leucemia bcygm- enfermería upla-2013

23
LEUCEMIAS

Upload: brook-shil

Post on 08-Dec-2014

1.726 views

Category:

Health & Medicine


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

LEUCEMIAS

Page 2: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

LEUCEMIALa leucemia “sangre blanca”, leucosis o también denominada cáncer de la sangre, es un grupo de enfermedades malignas que afecta a los tejidos encargados de fabricar la sangre (médula ósea,

bazo y ganglios linfáticos. Es la proliferación neoplasica de un tipo particular de células (GRANULOCITOS, MONOCITOS, LINFOCITOS O

MEGACORIOCITOS).-Agrupa una serie de trastornos de la sangre y órganos hematopoyéticos.-La disfunción de la médula ósea es la característica principal de la leucemia.-Los órganos vasculares afectados por células leucémicas incluyen: bazo, hígado y ganglios linfáticos.

Page 3: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

• La proliferación incontrolada de la población anómala de células de la sangre, en la médula ósea, impiden la producción de las restantes células normales, e invaden la sangre y otros órganos.

La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de algunos de los huesos del cuerpo como las crestas ilíacas (hueso de la cadera), el esternón o los huesos del cráneo. Conocido también como tuétano.

contiene células inmaduras llamadas células madre hematopoyéticas que son las células madre que forman la sangre.

Page 4: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

La sangre está constituida por un líquido denominado plasma y tres clases de células, cada una de las cuales desempeña una función específica.

Los glóbulos blancos o leucocitos son la defensa del cuerpo contra las infecciones y las sustancias extrañas que pudieran entrar en él. Los glóbulos blancos son producidos en la médula ósea.Se forman a partir de células precursoras (células madre) que maduran hasta convertirse en uno de los cinco tipos principales de glóbulos blancos: los neutrófilos, los linfocitos, los monocitos, los eosinófilos y los basófilos.

Los glóbulos rojos , hematíes o eritrocitos, se ocupan de transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos, y de llevar de vuelta el dióxido de carbono de los tejidos hacia los pulmones para su expulsión. Los hematíes dan a la sangre su color rojo característico.

Las plaquetas o trombocitos, colaboran en la coagulación de la sangre cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo.

Para una mejor comprensión de la

LEUCEMIA, es necesario conocer las células sanguíneas y sus

funciones

Page 5: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

La LEUCEMIA puede ser clasificada atendiendo al tipo de leucocito producido y a la progresión de la enfermedad.

LINFATICA: las células malignas se producen en tejido linfoide.MIELOIDE: las células cancerosas se producen en la medula

ósea.LEUCEMIAS AGUDAS: tienen un comienzo rápido caracterizada

por una proliferación de células inmaduras. (la esperanza de vida del paciente puede ser de solo 6 meses).

LEUCEMIA CRONICA: caracterizada por una excesiva producción de leucocitos maduros en la periferia de la medula ósea.

Page 6: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013
Page 7: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

Aguda : Proliferación de células inmadurasCrónicas: Proliferación de células maduras

CLASIFICACIÓN DE LEUCEMIAS AGUDAS

LLA• Fue el primer cáncer curable.• Es mas frecuente en niños que

en niñas• Tipo de LA debida a la

proliferación de precursores linfoides inmaduros (linfoblastos muy inmaduros), ya sea de las línea B o de T

• Weisses Blut o sangre blanca surgió como una designación para el trastorno.

• Luego se uso leucemia: palabra griega “leukos” blanco y “haima” sangre.

LMA• Mayormente en adultos• M > F

• Curable en pocos adultos• Elemento maligno: célula

mieloblástica muy inmadura

Page 8: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA

• Proliferación de células más maduras pertenecientes a línea linfocítica.

• Acúmulo de linfocitos disfuncionales en torrente sanguíneo y otros tejidos.

• Relación con trastornos de inmunodeficiencia.

• > adultos• Mejor pronóstico• M>F• > 50 años• Linfocitos tiene aspecto normal

pero no son completamente maduros.

• Incapaces para formar inmunoglobulinas.

LEUCEMIA MIELÓGENA CRÓNICA

• Alrededor del 20% de todas las leucemias

• Edad de comienzo mas habitual entre 50 y 60 años

• M >F• Aberración cromosómica• Causa desconocida• Relación con radiaciones

ionizantes

Page 9: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

INCIDENCIALa leucemia es el cáncer más frecuente por lo general se presenta en la infancia, con 3-4 casos por cada 100,000 niños menores de 15 años.

• Genéticos, Los hermanos y hermanas de niños con leucemia tienen una probabilidad ligeramente mayor (de dos a cuatro veces más que la normal) de desarrollar leucemia, aunque el riesgo general es aún bajo. El riesgo es mucho mayor entre gemelos idénticos. • Las inmunodeficiencias• Ambientales: radiaciones, medicamentos, pesticidas y los virus(Retrovirus leucemogenos humanos: HTLV-1,

HTLV-II, Infeccion por virus de Epstein-Barr.) * Algunos estudios han sugerido que una madre que bebe demasiado alcohol durante el embarazo, puede aumentar el riesgo de leucemia en su hijo.

ETIOLOGÍA

Page 10: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

FACTORES DE RIESGO

oFactores ambientales como exposición a radiación ionizantes y ciertas sustancias químicas, como Exposicion a caucho, benzeno y otros hidrocarburos policiclicos, pesticidas, medicamentos quimioterapeuticos. aumentan el riesgo de adquirir enfermedades como la leucemia.

oLa exposición a altos niveles de radiación es un factor de riesgo para adquirir leucemia infantil.

oEl tratamiento de los cánceres con radiación y quimioterapia y el uso de medicamentos supresores del sistema inmunitario para evitar el rechazo de órganos trasplantados también pueden causar algunas leucemias.

Page 11: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

Signos y Síntomas

•Sangrado (hematomas, purpura, sangrado de encías y epistaxis)•Linfadenopatia•Cefalea y alteraciones de la visión.•Hepatomegalia y esplenomegalia.•Infecciones oportunistas (micoticas, virales o bacterianas).

•Fiebre•Fatiga•Debilidad•Letargia•Palidez•Anorexia, vómitos y perdida de peso.•Dolor óseo

Page 12: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

DIAGNOSTICO• Hemograma completo con formula leucocitaria, pruebas de coagulación,

bioquímica sérica, recuento sanguíneo completo.• Punción lumbar para analizar el liquido cefalorraquídeo y detectar la

aparición de manifestaciones neurológicas.• Dx definitivo: Aspiración y biopsia de la medula ósea, biopsia de nodulos

linfaticos y estudios cromosómicos de sangre periférica o medula ósea. • Tomografía computarizada.• Imágenes por resonancia magnética.

-Rayos X . -Ecografía.

Page 13: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

Recuento sanguíneo completo (RSC):

Procedimiento mediante el cual se extrae una muestra de sangre y se analiza en cuanto a lo siguiente:

• La cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. • La cantidad de hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno) en los

glóbulos rojos. • La parte de la muestra compuesta por glóbulos rojos.

Recuento sanguíneo completo (RSC).

Se extrae sangre introduciendo una aguja en una vena y se permite que la sangre fluya hacia un tubo.

La muestra de sangre se envía al laboratorio y se cuentan los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

El RSC se usa para examinar, diagnosticar y vigilar muchas afecciones distintas.

Page 14: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

Punción lumbar• Procedimiento utilizado para recoger líquido cefalorraquídeo de

la columna vertebral. Se realiza mediante la colocación de una aguja en la columna vertebral.

• Este procedimiento también se llama punción espinal.

Punción lumbar.

El paciente se acuesta sobre una camilla en posición encorvada. Después que se adormece un área pequeña en la parte inferior de la espalda,

Se inserta una aguja intrarraquídea o espinal, la cual es larga y fina, en la parte inferior de la columna vertebral para extraer líquido cefalorraquídeo (LCR, se muestra en azul).

El líquido se puede enviar a un laboratorio para analizarse.

Page 15: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

Aspiración de médula ósea y biopsia :

Extracción de médula ósea, sangre y un trozo pequeño de hueso mediante la inserción de una aguja hueca en el hueso de la cadera o el esternón. El patólogo observara la médula ósea, la sangre y el hueso bajo un microscopio para verificar si hay signos de cáncer.

Aspiración y biopsia de la médula ósea.

Después de adormecer un área pequeña de la piel, se inserta una aguja de Jamshidi (una aguja larga, hueca) en el hueso de la cadera del paciente.

Se extraen muestras de sangre, hueso y médula ósea para examinarla bajo un microscopio.

Page 16: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

TRATAMIENTO

Page 17: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

•Quimioterapia.•Radioterapia.•Trasplante de médula ósea.•Terapia biológica - utilización del sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer.•Transfusión sanguínea (glóbulos rojos, plaquetas).•Medicamentos (para prevenir o tratar el daño a otros sistemas del cuerpo causado por el tratamiento de la leucemia).

Page 18: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

MEDIDAS GENERALES.

• Terapia transfusiones.• Prevención y manejo de las infecciones.• Factores de crecimiento hematopoyético.• Acceso venoso central de larga duración.• Soporte nutricional.• Tratamiento de los vómitos y náuseas.• Tratamiento del dolor.• Tratamiento del Síndrome de lisis tumoral

Page 19: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Page 20: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013
Page 21: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013
Page 22: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013
Page 23: Leucemia BCyGM- Enfermería Upla-2013