINANCIAR CAPITAL DE TRABAJO.

CONSISTE EN DAR FORMA DE INSTRUMENTO TRANSABLE A UNA OBLIGACION FINANCIERA ESPECIFICA (DEUDA BANCARIA).

BANCOS

ENTE ORIGINADOR DEL ARTS. 135 Y 136ACTIVO A SECURITIZAR Y SOCIEDADES FINANCIERAS

ADQUIERE ACTIVOS DE LA ORIGINADORA Y LOSSUJETOS QUE SECURITIZA = EMITE UN TITULO RESPALDADO INTERVIENEN SECURITIZADORA POR ACTIVOS ILIQUIDOS, A CAMBIO DE UN

DETERMINADO FLUJO DE RECURSOS

Page 10: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

POR LA SUSCRIPCION DEL TITULO ADQUIERENINVERSIONISTA O DERECHOS SOBRE EL FLUJO QUE GENERA LATENEDOR TITULO CARTERA O INSTRUMENTOS SECURITIZADOS

BANCOSOTROS AGENTES DE VALORES

CIAS. DE SEGUROSCONSULTORES FINANCIEROS, ETC.

CONSTITUCIONCONFORME LEY MERCADO DE VALORES YLEY DE SOCIEDADES ANONIMAS ARTS. 126 Y SGTES.ES DE OBJETO EXCLUSIVONOMBRE: SECURITIZADORAACREDITAR CAPITAL MINIMO LEGAL PAGADO 10.000 U.F.AUTORIZACION DE EXISTENCIA DE LA SUPERINTENDENCIA

VIGENCIAPATRIMONIO NO INFERIOR A 10.000 U.F.

GRAVAMNESEL 50 % DEL CAPITAL NO PROHIBICIONESPODRA ESTAR AFECTO EMBARGOS O

INTEGRADO POR BONOS ADQ POR LA SOCIEDAD EMISORA DE LOS MISMOS

SOCIEDAD LAS FISCALIZA SUPERINTENDENCIASECURITIZADORA SE RIGEN NORMAS TITULO XVIII – ARTS. 132 Y SS.

DEBEN INSCRIBIR LOS TITULOS DE DEUDA EN REG. VALORESTERMINO

QUIEBRA SOCIAL ART. 146AFECTA SOLO PATRIMONIO SOCIALPATRIMONIO SEPARADO NO QUIEBRA, SE LIQUIDA

DISOLUCION DE LA SOCIEDADSI MANTIENE PATRIMONIO SEPARADO

POR LA SUPERINTENDENCIASE LIQUIDAN PATRIMONIOS SEPARADOS

SI NO MANTIENE PATRIMONIO SEPARADO POR ELLA MISMA

REVOCACION AUTORIZACION EXISTENCIA POR SUPERINTCONFORME SUS FACULTADES Y OADM. GRAVEMENTE CULPABLE O FRAUDULENTAO POR NO COMPLETAR CAPITAL MINIMO LEGALSE DEBE PROCEDER A LIQUIDAR LA SOCIEDAD (152)

POR VENTA ACTIVOS ART. 135I.- LA INICIA EL ORIGINADOR

A LA SECURITIZADORA

ORIGINADORA FINANCIAMIENTO

Page 11: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

OBTIENE FLEXIBILIZA ESTRUCTURA DE SUS PASIVOSPROCEDIMIENTOSECURITIZACION II.- UTILIDAD PROVIENE DE LA DIFERENCIA ENTRE LA

SECURITIZADORA EMISION INSTRUMENTOS DE DEUDA Y LACOMPRA DE CARTERA DE CRÉDITOS

III.- CONTRA CARTERA ACREENCIAS ADQUIRIDA DE LA ORIGIINADORA SECURITIZADORA EMITE VALORES RESPALDADOS POR ACTIVOS:

TITULOS DE DEUDA DE LA SECURITIZADORA Y SU GARANTÍA SON LAS MENCIONADAS ACREENCIAS.SECURITIZADORA EMITE VALORES MOBILIARIOS DE OFERTA PUBLICASE DEBEN INSCRIBIR REG. VALORES Y SU EMISOR (ART. 134)

EMISION TITULOS ESTA SOMETIDA A LA CLASIFICACION DE RIESGOSDE DEUDA LA EMISION GENERA PATRIMONIOS SEPARADOS

VALOR EMISION NO DEBE EXCEDER VALOR TOTAL DE ACREENCIAS QUE LOS RESPALDAN

SE OTORGA POR ESCRITURA PÚBLICA Y O ESC. PUBLICAS COMPLEMENTARIAS

SE DEBE INDIVIDUALIZAR LOS BIENES, CONTRATOS, CREDITOS Y DERECHOS QUE LO INTEGRAN SI NO SE DEBE INDICAR PRINCIPALES CARACTERISTICAS ART. 137.

CONTRATOEMISION LOS INSTRUMENTOS SE ANOTAN AL MARGEN DEL CONTRATO DE EMISION

COPIA DE LA ESCRITURA SE ENVIA A LA SUPERINTENDENCIA

OTORGADO CONTRATO SE FORMA PATRIMONIO RESERVADOCADA PATRIMONIO RESERVADO SE ADMINISTRA SEPARADAMENTE ART. 139

EL PATRIMONIO RESERVADO

I PASIVO: POR LAS OBLIGACIONES REPRESENTATIVAS DE LOS TITULOS

N LOS BIENESACTIVO CONTRATOS

T CREDITOS Y DERECHOS DETERMINADOS EN EL CTTO.

E SE PROHIBE GRAVAR O ENAJENAR PATRIMONIO RESERVADO SALVO CONSENTIMIENTO TENEDORES DE BONOS

GPOR LA ADICION A LA INSCRIPCION DEL CERTIFICADO

R ENTERO DEL REPRESENTANTE DE LOS TENEDORES DE BONOSACTIVO BIENES ACTIVO SE ENCUENTRAN APORTADOS

A EN EL QUE EN CUSTODIA, LIBRE PROHIBICION- GRAVAMENCONSTE Y EMBARGOS;

C REQUISITOS ESC. PUB. SE CUMPLE CON Y

I APORTES ADICIONALES

Page 12: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

O SI FUE ADICIONADOSOCIEDAD PODRÁ COBRAR Y PERCIBIR EL PAGO

N POR BONOS EMITIDOS (PATRIMONIO COMUN)EFECTOS SI NO FUE ADICIONADOCERTIFICADO EL COBRO Y PERCEPCION LE CORRESPONDE AL

TENEDOR DE LOS BONOS, INGRESÁNDOLOS ALPATRIMONIO SEPARADOSI NO SE OTORGA CERTIFICADO, EL PATRIMONIO ENTRAEN LIQUIDACIÓN. ART. 137 BIS.

PUEDE ENCARGARLA A UN BANCOPOR LA SOCIEDAD A UNA SOCIEDAD FINANCIERASECURITIZADORA A ADM. MUTUOS HIPOTECARIOS ENDOSABLESART. 141 OTROS ENTES AUTORICE SUPERINTENDENCIA

REPRESENTANTE POR INCUMPLIMIENTO OBLIGACION ENTERO TENEDOR BONOS PATRIMONIAL ART. 137 INC FINAL

POR EL REPRESENTANTE DE TENEDORES DE TITULO DE DEUDACAUSAL POR INCUMPLIMIENTO OBLIGACION ENTERO

PATRIMONIAL ART. 137 INC FINALFACULTADESRESPECTO DE LOS TITULOS DE DEUDA EMITIDOS POR LA SOCIEDAD

SI ES UN BANCODIRECTAMENTE O

PODRA COBRAR Y INS. FINANCIERAPERCIBIR EL PAGO

POR SU INTERMEDIO, SI NO TUVIERE TAL CALIDAD

DEBE INGRESAR DICHOS FONDOS AL PATRIMONIO SEPARADO

ADMINISTRACION DEBE INVERTIR EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE RENTA FIJAPAT. RESERVADO RECURSOS O EMITIDOS O GARANTIZADOS POR EL ESTADOART. 137

LOS VALORES EN QUE INVIERTA LOS RECURSOS DEBEN SER MANTENIDOS EN DEPOSITO1) EN SOC. DEPOSITO Y CUSTODIA DE VALORES LEY Nº 18.8762) O EN BANCOS O SOCIEDADES FINANCIERAS.

PAGO DE LOS CRÉDITOSDINEROS PERCIBIDOS PAGO DE LOS BIENES A ADQUIRIRDEBE DESTINARLOS PAGO APORTES ADICIONALES PACTADOS

EL REMANENTE, HECHOS LOS PAGOS Y CUMPLIDA OBLIGACION ENTERO PATRIMONIAL, ES DEL PATRIMONIO COMUN DE LA SOCIEDAD

Page 13: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

PLAZO 60 DIAS INCUMPLIMIENTO

ENTERO SE LIQUIDA PATRIMONIOPATRIMO- PODRA SUSTITUIR BIENES X ACTIVOSNIAL PENDIENTE REDUCIR EMISION AL MONTO

COLOCADORESCATE ANTICIPADOESCRITURA PUBLICA ANOTADA AL

REQUIERE MARGEN DE LA EMISION Y ENVIO A LA SUPERINTENDENCIA

LA SOCIEDAD PUEDE RETIRAR BIENES PAT SEPARADO Y ADM. ACTIVOS EXCEDEN LLEVARLOS AL PAT. COMUN. REQUIEREMARGENES CTTO EMISION - APROBACION REP. TENEDORES DE BONOS

- FORMA SE ESTABLEZCA COTTO. EMISION- EXISTAN ACTIVOS EXCEDAN MARGENES DEL CTTO.

ENTREGA EN BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERASCUSTODIA DE EMPRESAS DE DEPOSITOS CUSTODIA DE VALORES LOS TITULOS OTROS ENTES EXPRESAMENTE AUTORIZADOS POR LA LEY

ACREEDORES SOLO EN EL PATRIMONIO SOCIALSOCIALES PATRIMONIO RESERVADO SOLO CUANDO HAYA

PASADO A INTEGRAR EL PATRIMONIO COMUN

PAGO DE LAS Dº PRENDA GENERAL TENEDORES DE BONOS SE OBLIGACIONES REDUCE AL PATRIMONIO SEPARADOART. 138 ACREEDORES DE OBLIGACIONES PROVENIENTES DE LOS

PAT. SEPARADO TITULOS EMITIDOS CON CARGO AL MISMOSIN PERJUICIO DE LAS CAUCIONES REALES O PERSONALES DE 3º O QUE GRAVEN PATRIMONIO

EN ESC. PUB. EMISION SE PODRA AUTORIZAR EL PAGO EXCEPCION DEL SALDO ACREEDORES EN EL PATRIMONIO COMUN

EN CONCURRENCIA ACREEDORES COMUNES.CASO QUIEBRA SE CONSIDERARAN COMO VALISTAS

PAGADOS TITULOS DE DEUDA EMITIDOS C/PATRIMONIO SEPARADOREMANENTE PASA AL PATRIMONIO COMUN. ART. 145

CUSTODIA DE LOS TITULOSCONTRATO ADMINISTRACIUON DE LOS EXCEDENTESDE EMISION RESCATE ANTICIPADO O SUSTITUCION DE BIENES

NORMAS ART. 143 SISTEMAS DE COMUNICION SOCIEDAD CON TENEDORES BONOSESPECIALES OPCION DE PAGO SALDO IMPAGO EN PATRIMONIO COMUN

Page 14: Ley Mercado Valor Es Esque Ma

AUTORIZACION EMISION Y MENCIONES ESCRITURAS POR LA SUPERINTENDENCIA

EMISION BONOS ESCRITURA PUBLICA GENERAL DE EMISION SECURITIZADOS ESCRITURA PUBLICA ESPECIAL DE EMISION

INCORPORACION DE UN PATRIMONIO A OTROABSORCION DE UN PATRIMONIO POR OTRO