letramorfosis | lengua y literatura española...created date 12/13/2012 1:03:32 am

4
Y Armando V eqa-Gil Nació en la ciudad de México en el Hospital Gabriel Mancera del cual la modernidad no dejó ni los cimientos. Este senil chamaco, a más de ser miembro activo (?)y fundador del grupo Boteliita deJerez, ha publicado reseñas de teatro, críticas de cine, crónicas de tocadas, cuentos de relajo y narraciones azotadas en cuanto periódico y revista se ha dejado (desde l¿ onda deI Novedades hasta l¿ mlscn, pas rdo por Los uniaersitarios y Biombo negro). Gutonista dwante unos buenos años de su año- rado Güiri-Güiri, Vega-Gil ha publicado los libros: Entre sueños te aeas y I-a aentana J el umbral (poesía), l¿ semiótiu de la semita o fl1, quí ricos tus mcoles! (cuentos), ElAnti Carreño y Los mlmos pekdos (sátir4 estos dos trltimos publicados en Seiector). La Píñ616 T"iene l)aca... Armando V e6a-Gil --- -¡Chamacos.)nolevayan a sacarlafruta ala ptñata antes de darle el primer paIoI. Dicho lo anterior, y con un chorrazo de tamanndo escurriéndole con pereza pegosteosa desde la muieca hasta el prieto codo (que )por $n fugaz microsegundo, y a cavsa del calambre salivón que se encajaba en las gl án duI a s b ab e ante s c a da v ez qu e v a t am ann do, se m e ocurríó que sería padnsímo lambérselos: codo y fruta morena), Casllda Moroñes Jicotera nos aventó con pun- tería de pinche pícher de los Diablos Rojos un tejocote hervido en piloncilTo cvandotratábamos de esculcarrahí en la cocína,Ia panza de las pínatas que ya a Ia noche romperíamos con eI palo de Ia más vreja de las escobas (escoba qv%por supuesto y asegún de Cri-Cn) acompa- naba a la pobre muieca fea). Lucrecia, borgSáúrca pnma, desistió de ver qté regalitos tr aía la futur a parídor a de tep alc ates (la piñ.ata, ipesl) y se largó a pegarle a mis hermanitos. Yo, en c^m- bio, me retaché a v er cómo Casilda preparab a el ponche que suponíase nos quitana eI afllado frijolito que por la 115

Upload: others

Post on 07-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Letramorfosis | Lengua y literatura española...Created Date 12/13/2012 1:03:32 AM

Y

Armando V eqa-Gil

Nació en la ciudad de México en el Hospital Gabriel Mancera

del cual la modernidad no dejó ni los cimientos. Este senil

chamaco, a más de ser miembro activo (?)y fundador del grupo

Boteliita deJerez, ha publicado reseñas de teatro, críticas de cine,

crónicas de tocadas, cuentos de relajo y narraciones azotadas en

cuanto periódico y revista se ha dejado (desde l¿ onda deI

Novedades hasta l¿ mlscn, pas rdo por Los uniaersitarios yBiombo negro). Gutonista dwante unos buenos años de su año-

rado Güiri-Güiri, Vega-Gil ha publicado los libros: Entre sueños

te aeas y I-a aentana J el umbral (poesía), l¿ semiótiu de la semita

o fl1, quí ricos tus mcoles! (cuentos), ElAnti Carreño y Los mlmos

pekdos (sátir4 estos dos trltimos publicados en Seiector).

La Píñ616 T"ienel)aca...

Armando V e6a-Gil

--- -¡Chamacos.)nolevayan a sacarlafruta ala ptñataantes de darle el primer paIoI.

Dicho lo anterior, y con un chorrazo de tamanndoescurriéndole con pereza pegosteosa desde la muiecahasta el prieto codo (que )por $n fugaz microsegundo, ya cavsa del calambre salivón que se encajaba en lasgl án duI a s b ab e ante s c a da v ez qu e v eí a t am ann do, se m e

ocurríó que sería padnsímo lambérselos: codo y frutamorena), Casllda Moroñes Jicotera nos aventó con pun-tería de pinche pícher de los Diablos Rojos un tejocotehervido en piloncilTo cvandotratábamos de esculcarrahíen la cocína,Ia panza de las pínatas que ya a Ia nocheromperíamos con eI palo de Ia más vreja de las escobas(escoba qv%por supuesto y asegún de Cri-Cn) acompa-naba a la pobre muieca fea).

Lucrecia, mí borgSáúrca pnma, desistió de ver qtéregalitos tr aía la futur a parídor a de tep alc ates (la piñ.ata,

ipesl) y se largó a pegarle a mis hermanitos. Yo, en c^m-bio, me retaché a v er cómo Casilda preparab a el poncheque suponíase nos quitana eI afllado frijolito que por la

115

Page 2: Letramorfosis | Lengua y literatura española...Created Date 12/13/2012 1:03:32 AM

r't6 Armando Vega-Gil La piñata tiene caca.." 117

noche amenazaba con criogenarnos e hipotermisarnos(idejarnos como paleta, puesl, puro hieio y un palítomanoseado) . El espectáculo m e dqó más turbadazo de laqJe a un escuincle calenturiento pondría una revista de

viejas encueradas: un chacualeante apretujar de tama-rindos, a ma:no pelona, para hacerlos deshu esada pulpaen 1as agaas dela caiarla gaayaba, los tejocotines y pasa

las pasas. ¡Clochi, clochil, sonaba obscerrénica Ia tarea

de CaslIda.

-¿No quieres una probadtta? lttó Ia pregpnta aI

vuelo la Casí como que leyendo mis prechatrtanos pen-

samientos. iMéndíga CaslldaI Había qve verla chuparse

sus dedos de piel rnorenaza más morenízada por el

bagazo tamaríndeo. El color y el calor se me treparonhas.aias orejas y salí corriendo hecho lamocha alevan-tarle las faldas a I'ucrecía como justo acto de venganza

por los cocos que repartía entre mis babosos hermanillosde Indias que andaban de traviesos tragae y tragae lascanastitas de palma con colación rellena de cáscaras de

naranja (igvácatelasl), y también peladlllas y chiclosos

htmbamuelas.Apareció mt ma y nos corrió a todos, pues ahívenía

Casilda, entre fanfarrtas, conla olla del ponche:

-iNo se vayan a quema\ chamacoslTodos nos salirnos a echarbn4as (garbanzos espol-

voreados con pólvora plateada y hartobíen teledirigrdos

a las patas de las niñas) y a aprendet a ptender cuetes

tall,ándolos contra los postes, pues todavía no se nos ocurríafumar a escondidas de mi ma y de mi Pa, Y pus sin

cerillosos cerillos, ¿pos cómo?

Aburndo de estar bombardeando a Lucrecia conpalomas de a veinte varos, de esas que dqan sin dedos alos niños muñonformes- me regresé ala cocina para vercómo la Casilda acomodaba los tamales en un tambovaporero: abría la tapa y rna nubesota de vapor lahorne ab a r etemp ap ando su c ar a 1 su cu ell o, el n acimientode sus chichis, iaylyyyyr.,1ue setambaleaban (por no decirtamaleaban) como aquella jaletina con cara de MiquiMaus que nos preparaba cada vez que había cumplea-ños. Entonces la Casllda me cambíó la jugada a la horade acomodarle una mordidota a una torta de dulce conacitrón sin agaacate:

-¿Por qué no vienes a sacarle a palazos la fruta a

tu pifiata?Estuve apunto dehacerrne delapopé en los panta-

lones, de no ser porque aparecíó mí ma troneteandolaspalmas:

-iÓrale, ql1e ya va a empezar la paseada del Niño

DiosI

-iSanta Caslllldal iOra prl nobisL iSanta Lucrecial

iOr a c abr ooni sI -y iso pa sI, qu e m e plant a u n sopla m oc os

Ia Casí en plena nuca por andar cantando cochinadas.Papronto queme cambio auna posición más estra-

tég¡ca en Ia que podía embarrar de cera derretida a IaLucre, quemarle sus pelos y luego preg,untar',haciéndo-mebíen menso, si no olía como que a pollo desplurnado.

-iÉ t, el mmh"e d.el cie ecc ht, oooslnútposrta.da, pwee-r wpwede and.aaaaw nti'iespttsa. ü Lluttttrt:ttl a auund.a!

A mí me habiatocado ser peregrino y estar fuera deIa casa, y Casi se puso atrás de mípara darme de jalones

Page 3: Letramorfosis | Lengua y literatura española...Created Date 12/13/2012 1:03:32 AM

118 Armando Vega-Gil

de p atlll a y co c azo s bien r egach o s, porqu e y o a pro pó sitocantaba 1o más desafrnado posible. Pero en una de esas

se me trabó el do de pecho en el techo,porquelamendtgaCastlda que me acomoda y me recarga,) así nomás, sus

dos chichichistosas en los hombros, y yo que las sentíapesadas, gordrtas, muTlídas... Las patítas se me hicieroncorno de fideo en caldo con cebo, iaIyyyl, síhasta de lachis por popoco y me hago en los calchones.

Pero en esas se abrieronlaspuertas de la casay denuevo el relajo:

-iEntr en s ant 0 s p il/1, o s g n n! 0 s, ! e e e ert o s gring o s, r e c'i b an

este rinaín...1.

La onda era meterse a aventones, patines y codazospara asaltat: Ias colaciones, proyectiles perfectos paradescontar aIaLucre.

-iEchen confites y camaroyres pa'los muchachos

que son bien ca..,! *y otro mazapanazo dela Casllda quey a la había agarc ado conmigo.

-Síguele, ¿eh? -tne dijola Caslld,a con misteriosa vcalientitavozl síguele y no te voy a dar a probar de misdos jícamas... con su chile y con su 1ima.

¿Ps qué se traía estaloca? Y de nuevo huir y prenderluces debengala) cuyasbuenas chispas hicieron padnsi-mos hoyos en el vestidotanmono y de natlandemiLucre.

-A formarse que ya llegó la hora de la píñata

-rnandó míma qltqpor cierlo, Ia muy aprovechada,rnepuso hasta atrás de 1a lista quesque porqueyo era el másverdolagón de 1os escuincles, por 1o qLLe me agencié unpalo con el que hacía creer a los que pasaban antes demí que a Io que le pegaban era a la ptnata y no a mí

Lapiñata tiene caca...

trampa engaiabobos. iArriba, arrlbal iAtrásl iA Ia tz-qurer daI iAb a1 o, arrtb aI ¡Arnb a, bueyl

Cuando alaLucrele pusieron lamascada en los ojos

y le pregantaron si veía crúz o cuernosT mareándola a

puras vueltas más de 1o que endenantes le venía de

nacencta, ahí estaba yo planeando cómo hacerle para

que eI mecate se reventaru y Ie cayera Ia ptiata en la

tatema y la descalabrara con un cucurucho de cartón

durote y papel brillito. Pero no sé qtélenguale en clave

habían acordado Lucre y Casi, que nomás soltándola la

mensa encurncla selanzó directo a mi molleray acomo-

dómetremendo palazo quehtzo crujir no sé simicabeza

o al ptno delbat, porque, a sugerenc ta de Casllda Moro-ñones, era mqor pegat de hit que dar un toquesito con

e1 flaco palo dela ercoba,pueslapíiata aquella no era de

barro como las de antes, sino de vt| cattón, por 1o que era

ún Yerdadero cuete teventarlas.

-¡Ala derecha,la dere -gntó Casllday ipácatelasl,

tepalcates de mt occiPital.

-illévenme a1 hospitall

Pero pus cuáI, que ahí estaba en elbañ'o, atendido

por la casi Casi asesina intelectual, chille y chille -yo* con

un bujero de alcancía en la chrtimoya. La méndiga cu-

randera entrecerraba los ojitos y se mordía eI labto

cuando me untaba alcohol enla cottada.

-iAy, me ar demear deme ar deI

*iCállese, no sea manquíta sin calzones, me los

quttas te los poneslCuando mL ma me fue aYer y comptobó quc ll() ¡i('

me tban a saltr los sesos pot Ia cabteta desc:alrtbt'ada,

119

Page 4: Letramorfosis | Lengua y literatura española...Created Date 12/13/2012 1:03:32 AM

Armando Ve

regresó con los invitados que ya le entraban aI ponchecaslldiano y a los tamalesdecabezade pollo sin despicar.Y hete aqui, ioh, malüciónl, que aparecíó Lucrecia conun humlllante leror lero, por culero, que me hizo saltarde la tapa del excusa do (a f alta de sllla pa, enfermena).Para sterte de la huídíza Lucre, Casllda me pescó delcinhlrón, estilo juücialry me sentó de nuevo enla tazadel wc.

-Ya estése quieto, escuincle -rne orden ó al tíempo

que sacaba de su mandll una cañ.a que empui¡ó demanera harto perturbadora-. O qué, ¿no va a qtf,erermorderme esta cañíta que le saqué a la piñ,ata antes deque le üeran a usted su primer palo?

No cabía duda. Casífda eraun úilce detamaríndo.Q,artr