levantamiento de procesos

9
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS OBEJTIVO: FORMALIZAR LA FORMA DE HACER ACTIVIDADES ANTES REALIZADAS DE FORMA EMPÍRICA, DELIMITAR LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS. PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO” 1

Upload: maria-sardis-ramirez

Post on 24-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía para trabajar en levantamiento de procesos.

TRANSCRIPT

Page 1: Levantamiento de Procesos

LEVANTAMIENTO

DE PROCESOS

OBEJTIVO: FORMALIZAR LA FORMA DE HACER ACTIVIDADES ANTES REALIZADAS DE FORMA EMPÍRICA, DELIMITAR LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

1

Page 2: Levantamiento de Procesos

FORMACION DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

Nombramiento de un coordinador general, quien liderara

esta fase del proyecto.

Contar con al menos un miembro de los procesos

misionales al momento de diseñar.

Conocimiento en Gestión por Procesos por parte de alguno

de los miembros.

Comunicación interna: Comunicar al equipo en general

del trabajo que se va a realizar y sus responsables,

buscando la colaboración de todo el equipo.

Determinar la metodología del levantamiento.

Planeación de trabajo de levantamiento.

2

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 3: Levantamiento de Procesos

IDENTIFICACION DE USUARIOS DE LOS

PROCESOS Y SUS NECESIDADES

¿Qué hacemos? Misión institucional –Nuestra razón de ser.

¿Cuales son : (Insumos y productos/Servicios) y cuales son los usuarios y proveedores de estos?

¿Para quién lo hacemos? Usuarios de los servicios que prestamos?

¿Qué servicios generaremos para satisfacer sus necesidades y expectativas?

¿Cómo lo hacemos? Determinar los procesos con los que se desarrollara las necesidades atinentes de la organización en conformidad con las necesidades determinadas por los usuarios. (Aquí se identifican claramente los servicios que se brindan a los usuarios).

3

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 4: Levantamiento de Procesos

IDENTIFICACION DE LOS

PROCESOS

En esta etapa se genera un listado de todos los procesos y actividades que sedesarrollan en PostNet, conociendo los usuarios y servicios que estos requierenpara establecer que los procesos generen o satisfagan estos.

IDENTIFICACION DEL MARCO ESTRATEGICO POSTNET

Determinar la visión, misión, valores y objetivos estratégicos

y la normativa que nos enmarca.

4

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 5: Levantamiento de Procesos

IDENTIFICACION DE LOS PROCESO: EL MAPA DE

PROCESOS

Visión general del Sistema de Gestión, en el que se representan los procesos, procedimientos, actividades y tareas que componen a PostNet.

Pocos procesos serán fácil de comprender pero la descripción individual de cada proceso hará mas sencillo.

5

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 6: Levantamiento de Procesos

CONCEPTOS NECESARIOS

PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD

PROCESO

6

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 7: Levantamiento de Procesos

FASES DE UN PROCESO DE

DISEÑO DE PROCESOS

7

Un producto y su proceso

interactúan de forma estrecha

cuando:

Parte del servicio es la experiencia

del cliente.

El diseño y el proceso productivo

afecta a las características del

servicio.

El diseño del servicio determina los

procesos necesarios para

producirlo.

Cuanto mas aparezca en el

diseño en las operaciones de

negocio, mas difícil y costoso es

mejorar un servicio.PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 8: Levantamiento de Procesos

8EL DISEÑO DENTRO DEL PROYECTO ES

NUESTRA ESTRATEGIA

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”

Page 9: Levantamiento de Procesos

9

GRACIAS POR SU ATENCION

PROYECTO: ” EL PODER DEL ACUERDO”