levantamiento de información de un sistema informático

6
Levantamiento de información y recolección de Datos. Asignatura: Laboratorio de Programación. Profesor: Ing. Héctor Bracho . SAIA Sección: “B” Integrantes Equipo 1: Valentino Raffaele Crocetta Yanuario. Leonardo Jose Colmenarez Sanchez. Jose Manuel Melendez Carrillo. Alexander Jose Escalona Valles. Noviembre de 2013.

Upload: valentino-crocetta

Post on 24-Jan-2018

6.867 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

Levantamiento de información

y recolección de Datos.

Asignatura: Laboratorio de Programación.

Profesor: Ing. Héctor Bracho . SAIA Sección: “B”

Integrantes Equipo 1:

Valentino Raffaele Crocetta Yanuario.

Leonardo Jose Colmenarez Sanchez.

Jose Manuel Melendez Carrillo.

Alexander Jose Escalona Valles.

Noviembre de 2013.

Page 2: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

El presente informe, se va a elaborar con la finalidad de realizar un

levantamiento de información aplicado a la empresa Repuestos Valentino, C.A. para el

diseño de un sistema de Información, requerido por esta empresa, para el control de

empleados y manejo de nóminas de manera rápida y eficiente, a través de la

implementación de tecnología de Información aplicada a esta empresa.

El Problema:

La empresa desempeña sus actividades de facturación y nómina de una manera

manual y obsoleta, generando así, problemas de pérdida de tiempo, errores en los

cálculos de las comisiones de los empleados, problemas de exactitud en los cálculos de

los impuestos tributarios y registros contables, etc.

Objetivo General:

Contribuir con el mejoramiento del proceso de control de empleados y nómina

de la empresa Repuestos Valentino, C.A.

Objetivos Específicos:

1.- Detectar e identificar las fallas que presenta el sistema actual a través de los

métodos de recolección de datos y aplicación estratégica de los instrumentos de

obtención y medición de datos requeridos para la elaboración e implementación del

nuevo sistema.

2.- Familiarizarse con todo el personal, transmitirle confianza de manera que nos vean

como la solución de sus problemas, mas no como unos intrusos que andan

averiguando e investigando a los empleados de la empresa.

3.- Hacer un seguimiento y elaborar un flujo de información del actual sistema, de

manera de entender cómo funciona y así saber cómo debemos implementar el nuevo

sistema de manera que se logre una mejora estratégicamente eficaz.

4.- Seleccionar el método de recolección de datos apropiado para el respectivo

análisis, comprobar y validar todos los datos e información obtenida.

5.- Hacer un análisis de costo y factibilidad del sistema actualizado y modelar el nuevo

sistema.

6.- Hacer una simulación de cómo funcionaría el sistema actualizado, de manera que

se puedan detectar las posibles falla o detalles preliminares.

Page 3: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

Alcances:

El sistema obsoleto trabajó normalmente mientras existía un solo empleado,

ahora que la empresa necesita más empleados entonces comienzan los problemas

cuando se requiere calcular las comisiones de los empleados; Mientras que el nuevo

sistema resuelve todos los problemas de manera automatizada y además con opción

de ampliar y mejorar el sistema informático con la llegada de nuevas tecnologías que

permitan resolver los problemas cada vez con mayor velocidad, rendimiento y eficacia.

Limitaciones:

En el sistema antiguo, se observan limitaciones por falta de tecnología de

automatización de sistema de facturación y control de nóminas de empleados;

Además de la pérdida de tiempo valioso a la hora de hacer los cálculos pertinentes a

las obligaciones del comercio y registros contables del mismo.

En el sistema propuesto, en realidad, las limitaciones serán muy pocas

comparadas con la solución de todos los problemas que requiere la empresa que a la

larga constituye un ahorro tanto administrativo como operativo y funcional, ya que el

sistema será completamente automatizado.

Levantamiento de Información de la Empresa

Repuestos Valentino, C.A.

Page 4: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

Técnicas de recolección de Datos:

En primer lugar, nos dedicamos a implementar el método de la Observación, de

manera de percibir directamente cuales son las fallas y cuáles son los errores que se

cometen por falta de tecnología de control de nóminas.

Posteriormente nos entrevistamos con el dueño de la empresa para tratar de

obtener toda la información requerida, el dueño manifiesta que pierde mucho tiempo

calculando las comisiones de los empleados, ya que las ventas se anotan en un

cuaderno y se le coloca el nombre del vendedor a cada venta o factura, antes había un

solo vendedor y entonces la comisión era toda para ese vendedor, pero ahora con dos

vendedores el control de las comisiones se vuelve más engorroso, cuando se necesite

contratar a más vendedores el control de la nómina va a ser aún más difícil, por lo que

se requiere automatizar el sistema a la mayor brevedad posible.

En la revisión de documentos, nos damos cuenta que en la elaboración de la

factura, no aparece el nombre del vendedor ni se cuantifican las ventas que realiza

cada vendedor, de manera que, en el nuevo sistema, el vendedor tendrá un código de

usuario para realizar las facturas, este código permite al sistema, identificar el

vendedor que realiza la factura para ir contabilizando los montos que vende este

vendedor y automáticamente ir calculando el monto total de las comisiones que va

devengando dicho vendedor.

Estudio del sistema actual:

Para poder pagarles a los empleados, el dueño de la empresa, no cuenta con un

control automatizado-computarizado, que le permita controlar y manejar la

información de todos los pagos y comisiones que devenga cada empleado. Esto genera

retrasos, cometidas de errores, los cálculos de comisiones se hace más engorroso,

porque se deben hacer manualmente. Además que a medida que va creciendo la

empresa y se requiera de más empleados, el manejo de la nómina se vuelve más difícil

de controlar, por lo que se necesita automatizar este proceso, de manera que sea

resuelto este problema de una manera eficaz.

Page 5: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

Este proyecto es Justificable:

La investigación, inversión e implementación del nuevo sistema automatizado;

Si se justifica, debido a la necesidad que tiene esta empresa de controlar y manejar la

nómina de empleados que laboran en la misma; De igual manera, a medida que la

empresa vaya creciendo, mayor será de utilidad este sistema automatizado, que

además se puede ir actualizando a medida que la tecnología vaya avanzando.

Completo:

Es completo, ya que resuelve el problema en cuestión.

Correcto:

El nuevo sistema es el más apropiado porque integra toda la información

requerida y la pone a disposición de cualquier requerimiento futuro, también se puede

mejorar o modificar cuando sea necesario.

Realizable:

Es posible realizar el sistema ya que no existen limitaciones que comprometan

la implementación del mismo.

Page 6: Levantamiento de Información de un Sistema Informático

Necesario:

Es imprescindible para esta empresa implementar el nuevo sistema ya que este

traerá un mayor rendimiento en la empresa tanto económico como operativo y

administrativo, ahorro de tiempo y dinero; Y todos los beneficios que aporta un

sistema automatizado.

No ambiguo:

El nuevo sistema cuenta con los estándares de calidad, de manera que no

existan confusiones ni material que contenga interpretaciones fuera del marco

conceptual y operativo de la empresa, por lo tanto no existe ambigüedad alguna en la

implementación de éste sistema.

Verificable:

Si es verificable puesto que se puede cuantificar los resultados para que sean

comparados y comprobados.