ley general de pesca

4
Ley general de pesca Fecha de promulgación: fue promulgada el 21 de diciembre de 1992 Quien firmó la ley: Alberto Fujimori Oscar de la puente raygada (presidente del consejo de ministros y ministerio de relaciones exteriores) Jaime sobero (ministro de pesquería) Consta de 8 capítulos, 12 títulos y 90 artículos, según decreto ley Nº 25977 ¿Qué artículo de la constitución política del Perú habla sobre todo lo relacionado a la pesca y al mar? Titulo ll: del estado y la nación Capitulo l: del estado, la nación y el territorio El articulo 54 .- El territorio del estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. El dominio marítimo del estado comprende el mar adyacente a sus costas, así como el lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas marítimas medidas desde las líneas de base que establece la ley. En su dominio marítimo, el estado ejerce soberanía y jurisdicción, sin perjuicio de las libertades de comunicación internacional, de acuerdo con la ley y los tratados ratificados por el estado. El estado ejerce soberanía y jurisdicción sobre el espacio aéreo que cubre su territorio y el mar adyacente hasta el límite de las doscientas millas,

Upload: clever-alexis-abad-correa

Post on 16-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legislacion pesquera

TRANSCRIPT

Ley general de pesca Fecha de promulgacin: fue promulgada el 21 de diciembre de 1992

Quien firm la ley: Alberto Fujimori Oscar de la puente raygada (presidente del consejo de ministros y ministerio de relaciones exteriores) Jaime sobero (ministro de pesquera)

Consta de 8 captulos, 12 ttulos y 90 artculos, segn decreto ley N 25977

Qu artculo de la constitucin poltica del Per habla sobre todo lo relacionado a la pesca y al mar? Titulo ll: del estado y la nacin Capitulo l: del estado, la nacin y el territorio El articulo 54.- El territorio del estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, subsuelo, el dominio martimo y el espacio areo que los cubre.El dominio martimo del estado comprende el mar adyacente a sus costas, as como el lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas martimas medidas desde las lneas de base que establece la ley.En su dominio martimo, el estado ejerce soberana y jurisdiccin, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de acuerdo con la ley y los tratados ratificados por el estado.El estado ejerce soberana y jurisdiccin sobre el espacio areo que cubre su territorio y el mar adyacente hasta el lmite de las doscientas millas, sin perjuicios de las libertades de comunicacin internacional, de conformidad con la ley y los tratados ratificados por el estado.

Capitulo ll: del ambiente y los recursos naturales

Articulo 66.- los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la nacin. El estado es soberano en su aprovechamientoPor ley orgnica se fijan las condiciones de su utilizacin y otorgamiento a particulares. La concesin otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma real.

Ley general de pesca Capitulo lll: del procesamiento Artculo 27.- El procesamiento es la fase de la actividad pesquera destinada a utilizar recursos hidrobiolgicos, con la finalidad de obtener productos elaborados y/o preservados.

Artculo 28.- El procesamiento se clasifica en:

1. Artesanal, cuando se realiza empleando instalaciones y tcnicas simples con predominio del trabajo manual; y,

2. Industrial, cuando se realiza empleando tcnicas, procesos y operaciones que requieran de maquinarias y equipos, cualquiera que sea el tipo de tecnologa empleada. (*)Rectificado por FE DE ERRATAS

El Reglamento de la presente Ley establecer los requisitos y condiciones exigibles para cada caso, teniendo en cuenta la capacidad instalada y la tecnologa a emplearse.

Artculo 29.- La actividad de procesamiento ser ejercida cumpliendo las normas de sanidad, higiene y seguridad industrial, calidad y preservacin del medio ambiente, con sujecin a las normas legales y reglamentarias pertinentes.CAPITULO IVDE LA COMERCIALIZACION Y DE LOS SERVICIOS

Artculo 30.- La comercializacin interna y externa de los productos pesqueros es libre de acuerdo a ley.

Artculo 31.- Los servicios de control y certificacin de calidad comercial de los productos pesqueros, pueden ser prestados por cualquier empresa nacional o extranjera, debidamente autorizada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual INDECOPI.

TITULO IVDE LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL

Artculo 32.- El Estado propicia el desarrollo de la actividad pesquera artesanal, as como la transferencia de tecnologa y la capacitacin de los pescadores artesanales, otorgando los incentivos y beneficios previstos en las pertinentes disposiciones legales.

Artculo 33.- Resrvase a la pesca artesanal, el ejercicio de las actividades extractivas dentro de las siguientes reas medidas desde las lneas base, que fije el Ministerio de Pesquera.

Artculo 34.- El Reglamento de la presente Ley, determinar la clasificacin de los pescadores artesanales y de las empresas pesqueras artesanales.

Artculo 35.- Los centros de investigacin, entrenamiento y capacitacin del Sector Pesquero, as como las entidades pblicas o asociativas que construyan u operen infraestructuras pesqueras artesanales, que encuentran inafectas el pago de los derechos de ocupacin de rea de mar y de seguridad.

Artculo 36.- El Estado propicia el establecimiento de un rgimen promocional especial en favor de las personas naturales o jurdicas dedicadas a la actividad pesquera artesanal.