lexía la sociedad del conocimiento

2
Diplomado en gestión web de bibliotecas y uso de tic Modulo: globalización Lexía 1: las redes sociales Evaluación divergente: Incorporación de las redes sociales !utor: "ub#n Darío $andoval %&ómo podría incorporar las redes sociales al actuar diario y a las interacciones de su institución con los usuarios' sin incurrir en los problemas enunciados por el autor( Es importante resaltar )ue la red social es distractora cuando somos críticos con lo )ue consumimos' *witter es un magni+co +ltro para llegar a in,ormación sobresaliente en m-ltiples campos' .aceboo/ articula potenciales usuarios' 0ou*ube me permite acelerar el impacto de todo tipo de adelantos sociales por medio de u estrategia comunicacional *ED es un e emplo de contenidos )ue transitan por la red social y )ue conllevan a complementar lo )ue puede darse dentro de un grupo de estudio o programa ,ormativo en línea En nuestra biblioteca estamos en,rent2ndonos a la implementación y al uso creativo de las redes sociales' en la medida de lo posible en .aceboo/ se desarrollan la di,usión de in,ormación sobre eventos y contenidos potencialmente interesantes para nuestros seguidores EL canal de 0outube es ustamente el )ue nos presenta los programas )ue desarrollamos en la biblioteca' motiva poderosamente al grupo de abuelos al verse en internet $omos tambi#n blogueros' en este sentido tenemos mayor visibilidad como biblioteca pero de+nitivamente no tendríamos en curso de 34 5rs )ue re)uiere de muc5o compromiso en un entorno como el de .aceboo/

Upload: ruben-dario-sandoval-bermudez

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la sociedad del conocimiento

TRANSCRIPT

Diplomado en gestin web de bibliotecas y uso de ticModulo: globalizacinLexa 1: las redes socialesEvaluacin divergente: Incorporacin de las redes sociales.Autor: Rubn Daro Sandoval

Cmo podra incorporar las redes sociales al actuar diario y a las interacciones de su institucin con los usuarios, sin incurrir en los problemas enunciados por el autor?

Es importante resaltar que la red social es distractora cuando no somos crticos con lo que consumimos, Twitter es un magnifico filtro para llegar a informacin sobresaliente en mltiples campos, Facebook articula potenciales usuarios, YouTube me permite acelerar el impacto de todo tipo de adelantos sociales por medio de una estrategia comunicacional. TED es un ejemplo de contenidos que transitan por la red social y que conllevan a complementar lo que puede darse dentro de un grupo de estudio o programa formativo en lnea.

En nuestra biblioteca estamos enfrentndonos a la implementacin y al uso creativo de las redes sociales, en la medida de lo posible en Facebook se desarrollan la difusin de informacin sobre eventos y contenidos potencialmente interesantes para nuestros seguidores.

EL canal de Youtube es justamente el que nos presenta los programas que desarrollamos en la biblioteca, motiva poderosamente al grupo de abuelos al verse en internet.

Somos tambin blogueros, en este sentido tenemos mayor visibilidad como biblioteca pero definitivamente no tendramos en curso de 40 hrs que requiere de mucho compromiso en un entorno como el de Facebook.