lesiones deportivas jose

12
LESIONES DEPORTIVAS LESIONES DEPORTIVAS TRABAJO REALIZADO POR: TRABAJO REALIZADO POR: UNAI IBARRONDO PAREJA UNAI IBARRONDO PAREJA JOSECARLOS JARILLO JOSECARLOS JARILLO

Upload: josecarjp2204

Post on 10-Jun-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

LESIONES DEPORTIVASLESIONES DEPORTIVAS

TRABAJO REALIZADO POR:TRABAJO REALIZADO POR:

UNAI IBARRONDO PAREJAUNAI IBARRONDO PAREJA

JOSECARLOS JARILLOJOSECARLOS JARILLO

Page 2: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Todas las personas tienen los tejidos Todas las personas tienen los tejidos susceptibles de lesionarse por susceptibles de lesionarse por debilidad intrínseca, sobrecarga o debilidad intrínseca, sobrecarga o factores biomecánicos.factores biomecánicos.

Page 3: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

DEBILIDAD INTRÍNSECADEBILIDAD INTRÍNSECALa debilidad intrínseca se refiere a que cada La debilidad intrínseca se refiere a que cada persona tiene una conformación anatómica que persona tiene una conformación anatómica que favorece ciertas lesiones y no otras. Por ejemplo favorece ciertas lesiones y no otras. Por ejemplo las personas con pronación excesiva de los pies las personas con pronación excesiva de los pies (pies zambos) pueden presentar dolor en la (pies zambos) pueden presentar dolor en la rodilla cuando corren distancias largas.rodilla cuando corren distancias largas.Sin la corrección adecuada en cada caso, el Sin la corrección adecuada en cada caso, el riesgo de lesión crónica es elevado porque en riesgo de lesión crónica es elevado porque en todos los deportes se producen movimientos todos los deportes se producen movimientos específicos repetitivos.específicos repetitivos.El dolor suele desaparecer cuando se abandona El dolor suele desaparecer cuando se abandona la actividad, pero reaparece cada vez que se la actividad, pero reaparece cada vez que se reanuda por las mismas razones personales.reanuda por las mismas razones personales.

Page 4: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

SOBRECARGASOBRECARGA

La causa más frecuente de lesión La causa más frecuente de lesión muscular o articular es el uso muscular o articular es el uso excesivo de un músculo o grupo excesivo de un músculo o grupo muscular. El uso excesivo puede muscular. El uso excesivo puede deberse a no respetar el descanso de deberse a no respetar el descanso de al menos 48 horas tras un ejercicio al menos 48 horas tras un ejercicio intenso, independientemente del intenso, independientemente del grado de preparación.grado de preparación.

Page 5: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

Cada vez que se someten a esfuerzo los Cada vez que se someten a esfuerzo los músculos, algunas fibras se lesionan y músculos, algunas fibras se lesionan y otras usan el glucógeno disponible. Debido otras usan el glucógeno disponible. Debido a que sólo las fibras no lesionadas o a que sólo las fibras no lesionadas o aquellas que conservan una función aquellas que conservan una función glucolítica adecuada funcionan bien, el glucolítica adecuada funcionan bien, el ejercicio intenso solicita el mismo esfuerzo ejercicio intenso solicita el mismo esfuerzo para menos fibras, aumentando la para menos fibras, aumentando la probabilidad de lesión. Las fibras tardan probabilidad de lesión. Las fibras tardan 48 horas en recuperarse y aún más para 48 horas en recuperarse y aún más para reponer el glucógeno. Los deportistas que reponer el glucógeno. Los deportistas que trabajan a diario deben someter al trabajan a diario deben someter al esfuerzo a las diferentes regiones del esfuerzo a las diferentes regiones del cuerpo.cuerpo.

Page 6: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

FACTORES BIOMECÁNICOS FACTORES BIOMECÁNICOS Los músculos, tendones y ligamentos Los músculos, tendones y ligamentos se pueden lesionar cuando están se pueden lesionar cuando están débiles para el ejercicio (se pueden débiles para el ejercicio (se pueden fortalecer mediante ejercicios de fortalecer mediante ejercicios de resistencia, con pesos progresivos). resistencia, con pesos progresivos). Los huesos se pueden debilitar por Los huesos se pueden debilitar por osteoporosis. Las articulaciones se osteoporosis. Las articulaciones se lesionan con más frecuencia cuando lesionan con más frecuencia cuando los músculos y ligamentos que las los músculos y ligamentos que las estabilizan se encuentran débiles. estabilizan se encuentran débiles.

Page 7: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

El factor biomecánico que produce con El factor biomecánico que produce con más frecuencia lesiones en el pie, más frecuencia lesiones en el pie, pierna o cadera es la pronación pierna o cadera es la pronación excesiva (giro del pie después de excesiva (giro del pie después de contactar con el suelo) durante la contactar con el suelo) durante la carrera .carrera .

La pronación excesiva puede producir La pronación excesiva puede producir lesiones por un giro medial excesivo de lesiones por un giro medial excesivo de la zona inferior de la pierna, la zona inferior de la pierna, provocando dolor en pie, pierna, provocando dolor en pie, pierna, cadera y rodilla. cadera y rodilla.

Page 8: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

PREVENCIONPREVENCION

El El calentamientocalentamiento implica ejercitar implica ejercitar los músculos de forma relajada los músculos de forma relajada durante unos minutos antes de un durante unos minutos antes de un esfuerzo intenso. Unos pocos esfuerzo intenso. Unos pocos minutos de ejercicio pueden elevar la minutos de ejercicio pueden elevar la temperatura muscular hasta los 38 temperatura muscular hasta los 38 ºC, haciendo que el músculo sea más ºC, haciendo que el músculo sea más elástico, fuerte y resistente a la elástico, fuerte y resistente a la lesión. lesión.

Page 9: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

El El estiramientoestiramiento no previene la lesión, no previene la lesión, pero puede mejorar el rendimiento, pero puede mejorar el rendimiento, elongando los músculos para que elongando los músculos para que puedan desarrollar un esfuerzo mayor. puedan desarrollar un esfuerzo mayor. El estiramiento se debe realizar tras el El estiramiento se debe realizar tras el calentamiento u otro ejercicio. Para calentamiento u otro ejercicio. Para evitar una lesión directa, los evitar una lesión directa, los deportistas nunca hacen un deportistas nunca hacen un estiramiento superior al que pueden estiramiento superior al que pueden mantener durante 10 seg. mantener durante 10 seg.

Page 10: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

TRATAMIENTOTRATAMIENTOEn primer lugar se recomienda el tratamiento En primer lugar se recomienda el tratamiento agudo de la lesión mediante control del dolor y agudo de la lesión mediante control del dolor y reposo de la parte lesionada (p.ej., uso de férula). reposo de la parte lesionada (p.ej., uso de férula).

RHCERHCE. El tratamiento inicial para la mayoría de . El tratamiento inicial para la mayoría de las lesiones deportivas es RHCE (reposo, hielo, las lesiones deportivas es RHCE (reposo, hielo, compresión y elevación). El reposo debe compresión y elevación). El reposo debe comenzar inmediatamente para reducir al mínimo comenzar inmediatamente para reducir al mínimo la hemorragia, la lesión y la tumefacción. El hielo la hemorragia, la lesión y la tumefacción. El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. La limita la inflamación y reduce el dolor. La compresión y la elevación reducen el edema. compresión y la elevación reducen el edema.

Page 11: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

DEPORTES ALTERNATIVOSDEPORTES ALTERNATIVOSEl Paciente debe evitar la actividad o el El Paciente debe evitar la actividad o el deporte hasta que se produzca la deporte hasta que se produzca la curación. Se debe recomendar un deporte curación. Se debe recomendar un deporte diferente que no sobrecargue la zona diferente que no sobrecargue la zona lesionada ni produzca dolor (v. tabla 1). lesionada ni produzca dolor (v. tabla 1). Este tipo de ejercicio ayuda a mantener la Este tipo de ejercicio ayuda a mantener la forma física. El Paciente lesionado debe forma física. El Paciente lesionado debe recuperar la flexibilidad, resistencia y recuperar la flexibilidad, resistencia y potencia antes de volver de lleno a la potencia antes de volver de lleno a la actividad deportiva. actividad deportiva.

Page 12: LESIONES DEPORTIVAS JOSE

Zona lesionada Deportes alternativos

Pierna y pie

Bicicleta, natación, esquí, remo, patinaje sobre ruedas o hielo (en ocasiones)

MusloMarcha en cinta o sobre trampolín, natación, remo (en ocasiones)

Región lumbar

Bicicleta , natación

Hombro y brazo

Carrera patinaje sobre ruedas o hielo, esquí (en ocasiones