ley general del servicio profesional docente

20
DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Artículo Único. Se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales CAPÍTULO I Objeto, Definiciones y Principios Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria de la fracción III del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, rige el Servicio Profesional Docente y establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio. Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e interés social, y de observancia general y obligatoria en los Estados Unidos Mexicanos. El marco normativo aplicable en las entidades federativas se ajustará a las previsiones de esta Ley. Los servicios de Educación Básica y Media Superior que, en su caso, impartan los ayuntamientos se sujetarán a la presente Ley. Las autoridades educativas locales deberán realizar las acciones de coordinación necesarias con los ayuntamientos. La presente Ley no será aplicable a las universidades y demás instituciones a que se refiere la fracción VIIdel artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Consejo Nacional de Fomento Educativo y organismos que presten servicios equivalentes en las entidades federativas, ni a los institutos de educación para adultos, nacional y estatales. Artículo 2. Esta Ley tiene por objeto: I. Regular el Servicio Profesional Docente en la Educación Básica y Media Superior; II. Establecer los perfiles, parámetros e indicadores del Servicio Profesional Docente; III. Regular los derechos y obligaciones derivados del Servicio Profesional Docente, y IV. Asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el Servicio Profesional Docente. Artículo 3. Son sujetos del Servicio que regula esta Ley los docentes, el personal con funciones de dirección y supervisión en la Federación, los estados, el Distrito Federal y municipios, así como los asesores técnico pedagógicos, en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado. Artículo 4. Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: I. Actualización: A la adquisición continua de conocimientos y capacidades relacionados con el servicio público educativo y la práctica pedagógica; II. Aplicador: A la persona física seleccionada por la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado con la función temporal y específica de auxiliar en la aplicación de los instrumentos de evaluación a que se refiere esta Ley, autorizado conforme a los procedimientos y criterios que determine el Instituto; III. Autoridades Educativas: A la Secretaría de Educación Pública de la Administración Pública Federal y a las correspondientes en los estados, el Distrito Federal y municipios; IV. Autoridad Educativa Local: Al ejecutivo de cada uno de los estados de la Federación y del Distrito Federal, así como a las entidades que, en su caso, establezcan para la prestación del servicio público educativo; V. Capacitación: Al conjunto de acciones encaminadas a lograr aptitudes, conocimientos, capacidades o habilidades complementarias para el desempeño del Servicio; VI. Educación Básica: A la que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todas sus modalidades, incluyendo la educación indígena, la especial y la que se imparte en los centros de educación básica para adultos; VII. Educación Media Superior: A la que comprende el nivel de bachillerato, los demás niveles equivalentes a éste, así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes;

Upload: oscar-trejo

Post on 28-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Lineamientos

TRANSCRIPT

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 1/20

    DOF:11/09/2013

    DECRETOporelqueseexpidelaLeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    AlmargenunselloconelEscudoNacional,quedice:EstadosUnidosMexicanos.PresidenciadelaRepblica.ENRIQUEPEANIETO,PresidentedelosEstadosUnidosMexicanos,asushabitantessabed:QueelHonorableCongresodelaUnin,sehaservidodirigirmeelsiguiente

    DECRETO

    "ELCONGRESOGENERALDELOSESTADOSUNIDOSMEXICANOS,DECRETA:SEEXPIDELALEYGENERALDELSERVICIOPROFESIONALDOCENTE.Artculonico.SeexpidelaLeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    TTULOPRIMERODisposicionesGenerales

    CAPTULOIObjeto,DefinicionesyPrincipios

    Artculo1.LapresenteLeyes reglamentariade la fraccin IIIdelartculo3o.de laConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos,rigeelServicioProfesionalDocenteyestableceloscriterios,lostrminosycondicionesparaelIngreso,laPromocin,elReconocimientoylaPermanenciaenelServicio.

    LasdisposicionesdelapresenteLeysondeordenpblicoeinterssocial,ydeobservanciageneralyobligatoriaenlosEstadosUnidosMexicanos.

    Elmarco normativo aplicable en las entidades federativas se ajustar a las previsiones de esta Ley. Los servicios deEducacin Bsica y Media Superior que, en su caso, impartan los ayuntamientos se sujetarn a la presente Ley. Lasautoridadeseducativaslocalesdebernrealizarlasaccionesdecoordinacinnecesariasconlosayuntamientos.

    LapresenteLeynoseraplicablealasuniversidadesydemsinstitucionesaqueserefierelafraccinVIIdelartculo3o.de laConstitucinPolticade losEstadosUnidosMexicanos,alConsejoNacionaldeFomentoEducativoyorganismosqueprestenserviciosequivalentesenlasentidadesfederativas,nialosinstitutosdeeducacinparaadultos,nacionalyestatales.

    Artculo2.EstaLeytieneporobjeto:I.RegularelServicioProfesionalDocenteenlaEducacinBsicayMediaSuperiorII.Establecerlosperfiles,parmetroseindicadoresdelServicioProfesionalDocenteIII.RegularlosderechosyobligacionesderivadosdelServicioProfesionalDocente,yIV.AsegurarlatransparenciayrendicindecuentasenelServicioProfesionalDocente.Artculo3.SonsujetosdelServicioqueregulaestaLeylosdocentes,elpersonalconfuncionesdedireccinysupervisin

    enlaFederacin, losestados,elDistritoFederalymunicipios,ascomolosasesorestcnicopedaggicos,en laEducacinBsicayMediaSuperiorqueimpartaelEstado.

    Artculo4.ParalosefectosdelapresenteLeyseentenderpor:I.Actualizacin:Alaadquisicincontinuadeconocimientosycapacidadesrelacionadosconelserviciopblicoeducativoy

    laprcticapedaggicaII.Aplicador:A lapersonafsicaseleccionadapor laAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadocon la funcin

    temporal y especfica de auxiliar en la aplicacin de los instrumentos de evaluacin a que se refiere esta Ley, autorizadoconformealosprocedimientosycriteriosquedetermineelInstituto

    III. Autoridades Educativas: A la Secretara de Educacin Pblica de la Administracin Pblica Federal y a lascorrespondientesenlosestados,elDistritoFederalymunicipios

    IV.AutoridadEducativaLocal:AlejecutivodecadaunodelosestadosdelaFederacinydelDistritoFederal,ascomoalasentidadesque,ensucaso,establezcanparalaprestacindelserviciopblicoeducativo

    V. Capacitacin: Al conjunto de acciones encaminadas a lograr aptitudes, conocimientos, capacidades o habilidades

    complementariasparaeldesempeodelServicioVI.EducacinBsica:A laquecomprende losnivelesdepreescolar, primaria y secundariaen todassusmodalidades,

    incluyendolaeducacinindgena,laespecialylaqueseimparteenloscentrosdeeducacinbsicaparaadultosVII.EducacinMediaSuperior:Alaquecomprendeelniveldebachillerato,losdemsnivelesequivalentesaste,ascomo

    laeducacinprofesionalquenorequierebachilleratoosusequivalentes

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 2/20

    VIII.Escuela:Alplantelencuyasinstalacionesseimparteeducacinyseestableceunacomunidaddeaprendizajeentrealumnos y docentes, que cuenta con una estructura ocupacional autorizada por la Autoridad Educativa u OrganismoDescentralizado es la base orgnica del sistemaeducativo nacional para la prestacin del servicio pblico de EducacinBsicaoMediaSuperior

    IX.Evaluacindeldesempeo:Alaaccinrealizadaparamedirlacalidadyresultadosdelafuncindocente,directiva,desupervisin,deAsesoraTcnicaPedaggicaocualquierotradenaturalezaacadmica

    X.Evaluador:AlservidorpblicoqueconformealoslineamientosqueelInstitutoexpidasehacapacitado,cumpleconelperfil correspondiente y cuenta con la certificacinvigenteparaparticiparen losprocesosdeevaluacin conese carcter,conformealoestablecidoenestaLey

    XI.Formacin: Al conjunto de acciones diseadas y ejecutadas por las Autoridades Educativas y las instituciones deeducacinsuperiorparaproporcionaralpersonaldelServicioProfesionalDocentelasbasestericoprcticasdelapedagogaydemscienciasdelaeducacin

    XII. Incentivos:A los apoyos en dinero o en cualquier otramodalidadpor el que se otorga o reconoceal personal delServicioProfesionalDocenteparaelevarlacalidadeducativay/oreconocerlosmritos

    XIII.Indicador:Alinstrumentoutilizadoparadeterminar,pormediodeunidadesdemedida,elgradodecumplimientodeunacaracterstica,cualidad,conocimiento,capacidad,objetivoometa,empleadoparavalorarfactoresquesedeseanmedir

    XIV.Ingreso:AlprocesodeaccesoformalalServicioProfesionalDocenteXV.Instituto:AlInstitutoNacionalparalaEvaluacindelaEducacinXVI.Ley:AlpresenteordenamientoXVII.MarcoGeneraldeunaEducacindeCalidad:Alconjuntodeperfiles,parmetroseindicadoresqueseestablecenafin

    de servir como referentes para los concursos de oposicin y la evaluacin obligatoria para el Ingreso, la Promocin, elReconocimientoylaPermanenciaenelServicio,conplenorespetoalosderechosconstitucionalesdelostrabajadoresdelaeducacin

    XVIII.Nombramiento:AldocumentoqueexpidalaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadoparaformalizarlarelacin jurdica con el Personal Docente y con el Personal con Funciones de Direccin oSupervisin. En razn de sutemporalidadpodrser:

    a)Provisional:EselNombramientoquecubreunavacantetemporalmenoraseismesesb)PorTiempoFijo:EselNombramientoqueseotorgaporunplazopreviamentedefinido,yc)Definitivo:EselNombramientodebasequesedaportiempoindeterminadoentrminosdeestaLeyydelalegislacin

    laboralXIX.OrganismoDescentralizado:Alaentidadparaestatal,federalolocal,conpersonalidadjurdicaypatrimoniopropioque

    impartaEducacinMediaSuperiorXX.Parmetro:Alvalordereferenciaquepermitemediravancesyresultadosalcanzadosenelcumplimientodeobjetivos,

    metasydemscaractersticasdelejerciciodeunafuncinoactividadXXI.Perfil:Alconjuntodecaractersticas,requisitos,cualidadesoaptitudesquedebertenerelaspiranteadesempearun

    puestoofuncindescritoespecficamenteXXII. Permanencia en el Servicio: A la continuidad en el servicio educativo, con pleno respeto a los derechos

    constitucionalesXXIII.PersonalconFuncionesdeDireccin:Aaqulquerealiza laplaneacin,programacin,coordinacin, ejecucin y

    evaluacin de las tareas para el funcionamiento de las escuelas de conformidad con el marco jurdico y administrativoaplicable,ytienelaresponsabilidaddegenerarunambienteescolarconducentealaprendizajeorganizar,apoyarymotivaralosdocentesrealizar lasactividadesadministrativasdemaneraefectivadirigir losprocesosdemejoracontinuadelplantelpropiciarlacomunicacinfluidadelaEscuelaconlospadresdefamilia,tutoresuotrosagentesdeparticipacincomunitariaydesarrollarlasdemstareasqueseannecesariasparaqueselogrenlosaprendizajesesperados.

    Estepersonalcomprendeacoordinadoresdeactividades,subdirectoresydirectoresen laEducacinBsicaa jefesdedepartamento, subdirectores y directores en la Educacin Media Superior, y para ambos tipos educativos a quienes condistintasdenominacionesejercenfuncionesequivalentesconformealaestructuraocupacionalautorizada

    XXIV.PersonalconFuncionesdeSupervisin:Alaautoridadque,enelmbitodelasescuelasbajosuresponsabilidad,vigilaelcumplimientode lasdisposicionesnormativasy tcnicasaplicablesapoyayasesoraa lasescuelaspara facilitarypromoverlacalidaddelaeducacinfavorecelacomunicacinentreescuelas,padresdefamiliaycomunidades,yrealizalasdemsfuncionesqueseannecesariasparaladebidaoperacindelasescuelas,elbuendesempeoyelcumplimientodelosfinesdelaeducacin.

    Estepersonalcomprende,enlaEducacinBsica,asupervisores, inspectores, jefesdezonaodesectordeinspeccin,jefesdeenseanzaocualquierotrocargoanlogo,yaquienescondistintasdenominacionesejercenfuncionesequivalentesenlaEducacinMediaSuperior

    XXV.PersonalDocente:AlprofesionalenlaEducacinBsicayMediaSuperiorqueasumeanteelEstadoylasociedadla

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 3/20

    responsabilidaddelaprendizajedelosalumnosenlaEscuelay,enconsecuencia,esresponsabledelprocesodeenseanzaaprendizaje,promotor,coordinador,facilitador,investigadoryagentedirectodelprocesoeducativo

    XXVI.PersonalDocenteconFuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggica:AldocentequeenlaEducacinBsicayMediaSuperiorcumpleconlosrequisitosestablecidosenlapresenteLeyytienelaresponsabilidaddebrindaraotrosdocenteslaasesora sealada y constituirse en un agente demejora de la calidad de la educacin para las escuelas a partir de lasfunciones de naturaleza tcnico pedaggica que la AutoridadEducativa o el Organismo Descentralizado le asigna. Estepersonalcomprende,enlaEducacinMediaSuperior,aquienescondistintasdenominacionesejercenfuncionesequivalentes

    XXVII.PersonalTcnicoDocente:Aaqulconformacintcnicaespecializadaformaloinformalquecumpleunperfil,cuyafuncinenlaEducacinBsicayMediaSuperiorlohaceresponsabledeensear,facilitar,asesorar, investigarocoadyuvardirectamenteconlosalumnosenelprocesoeducativoentalleresprcticosylaboratorios,yaseadereastcnicas,artsticasodedeporteespecializado

    XXVIII.Promocin:Alaccesoaunacategoraoniveldocentesuperioralquesetiene,sinqueelloimpliquenecesariamentecambiodefunciones,oascensoaunpuestoofuncindemayorresponsabilidadyniveldeingresos

    XXIX.Reconocimiento:A lasdistinciones, apoyos y opcionesdedesarrollo profesional que seotorganal personal quedestaqueeneldesempeodesusfunciones

    XXX.Secretara:AlaSecretaradeEducacinPblicadelaAdministracinPblicaFederalXXXI.ServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscuela:Alconjuntodeapoyos,asesorayacompaamientoespecializadosal

    PersonalDocenteyPersonalconFuncionesdeDireccinparamejorarlaprcticaprofesionaldocenteyelfuncionamientodelaEscuela,y

    XXXII.ServicioProfesionalDocenteoServicio:AlconjuntodeactividadesymecanismosparaelIngreso,laPromocin,elReconocimientoy laPermanenciaenelserviciopblicoeducativoyel impulsoa la formacincontinua,con la finalidaddegarantizarlaidoneidaddelosconocimientosycapacidadesdelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisinenlaEducacinBsicayMediaSuperiorqueimpartaelEstadoysusOrganismosDescentralizados.

    Artculo5.En la aplicacin y vigilancia del cumplimientodeestaLey sedebernobservar los principiosde legalidad,certeza,imparcialidad,objetividadytransparencia.

    Artculo6. En la aplicacin de la Ley y dems instrumentos que deriven de ella, las autoridades debernpromover,respetar,protegerygarantizarelderechodelosniosyloseducandosarecibirunaeducacindecalidad,elloconfundamentoen el inters superior de la niez y los dems principios contenidos en la Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos.

    CAPTULOII

    DelaDistribucindeCompetenciasArtculo7. Enmateria del Servicio Profesional Docente, para la Educacin Bsica yMedia Superior, corresponden al

    Institutolasatribucionessiguientes:I.DefinirlosprocesosdeevaluacinaqueserefiereestaLeyydemsdisposicionesaplicablesII.Definir,encoordinacinconlasAutoridadesEducativascompetentes,losprogramasanualydemedianoplazo,conforme

    aloscualessellevarnacabolosprocesosdeevaluacinaqueserefierelapresenteLeyIII.ExpedirloslineamientosalosquesesujetarnlasAutoridadesEducativas,ascomolosOrganismosDescentralizados

    queimparteneducacinmediasuperior,parallevaracabolasfuncionesdeevaluacinquelescorrespondenparaelIngreso,laPromocin, elReconocimiento y laPermanencia en el ServicioProfesionalDocente en la educacin obligatoria, en losaspectossiguientes:

    a)Laevaluacinparael Ingresoalserviciodocente,ascomopara laPromocinacargosconfuncionesdedireccinysupervisin, mediante concursos de oposicin que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades quecorrespondan

    b)La evaluacin del desempeo de quienes ejercen funciones docentes, directivas o de supervisin, determinandoelpropioInstitutolosnivelesmnimosparalarealizacindedichasactividades

    c) Los atributos, obligaciones y actividades de quienes intervengan en las distintas fases de los procesos de estaevaluacinylaseleccinycapacitacindelosmismos

    d)Losrequisitosyprocedimientosparalacertificacindelosevaluadorese) La seleccin, previa evaluacin, de docentes que se desempearn de manera temporal en funciones tcnico

    pedaggicasf) La difusin de resultados de la evaluacin del Ingreso, Promocin, Reconocimiento y Permanencia en el Servicio

    ProfesionalDocenteg)Laparticipacindeobservadoresdeinstitucionespblicasydeorganizacionesdelasociedadcivilenlosprocesosde

    aplicacindeinstrumentosdelosconcursosdeoposicinparaelIngresoyPromocin,yh)LaemisindelosresultadosindividualizadosdelosprocesosdeevaluacindelPersonalDocenteydelPersonalcon

    FuncionesdeDireccinydeSupervisin,resultadosquesernacompaadosdeundictamenconlasrecomendacionesque

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 4/20

    deberatenderelpersonalpararegularizarseocumplirlasaccionesdemejoracontinuaIV.AutorizarlosparmetroseindicadoresparaelIngreso,laPromocin,elReconocimientoylaPermanencia,ascomolas

    etapas,aspectosymtodosdeevaluacinobligatoriosV.AsesoraralasAutoridadesEducativasenlaformulacindesuspropuestasparamanteneractualizadoslosparmetrose

    indicadoresdedesempeoparadocentes,directivosysupervisoresVI.SupervisarlosprocesosdeevaluacinylaemisindelosresultadosprevistosenelServicioVII.Validarlaidoneidaddelosparmetroseindicadores,deconformidadconlosperfilesaprobadosporlasAutoridades

    Educativas, en relacin con la funcin correspondiente en laEducacinBsica yMediaSuperior, para diferentes tipos deentornos

    VIII.Aprobarloselementos,mtodos,etapasylosinstrumentosparallevaracabolaevaluacinenelServicioIX.Aprobarloscomponentesdelaevaluacindelprogramaaqueserefiereelartculo37deestaLey,yX.LasdemsquelecorrespondanconformeaestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.Artculo8. En el mbito de la Educacin Bsica corresponden a las Autoridades Educativas Locales lasatribuciones

    siguientes:I. Someter a consideracin de la Secretara sus propuestas de perfiles, parmetros e indicadores de carcter

    complementarioparaelIngreso,Promocin,Permanenciay,ensucaso,ReconocimientoqueestimenpertinentesII.LlevaracabolaseleccinycapacitacindelosEvaluadoresconformealoslineamientosqueelInstitutoexpidaIII.LlevaracabolaseleccindelosAplicadoresquepodrnauxiliaren laaplicacindelos instrumentosdeevaluacin

    obligatoriosaqueserefiereestaLeyIV.ConvocarlosconcursosdeoposicinparaelIngresoalafuncindocenteylaPromocinacargosconfuncionesde

    direccinodesupervisin,yparticiparensuejecucindeconformidadconloslineamientosqueelInstitutodetermineV.Participar en losprocesosdeevaluacindel desempeodocente y dequienesejerzan funcionesdedireccinode

    supervisindeconformidadconloslineamientosyperiodicidadqueelInstitutodetermineVI.Calificar,conformealoslineamientosqueelInstitutoexpida,lasetapasdelosprocesosdeevaluacinqueensucaso

    determineelpropioInstitutoVII.Operar y, en su caso, disear programas de Reconocimiento para docentes y para el Personal conFuncionesde

    DireccinySupervisinqueseencuentrenenservicio,conformealoslineamientosquealefectoseemitanVIII.Ofrecerprogramasycursosgratuitos,idneos,pertinentesycongruentesconlosnivelesdedesempeoquesedesea

    alcanzar, para la formacin continua, actualizacin de conocimientos y desarrollo profesional del Personal Docente y delPersonalconFuncionesdeDireccinodeSupervisinqueseencuentrenenservicio

    IX.OfreceralPersonalDocenteyalPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisinprogramasdedesarrollo decapacidadesparalaevaluacininternaaqueserefiereestaLey

    X.OrganizaryoperarelServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscueladeconformidadconloslineamientosgeneralesquelaSecretaradetermine

    XI.OfrecerlosprogramasderegularizacinaqueserefiereelTtuloSegundo,CaptuloVIIIdeestaLeyXII.OfrecerlosprogramasdedesarrollodeliderazgoygestinpertinentesXIII.Emitirloslineamientosalosquesesujetarlaeleccindepersonalquerefiereelartculo47deestaLeyXIV.Administrar laasignacindeplazasconestrictoapegoalordenestablecidoconbaseen lospuntajesobtenidosde

    mayoramenor,delossustentantesqueresultaronidneosenelconcurso.Podrnasignarseparaeliniciodelcicloescolaroeneltranscursodestecuandosegenerenvacantesquelaautoridaddeterminequedebanserocupadas

    XV.Celebrar, conforme a los lineamientos del Instituto, convenios con instituciones pblicas autorizadaspor el propioInstitutoparaqueparticipenenlarealizacindeconcursosdeoposicinylosprocesosdeevaluacinobligatoriosaqueserefierelapresenteLey

    XVI.Emitirlosactosjurdicosquecrean,declaran,modificanoextinguenderechosyobligacionesdeconformidadcon loprevistoenestaLey

    XVII.ProponeralaSecretaralosrequisitosyperfilesquedebernreunirseparaelIngreso,Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenelServicio

    XVIII.Determinar,dentrodelaestructuraocupacionalautorizada,qupuestosdelPersonalTcnicoDocenteformarnpartedelServicioProfesionalDocente

    XIX.EstablecerlosmecanismosmedianteloscualeslosrepresentantesdeorganizacionesnogubernamentalesypadresdefamiliaparticiparncomoobservadoresenlosprocesosdeevaluacinqueelInstitutodetermine,conformealasreglasquealefectoexpida,y

    XX.LasdemsqueestablezcaestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 5/20

    Artculo9.EnelmbitodelaEducacinMediaSuperiorcorrespondenalasAutoridadesEducativasyalosOrganismosDescentralizados,respectodelasescuelasasucargo,lasatribucionessiguientes:

    I.ParticiparconlaSecretaraenlaelaboracindelosprogramasanualydemedianoplazoconformealcualsellevarnacabolosprocesosdeevaluacinqueserefiereestaLey

    II.Determinar los perfiles y los requisitosmnimosquedebern reunirseparael Ingreso,Promocin,Reconocimiento y

    PermanenciaenelServicioIII.ParticiparenlasetapasdelprocedimientoparalapropuestaydefinicindelosparmetroseindicadoresparaelIngreso,

    Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenelServicio,entrminosdeloslineamientosquelaSecretaraexpidaparaestospropsitos.Enlaspropuestasrespectivasseincluirn,deserelcaso,losperfiles,parmetroseindicadorescomplementariosqueseestimenpertinentes

    IV.ProponeralInstitutolasetapas,aspectosymtodosquecomprendernlosprocesosdeevaluacinobligatoriosaqueserefiereestaLey

    V.Proponer al Instituto los instrumentos de evaluacin y perfiles de Evaluadores para los efectos de losprocesos deevaluacinobligatoriosqueestaLeyprev

    VI.LlevaracabolaseleccinycapacitacindelosEvaluadoresconformealoslineamientosqueelInstitutoexpidaVII.LlevaracabolaseleccindelosAplicadoresquepodrnauxiliarenlaaplicacindelosinstrumentosdeevaluacin

    obligatoriosaqueserefiereestaLeyVIII.Convocarlosconcursosdeoposicinparaelingresoalafuncindocenteylapromocinacargosconfuncionesde

    direccinodesupervisin,deconformidadconloslineamientosqueelInstitutodetermineIX.Participaren losprocesosdeevaluacindeldesempeodocenteydequienesejerzan funcionesdedireccinode

    supervisin,deconformidadconloslineamientosyperiodicidadqueelInstitutodetermineX.Calificar,conformealoslineamientosqueelInstitutoexpida,lasetapasdelosprocesosdeevaluacinqueensucaso

    determineelpropioInstitutoXI. Disear y operar programas de Reconocimiento para el Personal Docente y para el Personal con Funciones de

    DireccinydeSupervisinqueseencuentrenenservicioXII.OfrecerprogramasycursosparalaformacincontinuadelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccin

    ydeSupervisinqueseencuentrenenservicioXIII.OfreceralPersonalDocenteyconFuncionesdeDireccinydeSupervisinprogramasdedesarrollodecapacidades

    paralaevaluacinXIV.OrganizaryoperarelServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscuelaXV.OfrecerlosprogramasderegularizacinaqueserefiereelTtuloSegundo,CaptuloVIIIdeestaLeyXVI.Administrar laasignacindeplazasconestrictoapegoalordenestablecidoconbaseen lospuntajesobtenidosde

    mayoramenor,delossustentantesqueresultaronidneosenelconcurso.Podrnasignarseparaeliniciodelcicloescolaroeneltranscursodestecuandosegenerenvacantesquelaautoridaddeterminequedebanserocupadas

    XVII.Celebrar, conformea los lineamientos del Instituto, convenios con instituciones pblicas autorizadaspor el propioInstitutoparaqueparticipenenlarealizacindeconcursosdeoposicinylosprocesosdeevaluacinobligatoriosaqueserefiereestaLey

    XVIII.Emitirlosactosjurdicosquecrean,declaran,modificanoextinguenderechosyobligacionesdeconformidadconloprevistoenestaLey

    XIX.Determinar,dentrodelaestructuraocupacionalautorizada,qupuestosdelPersonalTcnicoDocenteformarnpartedelServicioProfesionalDocente

    XX.EstablecerlosmecanismosmedianteloscualeslosrepresentantesdeorganizacionesnogubernamentalesypadresdefamiliaparticiparncomoobservadoresenlosprocesosdeevaluacinqueelInstitutodetermine,conformealasreglasquealefectoexpida,y

    XXI.LasdemsqueestablezcaestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.Artculo10.CorrespondenalaSecretaralasatribucionessiguientes:I.Participar conel Instituto en la elaboracindel programaanual conformeal cual se llevarna cabo losprocesosde

    evaluacinqueparalaEducacinBsicarefiereestaLey.Paratalefecto,laSecretaradeberconsiderarlaspropuestasqueensucasorecibadelasAutoridadesEducativasLocales

    II.DeterminarlosperfilesylosrequisitosmnimosquedebernreunirseparaelIngreso,laPromocin,elReconocimientoy

    laPermanenciaenelServicioenlaEducacinBsica,segnelcargodequesetrate.ParatalesefectoslaSecretaradeberconsiderarlaspropuestasqueensucasorecibadelasAutoridadesEducativasLocales

    III.ParticiparenlasetapasdelprocedimientoparalapropuestaydefinicindelosparmetroseindicadoresparaelIngreso,

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 6/20

    Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenelServicio,enlostrminosqueparalaEducacinBsicafijeestaLeyIV.Proponeral Instituto lasetapas,aspectosymtodosquecomprendern losprocesosdeevaluacinobligatoriosque

    paralaEducacinBsicayMediaSuperiorrefiereestaLeyV.AprobarlasconvocatoriasparalosconcursosdeIngresoyPromocinqueparalaEducacinBsicaprevestaLeyVI.Establecerelprogramayexpedirlasreglasaqueserefiereelartculo37deestaLeyVII.Emitir los lineamientos generales que debern cumplirse en la prestacin del Servicio de AsistenciaTcnica a la

    EscuelaenlaEducacinBsicaVIII.Emitir lineamientosgeneralespara ladefinicinde losprogramasde regularizacinde losdocentesdeEducacin

    Bsicaaqueserefiereelartculo54deestaLey,demaneraquetalesprogramasseanacordesypertinentesconlosnivelesdedesempeoquesebuscan

    IX. Emitir los lineamientos generales de los programas de Reconocimiento, Formacin Continua, de Desarrollo deCapacidades,deRegularizacinydeDesarrollodeLiderazgoyGestin

    X.ExpedirenelmbitodelaEducacinMediaSuperior,lineamientosalosquesesujetarnlasAutoridadesEducativasylos Organismos Descentralizados para la formulacin de las propuestas de parmetros e indicadores para el Ingreso,Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenelServicioProfesionalDocente

    XI. Impulsar en el mbito de la EducacinMedia Superior,mecanismos de coordinacin para la definicindeperfiles,parmetroseindicadoresparaelIngreso,Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenelServicioProfesionalDocente

    XII.Determinar,dentrodelaestructuraocupacionalautorizada,qupuestosdelPersonalTcnicoDocenteformarnpartedelServicioProfesionalDocente

    XIII.EstableceroconvenirlosmecanismosmedianteloscualeslosrepresentantesdeorganizacionesnogubernamentalesypadresdefamiliaparticiparncomoobservadoresenlosprocesosdeevaluacinqueelInstitutodetermine,conformealasreglasquealefectoexpida,y

    XIV.LasdemsqueestablezcaestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.Artculo11. Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados debern coadyuvar con el Instituto en la

    vigilancia de los procesos de evaluacin desarrollados en el marco del Servicio. En caso de irregularidades, el Institutodeterminar las medidas que estime pertinentes para asegurar la debida realizacin de la evaluacin respectiva. LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosdebernejecutarlasmedidascorrectivasqueelInstitutodisponga.

    TTULOSEGUNDODelServicioProfesionalDocente

    CAPTULOIDelosPropsitosdelServicio

    Artculo 12. Las funciones docentes, de direccin de una Escuela o de supervisin de la EducacinBsica y MediaSuperiorimpartidaporelEstadoysusOrganismosDescentralizadosdebernorientarseabrindareducacindecalidadyalcumplimiento de sus fines. Quienes desempeen dichas tareas deben reunir las cualidades personales y competenciasprofesionalesparaquedentrodelosdistintoscontextossocialesyculturalespromuevanelmximologrodeaprendizajedeloseducandos,conformealosperfiles,parmetroseindicadoresquegaranticen la idoneidadde losconocimientos,aptitudesycapacidadesquecorrespondan.

    Artculo13.ElServicioProfesionalDocentetienelospropsitossiguientes:I.Mejorar, en un marco de inclusin y diversidad, la calidad de la educacin y el cumplimiento de sus finespara el

    desarrollointegraldeloseducandosyelprogresodelpasII.Mejorarlaprcticaprofesionalmediantelaevaluacinenlasescuelas,elintercambiodeexperienciasylosapoyosque

    seannecesariosIII.Asegurar, con base en la evaluacin, la idoneidad de los conocimientos y capacidades delPersonalDocente y del

    PersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisinIV.EstimularelreconocimientodelalabordocentemedianteopcionesdedesarrolloprofesionalV.Asegurarunnivelsuficientededesempeoenquienesrealizanfuncionesdedocencia,dedireccinydesupervisinVI. Otorgar los apoyos necesarios para que el Personal del Servicio Profesional Docente pueda, prioritariamente,

    desarrollarsusfortalezasysuperarsusdebilidadesVII.Garantizarlaformacin,capacitacinyactualizacincontinuadelPersonaldelServicioProfesionalDocenteatravsde

    polticas,programasyaccionesespecficas,yVIII.Desarrollar un programa de estmulos e Incentivos que favorezca el desempeo eficiente del servicio educativo y

    contribuyaalreconocimientoescolarysocialdeladignidadmagisterial.LasAutoridadesEducativas,losOrganismosDescentralizadosyelInstituto,enelmbitodesusrespectivascompetencias,

    garantizarnquelaevaluacindelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisincontribuya

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 7/20

    conlacalidaddelaeducacinyseacongruenteconlosobjetivosdelsistemaeducativonacionalyconlaevaluacindeloseducandosydelasescuelas.

    Artculo 14.Para alcanzar los propsitos del Servicio Profesional Docente deben desarrollarse perfiles, parmetros eindicadores que sirvan de referente para la buena prctica profesional. Para tal efecto, es necesario que los perfiles,parmetroseindicadorespermitan,almenos,losiguiente:

    I.ContarconunMarcoGeneraldeunaEducacindeCalidadydenormalidadmnimaeneldesarrollodelcicloescolarylaEscuela,cuyocumplimientoseaobligatoriopara lasAutoridadesEducativas,OrganismosDescentralizados ymiembrosdelServicioProfesionalDocente

    II. Definir los aspectos principales que abarcan las funciones de docencia, direccin y supervisin, respectivamente,incluyendo,enelcasodelafuncinDocente,laplaneacin,eldominiodeloscontenidos,elambienteenelaula,lasprcticasdidcticas,laevaluacindelosalumnos,ellogrodeaprendizajedelosalumnos,lacolaboracinenlaEscuelayeldilogoconlospadresdefamiliaotutores

    III.IdentificarcaractersticasbsicasdedesempeodelPersonaldelServicioProfesionalDocenteencontextossocialesyculturalesdiversos,paralograrresultadosadecuadosdeaprendizajeydesarrollodetodosenunmarcodeinclusin

    IV.Considerarlaobservanciadeloscalendariosyeldebidoaprovechamientodeltiempoescolar,yV.Establecer niveles de competencia para cada una de las categoras que definen la labor de quienes realizan las

    funcionesdedocencia,direccinysupervisin,aefectodequedichopersonal,lasescuelas,laszonasescolaresy,engeneral,losdistintosresponsablesdelaeducacinenelsistemaeducativocuentenconreferentesparalamejoracontinuayellogrodelosperfiles,parmetroseindicadoresidneos.

    Losperfiles,parmetroseindicadoresdebernserrevisadosperidicamente.CAPTULOII

    DelaMejoradelaPrcticaProfesionalArtculo15.Laevaluacininternadeberserunaactividadpermanente,decarcterformativoytendientealmejoramiento

    delaprcticaprofesionaldelosdocentesyalavancecontinuodelaEscuelaydelazonaescolar.Dichaevaluacinse llevaracabobajo lacoordinaciny liderazgodeldirector.Losdocentes tendrn laobligacinde

    colaborarenestaactividad.Artculo16.Paraelimpulsodelaevaluacininternaenlasescuelasyzonasescolares,lasAutoridadesEducativasylos

    OrganismosDescentralizadosdebern:I.Ofrecer alPersonalDocente y alPersonal conFuncionesdeDireccin y deSupervisinprogramasdedesarrollo de

    capacidadesparalaevaluacin.Estaofertatendrcomoobjetivogenerarlascompetenciasparaelbuenejerciciodelafuncinevaluadora e incluir una revisin peridica de los avances que las escuelas y las zonas escolares alcancen en dichascompetencias,y

    II.Organizar en cada Escuela los espacios fsicos y de tiempo para intercambiar experiencias, compartir proyectos,problemasysolucionesconlacomunidaddedocentesyeltrabajoenconjuntoentrelasescuelasdecadazonaescolar,quepermitaladisponibilidadpresupuestalascomoaportarlosapoyosqueseannecesariosparasudebidocumplimiento.

    LosprogramasaqueserefierelafraccinIconsiderarnlosperfiles,parmetroseindicadoresparaeldesempeodocentedeterminadosconformeaestaLey,enlosaspectosqueseanconducentes.

    Artculo17.ElServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscuelaapoyaralosdocentesenlaprcticadelaevaluacininterna,ascomoen la interpretacinyusode lasevaluacionesexternas.Esteserviciosebrindara solicitudde losdocentes, deldirector o cuando la AutoridadEducativa o elOrganismoDescentralizadodeterminen que una Escuela requiere de algnapoyoespecfico.

    Artculo18.El Servicio de Asistencia Tcnica a la Escuela ser brindado por Personal con Funciones deDireccinoSupervisinyporPersonalDocenteconFuncionesdeAsesorTcnicoPedaggicoquedeterminenlasAutoridadesEducativasolosOrganismosDescentralizadosestepersonaldebercumplirconlosprocesosdeevaluacincorrespondientes.

    EnelcasodelPersonalDocenteconFuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggica,dichadeterminacinseharconformeloestablecidoenelartculo41.

    LasAutoridadesEducativas y losOrganismosDescentralizados debern hacer pblica la informacin sobre lasplazasdocentescon funcionesdeAsesorTcnicoPedaggicoexistentesy las responsabilidadesdequienes lasocupanen cadaEscuelayzonaescolar.

    Artculo19.EnlaEducacinBsicalaprestacindelServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscueladeberajustarsealoslineamientosgeneralesqueemitalaSecretara.

    En laEducacinMediaSuperior lasAutoridadesEducativasy losOrganismosDescentralizadosorganizarn y operarndichoServiciodeAsistenciaTcnicaalaEscuelay,entodocaso,propiciarnqueseaeficazypertinente.

    Artculo20.Losresultadosdelaevaluacininternadeberndarlugaralestablecimientodecompromisosverificablesdemejora. En ningn momento podrn ser causal de procedimientos de sancin ni tener consecuencias administrativas olaborales.

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 8/20

    CAPTULOIIIDelIngresoalServicio

    Artculo21.El Ingreso al Servicio en la Educacin Bsica yMedia Superior que imparta el Estado y susOrganismosDescentralizados,sellevaracabomedianteconcursosdeoposicin,preferentementeanuales,quegaranticenlaidoneidaddelosconocimientosylascapacidadesnecesarias,consujecinalostrminosycriteriossiguientes:

    I.ParaelIngresoalServicioenlaEducacinBsica:a)LosconcursossernpblicosyobjetodelasconvocatoriasexpedidasporlasAutoridadesEducativasconbaseenla

    informacinderivadadelSistemadeInformacinyGestinEducativab)Lasconvocatoriasdescribirnelperfilquedebernreunirlosaspiranteslasplazassujetasaconcursolosrequisitos,

    trminosyfechasderegistrolasetapas,losaspectosymtodosquecomprenderlaevaluacinlassedesdeaplicacinlapublicacin de resultados los criterios para la asignacin de las plazas, y dems elementos que la Secretara estimepertinentes.Ensucaso,lasconvocatoriasdescribirnlosperfilescomplementariosautorizadosporlaSecretara

    c)Lasconvocatorias,unavezaprobadaspor laSecretara,sepublicarnconformea losprogramasaquese refiereel

    artculo7,fraccinIIdeestaLeyyconlaanticipacinsuficientealiniciodelcicloescolar.CuandoelcasolojustifiqueajuiciodelaAutoridadEducativaLocalyconlaanuenciadelaSecretara,podrnexpedirseconvocatoriasextraordinarias,y

    d)En los concursos se utilizarn los perfiles, parmetros, indicadores e instrumentos de evaluacin quepara fines deIngresoseandefinidosconformealoprevistoenestaLey.

    II.ParaelIngresoalServicioenlaEducacinMediaSuperior:a)LosconcursossernpblicosyobjetodelasconvocatoriasformuladasporlasAutoridadesEducativasylosOrganismos

    Descentralizados,enelmbitodesusrespectivascompetenciasb)Lasconvocatoriasdescribirnelperfilquedebernreunirlosaspiranteslasplazassujetasaconcursolosrequisitos,

    trminosyfechasderegistrolasetapas,losaspectosymtodosquecomprenderlaevaluacinlassedesdeaplicacinlapublicacinderesultadosyloscriteriosparalaasignacindelnmerodeingresos,ydemselementosquelasAutoridadesEducativas o los Organismos Descentralizados estimen pertinentes. Las convocatorias debern contemplar las distintasmodalidadesdeestetipoeducativoascomolasespecialidadescorrespondientes

    c)LasAutoridadesEducativasyOrganismosDescentralizados,enelmbitodesucompetencia,emitirn,conanticipacinsuficiente al inicio del ciclo acadmico, las convocatorias respectivas conforme a las necesidades del Servicio y a losprogramasaqueserefiereelartculo7,fraccinIIdeestaLeylasAutoridadesEducativas,enelmbitodesucompetencia,deberncolaborarenladifusindeestasconvocatorias,y

    d)En los concursos se utilizarn los perfiles, parmetros, indicadores e instrumentos de evaluacin quepara fines deIngresoseandefinidosconformealoprevistoenestaLey.

    Artculo22.En la EducacinBsica yMediaSuperior el Ingreso a una plaza docente dar lugar a unNombramientoDefinitivodebasedespusdeseismesesdeserviciossinnotadesfavorableensuexpediente,entrminosdeestaLey.

    Con el objeto de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del Personal Docente de nuevo Ingreso,duranteunperiododedosaostendrelacompaamientodeuntutordesignadoporlaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizado,segncorresponda.

    LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosrealizarnunaevaluacinaltrminodelprimeraoescolarybrindarnlosapoyosyprogramaspertinentesparafortalecerlascapacidades,conocimientosycompetenciasdeldocente.

    Al trmino del periodo sealado en el segundo prrafo de este artculo, la Autoridad Educativa o el OrganismoDescentralizadoevaluareldesempeodelPersonalDocenteparadeterminarsienlaprcticafavoreceelaprendizajedelosalumnosy,engeneral,sicumpleconlasexigenciaspropiasdelafuncindocente.

    Encasodequeelpersonalnoatiendalosapoyosyprogramasprevistoseneltercerprrafodeesteartculo,incumplaconlaobligacindeevaluacinocuandoal trminodelperiodose identifiquesuinsuficienciaenelniveldedesempeode lafuncindocente,sedarnpor terminados losefectosdelNombramiento, sin responsabilidadpara laAutoridadEducativaoparaelOrganismoDescentralizado.

    Artculo23.En la Educacin Bsica y Media Superior las Autoridades Educativas y los OrganismosDescentralizadospodrnasignarlasplazasqueduranteelcicloescolarquedenvacantesconformealosiguiente:

    I.Conestrictoapegoalordendeprelacindelossustentantes,conbaseenlospuntajesobtenidosdemayoramenor,queresultaron idneos en el ltimo concurso de oposicin y que no hubieran obtenido unaplazaanteriormente.Este Ingresoquedarsujetoaloestablecidoenelartculoanterior.Laadscripcindelaplazatendrvigenciaduranteelcicloescolarenqueseaasignadayeldocentepodrserreadscrito,posteriormente,aotraEscuelaconformealasnecesidadesdelServicio,y

    II.Demaneraextraordinariayslocuandosehubieraagotadoelprocedimientosealadoenlafraccinanterior,adocentes

    distintosalossealados.LosnombramientosqueseexpidansernporTiempoFijoyconunaduracinquenopodrexcedereltiemporemanentehastalaconclusindelcicloescolarcorrespondiente.Slopodrnserotorgadosadocentesquerenanelperfil.

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 9/20

    Enelcasodehoras,lasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadospodrnasignarlasalPersonalDocenteaqueserefiereelartculo42deestaLey.

    Artculo24.En losconcursosdeoposicinparael Ingresoquesecelebrenen los trminosde lapresenteLeypodrnparticipar todas las personas que cumplan con el perfil relacionado con el nivel, tipo, modalidad y materia educativacorrespondiente as como con los requisitos que establezca la convocatoria respectiva, en igualdad de condiciones, sindemritodeorigen,residencia,lugaroformacinprofesional.EnlaEducacinBsicadichoperfilcorresponderalacadmicoconformacindocentepedaggicaoreasafinesquecorrespondaalosniveleseducativos,privilegiandoelperfilpedaggicodocente de los candidatos tambin se considerarn perfiles correspondientes a las disciplinas especializadas de laenseanza.

    Artculo25.QuienesparticipenenalgunaformadeIngresodistintaaloestablecidoenesteCaptulo,autoricenoefectenalgnpagoocontraprestacinuobtenganalgnbeneficio,incurrirnenresponsabilidadysernacreedoresalassancionescorrespondientes.

    CAPTULOIVDelaPromocinaCargosconFuncionesdeDireccinydeSupervisin

    Artculo26.LaPromocinacargosconfuncionesdedireccinydesupervisinenlaEducacinBsicayMediaSuperiorqueimpartaelEstadoysusOrganismosDescentralizados,sellevaracabomedianteconcursosdeoposicinquegaranticenlaidoneidaddelosconocimientosylascapacidadesnecesarias,ademsdehaberejercidocomodocenteunmnimodedosaosyconsujecinalostrminosycriteriossiguientes:

    I.ParalaPromocinacargosconfuncionesdedireccinydesupervisinenlaEducacinBsica:a)LosconcursossernpblicosyobjetodelasconvocatoriasformuladasporlasAutoridadesEducativasLocalesb)Lasconvocatoriasdescribirnelperfilquedebernreunirlosaspiranteslasplazassujetasaconcursolosrequisitos,

    trminosyfechasderegistrolasetapas,losaspectosymtodosquecomprenderlaevaluacinlassedesdeaplicacinlapublicacin de resultados y los criterios para la asignacin de las plazas, y dems elementos que la Secretara estimepertinentes

    c)Lasconvocatorias,unavezaprobadaspor laSecretara,sepublicarnconformea losprogramasaquese refiereelartculo7,fraccinIIdeestaLeyyconlaanticipacinsuficientealiniciodelcicloescolar.CuandoelcasolojustifiqueajuiciodelaAutoridadEducativaLocalyconlaanuenciadelaSecretara,podrnexpedirseconvocatoriasextraordinarias,y

    d)En los concursos se utilizarn los perfiles, parmetros, indicadores e instrumentos de evaluacin quepara fines depromocinseandefinidosconformealoprevistoenestaLey.

    II.ParalaPromocinacargosconfuncionesdedireccinydesupervisinenlaEducacinMediaSuperior:a)Losconcursossernpblicosyobjetode lasconvocatoriasformuladaspor lasAutoridadesEducativasuOrganismos

    Descentralizadosb)Lasconvocatoriasdescribirnelperfilquedebernreunirlosaspiranteslasplazassujetasaconcursolosrequisitos,

    trminosyfechasderegistrolasetapas,losaspectosymtodosquecomprenderlaevaluacinlassedesdeaplicacinlapublicacinderesultadosyloscriteriosparalaasignacindelasplazas,ydemselementosquelasAutoridadesEducativasolosOrganismosDescentralizadosestimenpertinentes

    c)LasAutoridadesEducativasyOrganismosDescentralizados,enelmbitodesucompetencia,emitirnlasconvocatoriasrespectivasconformealasnecesidadesdelServicioyalosprogramasaqueserefiereelartculo7,fraccinIIdeestaLey,conlaanticipacinsuficientealiniciodelcicloescolar,y

    d)En los concursos se utilizarn los perfiles, parmetros, indicadores e instrumentos de evaluacin quepara fines de

    promocinseandefinidosconformealoprevistoenestaLey.Artculo27.EnlaEducacinBsicalaPromocinaunaplazaconfuncionesdedireccindarlugaraunNombramiento,

    sujetoaunperiododeinduccinconduracindedosaosininterrumpidos,dentrodelcualelpersonaldequesetratedebercursarlosprogramasdedesarrollodeliderazgoygestinescolardeterminadosporlaAutoridadEducativaLocal.

    DuranteelperiododeinduccinlasAutoridadesEducativasLocalesbrindarnlasorientacionesylosapoyospertinentespara fortalecer lascapacidadesde liderazgoygestinescolar.Al trminodelperiodode induccin, laAutoridadEducativaLocalevaluareldesempeodelpersonalparadeterminarsicumpleconlasexigenciaspropiasdelafuncindirectiva.Sielpersonalcumplecondichasexigencias,seleotorgarNombramientoDefinitivo.

    Cuandoenlaevaluacinseidentifiquelainsuficienciaenelniveldedesempeodelasfuncionesdedireccin,elpersonalvolverasufuncindocenteenlaEscuelaenquehubiereestadoasignado.

    Artculo 28.En la Educacin Media Superior la Promocin a una plaza con funciones de direccin dar lugar a unNombramientoporTiempoFijo.LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosdeterminarnladuracindelosnombramientosconformealasdisposicionesaplicables.AltrminodelNombramiento,quienhubieraejercidolasfuncionesdedireccinvolverasufuncindocente,preferentementeenlaEscuelaenquehubiereestadoasignadoo,denoserposible,aotraquelaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadodetermineenfuncindelasnecesidadesdelServicio.

    ElpersonalquerecibaelNombramientoporprimeravezdeberparticiparenlosprocesosdeformacinquedefinanlasAutoridadesEducativas o losOrganismosDescentralizados.Quien no se incorpore a estosprocesos volver a su funcin

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 10/20

    docenteenlaEscuelaquelaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadodetermineenfuncindelasnecesidadesdelServicio.

    Losnombramientosacargoscon funcionesdedireccinpodrnser renovables,para locualse tomarnen cuenta losresultadosdelaevaluacindeldesempeoaqueserefiereelartculo52deestaLeyydemsrequisitosycriteriosque lasAutoridadesEducativasolosOrganismosDescentralizadossealen.

    LosnombramientosaqueserefiereesteartculosernremuneradosconformealapercepcindeterminadaparalaplazacorrespondientealafuncindirectivaoconformealapercepcincorrespondientealaplazaconquecuentaelpersonaldequesetratemslacompensacinquelasAutoridadesEducativasolosOrganismosDescentralizadossealen.

    Artculo29.EnlaEducacinBsicalapromocinaunaplazaconfuncionesdesupervisindarlugaraunNombramientoDefinitivo.ElpersonaldeberparticiparenlosprocesosdeformacinquedeterminenlasAutoridadesEducativasLocales.

    Artculo30.En la EducacinMedia Superior la Promocin a una plaza con funciones de supervisin dar lugar a unNombramientoporTiempoFijo. LasAutoridadesEducativas y losOrganismosDescentralizadosdeterminarn su duracin.Dichos nombramientos podrn ser renovables, para lo cual se tomarn en cuenta los resultados de la evaluacin deldesempeoaquese refiereelartculo52deestaLeyydems requisitosycriteriosque lasAutoridadesEducativaso losOrganismosDescentralizadossealen.

    LosnombramientosaqueserefiereesteartculosernremuneradosconformealapercepcindeterminadaparalaplazacorrespondientealafuncindesupervisinoconformealapercepcincorrespondientealaplazaconquecuentaelpersonaldequesetratemslacompensacinquelasAutoridadesEducativasolosOrganismosDescentralizadossealen.

    Artculo31.EnlaEducacinBsicayMediaSuperiorlaAutoridadEducativaylosOrganismosDescentralizadospodrncubrir temporalmente lasplazasconfuncionesdedireccinodesupervisinaquese refiereesteCaptulo,cuandopor lasnecesidadesdelServicionodebanpermanecervacantes.LosnombramientosqueexpidansernporTiempoFijoslopodrnserotorgadosadocentesenservicioporeltiemporemanentehastalaconclusindelcicloescolarcorrespondienteydichasplazasdebernserobjetodelconcursoinmediatoposterior.

    Artculo32.Quienes participen en alguna forma de Promocin a cargos con funciones de direccin o de supervisindistinta a lo establecidoenesteCaptulo, autoricenoefectenalgnpagoo contraprestacinuobtenganalgnbeneficio,incurrirnenresponsabilidadysernacreedoresalassancionescorrespondientes.

    Artculo33.LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosobservarnenlarealizacindelosconcursos

    elcumplimientode losprincipiosquerefiereestaLey.Lao lasorganizacionessindicalesreconocidas, para losefectosdelejerciciodesusfuncionesdeatencinlaboraldesusagremiados,serninformadasdeliniciodelosprocesosdePromocinyrecibirnfacilidadesparalarealizacindetareasdeobservacin.

    CAPTULOVDelaPromocinenlaFuncin

    Artculo34.LasdisposicionesdeesteCaptulo tienenporobjeto regular laspromocionesdistintasa lasprevistasparacargoscon funcionesdedireccinydesupervisinen laEducacinBsicayMediaSuperior que imparta elEstado y susOrganismosDescentralizados.

    Artculo35.LaPromocindelpersonalaqueserefiereelpresenteCaptulonoimplicaruncambiodefuncinypodrserpermanenteotemporalconposibilidaddehacersepermanente,segnseestablezcaenlosprogramascorrespondientes.

    Artculo36.LaspromocionesaqueserefiereesteCaptulodebernincluirloscriteriossiguientes:I.AbarcardiversosaspectosquemotivenalPersonalDocenteoPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisin,

    segnseaelcasoII.ConsiderarIncentivostemporalesopermanentesIII.OfrecermecanismosdeaccesoaldesarrolloprofesionalIV.FomentarelmejoramientoeneldesempeoparalograrelmximologrodeaprendizajeenloseducandosV.Garantizar la idoneidaddeconocimientos,capacidadesyaptitudesnecesarias tomandoencuentaeldesarrollode la

    funcin, la formacin, capacitacin y actualizacin en relacin con el perfil requerido, losmritos docentes o acadmicodirectivos,laticaenelservicio,laantigedadenelpuestoinmediatoanterioralqueaspiraylosdemscriteriosycondicionesestablecidosenlasconvocatorias,y

    VI.GenerarincentivosparaatraeralPersonalDocenteconbuendesempeoenelejerciciodesufuncinalasescuelasqueatiendanalosestudiantesprovenientesdeloshogaresmspobresydelaszonasalejadasaloscentrosurbanos.

    Artculo37.LasAutoridadesEducativasLocalesoperarn,conformealasreglasqueemitalaSecretara,unprogramaparaqueelpersonalqueenlaEducacinBsicarealizafuncionesdedocencia,direccinosupervisinpuedaobtenerIncentivosadicionales,permanentesotemporales,sinqueelloimpliqueuncambiodefunciones.

    La participacin en ese programa ser voluntaria e individual y el personal de que se trate tendr la posibilidad deincorporarseopromoversesicubrelosrequisitosyseevalaconformealoprevistoenlosartculos38y39deestaLeyyenlasdemsdisposicionesaplicables.

    ElInstitutoaprobarloscomponentesdeevaluacinylaSecretaraestablecerelprogramaaqueserefiereesteartculo,

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 11/20

    conformealadisponibilidadpresupuestal.Artculo38.Sernbeneficiariosdelprogramaaqueserefiereelartculoanteriorquienes:I.Destaquenenlosprocesosdeevaluacindedesempeoquesellevenacabodeconformidadconlosealadoenel

    TtuloSegundo,CaptuloVIIIdeestaLeyII.Sesometanalosprocesosdeevaluacinadicionalesque,ensucaso,seindiquen,yIII.Renanlasdemscondicionesqueseestablezcanenelprograma.Enlasreglasparaladeterminacindelosbeneficiarios,laSecretaradarpreferenciasalpersonalquetrabajeenzonas

    quepresentenaltosnivelesdepobreza.Artculo39.Enelprogramaaqueserefiereelartculo37seestablecerelniveldeaccesoy lossucesivosnivelesde

    avance,deacuerdoconloautorizadoporlaSecretarayseespecificarnlosIncentivosquecorrespondanacadanivel.Paraavanzardeunnivelaotroserequerirdemostrarunincrementoeneldesempeoquelojustifique,conformealoprevistoenelprograma.

    Losbeneficiosdelprogramatendrnunavigenciahastadecuatroaoscuandose tratedeunaincorporacinalprimer

    nivel. Para confirmar el nivel o ascender al siguiente, el beneficiario deber obtener en los procesos de evaluacin dedesempeoresultadosigualesosuperioresalosqueparaestosefectosdetermineel Instituto,sometersealosprocesosdeevaluacinadicionalesque,ensucaso,seespecifiquenyreunirlasdemscondicionesprevistasenlasreglasdelprograma.

    Una vez que el personal ha alcanzado el segundo o sucesivos niveles, la vigencia de los beneficios del nivel quecorrespondaserdehastacuatroaos,perolosbeneficiosdelnivelanteriorsernpermanentes.Paraefectosdeconfirmacinoascensodenivel,aplicarloprevistoenelprrafoanterior.

    Elaccesoalprimerniveldelprogramayelavancedenivelesestarnsujetosaladisponibilidadpresupuestal.Artculo40.Quienesparticipenenalguna formadePromocinen la funcindistintaa loestablecidoenesteCaptulo,

    autoricen o efecten algn pago o contraprestacin u obtengan algn beneficio, incurrirn en responsabilidad y sernacreedoresalassancionescorrespondientes.

    CAPTULOVIDeotrasPromocionesenelServicio

    Artculo41.ElNombramientocomoPersonalDocenteconFuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggicaserconsideradocomounaPromocin.LaseleccinsellevaracabomedianteconcursodeoposicindeconformidadconlosealadoenelTtuloSegundo,CaptuloIVdeestaLey.Elpersonalseleccionadoestarsujetoaunperiododeinduccinconduracindedosaosininterrumpidos,acursosdeactualizacinprofesionalyaunaevaluacinparadeterminarsicumpleconlasexigenciaspropiasdelafuncin.

    DuranteelperiododeinduccinelpersonalrecibirIncentivostemporalesycontinuarconsuplazadocente.Encasodeque acredite la suficiencia en el nivel de desempeo correspondiente al trmino del periodo de induccin, la AutoridadEducativauOrganismoDescentralizadootorgarelNombramientoDefinitivoconlacategoradeAsesorTcnicoPedaggicoprevistaenlaestructuraocupacionalautorizada.

    Elpersonalqueincumplaesteperiododeinduccin,conlaobligacindeevaluacinocuandoenstaseidentifique lainsuficienciaenelniveldedesempeocorrespondiente,volverasufuncindocenteenlaEscuelaenquehubiereestadoasignado.

    Artculo42.EnlaEducacinBsicayMediaSuperiorlaasignacindehorasadicionalesparalosdocentesquenoseandejornada,serconsideradaunaPromocinenfuncindelasnecesidadesdelServicio.

    ParaobtenerestaPromocinlosdocentesdebern:I.Reunirelperfilrequeridoparalashorasdisponibles,yII.Obtenerenlaevaluacindeldesempeoaqueserefiereelartculo52deestaLeyunresultadoqueseaigualosuperior

    alnivelquelaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadopropongayelInstitutoautoriceparaestosefectos.Estaspromocionessepodrnllevaracaboenloscasossiguientes:a)Enelmismoplantelenqueeldocenteprestetotaloprincipalmentesusserviciosb)Enelplantelenqueeldocentenopresteprincipalmentesusservicios,siempreycuandohayacompatibilidaddehorarios

    ydistanciasconelplanteldondeprincipalmenteprestasusserviciosy,adicionalmente,notengahorasasignadasenuntercerplantel,y

    c)Enunplantelenqueeldocentenoprestasusservicios,siempreycuandosetratedehorasfraccionadas,enelnmeroquedeterminelaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizado,yendichoplantelnoexistapersonalquecumplaconloestablecidoenlasfraccionesIyIIdelpresenteartculo.

    LasAutoridadesEducativas y losOrganismosDescentralizados prevern, conformea los criteriosestablecidosenesteartculo,lasreglasnecesariasparaseleccionaralPersonalDocentequerecibirlaPromocincuandohayamsdeunoquecumplaconlosrequisitosestablecidos.

    Artculo43.En la Educacin Bsica y Media Superior las Autoridades Educativas y los OrganismosDescentralizados

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 12/20

    podrnestablecerotrosprogramasdePromocinquepremienelmritoyquesesustentenenlaevaluacindeldesempeo.En laspromocionesaqueserefiereesteCaptuloslopodrparticiparelpersonalenservicioyquepreviamentehaya

    realizado laevaluacindeldesempeo.Noobstante,enelcasodeescuelasqueestnenlaetapadeaperturadenuevosgradoscomopartedesuprocesodecrecimientonatural, tambinpodrnserbeneficiadosde laPromocinsealadaenelartculo42,losdocentesqueannohayansidoobjetodelaevaluacindeldesempeo,siempreycuandohayanobtenidoenel concurso de Ingreso un puntaje superior al propuesto, para estos efectos, por la Autoridad Educativa o el OrganismoDescentralizadoyautorizadoporelInstituto.

    Artculo44.Quienesparticipenenalguna formadePromocinenelServiciodistintaa loestablecidoenesteCaptulo,autoricen o efecten algn pago o contraprestacin u obtengan algn beneficio, incurrirn en responsabilidad y sernacreedoresalassancionescorrespondientes.

    CAPTULOVIIDelReconocimientoenelServicio

    Artculo 45. El Personal Docente y el Personal con Funciones de Direccin y de Supervisin que destaque en sudesempeo y, en consecuencia, en el cumplimiento de su responsabilidad, ser objeto delReconocimiento que al efectootorguelaAutoridadEducativauOrganismoDescentralizado.

    LosprogramasdeReconocimientoparadocentesenserviciodeben:I.Reconoceryapoyaraldocenteenloindividual,alequipodedocentesencadaEscuelayalaprofesinensuconjuntoII.ConsiderarIncentivostemporalesopornicavez,segncorresponda,yIII.Ofrecermecanismosdeaccesoaldesarrolloprofesional.LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosrealizarnlasaccionesnecesariasparaqueeneldiseoy

    operacindelosprogramasdeReconocimientosecumplaconlodispuestoenesteartculo.Artculo46.EnelServiciosedebernpreverlosmecanismosparafacilitardistintostiposdeexperienciasprofesionalesque

    propicien el Reconocimiento de las funciones docente y de direccin,mediantemovimientos laterales que permitan a losdocentesydirectivos,previosuconsentimiento,desarrollarseendistintasfuncionessegnsus intereses,capacidadesoenatencin de las necesidades del sistema, conforme lo determinen las Autoridades Educativas y los OrganismosDescentralizados.

    Artculo 47.En la Educacin Bsica losmovimientos laterales objeto de este artculo deben basarse enprocesos deevaluacinquese realizarnconformea los lineamientosqueel Institutoexpida.Laeleccindelpersonal se sujetara losiguiente:

    I.CuandosetratedetutorasconresponsabilidaddeseccionesdeunaEscuela,coordinacindematerias,deproyectosuotras anlogas que se lleven a cabo al interior del centro escolar, ser el director de la Escuelaquien, con base en laevaluacinquehagadelPersonalDocenteasucargo,harlaeleccindelosdocentesfrenteagrupoquedesempearnestetipodefuncionesadicionales,conformealoslineamientosqueparaestosefectosemitalaAutoridadEducativaLocal.

    Losdocentesque realicendichas funcionesadicionales recibirn Incentivosque reconozcansumrito y favorezcan suavanceprofesional

    II.Cuandosetratedetutoras,coordinacindematerias,deproyectosuotrasanlogasquerebasenelmbitodelaEscuelaperoquedendentrodelazonaescolar,losdirectoresdelasescuelaspropondrn,conbaseenlaevaluacinquehagandelPersonalDocenteasucargo,alosdocentesfrenteagrupoparadesempearestetipodefuncionesadicionales.QuienenlazonaescolartengalasfuncionesdesupervisinharlaeleccindeconformidadconloslineamientosqueparaestosefectosemitalaAutoridadEducativaLocal.

    Losdocentesque realicendichas funcionesadicionales recibirn Incentivosque reconozcansumrito y favorezcan suavanceprofesional,y

    III.Cuandosetratedeasesoratcnicaenapoyoaactividadesdedireccinaotrasescuelas,laeleccindeldirectorque

    desempearestetipodefuncionesadicionalesestaracargodequientengafuncionesdesupervisinenlazonaescolar,deconformidadconloslineamientosqueparaestosefectosemitalaAutoridadEducativaLocal.

    Losdirectoresque realicendichas funcionesadicionales recibirn Incentivosque reconozcansumritoyfavorezcan suavanceprofesional.

    Artculo48.EnelcasodemovimientoslateralestemporalesafuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggicaenlaEducacinBsica, la seleccinde losdocentes se llevara cabomedianteprocesosdeevaluacin, objetivos y transparentesque laAutoridadEducativaLocalrealicealamparodeloslineamientosqueelInstitutoexpida.Elpersonalseleccionadomantendrsuplazadocente.

    LosdocentesquerealicendichasfuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggicarecibirnIncentivosquereconozcansumritoyfavorezcansuavanceprofesional.Altrminodedichafuncindecarctertemporal,losdocentesvolvernalaEscuelaenquehubierenestadoasignados.

    Artculo49.En laEducacinBsica losmovimientos laterales sern temporales, conunaduracindehasta tres ciclos

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 13/20

    escolares,sinquelosdocentespierdanelvnculoconladocencia.Losmovimientos lateralesa funcionesdeAsesoraTcnicaPedaggica temporales slo podrn renovarsepor un ciclo

    escolarms.Artculo50.Losmovimientoslateralesslopodrnrealizarsepreviamenteal iniciodelcicloescolarociclolectivopor lo

    quedeberntomarselasprevisionesnecesariasparanoafectarlaprestacindelservicioeducativo.Artculo 51. Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados podrn otorgar otros reconocimientos en

    funcin de la evaluacin del desempeo docente y de quienes realizan funciones de direccin o supervisin. EstosreconocimientospodrnserindividualesoparaelconjuntodedocentesyeldirectorenunaEscuela.

    Losreconocimientoseconmicosdeconjuntodebernconsiderarlosresultadosdelaprendizajedelosalumnos,teniendoencuentalascondicionessocialesyeconmicasdelasescuelas.

    CAPTULOVIIIDelaPermanenciaenelServicio

    Artculo52.LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosdebernevaluareldesempeodocenteydequienesejerzanfuncionesdedireccinodesupervisinenlaEducacinBsicayMediaSuperiorqueimpartaelEstado.

    Laevaluacinaqueserefiereelprrafoanteriorserobligatoria.ElInstitutodeterminarsuperiodicidad,considerandoporlomenosunaevaluacincadacuatroaosyvigilarsucumplimiento.

    Enlaevaluacindeldesempeoseutilizarnlosperfiles,parmetroseindicadoresylosinstrumentosdeevaluacinqueparafinesdePermanenciaseandefinidosyautorizadosconformeaestaLey.

    LosEvaluadoresqueparticipenenlaevaluacindeldesempeodebernestarevaluadosycertificadosporelInstituto.Artculo53.Cuando en la evaluacin a que se refiere el artculo anterior se identifique la insuficiencia enel nivel de

    desempeode la funcin respectiva, el personal deque se trate se incorporara losprogramasde regularizacin que laAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadodetermine,segnseaelcaso.Dichosprogramasincluirnelesquemadetutoracorrespondiente.

    Elpersonalsujetoalosprogramasaqueserefiereelprrafoanterior,tendrlaoportunidaddesujetarseaunasegundaoportunidaddeevaluacinenunplazonomayordedocemesesdespusdelaevaluacinaqueserefiereelartculo52,lacualdeberefectuarseantesdeliniciodelsiguientecicloescolarolectivo.

    De ser insuficientes los resultados en la segunda evaluacin, el evaluado se reincorporar a los programas deregularizacinparasujetarseaunaterceraevaluacinquesellevaracaboenunplazonomayordedocemeses.

    Encasodequeelpersonalnoalcanceunresultadosuficienteenlaterceraevaluacinqueselepractique,sedarnpor

    terminados losefectosdelNombramientocorrespondientesin responsabilidadpara laAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizado,segncorresponda.

    Artculo 54. Para la Educacin Bsica, los programas de regularizacin sern definidos de conformidad con loslineamientosgeneralesquelaSecretaraexpida.EnelcasodelaEducacinMediaSuperiorlosprogramasderegularizacinserndeterminadosporlasAutoridadesEducativasyOrganismosDescentralizados,segncorresponda.

    TTULOTERCERODelosPerfiles,ParmetroseIndicadores

    CAPTULOIDelosPerfiles,ParmetroseIndicadoresenlaEducacinBsica

    Artculo55.Enelmbitode laEducacinBsicaque impartaelEstadoyasolicituddel Instituto, laSecretara deberproponer:

    I.LosparmetroseindicadoresparaelIngreso,Promocin,ReconocimientoyPermanenciaenlostrminosquefijeestaLey,apartirdelosperfilesquedeterminelaSecretara

    II.LosparmetroseindicadoresdecarctercomplementarioqueparaelIngreso,Promocin,Permanenciay,ensucaso,ReconocimientosometanasuconsideracinlasAutoridadesEducativasLocales

    III.Lasetapas,losaspectosymtodosquecomprendernlosprocesosdeevaluacinobligatoriosaqueserefiereestaLey,paralaseleccindelosmejoresaspirantes

    IV.Losnivelesdedesempeomnimosparaelejerciciodeladocenciayparaloscargosconfuncionesdedireccinodesupervisin

    V. Los procesos y los instrumentos idneos para los procesos de evaluacin conforme a los perfiles, parmetros eindicadoresautorizados,y

    VI.ElperfilyloscriteriosdeseleccinycapacitacindequienesparticiparncomoEvaluadoresdelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisin.

    LasAutoridadesEducativasatendernlosrequerimientoscomplementariosdeinformacindelInstitutoenlasmateriasaqueserefiereesteartculo.

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 14/20

    Para losefectosdeesteartculo, laSecretarapodr integrargruposde trabajo,decarcter temporal,queacten comoinstanciasconsultivasauxiliaresdelamisma.

    CAPTULOIIDelosPerfiles,ParmetroseIndicadoresenlaEducacinMediaSuperior

    Artculo 56.En el mbito de la EducacinMedia Superior y a solicitud del Instituto, las AutoridadesEducativas y losOrganismosDescentralizadosdebernproponer:

    I.LosparmetroseindicadoresparaelIngreso,Promocin,ReconocimientoyPermanencia,incluyendo,ensucaso,losdecarctercomplementario,apartirdelosperfilesaprobadosporlasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizados.LapropuestarespectivaseformularconformealoslineamientosqueparadichospropsitosemitalaSecretara

    II.Lasetapas,losaspectosymtodosquecomprendernlosprocesosdeevaluacinobligatoriosaqueserefiereestaLey,paralaseleccindelosmejoresaspirantes

    III.Losnivelesdedesempeomnimosparaelejerciciodeladocenciayparaloscargosconfuncionesdedireccinodesupervisin

    IV. Los procesos y los instrumentos idneos para la evaluacin conforme a los perfiles, parmetros e indicadoresautorizados,y

    V.ElperfilyloscriteriosdeseleccinycapacitacindequienesparticiparncomoEvaluadoresdelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisin.

    Loanterior,sinperjuiciodeque lasAutoridadesEducativasy losOrganismosDescentralizadosatiendanrequerimientos

    complementariosdeinformacinqueelInstitutoleformuleenlasmateriasaqueserefiereesteartculo.Para losefectosdeesteartculo, laSecretarapodr integrargruposde trabajo,decarcter temporal,queacten como

    instanciasconsultivasauxiliaresdelamisma.LaSecretara impulsar losmecanismosdecoordinacinpara laprogramacinyejecucinde lasactividadesaquese

    refiereesteartculo.CAPTULOIII

    DelProcedimientoparalaDefinicinyAutorizacindelosPerfiles,ParmetroseIndicadores.Artculo57.Enladefinicindelosperfiles,parmetroseindicadoresparael Ingreso,Promocin,Permanenciay,ensu

    caso,Reconocimientosedebernobservarlosprocedimientossiguientes:I.EnelcasodelaEducacinBsica:a)ElInstitutosolicitaralaSecretaraunapropuestadeparmetroseindicadores,acompaadadelosperfilesaprobados

    porstab)LaSecretara elaborar y enviaral Instituto la propuestadeparmetrose indicadores, acompaadade losperfiles

    aprobadosporsta,enlaqueincorporarlodescritoenelartculo55,fraccionesIIaVIdeestaLeyc)ElInstitutollevaracabopruebasdevalidacinqueasegurenlaidoneidaddelosparmetroseindicadorespropuestos,

    deconformidadconlosperfilesaprobadosporlaSecretarad)El Instituto autorizar los parmetros e indicadores correspondientes, de no existir observacionesderivadas de las

    pruebasdevalidacine) En caso de que el Instituto formule observaciones, stas sern remitidas a la Secretara, la que atender las

    observacionesformuladasporelInstitutooexpresarlasjustificacionescorrespondientesyremitiralInstitutolapropuestadeparmetros e indicadores que en su opinin deban autorizarse. El Instituto autorizar los parmetros e indicadores,incorporandoensucaso,lasadecuacionescorrespondientes,y

    f)Conforme a los parmetros e indicadores autorizados, incluidos los de carcter complementario, el Instituto tambinautorizarcadaunodeloselementosaqueserefierenlasfraccionesIIIaVIdelartculo55deestaLey.

    II.EnelcasodelaEducacinMediaSuperior:a)ElInstitutosolicitaralasAutoridadesEducativasyalosOrganismosDescentralizadosunapropuestadeparmetrose

    indicadores,acompaadadelosperfilesautorizadosporstosb) Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados elaborarn y enviarn al Instituto la propuesta de

    parmetroseindicadores,acompaadadelosperfilesautorizadosporstos,enlaqueincorporarnlodescritoenelartculo56,fraccionesIIaVdeestaLey

    c)ElInstitutollevaracabopruebasdevalidacinqueasegurenlaidoneidaddelosparmetroseindicadorespropuestosd)El Instituto autorizar los parmetros e indicadores correspondientes, de no existir observacionesderivadas de las

    pruebasdevalidacine) En caso de que el Instituto formule observaciones, stas sern remitidas a la Autoridad Educativa u Organismo

    Descentralizado que corresponda, quienes atendern las observaciones formuladas por el Instituto o expresarn lasjustificaciones correspondientes y remitirnal Instituto la propuestadeparmetrose indicadores que en su opinin deban

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 15/20

    autorizarse.ElInstitutoautorizarlosparmetroseindicadores,incorporandoensucaso,lasadecuacionescorrespondientes,yf)Conformealosparmetroseindicadoresautorizados,elInstitutotambinautorizarcadaunodeloselementosaquese

    refierenlasfraccionesIIaVdelartculo56deestaLey.Artculo58.LasAutoridadesEducativas, losOrganismosDescentralizadosyel Institutopropiciarnlascondicionespara

    generarcertezayconfianzaenelusodelosperfiles,parmetroseindicadoresautorizadosconformeaestaLey,aefectodequestosseanreconocidosporsusdestinatariosyporlasociedad.Asimismo,asegurarnunadifusinsuficientededichosperfiles,parmetroseindicadoresparaqueelPersonalDocenteyelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisinlosconozcanafondo,comprendansupropsitoysentido,ylosconsiderencomounreferenteimprescindibleparasutrabajo.

    TTULOCUARTODelasCondicionesInstitucionales

    CAPTULOIDelaFormacinContinua,ActualizacinyDesarrolloProfesional

    Artculo59.ElEstadoproveerlonecesarioparaqueelPersonalDocenteyelPersonalconFuncionesdeDireccinydeSupervisinenserviciotenganopcionesdeformacincontinua,actualizacin,desarrolloprofesionalyavancecultural.

    Paralosefectosdelprrafoanterior,lasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosofrecernprogramasycursos.EnelcasodelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinlosprogramascombinarnelServiciodeAsistenciaTcnicaenlaEscuelaconcursos,investigacionesaplicadasyestudiosdeposgrado.

    Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados podrn suscribir convenios de colaboracin coninstitucionesdedicadasalaformacinpedaggicadelosprofesionalesdelaeducacineinstitucionesdeeducacinsuperiornacionalesoextranjeras,paraampliarlasopcionesdeformacin,actualizacinydesarrolloprofesional.

    LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosestimularnlosproyectospedaggicosydedesarrollodeladocenciaquellevenacabolasorganizacionesprofesionalesdedocentes.

    Artculo60.Laofertadeformacincontinuadeber:I.FavorecerelmejoramientodelacalidaddelaeducacinII.Sergratuita,diversaydecalidadenfuncindelasnecesidadesdedesarrollodelpersonalIII.SerpertinenteconlasnecesidadesdelaEscuelaydelazonaescolarIV.Responder,ensudimensinregional,alosrequerimientosqueelpersonalsoliciteparasudesarrolloprofesionalV.Tomarencuentalasevaluacionesinternasdelasescuelasenlaregindequesetrate,yVI. Atender a los resultados de las evaluaciones externas que apliquen las Autoridades Educativas, los Organismos

    DescentralizadosyelInstituto.Elpersonalelegirlosprogramasocursosdeformacinenfuncindesusnecesidadesydelosresultadosenlosdistintos

    procesosdeevaluacinenqueparticipe.ElInstitutoemitirloslineamientosconformealoscualeslasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizados

    llevarnacabolaevaluacindeldiseo,delaoperacinydelosresultadosdelaofertadeformacincontinua,actualizacinydesarrolloprofesional,yformularlasrecomendacionespertinentes.

    Lasaccionesdeformacincontinua,actualizacinydesarrolloprofesionalseadecuarnconformealosavancescientficosytcnicos.

    CAPTULOIIDeOtrasCondiciones

    Artculo61.Paraeldesarrolloprofesionaldelosdocentes,lasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosestablecernperiodosmnimosdepermanenciaenlasescuelasydeprocesosordenadospara laautorizacindecualquiercambiodeEscuela.Asimismo,podrnsuscribirconveniosparaatendersolicitudesdecambiosdeadscripcindelpersonalendistintasentidadesfederativas.

    Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados tomarn las medidas necesarias a efectode que loscambiosdeEscuelanoseproduzcanduranteelcicloescolar,salvoporcausadefuerzamayor.

    LoscambiosdeEscuelaquenocuentenconlaautorizacincorrespondientesernsancionadosconformealanormativa

    aplicable.Altrminodelavigenciadeunalicenciaquetrasciendaelcicloescolar,elpersonalpodrserreadscritoconformea las

    necesidadesdelServicio.Elotorgamientodelicenciasporrazonesdecarcterpersonalnodeberafectarlacontinuidaddelservicioeducativoslo

    por excepcin, en casos debidamente justificados, estas licencias se podrn conceder durante el ciclo escolar quecorresponda.

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 16/20

    Artculo62.EncadaEscueladeberintegrarseunacomunidaddedocentesquetrabajearmnicamenteycumplaconelperfiladecuado.

    LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosdarnavisoalosdirectoresdelasescuelasdelperfildelosdocentesquepuedensersusceptiblesdeadscripcin.Porsuparte,losdirectoresdebernverificarqueesosdocentescumplanconelperfilparalospuestosquedebansercubiertos.

    LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosestarnobligadosarevisarlaadscripcindelosdocentescuandolosdirectoressealenincompatibilidaddelperfilconlasnecesidadesdelaEscuela,yefectuarelreemplazodemanerainmediatadeacreditarsedichaincompatibilidad.

    Artculo63.LasAutoridadesEducativasy losOrganismosDescentralizadosevitarn losnombramientosoasignacionesfragmentariasporhoras.Asimismo,enelcasodePersonalDocentequenoesdejornada,fomentarnlacompactacindesushorasenunasolaEscuela,enlostrminosdelartculo42deestaLey.

    Artculo64.LasescuelasenlasqueelEstadoysusOrganismosDescentralizadosimpartanlaEducacinBsicayMediaSuperior,deberncontarconunaestructuraocupacionaldebidamenteautorizada,deconformidadconlasreglasquealefectoexpida la Secretara de Educacin Pblica en consulta con lasAutoridades Educativas Locales para las particularidadesregionales.

    En la estructura ocupacional de cada Escuela deber precisarse el nmero y tipos de puestos de trabajo requeridos,atendiendoalnmerodeaulasyespaciosdisponibles,alalumnadoinscritoyalplandeestudiodequesetrate.

    Lasestructurasocupacionalesdebernserrevisadasy,ensucaso,ajustadasporlomenosunavezalaodeconformidadconlasreglasquedeterminelaSecretara.

    El Personal Docente y el Personal con Funciones de Direccin que ocupe los puestos definidos en la estructuraocupacionaldelaEscueladebenreunirelperfilapropiadoparaelpuestocorrespondiente,yconformarlaplantilladepersonaldelaEscuela.

    Artculo65.LaestructuraocupacionalautorizadaylaplantilladepersonaldecadaEscuela,ascomolosdatossobrelaformacin,trayectoriaydesempeoprofesionaldecadadocentedebernestarpermanentementeactualizadosenelSistemadeInformacinyGestinEducativa.

    Artculo66.Laserogacionesquedebanrealizarseencumplimientoa lapresenteLeydeberncontarconla suficienciapresupuestalcorrespondiente.

    Artculo67.La interpretacin de esta Ley, para efectos administrativos, correspondeal Instituto y a laSecretara enelmbitodesusrespectivasatribuciones.

    TTULOQUINTODelosDerechos,ObligacionesySanciones

    Artculo68. Quienes participen en el Servicio Profesional Docente previsto en la presente Ley tendrn los siguientesderechos:

    I.ParticiparenlosconcursosyprocesosdeevaluacinrespectivosII.Conocer conalmenos tresmesesdeanterioridad losperfiles, parmetrose indicadores, conbaseen los cuales se

    aplicarnlosprocesosdeevaluacinIII.Recibir juntocon los resultadosdelprocesodeevaluacinoconcurso,eldictamendediagnsticoquecontenga las

    necesidadesderegularizacinyformacincontinuaquecorrespondanIV.Teneraccesoalosprogramasdecapacitacinyformacincontinuanecesariosparamejorarsuprcticadocentecon

    baseenlosresultadosdesuevaluacinV. Ser incorporados, en su caso, a los programas de induccin, reconocimiento, formacin continua, desarrollo de

    capacidades,regularizacin,desarrollodeliderazgoygestinquecorrespondanVI.QueduranteelprocesodeevaluacinseaconsideradoelcontextoregionalysocioculturalVII.Ejercerelderechodeinterponersudefensaenlostrminosdelartculo81deestaLeyVIII.Accederalosmecanismosdepromocinyreconocimientocontempladosenestaleyconapegoyrespetoalosmritos

    yresultadosenlosprocesosdeevaluacinyconcursosconformealoslineamientosaplicablesIX.Quelavaloracindelosprocesosdeevaluacinseefectebajolosprincipiosdelegalidad,imparcialidadyobjetividad,

    yX.LosdemsprevistosenestaLey.Artculo69.ElPersonalDocenteyelPersonalconFuncionesdeDireccinodeSupervisinen laEducacinBsica y

    MediaSuperiortendr,conformeaestaLey,lasobligacionessiguientes:I.Cumplir con losprocesosestablecidospara lasevaluacionescon finesde Ingreso,Promocin,Permanencia y, en su

    caso,Reconocimiento,entrminosdeloprescritoporestaLeyII.CumplirconelperiododeinduccinalServicioysujetarsealaevaluacinqueparadichosefectosrefiereestaLey

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 17/20

    III.Prestar los servicios docentes en la Escuela en la que se encuentre adscrito y abstenerse de cualquier cambiodeadscripcin,sinpreviaautorizacin,conformealoprevistoenestaLey

    IV.Abstenersedeprestar elServicioDocente sin haber cumplido los requisitos y procesosaque se refiereestaLey ydemsdisposicionesaplicables

    V.PresentardocumentacinfidedignadentrodelosprocesosaqueserefiereestaLeyVI.SujetarsealosprocesosdeevaluacinaqueserefiereestaLeydemanerapersonalVII.Atenderlosprogramasderegularizacinascomoaquellosqueseanobligatoriosdeformacincontinua,capacitacin

    yactualizacin,yVIII.LasdemsquesealeestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.Artculo70.LosservidorespblicosdelasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosqueincumplancon

    loprevistoenestaLeyestarnsujetosalasresponsabilidadesqueprocedan.Artculo71.Losingresos,promocionesyreconocimientosdebernseroportunamentenotificadosporelreacompetente,

    mismaquedeberobservaryverificarlaautenticidaddelosdocumentosregistradosyelcumplimientode los requisitosencaso contrario incurrirn en responsabilidad y sern acreedores a la sancin econmica equivalente al monto del pagorealizado indebidamente y a la separacin del servicio pblico sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o para elOrganismoDescentralizado.

    Sernulay,enconsecuencia,nosurtirefectoalgunotodaformadeIngresoodePromocindistintaaloestablecidoenestaLey.Dichanulidadserdeclaradaporelreacompetente,aplicandoparaelloelprocedimientoprevistoenelartculo75deestaLey.

    Artculo72. Ser separado del servicio pblico sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o parael OrganismoDescentralizado, y sin necesidad de que exista resolucin previa del Tribunal Federal de Conciliacin y Arbitraje o susequivalentesenlasentidadesfederativas,elEvaluadorquenoseexcusedeintervenirenlaatencin,tramitacinoresolucindeasuntosen losque tenga interspersonal, familiarodenegocios, incluyendoaqullosde losquepueda resultar algnbeneficioparal,sucnyuge,suconcubinaoconcubinario,oparientesconsanguneosoporafinidadhastaelcuartogrado,oparientesciviles.

    Lo anterior, sin perjuicio del derecho del interesado de impugnar la resolucin respectiva ante las instanciasjurisdiccionalesquecorrespondan.

    Artculo 73. La Autoridad Educativa y los Organismos Descentralizados debern revisar y cotejar la documentacinpresentadaporlosaspirantesenlosconcursosdeoposicinaqueserefiereestaLey.

    Decomprobarsequeladocumentacinesapcrifaohasidoalterada,sedesechareltrmite.Encualquiercasosedarpartealasautoridadescompetentesparalosefectoslegalesqueprocedan.

    Artculo 74.El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artculo 69 de la presente Ley, dar lugar a la

    terminacin de los efectos del Nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o para elOrganismoDescentralizado,ysinnecesidaddequeexistaresolucinpreviadelTribunalFederaldeConciliacinyArbitrajeosusequivalentesenlasentidadesfederativas.

    Lo anterior, sin perjuicio del derecho del interesado de impugnar la resolucin respectiva ante las instanciasjurisdiccionalesquecorrespondan.

    Artculo75.CuandolaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadoconsiderequeexistencausasjustificadasqueameritenlaimposicindesanciones,lohardelconocimientodelprobableinfractorparaque,dentrodeunplazodediezdashbiles,manifiesteloqueasuderechoconvengayproporcionelosdocumentosydemselementosdepruebaqueconsiderepertinentes.

    LaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadodictarresolucinenunplazomximodediezdashbilesconbaseenlosdatosaportadosporelprobableinfractorydemsconstanciasqueobrenenelexpedienterespectivo.

    Artculo76.Conelpropsitodeasegurarlacontinuidadenelservicioeducativo,elservidorpblicodelsistemaeducativonacional,elPersonalDocenteyelPersonalconFuncionesdeDireccinodeSupervisinen laEducacinBsicayMediaSuperiorque incumplacon laasistenciaasus laborespormsde tresdasconsecutivosodiscontinuos,enunperiododetreintadasnaturales,sincausajustificadaserseparadodelserviciosinresponsabilidadparalaAutoridadEducativaoparaelOrganismoDescentralizado,ysinnecesidaddequeexistaresolucinpreviadelTribunalFederaldeConciliacinyArbitrajeosusequivalentesenlasentidadesfederativas,aplicandoparaelloelprocedimientoprevistoenelartculo75deestaLey.

    Lo anterior, sin perjuicio del derecho del interesado de impugnar la resolucin respectiva ante las instanciasjurisdiccionalesquecorrespondan.

    Artculo77. Las sanciones que prev este Captulo se aplicarn sin perjuicio de las previstas en otrasdisposicioneslegales,reglamentariasoadministrativas.

    Artculo78.Laspersonasquedecidanaceptareldesempeodeunempleo,cargoocomisinqueimpidanelejerciciodesufuncindocente,dedireccinosupervisin,debernsepararsedelServicio,singocedesueldo,mientrasdureelempleo,cargoocomisin.

    Artculo79.LainformacinquesegenereporlaaplicacindelapresenteLeyquedarsujetaalasdisposicionesfederales

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 18/20

    en materia de informacin pblica, transparencia y proteccin de datos personales. Los resultados y recomendacionesindividualesquederivendelosprocesosdeevaluacin,sernconsideradosdatospersonales.

    Artculo80.Encontra de las resoluciones administrativas que se pronuncien en los trminos de la presente Ley, losinteresadospodrnoptarpor interponerel recursoderevisinante laautoridadqueemiti laresolucinquese impugnaoacudiralaautoridadjurisdiccionalquecorresponda.

    Artculo81.Elrecursoderevisinsetramitardeconformidadalosiguiente:I.El promovente interpondr el recurso por escrito dentro de los quince das hbiles siguientes a la notificacin de la

    resolucin,expresandoelactoqueimpugna, losagraviosquelefueroncausadosy laspruebasque considerepertinentes,siempreycuandoestnrelacionadasconlospuntoscontrovertidos

    II.Laspruebasqueseofrezcandebernestarrelacionadasconcadaunodeloshechoscontrovertidos,siendoinadmisiblelapruebaconfesionalporpartedelaautoridad

    III.Las pruebas documentales sern presentadas por el promovente en caso de contar con ellas de no tenerlas, laautoridaddeberaportarlasqueobrenenelexpedienterespectivo

    IV.LaAutoridadEducativapodrsolicitarquerindanlosinformesqueestimepertinentes,quieneshayanintervenidoenelprocesodeseleccin

    V.La Autoridad Educativa acordar lo que proceda sobre la admisin del recurso y de las pruebas que sehubiesenofrecido,ordenandoeldesahogodelasmismasdentrodelplazodediezdashbiles,y

    VI.Vencidoelplazoparaelrendimientodepruebas,laAutoridadEducativadictarlaresolucinqueprocedaenuntrminoquenoexcederdequincedashbiles.

    Artculo 82.El recurso de revisin contenido en el presente Ttulo, versar exclusivamente respecto de la aplicacin

    correcta del proceso de evaluacin. En su desahogo se aplicar supletoriamente la Ley Federal de ProcedimientoAdministrativoolalegislacincorrelativadelasentidadesfederativas,segncorresponda.

    Artculo83.LasrelacionesdetrabajodelpersonalaqueserefiereestaLeyconlasAutoridadesEducativasyOrganismosDescentralizadosseregirnporlalegislacinlaboralaplicable,salvoporlodispuestoenestaLey.

    El personal que sea separado de su encargo con motivo de la aplicacin de esta Ley podr impugnar la resolucinrespectivaantelosrganosjurisdiccionalescompetentesenmaterialaboral.

    TRANSITORIOS

    Primero.LapresenteLeyentrarenvigoraldasiguientedesupublicacinenelDiarioOficialdelaFederacin.Segundo.SederoganlasdisposicionesqueseoponganaesteDecreto.Tercero. Los gobiernos estatales debern armonizar su legislacin y dems disposiciones aplicables conbase en las

    disposicionesdeestaLey,dentrodelosseismesessiguientesasuentradaenvigor.Cuarto.DentrodelossesentadashbilessiguientesalaentradaenvigordelapresenteLey,elInstitutosolicitaralas

    AutoridadesEducativasyalosOrganismosDescentralizados,laspropuestasdeparmetroseindicadoresentrminosdeloprevistoenelTtuloTercerodelaLey.

    Quinto.Conforme a las disposiciones de esta Ley, el Instituto, la Secretara, las autoridadeseducativas locales y losOrganismosDescentralizadosdebern realizar duranteelmesde julio del ao2014 los concursosqueparael IngresoalServicioenlaEducacinBsicayMediaSuperiorestableceelCaptuloIII,delTtuloSegundodeestaLey.

    Dentrode losnoventadasnaturalessiguientesa laentradaenvigorde lapresenteLey,el Institutodeberpublicaruncalendario en el que se precisen las fechas, plazos o ciclos escolares durante los cuales se tendrn, conforme a lasdisposicionesdeestaLey,debidamenteimplementadosyenoperacinlosconcursosylosprocesosdeevaluacinqueparacadatipoeducativoestablecenlosCaptulosIV,V,VI,VIIyVIIIdelTtuloSegundodeestaLey.

    Sexto.Entantosetienendebidamenteimplementadosyenoperacinlosconcursosylosprocesosdeevaluacinaqueserefiereelartculoanterior,seestara loprevistoen lasdisposicionesaplicableshastaantesde lapublicacindelpresenteDecreto,sinperjuiciodequelasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizados,enelmbitodesusrespectivascompetencias,realicentodaslasaccionesquedeterminencomonecesariasparaquedesdelaentradaenvigordeestaLeytrabajenylosmodifiquenhacialaconvergenciadeloprevistoenelTtuloSegundodelpresenteordenamiento.

    LosprocedimientosylosdictmenesescalafonariosquedarnsupeditadosalasfechasoplazosqueparalapromocinseestablezcanenelcalendarioquepubliqueelInstituto,conformealoprevistoenelartculoanterior.

    Sptimo.EnconcordanciaconelartculocuartotransitoriodeldecretoporelqueseexpidelaLeyGeneraldeEducacin,lasatribucionesenlaEducacinBsicaquelapresenteLeysealaparalasAutoridadesEducativasLocalescorrespondern,enelDistritoFederal,alaSecretara,hastalaconclusindelprocesoaqueserefieredichoprecepto.LaSecretaraactuarporconductodelaAdministracinFederaldeServiciosEducativosenelDistritoFederal.

    Octavo.Elpersonalquea laentradaenvigorde lapresenteLeyseencuentreenservicioycuenteconNombramientoDefinitivo,confuncionesdedocencia,dedireccinodesupervisinenlaEducacinBsicaoMediaSuperiorimpartidaporelEstadoysusOrganismosDescentralizados,seajustaralosprocesosdeevaluacinya losprogramasderegularizacinaqueserefiereelTtuloSegundo,CaptuloVIIIdeestaLey.Elpersonalquenoalcanceunresultadosuficienteen la tercera

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 19/20

    evaluacinaqueserefiereelartculo53delaLey,noserseparadodelafuncinpblicayserreadscritoparacontinuarenotras tareasdentrodedichoservicio, conformea lo quedetermine laAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizadocorrespondiente,obien,seleofrecerincorporarsealosprogramasderetiroqueseautoricen.

    Elpersonalquenosesujetealosprocesosdeevaluacinonoseincorporealosprogramasderegularizacindelartculo53 de la Ley, ser separado del servicio pblico sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el OrganismoDescentralizado,segncorresponda.

    Noveno.ElPersonalDocenteyelPersonalconFuncionesdeDireccinodeSupervisinenlaEducacinBsicaoMedia

    Superior impartida por el Estado y sus Organismos Descentralizados que a la entrada en vigor de esta Ley tengaNombramientoProvisional,continuarenlafuncinquedesempeaysersujetodelaevaluacinestablecidaenelartculo52delapresenteLey.Alpersonalqueobtengaresultadossuficientesendichaevaluacin,seleotorgarNombramientoDefinitivoyquedarincorporadoalServicioProfesionalDocenteconformealodispuestoenestaLey.

    SerseparadodelserviciopblicosinresponsabilidadparalaAutoridadEducativaoelOrganismoDescentralizado,segnseaelcaso,elpersonalque:

    I.SeniegueaparticiparenlosprocesosdeevaluacinII.Noseincorporealprogramaderegularizacincorrespondientecuandoobtengaresultadosinsuficientesenelprimero

    segundoprocesodeevaluacinaqueserefiereelartculo53delaLey,oIII.Obtengaresultadosinsuficienteseneltercerprocesodeevaluacinprevistoenelartculo53.Dcimo.DentrodelosdieciochomesessiguientesalaentradaenvigordelapresenteLey,lasAutoridadesEducativasy

    losOrganismosDescentralizadosdebernhabercumplidoconlaobligacinprevistaenelprrafotercerodelartculo18deestaLey.

    Para dichos efectos, las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados debern implementar unprograma integral que organice y estructure debidamente las funciones y la adscripcin del Personal con Funciones deAsesoraTcnicaPedaggicaenservicio.

    Dichoprogramadebercontemplarcomoprimeraaccinprioritariaqueelpersonalenservicioque,alaentradaenvigordeestaLey,desempeefuncionesdeAsesoraTcnicaPedaggica,sereintegrealafuncindocente.

    UnaaccinsubsecuentedelprogramaintegralserquesloelpersonalquecumplaconlosrequisitosquelasAutoridadesEducativasuOrganismosDescentralizadosdeterminenexpresamentepodrcontinuar temporalmente con las funcionesdeAsesora Tcnica Pedaggica, sujetndose a los procedimientos queestablece la presente Ley. En ningn caso podrndesempearfuncionesadministrativas.

    En la implementacin del programa integral, la Secretara propiciar la coordinacin necesaria con las AutoridadesEducativasLocalesylosOrganismosDescentralizados.

    Dcimo Primero. El programa de Carrera Magisterial continuar en funcionamiento hasta en tanto entre en vigor elprogramaaqueserefiereelartculo37deestaLey,cuyapublicacindeberhacerseamstardarel31demayodelao2015.

    Loanterior,sinperjuiciodequeantesdeesafechalaSecretaraajustelosfactores,puntajeseinstrumentosdeevaluacindeCarreraMagisterialy,engeneral,realicelasaccionesquedeterminenecesariasparatransitaralprogramaaqueserefiereelartculo37deestaLey.

    LosbeneficiosadquiridosporelpersonalqueparticipaenCarreraMagisterialnopodrnserafectadosenel trnsito alprogramaaqueserefiereelartculo37deestaLey.

    LaXXIIetapadeCarreraMagisterialparalosdocentesdeEducacinBsicasedesahogarenlostrminossealadosporlaconvocatoriacorrespondienteadichaetapa.

    DcimoSegundo.LasAutoridadesEducativasylosOrganismosDescentralizadosiniciarnelprocesodecompactacinaqueserefierenlosartculos42y63delpresenteordenamiento,conformealoslineamientosquealefectodeterminen,entantoseencuentreenoperacinelsistemadeevaluacindeldesempeoentrminosdeloprevistoporestaLey.

    DcimoTercero.DentrodelosdosaossiguientesalaentradaenvigordelapresenteLeydeberestarenoperacinentodoelpaselSistemadeInformacinyGestinEducativaque incluya,por lomenos, lainformacin correspondientea lasestructurasocupacionalesautorizadas,lasplantillasdepersonaldelasescuelasylosdatossobrelaformacinytrayectoriadelpersonaladscritoalasmismas.

    DcimoCuarto.LaSecretaraylasAutoridadesEducativasLocalesdisearnunprograma,queestasltimasllevarnacabo, para la regularizacin progresiva de las plazas con funciones de direccin que correspondan a las estructurasocupacionalesdelasescuelasdeEducacinBsica,deconformidadaladisponibilidadpresupuestal,conformealosiguiente:

    I.QuienesalaentradaenvigordeestaLeyejerzanfuncionesdedireccinsinelNombramientorespectivoseguirnen

    dichasfuncionesysernsujetosdelaevaluacindeldesempeoestablecidaenelartculo52deestaLey.Loanterior,paradeterminarsidichopersonalcumpleconlasexigenciasdelafuncindirectiva

    II.Deobtenerun resultadosuficienteen laevaluacindeldesempeoelpersonalrecibirelNombramientoDefinitivo yquedarincorporadoalServicioProfesionalDocenteconformealodispuestoenestaLey,y

  • 22/4/2015 DOFDiarioOficialdelaFederacin

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013&print=true 20/20

    III.Elpersonalqueincumplaconlaobligacindeevaluacinocuandoenstaseidentifiquelainsuficienciaenelniveldedesempeode la funcindedireccin,volverasu funcindocenteen laEscuelaenquehubiereestadoasignadouotraconformealasnecesidadesdelServicio,quedandosujetoalodispuestoporelartculoOctavoTransitoriooNovenoTransitoriodeestaLey,segnseaelcaso.

    Dcimo Quinto. El personal que a la entrada en vigor de la presente Ley se encuentre en Servicio y cuente conNombramientoDefinitivoparadesempearfuncionesdedireccinodesupervisinenlaEducacinMediaSuperiorimpartidaporelEstadoysusOrganismosDescentralizados,continuareneldesempeodedichasfuncionesconformealoprevistoenestaLey.

    DcimoSexto.Dentrode losnoventadashbilessiguientesal iniciode lavigenciadeestaLey, losgobiernosde losestadosentregarnalaSecretaraelanalticodeplazasdelPersonalDocenteydelPersonalconFuncionesdeDireccinySupervisinenlaEducacinBsicayMe