levantamiento chupa sol

11
LEVANTAMIENTO DE ALTIMETRÍA PROFESOR JOSE JAVIER SOTO MARTINEZ JESUS IBARRA TORRENEGRA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR CARTAGENA DE INDIAS TOPOGRAFÍA 2015

Upload: jesus-ibarra-torrenegra

Post on 23-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

topografia

TRANSCRIPT

Page 1: Levantamiento Chupa Sol

LEVANTAMIENTO DE ALTIMETRÍA

PROFESOR

JOSE JAVIER SOTO MARTINEZ

JESUS IBARRA TORRENEGRA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR

CARTAGENA DE INDIAS

TOPOGRAFÍA

2015

Page 2: Levantamiento Chupa Sol

RESUMEN

La altimetría tiene como objetivo principal determinar la diferencia de alturas entre

puntos situados en el terreno usando nivel, teodolito, cinta ,para poder conocer

estas diferencias de nivel hay que medir distancias verticales directa e

indirectamente. Esta operación se denomina Nivelación. A su vez se define por

desnivel la diferencia de alturas existente entre dos puntos.

ABSTRACT

Altimetry main objective is to determine the differences of heights between points

in the field using level, theodolite, tape So thus, if you want to know the differences

of levels you have to calculate or Measuring vertical distances by the way you

should do it direct and indirectly.

Page 3: Levantamiento Chupa Sol

INTRODUCCIÓN

En las obras civiles el estudio de un terreno la altimetría toma gran importancia ya

que esta nos permitirá trasladar la realidad del terreno a una hoja de papel o

software esto con el objetivo de un análisis más a fondo y con mayor precisión.

La familiarización con los instrumentos topográficos es de vital importancia para

obtener el mayor provecho del curso, ya que la práctica es muy importante en la

topografía. Con esta práctica se busca conocer la diferencia de altitud de dos

puntos de un terreno con la ayuda la mira, dos jalones, teodolito, cinta y un

trípode.

Page 4: Levantamiento Chupa Sol

MARCO TEÓRICO

La altimetría estudia los métodos que sirven para definir las posiciones relativas o

absolutas de los puntos sobre la superficie de la tierra, proyectados sobre el

plano vertical mediante diferentes procedimientos, que se utilizan para determinar

diferencias de elevación entre puntos de latierra.

La altimetría considera las diferencias de nivel existentes entre puntos de un

terreno o de una construcción. Para poder conocer estas diferencias de nivel,

hay necesidad de medir las distancias verticales directas o indirectamente,

operación que se denomina nivelación

En realidad la nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de

la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua,

canales, las grandes obras de arquitectura, tanto en la antigüedad como en la

época moderna son una prueba palpable deella.

Diferencias de nivel, altura, cota, BM, nivelación.

DIFERENCIA DE NIVEL: Como en muchos de los casos tan solo es

necesario conocer diferencias de nivel (Qué punto estamas alto que otro)

entre los diversos puntos del terreno, se le puede asignar al plano

referencia una altura que sirve de base para calcular las cotas de dichos

puntos y las diferencias de nivel entre ellos.

ALTURA: Es la distancia vertical medida desde un plano horizontal de

referencia a un punto cualquiera, esta altura puede ser con respecto a

un plano horizontal de referencia real o imaginario, si es real se toma

como referencia el nivel del mar (NM), ejemplo, Sogamoso se encuentra

a una altura de 2550 metros sobre el nivel del mar; (2550MSNM).

COTA: Es el valor numérico de un punto con respecto a un plano

horizontal de referencia real o imaginario. ). La cota de un punto se

simboliza con (D). (D2820)

BM: Textualmente significa Banco Materializado. Este Banco

materializado no es otra cosa que un mojón en concreto, del cual se

Page 5: Levantamiento Chupa Sol

conoce su posición con respecto a las coordenadas planas y además se

conoce su cota.

NIVELACION: Son los procedimientos que se aplican, utilizando equipos de

precisión para determinar la diferencia de nivel entre dos puntos. Si la nivelación

se realiza con niveles de precisión se dice que es una nivelación geométrica

que puede ser simple o compuesta. Si esta nivelación se lleva a cabo con

teodolito es una nivelacióntrigonométrica.

APARATOS EMPLEADOS ENNIVELACIÓN

Los aparatos empleados en nivelación son:

Niveles de precisión:

Son equipos, conformados por un telescopio, tornillos de movimiento lento,

tornillos de enfoque interno, nivel ojo de pollo, y en algunos un eje azimutal para

marcar ángulos Hz. Estos equipos van montados sobre un trípode igual al de un

teodolito. En estos tipos de niveles existen los niveles de colimación que son

aquellos que adicionalmente traen un nivel tubular en la parte superior del

equipo, y cada vez que se lance un visual a una mira es necesario volver a

nivelar el nivel tubular. Caso contrario los llamados, niveles automáticos, que

solamente poseen el nivel ojo de pollo, una vez centrado dicho nivel, no necesita

volver a nivelar el equipo cada ves que lance una visual a unamira

Miras: Son reglas graduadas utilizadas para medir las distancias verticales, su

longitud varia de 3 a 6 metros. Las hay de enchufe, plegables, montadas sobre

trípodes. Los detalles secundarios según el fabricante, esto hace referencia al

material con la cual las fabrican, como madera, aluminio. Cuando la nivelación

es de precisión se deben utilizar miras motadas sobre trípodes para lograr la

verticalidad enellas.

Page 6: Levantamiento Chupa Sol

Metodología

Para llevar a cabo la práctica se utilizaron los siguientes instrumentos

- Mira

- Trípode

- Teodolito

- Cinta

- 2 jalones

Como primer accionar se define un bm y se registra la medida dada por el

teodolito, posteriormente se coloca el jalón en el punto inicial y se toma la medida

dada por el teodolito a continuación se coloca otro jalón a 5 metros del primer

jalón y se coloca la mira donde está el segundo jalón y se toma la medida dada

por el teodolito, se repite el procedimiento hasta que no se pueda registrar datos

ya que no se observa la mira en este momento aplicamos un punto de cambio el

cual consiste en colocar el jalón a una distancia entre 0 - 5 metros y se le toma 2

medidas en el teodolito una vista adelante y una vista atrás. Para continuar el

levantamiento se debe colocar el jalón a una medida que sumada a la medida que

tomamos entre 0 – 5 metros de 5 metros se registra su medida en el teodolito y

se continua el procedimiento hasta completar todo el terreno.

Page 7: Levantamiento Chupa Sol

CONCLUSIÓN

Gracias a los conocimientos obtenidos en clase y durante la aplicación de la

práctica, podemos dejar por sentada la idea de que el estudio y análisis de la

altimetría se refleja mucho en nuestra vida ya que esta se requiere y es de vital

importancia para la creación de carreteras, la longitud de la pista de aterrizaje de

un avión, dicho esto un mal estudio de la altimetría de un terreno pondría en

peligro muchas vidas por lo cual este debe realizarse con seriedad y por personas

calificas para llevar a cabo el acto

Page 8: Levantamiento Chupa Sol

BIBLIOGRAFÍA

Manual de topografía planimetría

Topografía práctica José ´Zurita Ruiz

SENA (2003).'programación y des escolarización ' Boyacá. Colombia

topografía 3

https://es.scribd.com/doc/85394551/Topografia-III-Altimet

Page 9: Levantamiento Chupa Sol