ley de faraday y lenz

3
Universidad de las Fueras Armadas ESPE Nombre: Marlon Ramirez Fecha: 23/ 12/2014 Tema: Ley de induccion de Faraday y Lenz Una practica para la demostracion de la ley de induccion de la ley de Faraday, previo al video observado es el siguiente. En una demostración clave de la inducción electromagnética , se conecta un galvanómetro con una espira y se hace mover un imán de un lado a otro por el eje de la espira. Mientras el imán se mantiene fijo nada sucede, pero cuando está en movimiento, la aguja del galvanómetro se desvía de un lugar a otro, indicando la existencia de corriente eléctrica y por ende de una fuerza electromotriz en el circuito espira-galvanómetro. Si el imán se mantiene estacionario y la espira se mueve ya sea hacia o alejándose del imán, la aguja también se desviara. A partir de estas observaciones, puede concluirse que se establece una corriente en un circuito siempre que haya un movimiento relativo entre el imán y la espira. La corriente que aparece en este experimento se llama corriente inducida, la cual se produce mediante una fem inducida. Nótese que no existen baterías en ninguna parte del circuito. La unidad del flujo magnético en el SI es el tesla metro2, al cual se le da el nombre de weber ( abreviado Wb) en honor de Wilhelm Weber (1804 -1891). Esto es, 1weber = 1T.m2.

Upload: j-alejandro-vdc-salas

Post on 14-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ley de Faraday y Lenz

TRANSCRIPT

  • Universidad de las Fueras Armadas ESPENombre:Marlon RamirezFecha: 23/ 12/2014

    Tema: Ley de induccion de Faraday y LenzUna practica para la demostracion de la ley de induccion de la ley de Faraday, previo al video observadoes el siguiente.

    En una demostracin clave de la induccin electromagntica , se conecta un galvanmetro conuna espira y se hace mover un imn de un lado a otro por el eje de la espira.

    Mientras el imn se mantiene fijo nada sucede, pero cuando est en movimiento, la aguja delgalvanmetro se desva de un lugar a otro, indicando la existencia de corriente elctrica y porende de una fuerza electromotriz en el circuito espira-galvanmetro.

    Si el imn se mantiene estacionario y la espira se mueve ya sea hacia o alejndose del imn, laaguja tambin se desviara.

    A partir de estas observaciones, puede concluirse que se establece una corriente en un circuitosiempre que haya un movimiento relativo entre el imn y la espira.

    La corriente que aparece en este experimento se llama corriente inducida, la cual se producemediante una fem inducida. Ntese que no existen bateras en ninguna parte del circuito.

    La unidad del flujo magntico en el SI es el tesla metro2, al cual se le da el nombre de weber (abreviado Wb) en honor de Wilhelm Weber (1804 -1891). Esto es, 1weber = 1T.m2.

  • En trminos del flujo magntico, la fem inducida en un circuito est dada por la ley de lainduccin de Faraday :

    La fem inducida en un circuito es igual a la rapidez con signo negativo con la que cambia con eltiempo el flujo magntico a travs del circuito.

    En trminos matemticos, la ley de Faraday es

    El flujo magntico total a travs de una bobina con N espiras es la suma de los flujos que pasa

    por cada una de sus espiras

    Ley de lenzCuando se genera una fem por cambio en el flujo magntico, de acuerdo con la ley de Faraday,la polaridad de la fem inducida es tal que produce una corriente cuyo campo magntico, se oponeal cambio que lo produjo. El campo magntico inducido en el interior de cualquier bucle de cable,siempre actua para mantener constante el flujo magntico del bucle. En el ejemplo de abajo, siel campo B aumenta, el campo inducido actua en oposicin. Si est disminuyendo, el campomagntico actua en la direccin del campo aplicado, para tratar de mantenerlo constante.

  • Al acercar un imn hacia un anillo se genera una corriente inducida en el anillo. Una espira decorriente crea un campo en puntos distantes como el de un dipolo magntico, siendo una caradel anillo un polo norte (salen las lneas de fuerza) y la otra un polo sur (entran las lneas defuerza). En este experimento y como lo predice la ley de Lenz, el anillo de la figura va a oponerseal movimiento del imn hacia l, el lado del anillo hacia el imn debe resultar un polo norte, porlo tanto, el resultado es que el anillo y el imn se repelan. De acuerdo con la regla de la manoderecha para que se presente el campo magntico en el anillo como en la figura, la corrienteinducida va en el sentido contrario a las manecillas del reloj cuando se mira a lo largo del imnhacia la espira.

    Se puede observer una fem en movimiento