ley de coulomb

3
Ley de Coulomb: “La fuerza que se ejerce entre dos cuerpos cargados de electricidad separados por aire, es directamente proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia existente entre ellos”. El movimiento de electrones libres o en movimiento es lo que se llama corriente eléctrica. “es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor”. Para que este movimiento se lleve a cabo es necesario disponer de una fuerza electromotriz o tensión que impulse a los electrones para hacerlos fluir Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. Los generadores son dispositivos o elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor. Si se desea determinar la tensión necesaria para hacer circular una corriente a través de un conductor, se utiliza la ley de Ohm de la siguiente forma. Tensión en volt( V ) = corriente en ampere( A ) x por resistencia en ohm( ohm) Conceptos básicos de las leyes de Ohm, Kirchhoff, Lenz, Faraday y Watt. Ley de Ohm. Corriente La corriente en un circuito es igual al cociente entre la tensión y la resistencia. Corriente en ampere( A ) = Tensión en volt( V ) / resistencia en ohm( R ) Ley de Ohm. Tensión Si se desea determinar la tensión necesaria para hacer circular una corriente a través de un conductor, se utiliza la ley de Ohm de la siguiente forma. Tensión en volt( V ) = corriente en ampere(A ) x por resistencia en ohm( R )

Upload: alejandro-soberano-morales

Post on 10-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ley de colump algo qeu sirve par ael mejor funvionamidntoy la comprecion de los demas haia temas que nos agraden

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de Coulomb

Ley de Coulomb: “La fuerza que se ejerce entre dos cuerpos cargados de electricidad separados por aire, es directamente proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia existente entre ellos”.

El movimiento de electrones libres o en movimiento es lo que se llama corriente eléctrica.“es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor”. Para que este movimiento se lleve a cabo es necesario disponer de una fuerza electromotriz o tensión que impulse a los electrones para hacerlos fluir

Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. Los generadores son dispositivos o elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor.

Si se desea determinar la tensión necesaria para hacer circular una corriente a través de un conductor, se utiliza la ley de Ohm de la siguiente forma. Tensión en volt( V ) = corriente en ampere( A ) x por resistencia en ohm( ohm)

Conceptos básicos de las leyes de Ohm, Kirchhoff, Lenz, Faraday y Watt.

Ley de Ohm. Corriente La corriente en un circuito es igual al cociente entre la tensión y la resistencia. Corriente en ampere( A ) = Tensión en volt( V ) / resistencia en ohm( R )

Ley de Ohm. Tensión Si se desea determinar la tensión necesaria para hacer circular una corriente a través de un conductor, se utiliza la ley de Ohm de la siguiente forma. Tensión en volt( V ) = corriente en ampere(A ) x por resistencia en ohm( R )

Ley de Ohm. Resistencia A veces se desea limitar la corriente en un aparato a cierto valor, si se conoce la co-rriente y se conoce la tensión, se utiliza la ley de Ohm para calcular la resistencia. Resistencia en ohm(R) = Tensión en volt( V ) / corriente en ampere( A )

La ley de los nodos de Kirchhoff Establece que: “la suma algebraica de las corrientes que entran a un nodo cualquiera de un circuito, es igual a cero en cualquier instante”

La ley de los nodos de Kirchhoff Establece que: “la suma algebraica de las corrientes que entran a un nodo cualquiera de un circuito, es igual a cero en cualquier instante”

Page 2: Ley de Coulomb

Ley de LenzLenz plantea que las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se oponga a la variación del flujo magnético que las produjo.La ley de Lenz, se puede enunciar: “Un cambio en la corriente produce una fuerza elec-tromotriz (Fem), cuya dirección es tal que se opone al cambio de la corriente”

Ley de FaradayLa ley de Faraday se puede enunciar como “el voltaje inducido en una espira o bobina de un conductor, es proporcional al índice de cambio de las líneas de fuerza que pasan a través de una bobina”.

Potencia y energía eléctrica La potencia eléctrica se puede definir como la capacidad de realizar un trabajo que tiene la electricidad.

- Como E = IR, puede sustituirse en la ecuación de P = IE, obteniéndose P = I ( IR ) = I2 R - En forma similar, debida a que I = E/R, puede sustituirse en la misma ecuación y se tiene: P = (E/R) E = E2 / R - Estas tres ecuaciones son las diferentes expresiones de la potencia: P = E/R = I2 R = E2 / R

Watts (consumida en el circuito) = volt (aplicados al circuito) x los ampere (la corriente en el circuito).

Vóltmetro. Mide el voltaje o tensión eléctrica. El aparato se conecta en paralelo con el componente o generador cuya tensión se quiere medir.

Ampérmetro. Mide la intensidad de la corriente. Se conecta en serie con el circuito. ¿Qué es el factor de potencia? Es un indicador sobre el correcto aprovechamiento de la energía, de forma general es la cantidad de energía que se ha convertido en trabajo. El factor de potencia puede to-mar valores entre 0 y 1.