ley de transferencia tecnolÓgica...tecnología (sinacyt) de la base de datos de información...

15
LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DICTAMEN POR UNANIMIDAD Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología CONGRESO DE LA REPÚBLICA JESÚS HURTADO ZAMUDIO PRESIDENTE

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

LEY DE

TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA

DICTAMEN POR

UNANIMIDAD

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología CONGRESO DE LA REPÚBLICA

JESÚS HURTADO ZAMUDIO

PRESIDENTE

Page 2: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Ley de Transferencia Tecnológica

DICTAMEN POR UNANIMIDAD

• El 19 de junio de 2012 fue remitido para dictamen de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología el Proyecto de Ley N° 1242/2011-CR, proponiendo “La Ley de Transferencia de Tecnología”.

• En la Décimo Primera Sesión Ordinaria de la comisión, realizada el 12 de marzo de 2013, expuesto y debatido el pre dictamen, fue aprobado por UNANIMIDAD, con texto sustitutorio denominado “Ley de promoción del uso de la información de patentes para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología”.

I. Antecedentes:

Page 3: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Presidencia del Consejo de Ministros

INDECOPI

• Presenta recomendaciones

Presidencia del Consejo de Ministros

CONCYTEC

• Presenta recomendaciones

Ministerio de Economía y Finanzas

• Opinión desfavorable

II. Opiniones recibidas:

FORO ANR (22 FEBRERO2013)

•“Labor legislativa en la ciencia, innovación y tecnología”

Ley de Transferencia Tecnológica

DICTAMEN POR UNANIMIDAD

Ministerio de la Producción

•Presenta recomendaciones

Asamblea Nacional de Rectores

•Opinión favorable

Universidad Privada Antenor Orrego

•Presenta recomendaciones

Page 4: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

¿QUÉ ES TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA?

Es el mecanismo de propagación de capacidades, puede ser de objetos técnicos y artefactos, como de conocimientos. Una transferencia de tecnología puede interpretarse como el proceso de incorporación a una unidad productiva de un conocimiento desarrollado fuera de ella.

¿DÓNDE EXISTE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA?

Las patentes constituyen una amplia fuente de información que abarca todos los ámbitos de la tecnología. Resulta fácil utilizar información que ofrecen las patentes para hallar tecnología procedente de todo el mundo.

¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN OFRECEN LAS PATENTES?

* Información técnica (descripción y dibujos de la invención)

* Información jurídica

* Información de tipo comercial

* Información de políticas públicas

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

III. Análisis de la iniciativa legislativa:

Ley de Transferencia Tecnológica

DICTAMEN POR UNANIMIDAD

Page 5: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Ley de Transferencia Tecnológica

DICTAMEN POR UNANIMIDAD

Page 6: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Para fomentar el uso de la información técnica contenida en documentos de patentes existentes en registros nacionales que no tengan derechos vigentes en el país, debido a expiración, caducidad, denegatoria o abandono en estado público, que sirva para la transferencia de tecnología, para uso exclusivo en el país.

Para utilizar la información técnica contenida en documentos de patentes existentes en registros internacionales, que no tengan una solicitud nacional equivalente, o cuya solicitud no tenga un derecho vigente en el país debido a expiración, caducidad, denegatoria o abandono en estado público, que sirva para la transferencia de tecnología, para uso exclusivo en el país.

Para dotar a la mediana y pequeña empresa de conocimientos para acceder a tecnología, de acceso gratuito, para mejorar su productividad y competitividad.

Para dotar a las universidades de conocimientos, para acceder a información técnica contenida en documentos de patentes, para desarrollar investigación aplicada.

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Ley de Transferencia Tecnológica

IV. ¿Por qué es necesaria esta ley?

DICTAMEN POR UNANIMIDAD

Page 7: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Artículo 1. Objeto de la Ley La presente ley tiene el objeto de implementar bases de datos de patentes de acceso libre y gratuito a fin de fomentar la innovación y la transferencia de tecnología para su aplicación en el país.

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

Artículo 2. Entidad responsable El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, es el responsable de la implementación, actualización y sostenibilidad de las bases de datos que incluyan información técnica de patentes existentes en los registros nacionales y en los registros internacionales, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología para su aplicación en el país.

V. Texto Sustitutorio

Ley de promoción del uso de la información de patentes para fomentar la innovación y la Transferencia de Tecnología

Page 8: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

Artículo 3. Funciones de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, asume las siguientes funciones:

a. Implementa bases de datos que contienen información técnica de patentes existentes en los registros nacionales que no tienen derechos vigentes en el país debido a expiración, caducidad, denegatoria o abandono en estado público. Estas bases de datos registran, entre otros campos, los sectores técnicos que abarcan las solicitudes de patentes, en función de la clasificación internacional de patentes (CIP) o de alguna otra clasificación de patentes, que sirva para la transferencia de tecnología para uso exclusivo en el país respetando los derechos de autor y los convenios internacionales firmados por el Perú.

Page 9: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

b. Implementa bases de datos, en idioma español, que contienen información técnica de patentes existentes en los registros internacionales que no tienen derechos, que no tienen una solicitud nacional equivalente o cuya solicitud nacional equivalente no tiene un derecho vigente en el país debido a expiración, caducidad, denegatoria o abandono en estado público. Estas bases de datos registran, entre otros campos, los sectores técnicos que abarcan las solicitudes de patentes, en función de la clasificación internacional de patentes (CIP) o de alguna otra clasificación de patentes, que sirva para la transferencia de tecnología para uso exclusivo en el país respetando los derechos de autor y los convenios internacionales firmados por el Perú.

c. Actualiza y da sostenibilidad a las bases de datos implementadas de información técnica de patentes, las que son de acceso libre y gratuito.

d. Crea una red nacional, a través de Internet, organizada por áreas, de usuarios que requieren transferencia de tecnología.

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Artículo 3. Funciones de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

Page 10: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

e. Promover el uso y aprovechamiento de las tecnologías contenidas en las bases de datos implementadas de información técnica de patentes a través de los medios de comunicación del Estado.

f. Realiza campañas promocionales trimestrales en universidades, institutos tecnológicos públicos, institutos de investigación, asociaciones de empresarios, inventores y público en general, para dar a conocer la existencia de la base de datos de información técnica de patentes para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología.

g. Capacita a los usuarios, enfocándose en la mediana y pequeña empresa, en coordinación con el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción, con la finalidad de que accedan a tecnología de acceso gratuito para mejorar la productividad y competitividad del sector; así mismo, capacita sobre los beneficios y requisitos para el uso y registro de marcas.

Artículo 3. Funciones de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Page 11: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

h. Fomenta la adaptación de tecnologías de acceso gratuito a través del Instituto Tecnológico de la Producción, ubicada y requerida por los usuarios capacitados.

i. Implementa los mecanismos necesarios para la aplicación de la presente ley, pudiendo dictar normativas internas que resulten necesarias.

j. Remite el plan anual de capacitaciones, así como el informe final con conclusiones y recomendaciones, a la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, en los meses de enero y diciembre, respectivamente.

Artículo 3. Funciones de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Page 12: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Artículo 4. Participación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) realiza la difusión en todo el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología para uso exclusivo en el país, en coordinación con la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencias y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Page 13: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

Disposiciones Complementarias Finales Primera. Reglamento La Presidencia del Consejo de Ministros emite el reglamento dentro de los treinta días siguientes a la promulgación de la presente ley.

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Segunda. Financiamiento con Presupuestos Institucionales Lo dispuesto en la presente norma se financiará con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades públicas correspondientes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Page 14: LEY DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA...Tecnología (Sinacyt) de la base de datos de información técnica de patentes, de acceso libre y gratuito, que sirve para fomentar la innovación

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

FÓRMULA LEGAL

SUSTITUTORIA

LEY DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA

INFORMACIÓN DE PATENTES PARA FORMENTAR LA

INNÓVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

POR LO EXPUESTO:

Solicito a la representación nacional aprobar esta iniciativa,

que promocionará el uso de la información de patentes

para fomentar la innovación y la transferencia de

tecnología, que permitirá dotar a las universidades, a la

mediana y pequeña empresa de conocimientos para acceder

a información técnica de patentes, de acceso gratuito, para

desarrollar investigación aplicada, mejorar su productividad y

competitividad.

Estado

Empresa Academia