ley del trabajo

18
By Zoe Angel Neveu Verde Claro Morado Azul Celeste Naranja Rojo Rosado Amarillo Negro Gris Papel Blanco Azulejo Café Esterilla Verde Oscuro Mezclilla

Upload: alexander-rockii

Post on 22-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una manera rapida y divertida de para aprender

TRANSCRIPT

Page 1: Ley Del Trabajo

By Zoe Angel Neveu

Verde Claro

Morado

Azul Celeste

Naranja

Rojo Rosado

Amarillo Negro

Gris Papel

Blanco Azulejo

Café Esterilla

Verde Oscuro

Mezclilla

Page 2: Ley Del Trabajo

¿Cuál son los artículos que habla sobre el trabajo en la constitución mexicana?

ARTICULO 5º.-A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial.  

Articulo 123°.Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. 

Page 3: Ley Del Trabajo

¿De que habla el apartado B del articulo 123° de la constitución mexicana?

LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DELESTADO. « LEY FEDERAL DEL TRABAJO» 

EL APARTADO ¨A¨ SE REFIERE A LAS RELACIONES LABORALES ENTRE LOS PARTICULARES.  

Page 4: Ley Del Trabajo

¿Cuál es la jornada máxima que un trabajador debe laborar?

Artículo 22La duración de la jornada máxima será de ocho horas. 

Artículo 23Mientras que se estipula también que LA JORNADA MAXIMA DE TRABAJO NOCTURNO SERA DE 7 HORAS. Quedan prohibidas: las labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo despues de las diez de la noche, de los menores de dieciseis años. 

Page 5: Ley Del Trabajo

¿Qué dice la Ley sobre el trabajo a menores de edad?

Artículo 13Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años. Los mayores de esta edad y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de seis horas. 

Punto de Opinión!

Page 6: Ley Del Trabajo

¿Qué debe de cubrir el salario mínimo de los trabajadores?

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijaran considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas. 

Los salarios mínimos se fijaran por una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones.  

Punto de Opinión!

REFORMA 2012Modificación sustancial al pago de salarios con el fin de que se pueda realizar por hora, para que el salario se pueda cubrir de manera proporcional al tiempo laborado, lo cual se traducirá en la virtual desaparición del salario mínimo; ya no será obligación de los patrones pagar el mínimo completo, sólo pagarán por hora, a $7.47 pesos la hora. . 

Page 7: Ley Del Trabajo

Según la ley federal de trabajo… ¿Qué es un trabajador?

Artículo 3Trabajador es toda persona que preste un servicio físico, intelectual o de ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya de los trabajadores temporales.  

Artículo 4Los trabajadores se dividen en dos grupos: de confianza y de base. 

Page 8: Ley Del Trabajo

¿Cuándo dicta la ley que el trabajador puede tomar día de descanso?

Artículo 29Serán días de descanso obligatorio los que señale el calendario oficial y el que determinen las Leyes Federales y Locales Electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral. Artículo 30Los trabajadores que tengan más de seis meses consecutivos de servicios, disfrutaran de dos períodos anuales de vacaciones, de diez días laborables cada uno, en las fechas que se señalen al efecto; pero en todo caso se dejarán guardias para la tramitación de los asuntos urgentes, para los que se utilizarán de preferencia los servicios de quienes no tuvieren derecho a vacaciones. 

Page 9: Ley Del Trabajo

¿Esta dictada por la ley que el trabajador disfrute de aguinaldo?

Artículo 42 BisLos trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que estará comprendido en el Presupuesto de Egresos, el cualdeberá pagarse en un 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero, y que será equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna. El Ejecutivo Federal dictará las normas conducentes para fijar las proporciones y el procedimiento para los pagos en caso de que el trabajador hubiere prestado sus servicios menos de un año. 

Punto de Opinión!REFORMA 2012El monto de bonos, incentivos y comisiones podrá ser determinado por las compañías de manera unilateral. 

Page 10: Ley Del Trabajo

¿Cuándo puede considerarse que un trabajador esta fuera de la empresa?Artículo 46

Ningún trabajador podrá ser cesado sino por justa causa. En consecuencia, el nombramiento o designación de lostrabajadores sólo dejará de surtir efectos sin responsabilidad para los titulares de las dependencias por las siguientes causas: 

I.- Por renuncia, por abandono de empleo o por abandono o repetida falta injustificada a labores técnicas relativas al funcionamiento de maquinaria o equipo, o a la atención de personas, que ponga en peligro esos bienes o que cause la suspensión o la deficiencia de un servicio, o que ponga en peligro la salud o vida de las personas, en los términos que señalen los Reglamentos de Trabajo aplicables a la dependencia respectiva.II.- Por conclusión del término o de la obra determinantes de la designación;III.- Por muerte del trabajador;IV.- Por incapacidad permanente del trabajador, física o mental, que le impida el desempeño de sus labores;V.- Por resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. 

Page 11: Ley Del Trabajo

¿Cuáles son los factores que te permiten ascender en una empresa?

Artículo 47Se entiende por escalafón el sistema organizado en cada dependencia conforme a las bases establecidas en este título,para efectuar las promociones de ascenso de los trabajadores y autorizar las permutas. 

I.- Los conocimientos.II.- La aptitud.III.- La antigüedad, yIV.- La disciplina y puntualidad. 

Punto de Opinión!

Page 12: Ley Del Trabajo

La ley federal del trabajo habla sobre los sindicatos ¿Qué son?

Artículo 67Los sindicatos son las asociaciones de trabajadores que laboran en una misma dependencia, constituidas para el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses comunes. 

Artículo 69Todos los trabajadores tienen derecho a formar parte del sindicato correspondiente, pero una vez que soliciten y obtengan su ingreso, no podrán dejar de formar parte de él, salvo que fueren expulsados. 

Page 13: Ley Del Trabajo

¿Cuáles son las obligaciones de un sindicato?

Artículo 77I.- Proporcionar los informes que en cumplimiento de esta Ley, solicite el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje;II.- Comunicar al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, dentro de los diez días siguientes a cada elección, los cambios que ocurrieren en su directiva o en su comité ejecutivo, las altas y bajas de sus miembros y las modificaciones que sufran los Estatutos;III.- Facilitar la labor del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en los conflictos que se ventilen ante el mismo, ya sea del Sindicato o de sus miembros, proporcionándole la cooperación que le solicite, yIV.- Patrocinar y representar a sus miembros ante las autoridades y ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitrajecuando les fuere solicitado. 

Page 14: Ley Del Trabajo

¿Cuando se declaran en huelga los trabajadores inconformes?

Artículo 93Declaración de huelga es la manifestación de la voluntad de la mayoría de los trabajadores de una dependencia desuspender las labores de acuerdo con los requisitos que establece esta Ley, si el titular de la misma no accede a susdemandas. 

Artículo 92Huelga es la suspensión temporal del trabajo como resultado de una coalición de trabajadores, decretada en la forma y términos que esta Ley establece. 

Punto de Opinión!

Page 15: Ley Del Trabajo

¿Qué actos dicta la ley que un trabajador no puede ser obligado a realizar?

Artículo 14Serán condiciones nulas y no obligarán a los trabajadores, aún cuando las admitieren expresamente, las que estipulen:I.- Una jornada mayor de la permitida por esta ley;II.- Las labores peligrosas o insalubres o nocturnas para menores de dieciséis años;III.- Una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva o peligrosa para el trabajador, o para la salud de la trabajadora embarazada o el producto de la concepción;IV.- Un salario inferior al mínimo establecido para los trabajadores en general, en el lugar donde se presten los servicios, yV.- Un plazo mayor de quince días para el pago de sus sueldos y demás prestaciones económicas.

Page 16: Ley Del Trabajo

¿Qué dicta la nueva reforma laboral con respecto periodo de prueba?

Períodos de prueba de trabajo de hasta 180 días, sin relación laboral y sin responsabilidad para éste. O sea que los trabajadores laborarán 6 meses sin contrato ni prestaciones y el jefe los puede despedir cuando decida que su capacidad no alcanza las expectativas deseadas.

Punto de Opinión!

Page 17: Ley Del Trabajo

¿Cuáles son las obligaciones de un trabajador promedio?

Artículo 44Son obligaciones de los trabajadores:I.- Desempeñar sus labores con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, sujetándose a la dirección de sus jefes y a las leyes y reglamentos respectivos.II.- Observar buenas costumbres dentro del servicio.III.- Cumplir con las obligaciones que les impongan las condiciones generales de trabajo.IV.- Guardar reserva de los asuntos que lleguen a su conocimiento con motivo de su trabajo.V.- Evitar la ejecución de actos que pongan en peligro su seguridad y la de sus compañeros.VI.- Asistir puntualmente a sus labores;VII.- No hacer propaganda de ninguna clase dentro de los edificios o lugares de trabajo, yVIII.- Asistir a los institutos de capacitación, para mejorar su preparación y eficiencia. 

Page 18: Ley Del Trabajo

Reglas del JuegoSe divide el salón en 6 equipos.

Los equipos contestaran las preguntas que se plantean, tendrán 3 minutos para hablar con su equipo y debatir cual seria la respuesta. El equipo en turno para contestar deberá de responder hablando, mientras que los otros equipos escribirán sus respuestas.Si el equipo en turno contesta bien, ganara un PUNTO. Pero si no, cuando se presente la respuesta, los demás equipos podrán verificarlo con lo que escribieron, y si se encuentra correcta, ganaran cada uno MEDIO PUNTO.

También se ganaran puntos por expresar en puntos de opinión lo que piensan sobre el tema. Se otorgara un PUNTO a una opinión NO debatida.

Cuando una opinión entre en conflicto con otra, se abrirá un punto de debate, los participantes de los equipos dirán sus opiniones de manera ordenada teniendo 2 minutos para hablar cada uno. Después de 2 rondas, los otros equipos decidirán quien fue el vencedor, y ese equipo ganara 2 PUNTOS.

El ganador será el que acumule mas PUNTOS.