letra ordinaria - intelectuales actuales (ii)

2
LETRA ORDINARIA Intelectuales actuales (II) Ángel Daniel González Decimos que la nominación de “intelectual”, como productor y reproductor de ideas y conceptos para la explicación de la realidad en la mente de los hombres, puede corresponder tanto al revolucionario como al reaccionario, es decir, tanto al que elabora una crítica del sistema como al que lo sustenta. Hay entonces intelectuales de derecha y de izquierda. Esos que a conciencia formulan juicios y elaboran construcciones de sentido con el fin de dominar la llamada “opinión pública”, lo que la gente opina, lo que la gente asume como verdad. Ahora bien, cuando se nombra a un intelectual comúnmente se trata de una persona que es considerada alguien que sabe bastante y reflexiona sobre temas importantes, y además lo dice públicamente. Alguien cuya opinión es respetada por la gente, en el entendido de que dicha opinión es producto de la investigación, de la lectura, del pensamiento reflexivo. Alguien con lo que llaman “una opinión autorizada”. En esta categorización siempre han dominado los escritores de libros. Sus juicios tienen mayor solidez en la opinión pública que los de cualquier otro, generalmente. Pero en la actualidad, cuando el acceso a la información es cada vez mayor, y cada vez más las personas pueden emitir opiniones y juicios a través de una mayor diversidad de medios, al tiempo que aumenta la tendencia a la especialización del conocimiento por áreas profesionales, cabe la pregunta: ¿qué figura que desempeña un papel central como intelectual, como difusor y acuñador de ideas, juicios y valoraciones sobre los temas públicos?

Upload: angelon2

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

de Ángel González publicado en Ciudad CCS. Continuación de artículo homónimo publicado la semana anterior

TRANSCRIPT

LETRA ORDINARIAIntelectuales actuales (II)ngel Daniel Gonzlez

Decimos que la nominacin de intelectual, como productor y reproductor de ideas y conceptos para la explicacin de la realidad en la mente de los hombres, puede corresponder tanto al revolucionario como al reaccionario, es decir, tanto al que elabora una crtica del sistema como al que lo sustenta. Hay entonces intelectuales de derecha y de izquierda. Esos que a conciencia formulan juicios y elaboran construcciones de sentido con el fin de dominar la llamada opinin pblica, lo que la gente opina, lo que la gente asume como verdad.Ahora bien, cuando se nombra a un intelectual comnmente se trata de una persona que es considerada alguien que sabe bastante y reflexiona sobre temas importantes, y adems lo dice pblicamente. Alguien cuya opinin es respetada por la gente, en el entendido de que dicha opinin es producto de la investigacin, de la lectura, del pensamiento reflexivo. Alguien con lo que llaman una opinin autorizada. En esta categorizacin siempre han dominado los escritores de libros. Sus juicios tienen mayor solidez en la opinin pblica que los de cualquier otro, generalmente. Pero en la actualidad, cuando el acceso a la informacin es cada vez mayor, y cada vez ms las personas pueden emitir opiniones y juicios a travs de una mayor diversidad de medios, al tiempo que aumenta la tendencia a la especializacin del conocimiento por reas profesionales, cabe la pregunta: qu figura que desempea un papel central como intelectual, como difusor y acuador de ideas, juicios y valoraciones sobre los temas pblicos?Por encima de la autoridad de los expertos en economa, politologa, sociologa, psicologa, medicina, matemtica, antropologa, historia, etc., en la actualidad el cono del intelectual es el periodista. ste no solo influye, sino que ejerce un poder demoledor en la configuracin de la opinin. El periodista es, de todos los intelectuales, quien tiene una posicin privilegiada en los medios de comunicacin. Goza, por la naturaleza de su profesin, de una credibilidad otorgada de antemano, pues la gente entiende que l se encarga de informar la verdad. Adems, tiene la prerrogativa de interpelar tanto a los actores pblicos como al resto de los intelectuales que opinan. Es l quien les solicita la opinin y tambin quien termina adaptndola para su presentacin al pblico. Un periodista puede enaltecer y potenciar la opinin de un intelectual comn, o por el contrario destruirla, minimizarla, convertirla en desecho. No importa qu tan buena o contundente sea la argumentacin de algn experto, el periodista puede hacerlo quedar como un genio o como un mentiroso. Puede asimismo elaborar toda una argumentacin en base a informaciones y fuentes que desvirten las declaraciones y acciones de un poltico, una figura pblica, un experto, un gobernante.Bueno es mirar con conciencia crtica el escenario actual en el que transitan las ideas y las opiniones, el escenario donde actores especficos libran reales batallas por lograr la hegemona, que no es otra cosa que el dominio del espacio entre la opinin y la verdad.