les el mercado de productos gourmet en puerto rico notas ......ce y tiene como habituales en su vida...

69
1 Notas Sectoriales El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Oficina Económica y Comercial de España en San Juan

Upload: others

Post on 18-Nov-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

1N

otas

Sec

toria

les

El mercado de productos gourmet en Puerto Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan

Page 2: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

2

El mercado de productos gourmet en Puerto Rico

Esta nota sectorial ha sido elaborada por Susana Fernández Varela-Villamor, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico Octubre 2006

Not

as S

ecto

riale

s

Page 3: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 3

ÍNDICE

CONCLUSIONES 5

I. DEFINICION DEL SECTOR 7

1. Delimitación del sector 7

2. Clasificación arancelaria 8

II. TENDENCIA DEL MERCADO PUERTORRIQUEÑO

1. El mercado en general

2. Papel de los EEUU 10

3. Comportamieno del consumidor

III. EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS GOURMET A P.RICO

1. Evolución y análisis de la partida 1604/1605 (conservas de pescado y marisco)

2. Evolución y análisis de la partida 0406 (queso y requesón)

3. Evolución y análisis de la partida 2209 (vinagre)

4. Evolución y análisis de la partida 0409 (miel) y de la partida 2008 (castañas)

IV. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

1. Procedimiento y regulación de la importación de alimentos a EEUU/P.RICO

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL Y RASGOS DEL MERCADO

1. Comportamiento del consumidor

2. Estacionalidad del consumo

3. Productos más demandados

VI. CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN PUERTO RICO 35

1. Principales circuitos de distribución;

- Importador

- Distribuidor

- Broker

- Minorista

Page 4: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 4

2. Principales puntos de venta;

- Tiendas gourmet o de especialidades,

- Supermercados,

- E - commerce

3. Legislación aplicable

- Ley de contrato de distribución

- Ley de representante de ventas

VII. ANEXOS 52

1. Listado de importadores de productos gourmet en Puerto Rico 52

2. Entrevistas 68

3. Ferias 68

4. Publicaciones del sector

Page 5: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 5

CONCLUSIONES

Puntos fuertes:

A pesar de que es un sector tremendamente influido por los productos americanos que ocupan un porcentaje elevadísimo en el abanico de opciones que se le ofrecen al consumi-dor de productos gourmet en Puerto Rico, los exportadores españoles deben de tener en cuenta, que nuestra alimentación es muy del gusto del consumidor local acostumbrado por tradición a los productos de España.

Asimismo, el gran consumismo que caracteriza a la Isla, hace que tenga gran posibilidad de éxito la introducción de nuevos productos españoles, siempre que sean adecuados para el mercado y trasmitan el mensaje necesario para fidelizar el paladar del puertorriqueño, que siente verdadera curiosidad por todo lo español.

Otro dato que tener presente en el mercado puertorriqueño, es el nexo de los productos gourmet con el vino. La cultura del vino está de moda en la Isla y con ella los festivales, catas y seminarios, que se organizan en lugares especializados, con expertos y conocedo-res de la materia. Además de estos consumidores entendidos que invierten en lo más se-lecto, ha aparecido un nuevo tipo de consumidor cuyo perfil es el del joven profesional que se interesa por el vino, busca perfeccionar sus conocimientos y bebe vino en activida-des sociales. Este nuevo modelo, conoce otras culturas gastronómicas aunque conserva su gusto por lo propio y es aficionado al buen comer. Asimismo, tiene una vida ajetreada y no suele almorzar en casa, así que cuando lo hace, o le dedica toda una tarde a ello o no se preocupa en exceso. Por esto cuando hace la compra incluye dentro de su lista produc-tos específicos y de calidad, y está abierto a productos artesanales cuando evocan una re-gión española y tienen un buen respaldo de calidad (queso curado, jamón, embutidos, aceite, conservas…), por otro lado, también necesita ahorrar tiempo en la cocina y que se le haga la vida más sencilla, así que opta por productos “ready to eat” pero siempre salu-dables y con un aspecto innovador (un kit de paella, un lote de tapas de consumo inme-diato donde los productos vinieran claramente identificados, un puré de verduras casero o una sopa sabrosa…).

Analizando este perfil, y diferenciándolo de aquel que opta por los productos que ya cono-ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli-va virgen extra, dulces caseros o turrón) la tendencia entre los consumidores puertorri-queños de entre 30 a 50 años apunta a compaginar la calidad con la comodidad y la facili-dad de elaboración.

Page 6: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 6

En este mercado altamente competitivo, donde el análisis y la distribución del producto deben ser organizadas de manera impecable, toma mucha importancia la publicidad o promoción que se le de al alimento.

Puntos débiles:

Dentro de las desventajas con las que se va a encontrar el exportador español a la hora de introducir sus productos en Puerto Rico, está todo lo relacionado con las leyes y nor-mas exigidas por los Organismos federales y estatales para la importación de alimentos. Tienen que tener muy presente:

- La normativa sobre etiquetado y sanitaria.

- La homologación y certificación de productos.

- El registro de patentes y marcas.

- La ley de representantes de venatas y de contratos de distribución.

- Los problemas financieros y de impagos por parte de compañías locales.

Page 7: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 7

I. DEFINICION DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Gourmet: Persona que busca delicadeza y refinamiento en los placeres de la mesa.

Productos gourmet: Alimentos de alta calidad, que se diferencian del resto por cumplir alguna de las siguientes características:

- Carácter único/exclusivo

- Origen exótico

- Procesamiento particular

- Diseño particular

- Oferta limitada

- Uso atípico

Bajo la denominación “PRODUCTOS GOURMET” incluimos una serie de productos, que por una parte, están dispersos a lo largo de la nomenclatura aduanera y, por otra, no tienen carácter de exclusividad, por lo que no se puede ofrecer una clasificación arancelaria del todo precisa de los productos objeto del presente estudio.

Lo que si analizaremos con precisión, es la evolución a lo largo de los últimos cinco años de varias partidas arancelarias, partidas entre las que incluimos las conservas de pescado y marisco, el queso, la miel, el vinagre y el marrón glacé, dando así continuidad a lo ini-ciado por la Cámara de Comercio de Lugo en colaboración con la Oficina Económica y Co-mercial de España en San Juan de Puerto Rico, con el desarrollo de la Misión Comercial Inversa y Misión Comercial Directa de productos gourmet celebradas durante el año 2006.

Dichas actividades, incluidas dentro del Plan FOEXGA para el fomento de las exportaciones gallegas, han promocionado a la Comunidad Gallega en la Isla provocando que entre am-bos zonas se establezcan nuevas relaciones comerciales y fortalezcan las ya existentes.

Page 8: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 8

Antes de nada, y dado que éste es un sector abierto en el que para unos un producto puede ser gourmet y para otros no, destacamos varios aspectos a tener en cuenta:

- Falta de homogeneidad en su definición.

No existe una categoría autónoma que englobe a todos los productos considerados gour-met, por lo que las estadísticas existentes revelan discrepancias y poca exactitud a la hora de encontrar datos reales. (donde no hay reglas para su clasificación y donde es muy im-portante el factor cultural, así como el conocimiento y la sensibilidad),

- La continua evolución del mercado

Donde la Industria debe de cambiar para reflejar los gustos de los consumidores y para que siempre exista el término gourmet como algo especial (en cuanto pasa a estar en los grandes canales de distribución deja un poco al lado ese carácter aún sin perder la esencia de lo gourmet)

- La estrecha relación del mercado con la situación económica del país.

Al tratarse de productos que no son de primera necesidad, el consumo de alimentos gourmet aumenta cuando las condiciones son favorables y disminuye en momentos de re-cesión.

- Carencia de estadísticas oficiales sobre producción, importación y exporta-ciones de productos gourmet en Puerto Rico.

Las estadísticas existentes reflejan el volumen o valor de la categoría a la que pertenecen (carne, pescado, queso…) por lo que analizaremos, siempre que sea posible las subparti-das existentes dentro de las partidas generales, tratando de desglosar al máximo las ta-blas generales.

2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

E El arancel que se aplica en Puerto Rico a las mercancías es el recogido en el “HARMONI-ZED TARIFF SCHEDULE OF THE UNITED STATES”(HTSUS) en función del “HARMONIZED SYSTEM NUMBER”, que coincide en sus seis primeros dígitos con la Nomenclatura Combi-nada Europea que es la utilizada para establecer el Arancel Aduanero Común.

CUADRO 1: PARTIDAS Y SUBPARTIDAS DEL HARMONISED TARIFF SCHEDULE (HTS) QUE CONTIENE POSICIONES ARANCELARIAS CONSIDERADAS PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Los productos contemplados aquí pertenecen a las posiciones arancelarias comprendidas en las siguientes subpartidas:

Page 9: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 9

PRODUCTO HTS DESCRIPCIÓN

Queso 0406.10

0406.20

0406.30

0406.40

0406. 90

Queso fresco

Queso rallado o en polvo

Queso fundido

Queso de pasta azul

Otros quesos

Miel 0409.00 Miel Natural

Vinagre 2209.00 Vinagre de vino

Conservas de pescado y ma-riscos

1604.13

1604.14

1604.15

1604.16

1604.19

1605

Sardinas

Atunes y bonitos

Caballas

Anchoas

Los demás

Castañas 2008

Puesto que no existe una categoría de la Industria que englobe los productos considerados gourmet, el cálculo de la demanda en base al consumo aparente es complicado, ya que en el terreno de la producción, importaciones y exportaciones nos movemos con estimaciones (cuando un producto pasa por la frontera no sabemos si es gourmet o no). Por tanto, y contando con que las estadísticas aduaneras españolas no desglosan el co-mercio con Puerto Rico del total de las transacciones realizadas con los Estados Unidos, los únicos datos de comercio exterior de que se dispone para poder hacer un análisis es-tadístico, proceden de la Junta de Planificación de Puerto Rico y son obtenidos a partir de las cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos según los registros de entrada y salida de la Aduana Federal. Estos datos contabilizan los intercambios atendiendo a la procedencia de las mercancías y no a su origen y están referidas a años naturales, por ello no es posible conocer con total exactitud el volumen del intercambio de Puerto Rico con terceros países, ya que las mer-cancías procedentes de Estados Unidos se contabilizan como de origen americano aunque tengan otro diferente. Atendiendo a lo expuesto, nos hemos basado para el presente estudio además de los da-tos de la Junta de Planificación (hemos elaborado estadísticas y gráficos con la evolución de dichos productos), en el examen del canal minorista dentro del mercado puertorrique-ño, y más en concreto, en la experiencia de los establecimientos especializados en alimen-tación, con la finalidad de dar a conocer el mercado real y palpable del sector gourmet en Puerto Rico.

Page 10: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 10

II. TENDENCIA DEL MERCADO PUERTORRIQUEÑO

1. EL MERCADO EN GENERAL

A día de hoy Puerto Rico no ha resuelto sus necesidades alimenticias. Se afirma que “con-sume lo que no produce y produce lo que no consume”. De esta forma, existe un desequi-librio permanente entre la oferta y la demanda de alimentos, por lo que Puerto Rico im-porta la mayor parte de los alimentos que consume. Teniendo en cuenta el crecimiento económico y la rápida industrialización de la Isla, hacemos un breve apunte del sector agrícola, donde se destaca la producción local de café que alcanzó un ingreso bruto en el año fiscal 2004 de 44,8 millones de dólares. Asimismo, es importante señalar que desaparece la producción local de azúcar y melaza que años anteriores había tenido mucho peso dentro del sector. Dentro de la ganadería la producción de leche es el producto estrella con un ingreso bruto de 188, 9 millones de dólares, seguido por la carne de ave con 81,9 millones, la carne de res con 49,8 millones, la de cerdo con 21,1 millones y los huevos con 17,1 millones de dó-lares de ingreso bruto anual. Los farináceos con 82,9 millones de dólares y la fruta con 27,9 millones también destacan en la pirámide alimenticia.

2. PAPEL DESTACADO DE LOS EEUU

En el mercado de los productos gourmet y, en concreto de los cinco productos que nos ocupan, vemos que el mercado puertorriqueño está muy marcado por los EEUU que siem-pre se sitúa en el primer puesto dentro del ranking de las importaciones puertorriqueñas. Podemos afirmar que el mercado en Puerto Rico está muy americanizado, y que se debe, ya no sólo a su condición de Estado Libre asociado a EEUU, sino a que el país es conside-rado como parte del mercado doméstico por las principales compañías norteamericanos que tienen sus cadenas de tiendas establecidas en la Isla.

Page 11: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 11

El dominio norteamericano del mercado se canaliza a través de compañías subsidiarias de multinacionales, a través de representantes de fábrica o mediante la venta directa a dis-tribuidores y detallistas, especialmente a estas cadenas estadounidenses de grandes al-macenes o farmacias (las farmacias en Puerto Rico son establecimientos que ofrecen una gran variedad de productos desde alimentación, artículos del hogar, material de papelería a los propios medicamentos) establecidas en territorio puertorriqueño.

3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Como clave para entender el desarrollo y evolución del mercado, destacamos el extrema-do comportamiento consumista de los consumidores puertorriqueños. Los ciclos expansionistas que tuvieron lugar a lo largo de la década de los noventa, provo-caron un aumento de los ingresos y del empleo que se tradujo en un incremento del nivel de gasto de los consumidores, y que llevó aparejado el aumento de la deuda personal. A día de hoy esta relación de deuda/ingreso personal continúa aumentando e ilustra de for-ma representativa el fuerte consumismo que caracteriza a la Isla.

Page 12: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 12

III. EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS

ALIMENTICIOS

Las exportaciones españolas a Puerto Rico aumentaron en un 10,79% en el 2005, al-canzando la cifra de 273,15 millones de dólares. Una proporción muy elevada de las ventas españolas está concentrada en productos alimenticios y bienes de consumo que son genuinamente españoles y carecen de sustitu-to en este mercado. En este aspecto la importación procedente de España coincide con la de algunos países europeos. Es habitual que las importaciones puertorriqueñas de bienes de consumo europeos se componga de productos no abastecidos por Estados Unidos o productos que sean insustituibles como por ejemplo: perfumes franceses, diseño italiano, whisky escocés, turrón español, etc.

La alimentación española es muy del gusto del consumidor local acostumbrado por tradi-ción a los productos españoles. Entre los productos más vendidos destacan las conservas vegetales (aceitunas y pimiento morrón), aceite de oliva, vinos y licores, conservas de pescado y dulcería.

Los principales componentes del sector alimentación han tenido un comportamiento desigual durante el año 2005, habiendo crecido el capítulo 15 (Grasas y aceites vegetales) un 14,35%, mientras que los capítulos 22 (Bebidas alcohólicas) y 20 (Conservas vegeta-les) han disminuido considerablemente.

El conjunto de las importaciones de estos tres capítulos ascendió a 40,489 millones de dó-lares en el 2005, con una disminución del 4,87% respecto al año 2004, representando el 14,82% del total de importaciones procedentes de España.

Page 13: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 13

1. EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PARTIDAS 1604 Y 1605 CONSERVAS DE PESCADO Y MARISCO DEL 2001 AL 2005.

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE CONSERVAS DE PESCADO Y MARISCO EN 2005 (Miles de dólares USA y años naturales)

2001 2002 2003 2004 2005 VARIACION 2004-05

Trinidad y Tobago 0 2.941 14.436 16.517 16.018 -3,02% % s/Total 0,00% 10,67% 39,46% 38,06% 31,98% Estados Unidos 7.150 6.240 7.141 11.550 14.204 22,98% % s/Total 31,17% 22,65% 19,52% 26,62% 28,36% Ecuador 9.149 7.461 6.030 7.523 11.153 48,25% % s/Total 39,88% 27,08% 16,48% 17,34% 22,27% España 3.008 3.950 5.449 4.996 5.038 0,85% % s/Total 13,11% 14,34% 14,90% 11,51% 10,06% Filipinas 198 384 474 771 714 -7,39% %s/Total 0,86% 1,39% 1,30% 1,78% 1,43% Tailandia 782 1.153 705 713 713 -0,06% %s/Total 3,41% 4,18% 1,93% 1,64% 1,42% China 595 736 1.515 749 703 -6,09% %s/Total 2,60% 2,67% 4,14% 1,73% 1,40% Subtotal 20.883 22.864 35.749 42.819 48.543 13,37% % s/Total 75,80% 82,99% 97,73% 98,68% 96,93% Resto 2.056 4.687 831 574 1.540 168,30% % s/Total 8,96% 17,01% 2,27% 1,32% 3,07% TOTAL 22.939 27.551 36.580 43.393 50.083 15,42%

Partidas Arancelarias 1604 y 1605

En esta tabla vemos reflejada la evolución de las importaciones puertorriqueñas de con-servas de pescado y marisco en los últimos 5 años. Dicha partida ha crecido un 118% en total, llegando a alcanzar un volumen de 50.083 millones de dólares en el 2005.

Destacamos en la tabla el papel que juega Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Ecuador y España dentro de mercado, toda vez que entre los cuatro países alcanzan el 92, 67% del total de las importaciones.

Page 14: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 14

Trinidad y Tobago ha evolucionado de manera muy favorable en éstos cinco años pese al descenso que ha sufrido en el período 04-05, si tenemos en cuenta que en el 2001 no ex-portaba a la Isla y en el 2005 es el líder absoluto con un 32% de las importaciones tota-les.

El segundo lugar lo ocupan las exportaciones estadounidenses, que tras sufrir un ligero descenso en el término 01-02 evoluciona de manera positiva con una cuota del 28,36% del total.

El descenso de las exportaciones de Ecuador durante el período 01-03 parece ser aprove-chado por España para mejorar sus cifras, pero tras ésta variación Ecuador vuelven a ga-nar terreno fortaleciendo su tercera posición en las importaciones puertorriqueñas, con un crecimiento paralelo al de EEUU.

España se mantiene en el cuarto lugar con una cuota del 10,06% del total de las importa-ciones puertorriqueñas, si bien en los dos últimos años la evolución de las importaciones española ha sido ligeramente decreciente en un mercado de gran expansión, lo que supo-ne la pérdida de cinco puntos de cuota de mercado.

El mercado de conservas de pescado y marisco es de calidades y precios bajos. El consu-midor es terriblemente sensible a los precios, de forma que los productos de precios bajos alcanzan ventas voluminosas, en tanto que los selectos sólo tienen ventas puntuales.

España domina el mercado en algunas preparaciones de ventas específicas como por ejemplo pulpo (aproximadamente 90%) y calamares (93%). Nuestro país también do-mina el apartado de mejillones (99%) donde las ventas son menos importantes y están posicionadas en algunas variedades consideradas selectas, como el atún claro en aceite de oliva, sardinas en aceite de oliva, etc. En estos últimos productos, donde la calidad es ma-yor, las ventas son menos voluminosas.

Evolución de las Importaciones puertorriqueñas de conservas de pescado y marisco(miles de dólares USA)

2001-2005

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

2001 2002 2003 2004 2005

Trinidad y Tobago

Estados Unidos

Ecuador

España

Filipinas

Tailandia

China

Resto

Page 15: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 15

2. EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS DE LA PARTIDA 0406 QUESOS Y REQUESÓN DEL 2000 AL 2005

Partida arancelaria 0406(Miles de dólares USA y años naturales)

2000 2001 2002 2003 2004 2005Variación 2005-2004

EE.UU 75.888.404 77.716.097 64.319.501 58.068.786 79.197.184 92.187.933 16,40%%s/total 88,74% 89,73% 86,44% 84,76% 88,97% 91,72%

HOLANDA 7.093.733 6.348.623 7.107.233 6.970.198 6.297.710 4.851.311 -22,97%%s/total 8,29% 7,33% 9,55% 10,17% 7,08% 4,83%

ESPAÑA 336.563 379.909 606.358 940.291 972.163 1.013.187 4,22%%s/total 0,39% 0,44% 0,81% 1,37% 1,09% 1,01%

DINAMARCA 503.804 614.808 699.678 962.921 1.288.881 678.559 -47,35%%s/total 0,59% 0,71% 0,94% 1,41% 1,45% 0,68%

FINLANDIA 261.618 263.849 238.499 313.107 319.992 663.330 107,30%%s/total 0,31% 0,30% 0,32% 0,46% 0,36% 0,66%

HUNGRÍA 0 420.000 303.000 577.000 701.000 607.743 -13,30%%s/total 0,00% 0,48% 0,41% 0,84% 0,79% 0,60%

FRANCIA 0 0 0 0 0 340.316 NA%s/total 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,34%

IRLANDA 0 0 0 55.303 146.344 0 -100,00%%s/total 0,00% 0,00% 0,00% 0,08% 0,16% 0,00%

ALEMANIA 973.619 465.989 889.133 519.821 0 0 NA%s/total 1,14% 0,54% 1,19% 0,76% 0,00% 0,00%

SUIZA 233.427 170.343 156.104 0 0 0 NA%s/total 0,27% 0,20% 0,21% 0,00% 0,00% 0,00%

AUSTRIA 228.387 169.015 0 0 0 0 NA%s/total 0,27% 0,20% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

RESTO 0 62.624 89.651 101.958 89.896 0 -100,00%%s/total 0,00% 0,07% 0,12% 0,15% 0,10% 0,00%

TOTAL 85.519.555 86.611.257 74.409.157 68.509.385 89.013.170 100.507.706 12,91%

Partida 0406

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE QUESOS Y REQUESON

Page 16: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 16

En esta tabla vemos la evolución de las importaciones puertorriqueñas de queso y reque-són en los últimos 6 años.

Cabe destacar como punto de partida el fuerte dominio de las exportaciones estadouni-denses que alcanzan el 91,72% del total en el 2005.

EEUU es líder absoluto y evoluciona favorablemente tras el descenso sufrido en el período 01-03, al aumentar anualmente a partir del 2003 alrededor de un 4% de cuota de merca-do.

Holanda se encuentra en segundo lugar con un 4,83% del total de las importaciones puer-torriqueñas, pese a la variación negativa que ha sufrido en el término 05-04 provocada por el descenso en los dos últimos períodos de un 31% del volumen de sus importaciones.

Siguiendo a Holanda se encuentra España que en los últimos cinco años ha experimentado un crecimiento estable y continuo. Ha multiplicado por tres su volumen de importaciones y duplicado su cuota de mercado aunque continua siendo poco significativa dentro del mer-cado ya que supone el 1,01% del total de las importaciones de queso y requesón en el 2005.

Las exportaciones españolas son fundamentalmente queso manchego, aunque también se encuentran otras variedades como tetilla, mahón o cabrales.

La producción local de queso es relativamente importante, Puerto Rico produce queso blanco del país y mezcla.

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE QUESOS Y REQUESÓN

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

EE.UU

Page 17: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 17

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE QUESOS Y REQUESÓN

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005

HOLANDA

ESPAÑA

DINAMARCA

FINLANDIA

HUNGRÍA

FRANCIA

IRLANDA

ALEMANIA

SUIZA

AUSTRIA

RESTO

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE QUESOS Y REQUESÓN EN 2005

91%

5%

1%

1%

1%

1%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

EE.UU

HOLANDA

ESPAÑA

DINAMARCA

FINLANDIA

HUNGRÍA

FRANCIA

IRLANDA

ALEMANIA

SUIZA

AUSTRIA

RESTO

Page 18: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 18

3. EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS DE LA PARTIDA 2209 VINAGRE DE VINO DEL 2001 AL 2005

Antes de entrar a analizar el cuadro de las importaciones puertorriqueñas de vinagre, hay que destacar la cifra en millones de dólares y el porcentaje del capítulo 22 (Bebidas, líqui-dos alcohólicos y vinagre) con 18,10 millones y un 6,63% sobre el total de las importacio-nes puertorriqueñas de productos españoles. La buena situación de este capítulo se debe a que España es el principal país suministrador de vino a Puerto Rico.

Teniendo en cuenta éste breve apunte, analizamos la tabla en la que vemos reflejada la evolución de las importaciones puertorriqueñas de vinagre en los últimos 5 años.

CUADRO IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE VINAGRE

Partida arancelaria 2209

(Miles de dólares USA y años naturales)

2001 2002 2003 2004 2005 Variación 2004-2005

Estados Unidos 502.189 700.888 227.592 279.121 411.990 48% %s/total 88,66% 88,19% 69,45% 71,82% 75,67% España 51.534 71.871 92.160 92.475 122.855 33% %s/total 9,10% 9,04% 28,12% 23,80% 22,57% Panamá 0 0 0 17.031 9.590 -44% %s/total 0,00% 0,00% 0,00% 4,38% 1,76% Italia 0 2.337 7.943 0 0 %s/total 0,00% 0,29% 2,42% 0,00% 0,00% Argentina 0 19.680 0 0 0 %s/total 0,00% 2,48% 0,00% 0,00% 0,00% China 12.707 0 0 0 0 %s/total 2,24% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% TOTAL 566.430 794.776 327.695 388.627 544.435 40% Fuente: Junta de Planificación de Puerto Rico

El total de las importaciones puertorriqueñas de vinagre ha sido muy irregular en los últi-mos cinco años, ya que pese al fuerte incremento del 2002 de casi un 40%, en el período 03-04 las importaciones se redujeron en un 60%. En los dos últimos años la evolución ha sido positiva llegando a recuperar el nivel de importación del 2001.

Los dos principales exportadores de vinagre a Puerto Rico son Estados Unidos y España.

Estados Unidos con las tres cuartas partes de las importaciones alcanzó en el 2005 el 75,67 % del total, no obstante en éste intervalo de años no han conseguido recuperar el nivel del 2001.

Page 19: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 19

Con casi la cuarta parte restante de las importaciones se encuentra España. La evolución española ha sido siempre positiva aumentando un 138% en el período de los últimos cinco años y pasando de tener un 9% de cuota de mercado a casi el 23%.

El resto de las importaciones (Panamá, Italia, Argentina y China) son eventuales por lo que no mencionamos la evolución de las mismas.

Dentro de los diferentes tipos de vinagre español existentes en el mercado, el de vino y principalmente de Jerez es el que más aceptación tiene y cuenta con más seguidores. También se comercializa el vinagre de manzana, de sidra y los balsámicos.

4. EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS DE LA PARTIDA 0409 (miel) Y DE LA PARTIDA 2008 (casta-ñas)

Como vemos a continuación en la tabla, las importaciones puertorriqueñas de miel proce-den de EEUU, República Dominicana y Brasil en su totalidad; España no forma parte de los países que exportan miel a Puerto Rico.

Evolución de las importaciones puertorriqueñas de v inagre del 2001 al 2005 (millones de dólares USA)

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

2001 2002 2003 2004 2005

Estados Unidos

España

Panamá

Italia

Argentina

China

Page 20: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 20

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE MIEL Part. arancelaria 0409 (Miles de dólares USA y años naturales)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 Var.05-04

Estados Unidos 45.328 185.076 66.817 130.181 106.510 73.462 -31% %s/total 11,03% 45,04% 16,26% 31,68% 25,92% 17,88%

Rep.Dominicana 111.420 229.965 111.447 244.741 146.600 218.755 49% %s/total 27,11% 55,96% 27,12% 59,56% 35,68% 53,23% Brasil 0 0 23.844 0 0 27.135

%s/total 0,00% 0,00% 5,80% 0,00% 0,00% 6,60% España 0 0 0 0 0 0

%s/total 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% México 254.178 183.373 321.086 0 0 0 %s/total 61,85% 44,62% 78,14% 0,00% 0,00% 0,00% Total 410.926 598.414 523.194 374.922 253.110 319.352 26%

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE MIEL Part. arancelaria 0409 (dólares USA y años naturales)

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Estados Unidos

Rep.Dominicana

Brasil

España

M éxico

Page 21: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 21

El desconocimiento por parte de los consumidores puertorriqueños de la castaña y de sus utilidades en la cocina, hace que no exista un mercado de la misma en la Isla y que ape-nas se aprecie el marrón glacé, ni sus múltiples variedades.

Por otra parte, es una contradicción que en un mercado donde se consumen grandes can-tidades de frutos secos (nueces, cacahuetes, almendras, avellanas, pipas de girasol, piño-nes…) apenas se utilice la castaña, ya que tiene un buen sabor y múltiples propiedades.

Es por ello, que no existen datos sobre las importaciones de castañas, ni al natural ni en conserva y que la única manera de encontrarlas en el mercado es en alguna tienda gour-met que las comercializan en la época navideña.

Page 22: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 22

IV. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

1. PROCEDIMIENTO Y REGULACIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS EN EEUU/PUERTO RICO

Puerto Rico esta sujeto a los mismos procedimientos de entrada, aranceles y medidas de protección comercial que los Estados Unidos. La importación de alimentos en Estados Uni-dos es una cuestión de gran complejidad, no sólo por la existencia de una regulación nu-merosa y variada, sino también por la gran cantidad de organismos involucrados en estas operaciones, por lo que adelantamos que son escasas excepciones, las mercancías extran-jeras que pueden ser importadas libremente a Puerto Rico.

En Estados Unidos la competencia en materia de seguridad de los alimentos se reparte en-tre diferentes departamentos (con rango ministerial) que actúan en distintos niveles ad-ministrativos (federal, estatal y local). Todos ellos se encargan de asegurar que los pro-ductos alimenticios destinados al consumo estén en condiciones óptimas.

El Departamento de Sanidad y Servicios Humanos o HHS (Department of Health and

Human Services; www.hhs.gov), desarrolla sus competencias en esta materia a través de dos organismos:

• La Agencia de Alimentos y Medicamentos o FDA (Food and Drug Administration).

La FDA (www.fda.gov) es una de las organizaciones más antiguas de la administración es-tadounidense y se encarga de proteger la salud, la seguridad y los intereses económicos del consumidor controlando los productos bajo su jurisdicción. Es por lo tanto, la respon-sable de la seguridad del 80% de los alimentos comercializados en Estados Unidos. No es competente sobre los productos de los que se encarga el Departamento de Agricultura (carne, aves, huevos liofilizados y congelados). La FDA se ocupa de garantizar que los alimentos en mal estado, no aptos para el consumo o que contengan un etiquetado frau-dulento no lleguen al consumidor.

• Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o CDC (Center for Disease Control and Prevention).

Page 23: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 23

La FDA tiene jurisdicción sobre los siguientes productos:

• Cosméticos.

• Medicamentos para uso humano y animal.

• Aparatos médicos.

• Productos radiológicos.

• Alimentos para consumo humano y animal (con excepción de los productos cárnicos y los productos avícolas y sus derivados, que son competencia del Departamento de Agricul-tura).

Asimismo, es responsable de que estos productos, sean nacionales o importados, cumplan una serie de requisitos legales que pretenden evitar que su composición, funcionamiento o etiquetado cause daños al consumidor. Para ello, la FDA vela por el cumplimiento de la Ley Federal sobre Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDC Act) así como el de otras leyes aprobadas por el Congreso de los Estados Unidos que regulan dichos requisitos y otras pautas de actuación, por lo que cualquier alimento importado en Puerto Rico está sujeto a la inspección de la FDA.

El cometido de la FDA es garantizar que los alimentos bajo su jurisdicción sean seguros, saludables y estén correctamente etiquetados. Para ello, se aplican tres leyes federales: la Ley Federal sobre Alimentos, Medicamentos y Cosméticos o FDC Act (Food, Drug and Cosmetics Act), la Ley sobre Etiquetado y Embalaje (Fair Packaging and Labeling Act) que modifica la primera, y la Ley sobre Etiquetado de Productos Nutritivos y Educación o NLEA (Nutrition Labeling and Education Act). Una cuarta norma, el Código de Normas Federales o CFR (Code of Federal Regulations; última actualización:enero de 2004) recoge en su tí-tulo 21, parte 101, la normativa vigente en materia de etiquetado de alimentos.

La FDA no exige aprobación de las etiquetas antes de que éstas se impriman y adhieran al producto. Es responsabilidad del fabricante o importador de un alimento cumplir con la re-gulación vigente sobre etiquetado.

El diseño de la etiqueta del producto alimenticio servirá para aportar información comple-ta, útil y precisa al consumidor, de manera que éste tenga todos los datos que precise acerca del producto que adquiere. Por otro lado, un buen etiquetado garantiza la confianza del consumidor en el producto.

- Tipos de etiquetas y ubicación

Aunque es posible utilizar una sola etiqueta frontal para mostrar toda la información, lo habitual es repartir los datos en dos etiquetas: una etiqueta de presentación principal o PDP (Principal Display Panel) y una etiqueta informativa o IP (Information Panel).

Page 24: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 24

A) Etiqueta de presentación principal

La etiqueta de presentación principal debe incluir obligatoriamente el nombre del producto y la declaración del contenido neto del producto. Debe ir colocada en aquella zona que los consumidores ven en primer lugar, esto es, la parte más visible del envase, generalmente la parte frontal o superior (Ilustración 1)

El formato de la etiqueta de presentación principal varía en función de las características del envase. En un recipiente rectangular, la etiqueta deberá cubrir una cara completa y su área ocupará al menos ocho veces el ancho de ese lado. E PRESENTACIÓN PRINCIPAL

Si se trata de un envase cilíndrico o casi-cilíndrico existen dos opciones:

• La etiqueta cubrirá el 40% del resultado de multiplicar la altura del contenedor por su circunferencia.

• El ancho de la etiqueta será un tercio de la circunferencia y su altura será la misma que la del envase.

En los envases con otro diseño, la etiqueta cubrirá al menos el 40% de la superficie total del contenedor.

B) Etiqueta informativa

La etiqueta informativa se colocará inmediatamente a la derecha de la etiqueta de presen-tación principal, a menos que no haya espacio suficiente o resulte inapropiada su ubica-ción. En este caso, ocupará la siguiente superficie disponible a la derecha de la etiqueta de presentación principal (Ilustración 2).

Page 25: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 25

La etiqueta informativa incluirá los siguientes datos:

• La información sobre nutrición.

• La declaración de ingredientes.

• El nombre y dirección del fabricante, de la planta envasadora o del distribuidor.

Estos tres datos se consideran un solo bloque de información y, por regla general, no se pueden intercalar con otros elementos informativos. Por ejemplo,el llamado Código Uni-versal del Producto o UPC (Universal Product Code)no puede aparecer entre la información sobre nutrición y un reclamo acerca de las ventajas salutíferas del producto. Tampoco se podrá colocar la marca del producto en medio de la lista de ingredientes.

Si no hay espacio suficiente en la etiqueta informativa para estos tres contenidos, la in-formación se puede dividir entre la etiqueta de presentación principal y la etiqueta infor-mativa.

C) Tipografía

La información que aparece en ambas etiquetas se debe imprimir con una tipografía y un tamaño prominentes, que resalte sobre el fondo y de fácil lectura.

Las letras deben tener por lo menos 1/16 de pulgada (1,6 mm) de altura y no superar en ningún caso el triple de su anchura. En envases muy pequeños puede utilizarse una tipo-grafía más reducida. Las letras deben contrastar suficientemente con el fondo de la eti-queta para facilitar su lectura. En envases extremadamente diminutos se puede utilizar una tipografía menor (título 21.101.2 (c) del CFR).

Dentro de los elementos de la etiqueta de presentación principal (ilustración 1) nos encon-tramos con:

A) Declaración de identidad o nombre del producto.

El nombre común del producto se usa como declaración de identidad (si el producto no tiene nombre común se usa un nombre descriptivo apropiado. La declaración de identidad se redactará en inglés, aunque puede ir acompañada de otras versiones en idiomas ex-tranjeros.

Para conocer los requisitos y criterios específicos exigidos, así como para conocer la in-formación necesaria para cada producto se recomienda consultar el título 21.101 del CFR.

Page 26: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 26

B) Contenido neto.

La declaración del contenido neto (Net Quantity of Contents o Net Content Declaration) se refiere sólo a la cantidad de alimento contenida en el envase o recipiente. Incluye cual-quier líquido o zumo comestible, pero no contempla el peso del recipiente, de la envoltura o del material de embalaje.

La declaración del contenido neto tiene un doble propósito: por un lado informa al consu-midor sobre la cantidad de alimento contenida en el envase, y, por otro, facilita la compa-ración de precios.

El contenido neto se expresará en los dos sistemas de medida: el métrico decimal (gra-mos, kilogramos, mililitros, litros, etc.) y el anglosajón (onzas, libras, galones, etc.). La declaración métrica puede indicarse antes, después, encima o debajo de la declaración anglosajona. Un ejemplo puede ser: Contenido neto Wt 8 oz. (226 g) (Net weight 8 oz. (226 g). Cuando se declara la cantidad de un alimento sólido, se puede utilizar el término masa (mass) en lugar del término peso (weight). ‘Contenido neto’ es uno de los términos opcionales para alimentos líquidos.

Para obtener más información sobre especificaciones técnicas consultar el título 21 101.105 del CFR.

Dentro de los elementos de la etiqueta informativa encontramos:

A) Información sobre nutrición

La ley obliga a que la mayoría de los alimentos empaquetados y etiquetados con posterio-ridad al 8 de mayo de 1994 incluyan una etiqueta, que aparece bajo el nombre de Nutri-tion Facts, en la que se especifican los componentes nutritivos del alimento.

Existen alimentos exentos de esta obligación, por lo que es conveniente conocer el título 21 101.2 (b), 101.2 (d), 101.9 (j) (17) del CFR.

De acuerdo con el título 21 101.9 (d) (14) del CFR, si el fabricante desea mostrar la in-formación sobre nutrición en algún otro idioma además del inglés, puede optar por incluir dos etiquetas separadas, una para cada idioma, o mostrar en una sola etiqueta la infor-mación en ambos idiomas.

Los datos sobre nutrición que han de constar en la etiqueta son los siguientes:

1. Contenido dietético.

2. Tamaño de la ración.

3. Valor diario.

B) Declaración de ingredientes

En esta declaración se deben relacionar cada uno de los ingredientes que entran en la composición del alimento. Esta información se requiere para todos los alimentos envasa-dos compuestos por dos o más ingredientes.

Los ingredientes se ordenan por peso, en orden decreciente, y deben identificar se por su nombre común o habitual, a menos que exista una regulación que exija un término dife-rente (por ejemplo, ‘azúcar’ en lugar de ‘sacarosa’).

Page 27: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 27

C) Nombre y dirección del fabricante, envasador o distribuidor

La etiqueta debe mostrar el nombre y dirección completa de la responsable del producto, ya sea el fabricante, la planta transformadora o el distribuidor. Se entiende por dirección completa la calle, número, municipio, provincia y código postal.

Salvo que el nombre indicado sea el del fabricante, se indicará cuál es la relación de la empresa con el producto. Existen tres posibles fórmulas:

• Si el alimento ha sido manufacturado para la empresa por otro fabricante distinto, debe indicarse utilizando la frase ‘fabricado para…’ (manufactured for…).

• Si el nombre que aparece es el de la planta envasadora, deberá señalarse mediante la expresión ‘envasado por…’ (packed by…).

• Si el nombre que aparece es el del distribuidor, deberá hacerse constar con el texto ‘dis-tribuido por…’ (distributed by…).

En los casos en que los datos de la empresa que figura en la etiqueta no corresponden al fabricante sino al distribuidor la ley obliga a indicar el país de origen del alimento, ya sea en la etiqueta de presentación principal o en la informativa, siempre en un lugar próximo a la dirección del distribuidor, y con una tipografía clara y de tamaño no inferior a la em-pleada para los datos del distribuidor.

D) Formato de la etiqueta informativa

La información sobre nutrición puede desplegarse en varios formatos, dependiendo

del tamaño del envase:

• Formato estándar: envases que disponen de una superficie para etiquetado superior a 40 pulgadas cuadradas (260 cm2).

• Envases medianos: entre 40 pulgadas cuadradas (260 cm2) y 12 pulgadas cuadradas (75 cm2).

• Envases pequeños: menos de 12 pulgadas cuadradas (75 cm2).

• Casos particulares: cuando existe un reducido número de nutrientes, los alimentos in-fantiles, los alimentos que requieren preparado y los envases que contienen varios ali-mentos distintos.

Para conocer cada formato y sus especificaciones recomendamos la “Guía práctica para la importación de alimentos en los EEUU”, guía de negocios publicada por el ICEX y revisada en agosto de 2005.

E) Mensajes

1. Mensajes sobre el contenido nutritivo

Los mensajes acerca del contenido nutritivo del alimento son reclamos dirigidos al consu-midor en los que se llama la atención sobre el nivel de algunos nutrientes contenidos en el producto. Por ejemplo: ‘bajo en grasa’ (low fat).

Estos reclamos reciben el nombre de descriptores.

Page 28: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 28

El tamaño del descriptor de un nutriente determinado no debe ser mayor del doble de la declaración de identidad (nombre del alimento) y ha de ir seguido de una referencia (por ejemplo, ‘ver la etiqueta lateral para información nutricional’; See side panel for nutrition information), a menos que dicho anuncio aparezca en la misma etiqueta donde aparece la información nutricional.

Cuando el alimento contiene un exceso de alguna de las sustancias (concretamente grasa (13,0 g), grasa saturada (4,0 g), colesterol (60 mg) o sodio (480 mg), calculado a partir de la ración mencionada en la etiqueta o de 50 g de producto en los supuestos en que la ración no supere los 30 g o sea inferior a 2 cucharadas soperas, es obligatorio incluir los descriptores correspondientes para indicar que ese determinado nutriente excede los lími-tes prescritos. Una forma de hacerlo puede ser: ‘ver al dorso para información sobre sodio y otros nutrientes’ (See back panel for information about sodium and other nutrients).

Para obtener más información, ver título 21 101.13 del CFR.

2) Mensajes de salud

La FDA sólo permite algunos tipos de mensajes sobre las relaciones entre un nutriente o un alimento y el riesgo de enfermedad o aspecto relacionado con la salud.

Caben diversas posibilidades. Así, el mensaje podría hacerse incluyendo referencias o re-comendaciones de otras organizaciones como el Instituto Nacional del Cáncer, o mediante frases, símbolos, viñetas, descripciones, etc.

Cualquiera que sea el medio empleado, dicho reclamo debe reunir unas normas o requisi-tos determinados. Por ejemplo, no se puede indicar el grado de reducción del riesgo y sólo se puede declarar que dicho ingrediente puede (may) o podría (might) tener alguna in-fluencia en el proceso de la enfermedad con la que se relaciona. Se debe indicar, además, que otros factores juegan un papel relevante en esa enfermedad.

Los reclamos estarán redactados de manera que los consumidores puedan entender per-fectamente cuál es la relación entre el nutriente y la enfermedad, y la importancia de di-cho nutriente en la dieta diaria. Un ejemplo de un reclamo apropiado sería: ‘Aunque son muchos los factores que inciden en las enfermedades del corazón, una dieta baja en gra-sas saturadas y colesterol puede reducir el riesgo de padecer este tipo de enfermedades’.

Las relaciones nutriente-enfermedad que están permitidas y las reglas para su utilización se encuentran en el Título 21 CFR 101.82.

Además de lo mencionado anteriormente existe información adicional contenida en las eti-quetas como:

- Niveles de calidad

Algunos alimentos como la leche, la mantequilla, los huevos, el zumo de naranja y la car-ne llevan en sus etiquetas una marca que hace referencia a su calidad. Dichas marcas o grados se muestran con letras como AA, A y B para los huevos; con palabras como choice (‘escogido’) y select (‘selecto’) para la carne, o substandard para algunas conservas vege-tales; o con algún logotipo o marca, como el ‘Grado A’ que aparece en el sello protector de los envases de zumo de naranja. Es habitual que estos alimentos, que se venden en las tiendas de comestibles, lleven la clasificación más alta que se puede asignar.

Page 29: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 29

El USDA establece estas referencias de calidad para determinados productos como la car-ne, la mantequilla, los huevos y los zumos de fruta. La FDA también establece referencias para determinados productos, incluyendo las conservas vegetales. El Servicio Nacional de Pesca Marítima (National Marine Fisheries Service) realiza la clasificación del pescado, ser-vicio por el que cobra unos honorarios.

- Marcas y derechos de autor

El símbolo ‘R’ en una etiqueta indica que la marca utilizada está registrada en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales (US Patent and Trademark Office).

Una ‘C’ significa que el trabajo literario o artístico de la etiqueta está protegido bajo las le-yes sobre derechos de autor (copyright) de los Estados Unidos.

- Código universal de producto

El código universal de producto o UPC (Universal Product Code) es un código de barras con 12 dígitos. Se utiliza conjuntamente con un equipo informatizadode cajas registrado-ras para ofrecer un sistema de inventario automatizado.

El Uniform Code Council Inc., en Dayton, Ohio, controla este sistema.

- Instrucciones de uso

El USDA exige la inclusión de unas instrucciones de manejo y cocinado para la carne cruda y los productos avícolas. Estas instrucciones deben indicar que ‘algunos alimentos pueden contener bacterias que pueden causar alguna enfermedad si el producto se maneja o co-cina de manera inapropiada’.

También se ofrecen algunos consejos sobre el almacenamiento de productos crudos, los riesgos de contaminación, la forma adecuada y segura de cocinado y la manipulación de las sobras.

2. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO. BARRERAS ARANCELARIAS

Aduanas: Puerto Rico junto con los cincuenta Estados de la Unión y el Distrito de Columbia que alberga la sede del gobierno federal en la ciudad de Washington, constituyen el terri-torio aduanero de los Estados Unidos de Norteamérica. Toda mercancía procedente de ter-ceros países queda sometida a un doble gravamen:

- Arancel Federal USA: grava toda mercancía que entra en el territorio aduanero nortea-mericano.

- Arbitrio local de uso y consumo: impuesto indirecto que grava el consumo de la mayor parte de los productos de uso y consumo en Puerto Rico. El tipo general del arbitrio para todo producto de uso o consumo es del 5% del precio contributivo, lo que supone un tipo real del 6,6%. No obstante, existe una gama de productos exentos del arbitrio, entre los que se encuentran los alimentos.

El arancel que se aplica en Puerto Rico a las mercancías es el recogido en el “Harmonized Tariff Schedule of the United States” (HTSUS) en función del “Harmonized System Num-ber”, que coincide en sus seis primeros dígitos con la Nomenclatura Combinada Europea que es la utilizada para establecer el Arancel Aduanero Común.

Page 30: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 30

Existen unos gastos fijos de gestión de aduanas, que son el pago de un 0.125% de tasa de puerto y un 0.21% de mercancía.

Con relación a las exportaciones españolas hay que destacar las disposiciones fitosanita-rias que afectan a las importaciones de frutas y hortalizas, así como las que se aplican a los productos cárnicos.

Además de la Aduana Federal, otras agencias tanto federales como estatales pueden tener competencias sobre determinadas mercancías y exigir el cumplimiento de una reglamen-tación especifica.

A raíz de los atentados del 11 de septiembre del 2001, la seguridad y control en el acceso de mercancías se ha hecho mucho más estricto provocando la elaboración de la Ley 2002 sobre Bioterrorismo, que requiere a toda empresa relacionada con la importación de ali-mentos (incluidos los fabricantes extranjeros) que se registre ante la FDA y notifique con antelación sus envíos. Así nos encontramos con que antes de introducir un producto alimen-ticio en Estados Unidos, el importador o su representante están obligados a presentar una notificación de entrada del producto y a depositar una fianza para cubrir posibles gravá-menes, impuestos y sanciones. Por medio de este trámite, la FDA se asegura de que se declaran todos los productos bajo su jurisdicción que se importan en los Estados Unidos. Para conocer con detalle los trámites que exigidos recomendamos la “Guía prática para la importación de alimentos en los Estados Unidos”, guía de negocios editada por el ICEX.

El Código de Rentas Internas de 1994 (que sustituyo a la Ley de Arbitrios de 1987), impo-ne una contribución a los artículos de uso y consumo, tanto a los que se introducen en Puerto Rico desde el exterior (Estados Unidos o terceros países) como a los fabricados en la Isla.

El arbitrio de uso y consumo es un impuesto indirecto que grava el consumo de los bienes (Excise Tax). El tipo básico es del 6,6%. El hecho tributable en el caso de productos im-portados se produce a la introducción del artículo en Puerto Rico; mientras que para los productos de fabricación local es en el momento de la venta (del fabricante). Los alimen-tos están libres del pago de los arbitrios.

Transporte: Las particulares Leyes de Cabotaje que se aplican en el transporte marítimo entre Estados Unidos y Puerto Rico obligan a que en el transporte de mercancías se utilice exclusivamente la marina mercante estadounidense. Al ser la flota más cara del mundo, el sobrecoste (estimado en más de un 20% de los precios internacionales) resta interés en importar el producto de Estados Unidos. Por tanto, el exportador español no debe conside-rar la distancia como un obstáculo frente a Estados Unidos.

3. REQUISITOS ADICIONALES DE LA FDA PARA PRODUCTOS ESPECÍFICOS.

Pescados y mariscos. El pescado, mariscos y productos de la pesca aparecen recogidos dentro de la parte 123, del Título 21 del CFR. Además debemos de tener presente lo reco-gido en el capítulo dedicado a los alimentos enlatados de bajo nivel de acidez, parte 113, del Titulo 21 del CFR. Si desea acceder al CFR puede hacerlo a través de la página Web de la FDA en: http://www.access.gpo.gov/cgi-bin/cfrassemble.cgi?title=199921

Page 31: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 31

Los productos enlatados de baja acidez son aquellos envasados en recipientes cerrados herméticamente y con un PH superior al 4,6 y una actividad del agua mayor que 0.85.

Estos alimentos son esterilizados (mediante calor por ejemplo), y ven reducida su acidez al nivel de 4,6 (o inferiores) mediante ácido. Las plantas procesadores de estos produc-tos que deseen exportar a Estados Unidos deberán registrarse ante la FDA e informar so-bre sus procesos de producción. Será la propia empresa la que deberá determinar si el marisco pasteurizado que están interesados en exportar debe incluirse en esta categoría de productos; en la pagina web de la FDA es posible acceder a la sección 113.3 del titulo 21 de CFR, en que recogen las definiciones, también se puede obtener una pequeña guía llamada “ The FDA Importer´s guide low-acid canned & acidified foods”.

La empresa que desee exportar a Puerto Rico (o los Estados Unidos) pescado o marisco que no caiga dentro de la definición de los productos enlatados de baja acidez, deberá cumplir con lo recogido en la parte 123 del titulo 21 del CFR, en la misma se establecen unos procedimientos de control sanitario que debe cumplir la empresa procesadora.

Existen unos requisitos adicionales exigidos a los productos importados, de esta forma se exige que la firma extranjera cuente con un plan de procedimientos de verificación para asegurar que sus productos cumplen con lo exigido por la FDA, para ello se establece la necesidad de atenerse a los principios del “Hazard Analysis and Hazard Analysis Critical Control Point Plan” (HACCP), que supone la realización de un Análisis de Riesgos que de-termine los posibles peligros sanitarios que pueden suponer los pescados y mariscos que son procesados en sus instalaciones. La FDA publica una guía para facilitar la realización de este Análisis de Riesgos, llamada “Fish and Fishery Products Hazard Control Guide” es-ta se puede encontrar en internet en la siguiente dirección: http://vm.cfsan.fda.gov/~dms/haccp-2.html No siempre es necesaria la realización de es-te análisis pero para determinar si su empresa debe realizarla debe estudiar detallada-mente esta normativa.

Para conocer todos los requisitos y especialidades para la importación de pescado y Maris-co, añadimos el siguiente vínculo de la sección 123.12 del titulo 21 del CFR.

http://www.access.gpo.gov/nara/cfr/waisidx_00/21cfr123_00.html

El importador local de pescado y marisco tendrá que haber elaborado unos procedimientos escritos de verificación del cumplimiento del “Hazard Analysis and Hazard Analysis Critical Control Point Plan” (HACCP), además de notificar a la FDA toda entrada de mercancía que realice.

Además de todo lo indicado anteriormente toda empresa para exportar a Puerto Rico debe atenerse al código de buenas prácticas en las manufacturas de alimentos humanos, parte 110 del titulo 21 del CFRhttp://www.access.gpo.gov/cgi-bin/cfrassemble.cgi?title=199921

Page 32: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 32

Para consultas pueden dirigirse a:

Departament of Health and Human Services

Food & Drugs Administration (FDA)

San Juan District Office

466 Ave. Fernández Juncos

San Juan, Puerto Rico 00901-3223

Tlf.: (787) 729-6894 Fax: (787) 729-6658

En caso de que sus productos vayan dirigidos al consumidor final deberá prestar especial atención a la Nutrition Labeling and Education Act (NLEA). Una copia de la misma puede obtenerla en la siguiente dirección:

http://www.access.gpo.gov/nara/cfr/waisidx_99/21cfr101_99.html

En caso de tener alguna duda en cuanto al etiquetado nutricional le recomendamos con-tacte con la Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia del Comercio

Exterior (SOIVRE) en Madrid que disponen de un equipo especializado.

Subdirección Gral. Inspección, Certificación y Asistencia Técnica

de Comercio Exterior (SOIVRE)

Aten. D. Blas Vicente López – Subdirector General

Aten. D. Juan Antonio García Denche - Subdirector Adjunto

Paseo de la Castellana 162, planta 6

28046-MADRID

Tel. (91) 349 3769 Fax (91) 349 3740

En España el organismo que se encarga del control de los requisitos sanitarios para poder exportar es la Subd. General de Sanidad Exterior y Veterinaria del Ministerio de Sanidad y Consumo. Las empresas españolas han de estar homologadas e inscritas en el registro de empresas manipuladoras de alimentos que gestiona el Ministerio de Sanidad (las distintas Comunidades Autónomas pueden tener transferida la gestión de estos registros).

Para poder exportar pescado y marisco a determinados países, la mercancía ha de acom-pañarse de un certificado sanitario emitido por las Comunidades Autónomas y previamen-te consensuado por la Administración Central con las autoridades sanitarias del país de destino. Este requisito en principio no existe para importar a los Estados Unidos.

Ministerio de Sanidad y Consumo

Subd. General de Sanidad Exterior y Veterinaria

Paseo del Prado, 18-20

Madrid 28071

Telf. 91-5962028

Fax. 91-5964409

Page 33: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 33

La entrada de pescados y mariscos incluidos en el capitulo 3 del Código Arancelario Esta-dounidense (HTS of the U.S.), esta exenta del pago de aranceles de entrada. En Puerto Rico existe un impuesto local de uso y consumo pero los alimentos están exentos.

Queso. En el caso de los quesos no es necesario ningún tipo de registro sanitario, ni es necesario que estos estén elaborados con leche grado A. Este aspecto es aplicable a todos los quesos independientemente de si están elaborados con leche de vaca, oveja o cabra.

Existen únicamente dos limitaciones de acceso al mercado puertorriqueño:

1. En principio todo queso elaborado con leche cruda debía tener un periodo mínimo de curación de 60 días. A raíz de ciertos problemas sanitarios ocurridos en los últi-mos tiempos, actualmente se exige que la leche empleada en la elaboración de quesos este pasteurizada, por lo tanto no es posible introducir quesos elaborados a partir de leche cruda.

2. No está permitida la importación de quesos que contengan suero.

La importación de quesos elaborados con leche de vaca (total o parcialmente) esta sujeta a un sistema de cuotas arancelarias que administra el Departamento de Agricultura de Es-tados Unidos a través de licencias de importación. Entre los productos sujetos a este sis-tema de cuotas están la mantequilla, queso, leche en polvo desnatada, nata y helados; la única excepción son los quesos ligeramente curados como el Brie. También se aplica a los Quesos Azules fabricados con leche de oveja o de cabra. Los demás quesos elaborados con leche de oveja o cabra no están sometidos a ninguna restricción.

Dicho sistema no implica un límite en la cantidad importada. De hecho el sistema de cuo-tas arancelarias permite al importador introducir una determinada cantidad de productos lácteos beneficiándose del pago de unos aranceles inferiores. España no tiene cuota propia sino que esta incluida dentro de la asignada a la Unión Europea.

Las regulaciones de importación se encuentran recogidas en el título 7 del Código de Re-gulaciones Federales. Estas estipulan, entre otras cosas, que las licencias serán otorgadas a importadores de productos lácteos específicos y solo el portador de la licencia podrá im-portar quesos del tipo, cantidad y país de origen especificados en la licencia. Las licencias son concedidas por el Foreign Agricultural Service (FAS) del Departamento de Agricul-tura Federal (Tlf. 1-202-4477115).

Departamento de Agricultura de Estados Unidos (U.S. Department of Agricul-ture)

Calle Marina, Muelle 6

Segundo piso, Lado Este

San Juan, Puerto Rico 00901

Telf. (1-787) 729 6840 Fax: (1-787) 729 7674

Page 34: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 34

El régimen de libertad de importación de lácteos se deriva de la declaración de España como país libre de la fiebre aftosa (Foot and Mouth Disease) en diciembre de 1997. El úni-co requisito necesario para exportar productos lácteos no fluidos a Puerto Rico es acom-pañar el producto con un certificado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) que garantice:

1. -Que la leche proviene de ganado no afectado por la fiebre aftosa. 2. -Que la leche proviene de ganado español. 3. -Que no se ha utilizado leche proveniente de terceros países.

La reciente aparición de un brote de fiebre aftosa en el Reino Unido puede suponer la apli-cación de medidas restrictivas sobre los productos lácteos por parte del Departamento de Agricultura Federal; este brote de momento no ha tenido efectos sobre las importaciones de queso de España.

La parte 133 del titulo 21 del Código de Regulaciones Federales recoge los procedimientos de elaboración y estándares de identidad para 73 variedades distintas de queso. Los que-sos pertenecientes a cualquiera de esas variedades debe cumplir con los procedimientos establecidos. En dicha relación no aparece ninguno de los quesos con denominación de origen española, por lo que no están sometidos a los requisitos de esta normativa.

Page 35: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 35

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL Y RASGOS DEL

MERCADO

1. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

2. ESTACIONALIDAD EN EL CONSUMO

3. PRODUCTOS MÁS DEMANDADOS

……….

………..

…………………….

……….

Page 36: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 36

VI. CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN PUERTO RICO

1. PRINCIPALES CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN:

Dentro de la cadena de importación en el mercado de Puerto Rico analizamos las figuras que más frecuentemente intervienen en el proceso:

- Importador: Actúa como intermediario entre el exportador y el minorista (20-30%) Co-labora en la venta del producto y forma parte del proceso de búsqueda de nuevos clientes. Se encarga de:

- Importar la mercancía - Que pase lo trámites de aduana - Almacenarla adecuadamente hasta el momento de su venta

Sus clientes son centrales de compras de supermercados, distribuidores, o en menor me-dida cadenas de tiendas. Actúan en el ámbito regional y nacional.

- Distribuidor: Se encarga de:

- Almacenar (función puramente logística) y - Distribuir el producto entre la red de sus clientes o de los del importador.

Las ventajas de contratar un importador son que suelen estar muy bien establecidos en la zona y cuentan con una red fiel de clientes. El inconveniente es el aumento del precio final del producto al existir un eslabón más en la cadena de importación, que suele ser entre el 28-35%

- Broker: Agente independiente que no toma posesión del producto, pero que facilita la venta del mismo y se encarga de buscar nuevos clientes. Puede estar contratado por el exportador o por el importador y generalmente se especializa en una familia de productos. Se encarga de:

- Empujar las ventas del productos que represente - Supervisar la evolución de las mismas. - Vigilar la posición en el mercado de su producto

La comisión suele ser de entre un 5-10%

- Minorista: Se trata de aquel que realiza la venta al consumidor final.

Page 37: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 37

Las figuras más destacadas son:

- Comercio detallista especializado en productos gourmet: Establecimientos de pe-queñas dimensiones y trato personalizado.

- Supermercados: Autoservicios de grandes o pequeñas dimensiones en los que el consumidor encuentra una amplia gama de productos que no se reducen exclusi-vamente al mercado gourmet pero en donde suele existir una góndola separada del resto para los productos gourmet.

- Farmacias: - E- Commerce: Dentro de las tiendas gourmet algunas tienen su sitio en Internet

desde donde comercializan sus productos.

2. PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA

- TIENDAS GOURMET O DE ESPECIALIDADES: Son pequeñas superficies en las que se comercializan productos exquisitos de alta calidad y precio. En ellas se encuentran espe-cialidades y productos que normalmente no se encuentran en los supermercados.

Aunque tradicionalmente han sido consideradas la “espina dorsal” de la Industria, cada vez se ven más desplazadas por los supermercados, aunque siguen siendo líderes en la venta de determinadas categorías como cestas de Navidad.

El comprador de productos gourmet encuentra en este tipo de establecimientos un trata-miento exquisito y una atención personalizada.

Los márgenes comerciales son superiores a los de la industria de alimentación en general. El consumidor gourmet está dispuesto a pagar cualquier precio siempre que sean satisfe-chas sus expectativas respecto a la calidad, originalidad y novedad del producto.

En Puerto Rico, la mayoría de las tiendas gourmet pertenecen a grandes compañías de importación y distribución por lo que monopolizan el mercado y no dejan sobrevivir a aquellas que se establecen sin tener el respaldo de un gran distribuidor.

A continuación ofrecemos un listado actualizado de las tiendas gourmet más reconocidas y con mayor trayectoria en San Juan de Puerto Rico:

Page 38: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 38

• Empresa: EL ALMACÉN DEL VINO de B. FERNÁNDEZ & HERMANOS, INC.

Contacto: Sr. Airam Guerra, gerente del Almacén del vino.

Teléfono: (1-787) 783-7060.

En Ponce:(1-787) 843- 3045

Fax: (1-787) 288-7291/7382 /7212/7290

Internet/e-mail: www.bfernandez.com

Domicilio: El Almacén del Vino en Calle A, esquina Escorial, Caparra Heights, Puerto Rico.

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores, Representantes de provisiones y lico-res (bebidas y alimentos)

Productos: *Bebidas alcohólicas: cerveza, vino, sidra, licores.; *Productos alimenticios en general: aceitunas, snacks, cereales, corned beef, embutidos, levadura, conservas de pescado, harina, sal, azúcar, productos cárnicos, sopas, agua mineral, precocinados, etc.

Dentro de los productos españoles que distribuyen B. Fernández & hijos se encuentran:

- Rafael Salgado: Aceite de oliva virgen extra de Velilla de San Antonio y productos derivados como aceitunas, conservas, salsas…

- La española: Aceitunas, verdes, negras, rellenas de anchoa, de jamón, de salmón, de atún en escabeche…

- Viña Mayor: Vino de la Rioja alabesa, de Valladolid y Ribera del Duero de las bode-gas de los Hijos de Antonio Barceló.

- Conservas de pescado Albo: bonito, migas de bonito, atún en aceite de oliva, atún asalmonado, ventrisca, zamburiñas, sardinas; y vegetales: espárragos, menestra verdura, pimientos, habas, champiñones, judías…etc.

- El Almendro y la Viuda: Turrones duros, blandos y de especialidades como trufa con almendra.

Observaciones: Tiene licencia para importación de Bebidas Alcohólicas.

• Empresa: LA ENOTECA DE BALLESTER de BALLESTER HERMANOS, INC.

Contacto: Eilyn Ocasio, Respondable de la Enoteca.

Teléfono: (1-787) 788-4110/ 275-6670 ext. 2570/2571

Fax: (1-787) 788-6460

Internet/e-mail: www.ballesterhermanos.com / www.laenotecapr.com

Domicilio: Carretera 869, Calle 3. Westgate Industrial Park, Barrio Palmas; Cataño, Puer-to Rico 00962 (en el 2ª nivel del edificio de Ballester Hermanos)

Actividad Principal: Importadores, distribuidores bebidas y alimentos

Productos: *Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas: quesos (de bola, rallado), aceite de oliva, conservas vegetales, conservas de pescado y mariscos, vegetales y pes-cados congelados, zumos congelados, agua, sal, pastas, comidas congeladas.*Vinos (am-plio portfolio de vinos españoles, cervezas y licores.*Misceláneos: insecticidas, productos de papel (servilletas, papel toalla, de baño) y de limpieza (detergentes,etc).

Page 39: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 39

Dentro de las marcas españolas distribuyen:

- Betis: Aceite de Oliva virgen Cuentan con una amplia gama de conservas de la marca americana El Ebro (fabada, caldo gallego, frijoles negros, colorados)

Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

• Empresa: BOTTLES

Contacto: Sr. Richard Gonsálvez, Propietario

Teléfono: (1-787)775-1210 (tienda)

Fax: (1-787) 763-9111

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle Tabonuco B-5; Caparra Hills; Guaynabo, Puerto Rico 00969

Actividad Principal: Tienda de vinos, bebidas y productos gourmet. Sirven comidas in-formales.

Productos: Amplio portfolio de vinos, bebidas y productos gourmet.

Dentro de los españoles encontramos las siguientes marcas:

- Valor: Chocolate - Hero: Mermeladas - Terra food: Aceite de oliva de Jaén (en spray) - Castillo de Tabernas: Aceite de Almería - Aceite de Arzuaga: Aceite que más vende en la tienda (También hay vino de Ar-

zuaga) - García Vaquero: Queso manchego curado y semicurado - Gran Maestre. Queso manchego - También queso cabrales y mahón - Palacios: Chorizo - Bomba: Arroz Bomba (con D.O. de Murcia) - El navarrico: conservas de alcachofas

Asismismo encontramos productos hindúes, tailandeses, chinos, japoneses, griegos…etc. También selección de tés e infusiones.

Los productos de producción local como los guineos y el café es lo que más vende, encon-trando marcas de café gourmet como:

- Café Bello - Café Encantos - Coffecay

Pero por lo que es más reconocido Bottles dentro del ambiente gourmet de Puerto Rico es por sus productos frescos y, en definitiva, por la carne de primera calidad, que es lo que distingue a la tienda del resto de los establecimientos gourmet de la Isla, así como el ser-vir comidas informales.

Page 40: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 40

• Empresa: LA CAVA DE SERRALLÉS de la DESTILERÍA SERRALLÉS.

Contacto: Sra. Nereida Díaz, La Cava de Serrallés

Teléfono:

(1-787) 724-5750 (La Cava de Serrallés)

Fax: SJ: (1-787) 723-4823 Ponce (1-787) 840-1155

Internet/e-mail: www.donq.com / [email protected]

Domicilio: Oficinas en Avenida Fernández Juncos #646. Miramar, Santurce, Puerto Rico 00907: Destilería en Ponce, Calle Main #1.

Actividad Principal: Destilerías, distribuidores. La Cava de Serrallés es la tienda gour-met.

Productos: Amplio carta de vinos y licores. Además tiene productos gourmet exclusivos para canastas de Navidad (suele comprar en Miami y a distribuidores locales en Puerto Ri-co).

Observaciones: SERRALLÉS es una destilería de ron (fabrican varias marcas) y también es una empresa distribuidora de bebidas y alimentos. Dueños de tienda de licores y rega-los "LA CAVA DE SERRALLÉS". Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas.

Cuenta con productos como:

- Dª Jimena: Amplia variedad de turrones - García Vaquero: Queso manchego

• Empresa: LA HACIENDA MEAT CENTER

Contacto: Sr. Pedro Bonet, Propietario

Teléfono: (1-787) 274-1011 (oficina) 781-7779 (tienda)

Fax: (1-787) 764-0325

Domicilio: Carretera 19, Garden Hills Plaza; Guaynabo, Puerto Rico 00966

Actividad Principal: Detallistas (3 tiendas)

Productos: Carnes y productos gourmet.

Dentro de los productos españoles se encuentran,

Hero: Mermeladas y confituras.

Page 41: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 41

Empresa: CHATEAU ROUGE de MAKRO TRADING CO, INC

Contacto: Sra. Chari Fontán, Gerente de Chateau Rouge.

Teléfono Chateau: (1-787) 620-7907

Fax:

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Ave. Muñoz Rivera #994, Río Piedras PR 00927

Actividad Principal: Importador, Detallista.

Productos: Importa vinos de varios países. En la tienda celebran degustación de vinos y venden accesorios de vinos y productos gourmet para canastas de regalo. Tapas, jamo-nes y quesos.

Observaciones: Tiene licencia de importación de bebidas alcohólicas. En su tienda tiene vinos de otros distribuidores.

• Empresa: LA BODEGA DE MÉNDEZ de MÉNDEZ & COMPANY, INC.

Contacto: Sra. Dasha Ryan, Gerente de La Bodega de Méndez

Teléfono: (1-787) 793-8888

Fax: (1-787) 793-8891

Internet/e-mail: www.labodegademendez.com

Domicilio: Carretera 20 Km. 2 Hm. 4, Marginal Expreso Martínez Nadal, Guaynabo, Puer-to Rico 00969

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores

Productos: *Vinos y licores (vino, sidra, champaña, cerveza, bebidas alcohólicas en ge-neral) *Provisiones: aceite de oliva, turrones, sidra, cereales, conservas vegetales, jugos, salsas, arroz, agua mineral, tabasco.

Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

• Empresa: BOUTIQUE DU VIN de PLAZA PROVISION.

Contacto: Sra. María J. Cifre, Gerente Boutique Du Vin

Teléfono Boutique: (1-787) 250-0009 250-0008

Fax: (1-787) 781-2210 783-6475

Boutique: 758-0867

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Boutique en Avenida Chardón, nº 10; Hato Rey, PR 00918

Actividad Principal: Importadores y distribuidores. Boutique du Vin es tienda de vinos y exquisiteces.

Page 42: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 42

Productos: Además del amplio portfolio de vinos, es un comercio muy completo en cuan-to a variedad de productos tipo gourmet. Dentro de la selección de productos españoles encontramos las siguientes marcas:

- García Vaquero: Queso curado y semicurado - Navidul: Jamón serrano - Palacios: Chorizo - Castillo de Tabernas: Aceite de Almería - Rafael Salgado: Aceite de oliva de Madrid - Viter: Conservas vegetales - Conservas Albo: Calamares ($ 1,95), Zamburiñas ($5,95), pulpo($4,75), mejillo-

nes($2,65) - Valor: Cacao en polvo - El serpis: Aceitunas

También cuenta con otras marcas europeas como:

- Lindt: Chocolate, chocolatinas y trufas - Guylian: Chocolate y bombones - Cadbury:Chocolate y bombones

Y con una gran selección de galletas danesas y americanas.

Observaciones: Tienda de vinos y exquisiteces más importante y representante en PR, por sus ventas, sus actividades de gran repercusión en el sector, cursos de cata de vinos y degustaciones.

Sobre todo en el período navideño (noviembre-enero) vende productos como el marrón glacé o el turrón español que no vende en otras épocas del año (ventas eventuales)

• Empresa: LA CAVA DE SAM de Supermercados Mr. Special Inc.

Contacto: Sra. Puchi Alonso, Directora de Vinos de La Cava de Sam

Teléfono: (1-787) 834-2695

Fax: (1-787) 833-9843

Internet/e-mail: www.mrspecialpr.com

Domicilio: Carretera 114 Km 0,3, Avenida Santa Teresa Jornet #620, Mayagüez, Puerto Rico 00680

Actividad Principal: La Cava de Sam es tienda de vinos y exquisiteces

Productos: Todos los propios de un supermercado.

Observaciones: Todos los supermercados del mismo propietario. La Cava celebra charlas y degustaciones para los miembros de su Club de Vinos.

Page 43: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 43

• Empresa: TOP MEAT / TOP WINE de TOP MEAT PROVISION GOURMET

Contacto: Sr. Yamuel Bigio, Chef y Propietario

Teléfono: (1-787) 775-2461 775-2493

Fax: (1-787) 775-2493

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carretera 2 esq. Calle Ramos Mimoso, Bo. Juan Domingo Caparra, Guaynabo, Puerto Rico 00966

Actividad Principal: Importadores y detallistas. En este lugar se combina la mesa, el vi-no y lo gourmet.

Productos: Especializados en carnes de alta calidad.

Observaciones: No son importadores de bebidas alcohólicas pero están gestionando la li-cencia. Disponen de una cava con más de 700 vinos.

• Empresa: UVAS, GOURMET Y MÁS

Contacto: Sra. Nydia Pérez y Dra. Maritza Cabezas, Gerentes

Teléfono: (1-787) 754-5941

Fax: (1-787) 754-5941

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Avenida Eleanor Roosevelt 210, Hato Rey, Puerto Rico

Actividad Principal: Importadores, Detallistas

Productos: vinos y complementos para éstos (canastas, artículos decorativos, accesorios, maletas, cristalería, velas, maletines, decantadores, camisas, etc)

• Empresa: EL HÓRREO DE V. SUÁREZ de V. SUÁREZ & CO. INC.

Contacto: Sra. Maggie Maldonado, Gerente El Hórreo de V. Suárez.

Teléfono Hórreo (1-787) 474-1400

Fax: (1-787) 273-5819 792-0735

Internet/e-mail: www.vsuarez.com

Domicilio: Rexco Industrial Park 150, Calle B; Guaynabo, Puerto Rico 00965

Actividad Principal: Distribuidores.

Productos: *Provisiones: jugos, cervezas; agua de manantial, agua mineral, alimentos empacados, jugos concentrados, confitería, aceitunas, alcaparras, conservas de vegetales, conservas de pescado y mariscos gourmet, productos dietéticos (endulzador artificial), si-dra, confituras, galletas, barquillos, aceite de oliva, vinagre, salsa tomate, pastas. *Bebidas alcohólicas: vinos, licores, champagne, sangría, ron.

Page 44: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 44

Observaciones: V. SUÁREZ & CO. es la 1ª empresa distribuidora de bebidas y alimentos. V. Suárez tiene varias divisiones que son: V. Suárez (provisiones, alimentos y bebidas V. Suárez Investment (manejo de inversiones) y Santa Marina (bienes raíces).

- SUPERMERCADOS: Aunque en general comercializan productos dirigidos al comercio masivo, suelen contar con una sección determinada y diferenciada del resto para los pro-ductos de categoría gourmet.

El comprador de productos gourmet encuentra en este tipo de establecimientos, una ma-yor disponibilidad horaria, un autoservicio y la posibilidad de adquirir todos los productos de su lista de la compra.

Veremos que dependiendo de la filosofía e imagen del supermercado, del factor demográ-fico de población cercana, del espacio disponible en el mismo y de los productos vendidos por los competidores, existirán o no productos gourmet en los supermercados, ya que co-nociendo que la introducción de un producto de especialidad en éste tipo de tienda es complicado, hay que analizar muy bien el canal y los ventajas que pueda llegar a tener.

Los supermercados trabajan en base a criterios de rentabilidad por unidad de superficie, con lo que el espacio tiene una enorme importancia: para que el productos se venda en este tipo de establecimiento, es necesario que se retire uno de las estanterías, por lo que habrá que convencerles que el producto merece la pena y le sacarán mayor rentabilidad que con uno ya expuesto.

Una vez que se decide introducir en el supermercado, suelen ubicarse en góndolas espe-ciales diferenciadas del resto de los productos que no son de especialidad o bien en la góndola que le corresponde por su tipo de producto, cuando se destaca por sí mismo (el aceite de oliva virgen extra con envase reciclable y en spray, en la góndola de los aceites generales) y ya es conocido por el consumidor.

Dentro de las cadenas de supermercados que cuentan con secciones de productos gour-met encontramos:

• Empresa: PUEBLO INTERNATIONAL LLC

( SUPERMERCADO PUEBLO Y XTRA (IN & OUT)

Contacto: Sr. Héctor Figueroa, Gerente de Provisiones,

Teléfono: (1-787) 757-3131

Fax: (1-787) 757-3026 (compras)

Internet/e-mail: www.pueblo.com /[email protected], [email protected].

Domicilio: Avenida Campo Rico esq. Expreso Baldorioty, Carolina, Puerto Rico 00982

Actividad Principal: Cadena de supermercados (38 establecimientos en PR). 3 tiendas en St. Thomas y Sta. Cruz

Productos: Todos los propios de un supermercado y sección gourmet.

Page 45: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 45

Entre los productos españoles con lo que cuentan.

- Viter: Conservas vegetales, menestra de verdura, alcachofas - Betis: Aceite de Oliva - La Jijonenca: Variedades de turrón - La Bruja: Turrón de almendra - Gullón: Variedad de galletas - Cuétara: Galletas surtidas - Hero: Mermeladas - Recondo: Pan tostado - Solares: Agua mineral - Pascual: Yogures sin refrigeración - Albo: Conservas de pescado - Palacios: Chorizo

Observaciones: Además operan la cadena norteamericana Blockbusters Video en PR y el Caribe. PUEBLO INTERNATIONAL INC es la 7/21 mayor empresa del sector privado y 3/17 en supermercados por ventas, según datos al 2004 en publicación Book of List '06. In & Out es un nuevo concepto de tienda de conveniencia con artículos básicos y servicio de servi-auto que está ubicada en Plaza Carolina (03/06). La cadena ha ido perdiendo terrero y las cifras de ventas en la actualidad están un 30% por debajo de lo vendían en 1996

• Empresa: SUPERMERCADOS MR. SPECIAL INC.

Contacto: Sr. Santos Alonso Maldonado, Presidente Sr. Richard Alonso, Compras Sra. Puchi Alonso, Directora de Vinos de La Cava de Sam

Teléfono: (1-787) 834-2695

Fax: (1-787) 833-9843 (Presidencia)

834-8660 (Div.Compras)

Internet/e-mail: www.mrspecialpr.com [email protected]

Domicilio: Carretera 114 Km 0,3 , Avenida Sta. Teresa Jornet #620, Mayagüez, Puerto Rico 00680

Actividad Principal: Cadena de supermercados (15 establecimientos). La Cava de Sam es tienda de vinos y exquisiteces

Productos: Todos los propios de un supermercado.

Observaciones: Clasificada 19/400 mayor empresa de capital puertorriqueño, y 7/17ª en los principales supermercados, según datos al 2004 en publicación Book of List '06. Todos los supermercados del mismo propietario. La Cava celebra charlas y degustaciones para los miembros de su Club de Vinos.

Page 46: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 46

• Empresa: WAL-MART HOME OFFICE DE P.R. INC. (SAM'S)

(SUPERMERCADOS AMIGO, INC.)

Contacto:

WAL-MART-DIVISION ALIMENTOS,

Sr. Nelson H. Vega, Div. de Alimentos Secos y Bebidas

Sr. Armando Pérez, Comprador Senior de Alimentos Secos y Bebidas

Sr. Pablo Domínguez, Comprador de Bebidas Alcohólicas

Sr. Manuel Marrero, Director de Desarrollo de Marca Privada

Sra. Carmen Ocaso, Directora Desarrollo de Suplidores

SUPERMERCADOS AMIGO

'06 Sra. Milagros Meléndez, Dist.Manager de Lácteos y Congelados para Amigo.

'06 Sr. Alex Pérez, Compras Monturas Telf. 653-8085

'06 Sr. Jorge Hernández, Gerente General de Div. Especiales

SUPERMERCADOS SAM’S

‘06 Sra. Hilda Basora, Compras Joyería, Libros y Discos (Sam's);

'06 Sr. Daniel González, Div. Compras de Carnes y Mariscos Sam's

'06 Sr. José González,Compras Juguetes y piscinas Sam's

'06 Sr. Jess Morales, Compras Provis. Alimentos Sam's.

'06 Sra. Sonia Hernández, Compras Dulces Sam’s

Teléfono: (1-787) 653-7777 (oficinas W)

Fax: W: (1-479) 277-1702 /

Internet/e-mail:

[email protected] / www.wal-mart.com /

Domicilio: Carretera No. 1, Km. 28,7, Bo. Rio Cañas, Caguas, PR 00725

Actividad Principal: Cadena americana de tiendas por departamentos (grandes almacenes): 14 Wal-Mart (incluye Wsupercenter) 9 Sam's (alimentos y prod.varios), 31 Supermercados Amigo (alimentos y provisiones).

Observaciones: Wal-Mart (9 tiendas), Wal-Mart Supercenters (5). Importa mercancía de la casa matriz en Estados Unidos y compra (poco) en Puerto Rico. Sam's (9 en la Isla) es un club de membresía (cliente de la tienda paga cuota de ingreso). Wal-Mart compró la cadena de Supermercados Amigo (31 tiendas) por más de $200 millones. Las 2 cadenas operan por separado. Sup. Amigo clasificado 2/17 de principales supermercados y Wal-Mart emp. EEUU en PR 1/22 de emp sector privado con mayor empleos (B/list'06).

Page 47: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 47

• Empresa: EMPRESAS CORDERO BADILLO, INC. (SUPERMERCADOS GRANDE)

Contacto: Sr. Atilano Cordero Badillo, Presidente J/Directores;

Sr. Juan E. Rodríguez, VP Ejecutivo y Director Operaciones.

Sr. Tomás Agrait, Marcas Privadas (ext.1009) ;

2º cargo de Compras de Alimentos y Provisiones: -Sr. Luis Oriol, y Sr. Héctor Campos.

Sr. José Jimenez, Director de Perecederos, Sr. Wilfredo Santiago, Lacteos y Congelados;

Sr. Luis Díaz, Compras carnes, "deli" y repostería;

Teléfono: (1-787) 749-1400

Fax: (1-787) 749-1500 749-1463

Internet/e-mail: www.supermercadosgrande.com [email protected]

Domicilio: Ave. Ponce de León, Nº 56, Barrio Sabana Cataño, Puerto Rico 00962

Actividad Principal: Cadena de supermercados (30 establecimientos)

Productos: Todos los propios de un supermercado

Observaciones: Clasificada como la 8/400 mayor empresa de capital puertorriqueño y 4/17 de Supermercados en ventas brutas año 2004, según publicación Book of List '06.

- FARMACIAS: Las farmacias en Puerto Rico son establecimientos que ofrecen una exten-sa variedad de productos. Así junto con las medicinas, cosméticos, artículos para el hogar, regalos, es normal encontrar alimentos básicos y otros artículo como productos gourmet. Los productos gourmet suelen están en góndolas separadas del resto y bien situados, ya que las farmacias suelen ser un reclamo importantes para los turistas, que suelen comprar alimentos y recuerdos de la Isla, entre los que encuentran café, chocolates, ron, tu-rrón…etc.

Junto a las grandes cadenas de farmacias, también existen farmacias que venden los mismos productos que las cadenas pero sólo poseen un punto de venta y tienen menor poder de compra.

Dentro del listado de cadenas de farmacias y farmacias independientes encontramos:

• Empresa: WALGREENS OF PUERTO RICO, INC.

Contacto: Sr. Marlinn Hutchens, Vicepresidente Regional, Sr. Edwin Rodríguez, Director Mercadeo

Teléfono: (1-787) 795-4200

Fax: (1-787) 795-4661

Internet/e-mail: www.walgreens.com

Page 48: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 48

Domicilio: Plaza Río Hondo Cinema Building, Suite 202, Bayamón Puerto Rico 00956

Actividad Principal: Cadena americana de farmacias (64 tiendas)

Productos: Cadena de Farmacias

Observaciones: WALGREENS es la primera mayor cadena de farmacias de Puerto Rico atendiendo a ventas brutas del 2004.

• Empresa: FARMACIAS EL AMAL (Droguería COD)

Contacto: Sr. Saleh Yassin, Presidente

Teléfono: (1-787) 641-3888

Fax: (1-787) 641-3883 of: 753-7120

Internet/e-mail: [email protected] www.elamal.com

Domicilio: Ave. Muñoz Rivera 1086, Río Piedras, Puerto Rico 00927

Actividad Principal: Cadena de farmacias (59 tiendas). Distribuidores a otra farmacias.

Productos: Junto a productos farmacéuticos venden bebidas y alimentos, productos del hogar, perfumes, recuerdos, "enseres eléctricos" (electrodomésticos), etc.

Observaciones: Es la 2da. mayor cadena de farmacias de la isla atendiendo a ventas brutas del 2004.

• Empresa: FARMACIA MARILÚ (Farmacias Plaza Alta)

Contacto: Sr. Segundo A. Ortiz, Propietario

Teléfono: (1-787) 782-8747

Fax: (1-787) 783-6020

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Torrimar Shopping Center, Guaynabo, PR 00966. Otra en Plaza Alta

Actividad Principal: Farmacia (2 tiendas)

Productos: En Puerto Rico, las farmacias venden junto a los productos farmacéuticos, otro tipo de artículos: bebidas y alimentos, productos del hogar, perfumes, recuerdos, "enseres eléctricos" (electrodomésticos), etc.

Observaciones: FARMACIAS MARILU es una sola tienda, pero tiene un alto nivel de ventas. Es la 16ª mayor farmacia en Puerto Rico atendiendo al volumen de ventas del 2004.

Page 49: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 49

• Empresa: FARMACIAS PLAZA - JOSÉ M. FONSECA INC.

Contacto: Sr. José Pérez De Gracia, Presidente; Sr. Raúl Quiñones, Compras

Teléfono: (1-787) 785-0366

Fax: (1-787) 740-3666

Internet/e-mail: www.farmaciasplaza.com; [email protected]

Domicilio: Dr. Veve Nº 76 Bayamón, Puerto Rico 00961

Actividad Principal: Cadena de Farmacias (15 tiendas)

Productos: Cadena de Farmacias

Observaciones: FARMACIAS PLAZA es la 3ª mayor cadena de farmacias de la isla atendiendo al volumen de ventas del 2004

• Empresa: FARMACIAS MEDINA, INC.

Contacto: Lcdo. Samuel Medina, Presidente;

Teléfono: (1-787) 769-0324 763-0255

Fax: (1-787) 769-2904

Internet/e-mail: www.farmaciasmedina.com

Domicilio: Calle 24 Nº 19 Bloque 11, Carolina, Puerto Rico 00985

Actividad Principal: Cadena de Farmacias (5 tiendas)

Productos: Cadena de Farmacias

Observaciones: FARMACIAS MEDINA es la 5ª mayor cadena de farmacias de Puerto Rico atendiendo a ventas brutas del 2004.

- E-COMMERCE: A las formas tradicionales de venta que hemos señalado anteriormente, habría que añadir otra más novedosa que está ganando importancia en el sector gourmet, ésta es el comercio electrónico que gana adeptos día a día y que al evitar intermediarios ofrece precios más competitivos. Los prodcutos más vendidos a través de éste canal son productos de alta calidad, comprados muchas veces como regalo, y de forma estacional en épocas concretas (principalemente los últimos meses del año).

Para comprar online dentro del mercado de Puerto Rico está Plaza Cellars (www.plazacellars.com) distribuidores de las Boutique du Vin.

3. LEGISLACIÓN APLICABLE

La normativa reguladora de la distribución local es la Ley nº75 sobre Contratos de Distri-bución.

Se trata de una regulación muy proteccionista con el distribuidor local.

Page 50: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 50

El distribuidor local es un importador que actúa como representante de la marca. Compra en firme la mercancía y a él corresponde la comercialización y venta del producto. La ex-clusividad para todo Puerto Rico no es un atributo esencial en este tipo de contratos aun-que sí es habitual. El espíritu de la Ley pretende nivelar las condiciones de contratación de dos grupos económicamente dispares, ya que existe un desequilibrio entre las dos partes negociadoras. La Ley nº 75 intenta proteger a los distribuidores frente a aquellos produc-tores que, una vez han conseguido un hueco en el mercado, eliminan arbitrariamente los contratos de distribución. De acuerdo con la ley, la única razón por la que puede darse por terminada la relación es justa causa (entendida como incumplimiento de algunas de las obligaciones esenciales del contrato de distribución por parte del distribuidor, o cualquier otro tipo de acción u omisión que afecte negativamente al principal). Si no mediara justa causa, el fabricante tendría que indemnizar al distribuidor por el tiempo, dinero, energía e instalaciones consumidas. La ley pretende con esto incentivar la continuidad de los contra-tos. Normalmente, los distribuidores locales actúan como representantes de la marca que comercializan. En algunos casos, sin embargo, junto con la empresa distribuidora, existe la figura del representante, que actúa como agente o broker. Se trata de un intermediario entre el exportador y el distribuidor, con funciones de prospección del mercado y promo-ción del producto. En concreto, al representante le corresponde impulsar las ventas del producto que represente, cubriendo fundamentalmente los aspectos de relaciones públicas y otros orientados a promocionar su producto. También le incumbe observar la evolución del producto en el mercado y vigilar la labor de la empresa distribuidora en la comerciali-zación del producto.

La Ley nº 21 Del Representante de Ventas regula esta figura y está redactada en términos similares a la Ley nº 75.

Por lo general no existe ninguna regularidad en el suministro. Según se va necesitando, se van haciendo los pedidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta dos épocas a lo largo del año que representan los meses de mayor venta: Navidad y Cuaresma. Ello se debe a las costumbres culinarias de esas fiestas.

Page 51: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 51

Page 52: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 52

VII. ANEXOS

1. LISTADO DE IMPORTADORES DE PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Empresa: AURORA FANCY FOODS INC.

Contacto: Sra. Ana de la Torre, Propietaria

Dirección Postal: PO Box 4985 PMB337 Teléfono: (1-787) 258-7400

Caguas PR 00726 Fax: (1-787) 258-7409

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Oficinas y Salón de Exhibición en: Carr. Estatal #1 Km. 30.8 Interior, Barrio Bairoa, Caguas, PR 00925

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores de productos alimenticios

Productos: Productos gourmet sólo para canastas de regalo: dulces típicos de PR, dulcería fina (chocolates, caramelos, confitería, turrón, salmón, caviar y paté gourmet, queso.

Observaciones: Especializada en exquisiteces o productos gourmet para canastas de regalo . Tienen un ámbito de distribución selecto. Interesan productos sin azúcar.

Empresa: B. Fernández & Hermanos, Inc. (El Almacén del Vino)

Contacto: Sr. José Texidor, Presidente;

Sr. Juan Antonio (Tony) Teixidor, Vicepresidente (enviarle para temas de vinos);

Sra. Petra Figueroa, Directora Dept. Compras (Alimentos y Provisiones).

Sra. Lara Rodríguez, Directora de Mercadeo (encargada de evaluar prod y marcas potenciales).

Sra. Katerina Sánchez, Gerente de Marca (vinos)

Page 53: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 53

Dirección Postal: PO Box 363629

San Juan, Puerto Rico 00936-3629

Teléfono: (1-787) 288-7272 792-7272 Almacén del Vino: (1-787) 783-7060

Fax: (1-787) 288-7291/7382 /7212/7290

(1-787) 788-6460

Internet/e-mail: www.bfernandez.com [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected]

Domicilio: Carr 5 #305 Urbanización Industrial Luchetti; Bayamon, Puerto Rico 00961. Almacen del Vino en Calle A, esq. Escorial, Caparra

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores, Representantes de provisiones y licores (bebidas y alimentos)

Productos: *Bebidas alcohólicas: cerveza, vino, sidra,licores.; *Productos alimenticios en general: aceitunas, snacks, cereales, corned beef, embutidos, levadura, conservas de pescado, harina, sal, azúcar, productos cárnicos, sopas, agua mineral, precocinados,.etc

Observaciones: Clasificada nº 27/400 de principales empresas locales, 13/60 de negocios familiares, 9/10 de mayoristas locales, 4/10 distribuidora de bebidas y 6/21 de distribución de alimentos en PR, según datos 2004 publicados en Book of List ‘06). Tiene licencia para importación de Bebidas Alcohólicas. 09/05 B.Fernández le compró a la empresa Eagle Investment Fund, Inc., los productos Marvel que fabrican hamburguesas y sofrito marca El Isleño. Alberto Bacó seguirá siendo el Presidente de Marvel.

Empresa: BALLESTER HERMANOS INC. (LA ENOTECA DE BALLESTER)

Contacto: Sr. Alfonso F. Ballester, Presidente y Director J/Directores;

Sr. Jaime J. Rodríguez, Vicepresidente J/Directores

Sr. Alejandro Ballester, VP Senior de Vinos y Mercadeo.

Sr. Juan Santiago, Congelados; Sr. Jorge Prats, Gerente de Ventas Provisiones;

Sr. Joseph Macgruder, Gerente Ventas y Bebidas Alcohólicas;

Sra. Elizabeth Velázquez, Compras Food Service (prod.papel,etc)

Sr. Carlos Torrellas, Compras Food Service (quesos, conservas,etc)

Sra. Aileen Ocasio, Gerente de Marcas (vinos); Sr. Pedro Alvarado, Especialista de vinos.

Page 54: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 54

Dirección Postal: PO Box 364548 Teléfono: (1-787) 788-4110

San Juan, Puerto Rico 00936-4548

Fax: (1-787) 788-6460

Internet/e-mail: www.ballesterhermanos.com / [email protected]

Domicilio: Carr 869, Calle 3. Westgate Industrial Park, Barrio Palmas; Cataño, Puerto Rico 00962

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores bebidas y alimentos

Productos: *Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas: quesos (de bola, rallado), aceite de oliva, conservas vegetales, conservas de pescado y mariscos, vegetales y pescados congelados, zumos congelados, agua, sal, pastas, comidas congeladas.*Vinos, cervezas y licores.*Misceláneos: insecticidas, productos de papel (servilletas, papel toalla, de baño) y de limpieza (detergentes,etc).

Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Clasificada 31/400 de principales empresas locales, 5/10 distribuidora bebidas y 9/21 distribuidoras de alimentos, según datos al 2004en publicación Book of List '06. No interesan nuevas bodegas. Están trabajando con las líneas nuevas que tienen sus bodegas.

Empresa: BENSO CORPORATION d/b/a GENERAL CANDY IMPORTS –

G.B. DISTRIBUTORS

Contacto: Dr. Benjamín Negrón, Presidente; Sr. Vicente Román, Gerente de Compras

Sra. Karen Ramos, Asistente Presidente. Sr. Joseph Declet, Gerente de Ventas.

Dirección Postal: PO Box 9418 Teléfono: (1-787) 287-8879

Caguas, PR 00726-9418 Fax: (1-787) 287-8887 y 287-2060

Internet/e-mail: [email protected] / www.generalcandy.com [email protected]

Domicilio: Carr. 8834, km 23.1, Bo. Ríos; Guaynabo, PR 00969

Actividad Principal: Importadores, distribuidores

Productos: Dulces, galletas. Pelotas para niños.

Page 55: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 55

Empresa: CARIBE FINE FOODS

Contacto: Sr. Federico Ramírez, Gerente

Dirección Postal: Apartado 10585

San Juan, PR 00922

Teléfono: (1-787) 273-8237 (oficinas)

792-3313 (almacén)

Fax: (1-787) 273-8237

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Urb. Industrial Mario Julia, Calle B #661; Pueblo Viejo; PR

Actividad Principal: Importadores, distribuidores, mayoristas.

Productos: Distribuuyen al por mayor materia prima alimenticia a restaurantes: chocolates, mermeladas (también las porciones individuales para hoteles), productos para repostería, salsa, pasta. Aceites (oliva extravirgen, trufa, nuez). Caviar.

Empresa: CORDIALSA BORICUA EMPAQUE (antes BORICUA EMPAQUE INC.)

Contacto: Sr. Luis Bernardo Toro, Gerente General

Dirección Postal: PO Box 9021741 Teléfono: (1-787) 723 5366 725-0581

724-7665

San Juan, Puerto Rico 00902-1741

Fax: (1-787) 722-3567

Internet/e-mail: [email protected] / [email protected]

Domicilio: C/Tadeo Rivera esq. Sur. Puerta de Tierra, Entrada Muelle 13, San Juan, Puerto Rico 00907

Actividad Principal: Importadores, distribuidores

Productos: Confitería (sólo galletas, chocolates, café y dulces)

Empresa: DELCA DISTRIBUTORS INC.

Contacto: Sr. Diego Raue, Gerente General

Dirección Postal: PO Box 10128 Caparra Heights Sta.

Teléfono: (1-787) 792-9600

San Juan, Puerto Rico 00922 Fax: (1-787) 782-6195

Internet/e-mail: [email protected]

Page 56: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 56

Domicilio: Zona Portuaria Mercado Central. Pueblo Viejo, Puerto Rico 00920

Actividad Principal: Importadores, distribuidores

Productos: Productos salados: básicamente bacalao y productos porcinos (jamones, mortadella, embutidos). Pollo, queso de bola. Ocasionalmente: ajos, mariscos, pescado (salmón, arenques), gaspe, achiote.

Empresa: DESTILERÍA SERRALLÉS (LA CAVA DE SERRALLÉS)

Contacto: Sr. Félix J. Serrallés Jr., Presidente; Sr. Rafael Alemán, Director Mercadeo (Prod. Nuevos).

Sr. Ricky Cortés, Senior Wine Brand Manager, Sra. Nereida Díaz, La Cava de Serrallés

Dirección Postal: PO Box 11972

San Juan, PR 00922-1972

Teléfono: S Juan (1-787) 723-0107

Ponce (1-787) 840-1000

(1-787) 724-5750 (La Cava de Serrallés)

Fax: SJ: (1-787) 723-4823

Ponce (1-787) 840-1155

Internet/e-mail: www.donq.com / [email protected]

Domicilio: Oficinas en Avenida Fernández Juncos #646. Miramar, Santurce, Puerto Rico 00907: Destilería en Ponce, Calle Main #1.

Actividad Principal: Destilerías, distribuidores. La Cava de Serrallés es la tienda gourmet.

Productos: Vinos y licores, agua mineral, aperitivos (snacks), refrescos, jugos.

Observaciones: SERRALLÉS es una destilería de ron (fabrican varias marcas) y también es una empresa distribuidora de bebidas y alimentos. Clasificada 19/33 de emp. familiares, 44/400 de principales emp. locales, 6/10 de productoras bebidas, y 2/21 de productoras locales, según datos 2004 en publicación Book of List 2006. Dueños de tienda de licores y regalos "LA CAVA DE SERRALLÉS ". Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. (no interesan nuevas marcas de vinos).

Empresa: EURO SEA OF LATIN AMERICA, INC.

Contacto: Sr. Roberto Serrano, Propietario

Dirección Postal: PO Box 9065621 Teléfono: (1-787) 647-5692

San Juan, Puerto Rico 00906-5621

Fax: (1-787) 287-6146

Page 57: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 57

Internet/e-mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Domicilio: Zona Industrial Amelia, Calle Diana #36; Guaynabo, PR 00968

Actividad Principal: Importador, distribuidor, mayorista

Productos: Productos gourmet: pescados y mariscos, pastas, panes, etc. (generalmente congelado y en conserva).

Observaciones: Interesado en traer productos de España.

Empresa: FERNANDO C. PUJALS & BROTHERS, INC.

Contacto: Sr. Fernando F. Pujals, Presidente; Sr. Fernando J. Pujals, Vicepresidente;

Sr. Jorge J. Escudero, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo;

Dirección Postal: PO Box 364245 Teléfono: (1-787) 792-3080 792-3259

San Juan, PR 00936-4245 Fax: (1-787) 792-8797 792-3497

Internet/e-mail: www.fernandopujals.com / [email protected] / [email protected]

Domicilio: Calle Beatriz nº 8., Urb. Industrial Amelia. Guaynabo, Puerto Rico 00968. (Carretera Buchanan a Cataño)

Actividad Principal: Importadores, distribuidores.

Productos: Turrones, "confituras", galletas, dulces, chocolates

Observaciones: Clasificada 17/21 de principales emp. distribuidoras de alimentos en PR, según datos al 2004 en publicación Book of List 2006.

Empresa: FREIRÍA & CO. INC.

Contacto: Sr. Enrique Freiría, Presidente; Sr. Antonio Linares, Gerente Compras

Dirección Postal: PO Box 364165 Teléfono: (1-787) 792-4460

San Juan, Puerto Rico 00936-4165

Fax: (1-787) 783-3945

Internet/e-mail: [email protected] /[email protected]

Page 58: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 58

Domicilio: Zona Portuaria, Edificio B, Mercado Central. Puerto Nuevo, Puerto Rico 00920

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores, Envasadores

Productos: *Alimenticios en general: Harina de maíz, de trigo y de arroz; conservas de pescados y mariscos, atún; frutas en conserva; pasta; aceitunas, alcaparrado, pimientos morrones, condimento, adobos, especias (incluye azafrán), salsas: salsas para carnes y mariscos, aceite, vinagre, sofrito; agua mineral, malta; palomitas de maíz (popcorn). Prod. Congelados: yuca, sancocho, tostones, amarillos, masa guineos. * Misceláneos: bolsas plásticas, productos limpieza, Comida para gatos.

Observaciones: envasa el adobo, recaíto, vinagre, sofrito en su fábrica HENFRAMAR CORP. No están relacionados con J.M. FREIRÍA. Clasificada 319/400 de principales empresas locales y 19/21 distribuidoras de alimentos, según datos al 2004 en publicación Book of List 2006.

Empresa: GOLOSINAS E & S

Contacto: Sr. Efraín Hernández González, Presidente

Dirección Postal: PO Box 364872 Teléfono: (1-787) 727-6001

San Juan, PR 00936-4872 Fax: (1-787) 268-1708

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: C/Loíza 1604 interior (Entre calles Del Parque y San Jorge) Santurce, Puerto Rico 00907

Actividad Principal: Importadores, distribuidores, mayoristas

Productos: Productos alimenticios gourmet: confituras (chocolates, caramelos, goma de mascar, galletas), pastas italianas, conservas vegetales (antipasto), aperitivos, quesos que no necesitan refrigeración (para canastas), bebidas sin alcohol.

Observaciones: (antes E & S Imports). Interesa ofertas de productos con y sin azúcar: galletas, chocolates y dulces.

Empresa: HISPANO BORICUA DE ALIMENTACIÓN, INC.

Contacto: Sr. Celestino Martínez Morante, Vicepresidente

Dirección Postal: Calle J-GG 38, Brisas del Mar Teléfono: (1-787) 889-2454

Luquillo, PR 00773 Fax: (1-787) 889-2454

Internet/e-mail:

Domicilio: Calle J-GG 38. Urb. Brisas del Mar. Luquillo, PR 00773

Actividad Principal: Import-Export productos españoles

Productos: Alimenticios: aceite de oliva, aceitunas, dulce de membrillo, magdalenas, turrón.

Page 59: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 59

Empresa: JOSÉ MALGOR & COMPANY INC.

Contacto: Hermanos: Sr. Pedro Martínez hijo, Presidente Sr. Ramón Martínez Quesada, Vicepresidente.

Sra. Carmen A. Martínez, Tesorera.

Dirección Postal: PO Box 9021904 Teléfono: (1-787) 781-3108

San Juan, Puerto Rico 00902-1904

Fax: (1-787) 782-6275

Internet/e-mail: [email protected] / [email protected] / ramoní[email protected]

Domicilio: Edificio A, Mercado Central, Zona Portuaria, Puerto Nuevo, Puerto Rico.

Actividad Principal: Importadores, distribuidores, mayoristas.

Productos: *Alimenticios en general: aceitunas, aceite oliva, frutos secos, conservas vegetales (pimientos morrones), conservas de pescado y marisco, agua, condimentos, bacalao seco, achiote, sofrito, salsas, salchichón, quesos, habichuelas, corned beef, arroz, turrones, sopas en polvo, congelados (pechugas de pollo, plantillas para tacos y ocasionalmente verduras), vinos de mesa, queso de bola, productos varios.

*Misceláneos: jabón, cloro, desinfectante, productos de limpieza.

Observaciones: Productos alimenticios bajo su marca Marquesa. No tienen relación con MALGOR & CO., INC. Tienen licencia para importar vinos. Clasificada 308/400 de principales empresas locales, según datos 2004 en publicación Book of List 2006.

Empresa: KARINA BAKERY, INC.

Contacto: Sr. Felicito Montero, Presidente; Sr. Nelson Montero, Vicepresidente

Dirección Postal: PO Box 1805 Teléfono: (1-787) 788-6410 788-6412

Sabana Seca PR 00952-1805 Fax: (1-787) 275-0065

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carr. 869 Km. 1.4 Las Palmas Industrial Park, Cataño PR

Actividad Principal: Panadería/Repostería, distribuidores, importadores

Productos: Son distribuidores de productos de repostería (pastelillos de guayaba, galletas, etc.).

Observaciones: elaboran galletas, pan, e importan galletas, etc.

Page 60: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 60

Empresa: LIANA FOODS INC.

Contacto: Sr. Edwin Rodríguez, Vicepresidente de Ventas Sr. Luis McDougall, Vicepresidente Financiero

Dirección Postal: PMB#408 2135, Carr.#2 Suite 15

Teléfono: (1-787) 786-4120

Bayamón PR 00959 Fax: (1-787) 787-1414

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle A Lote 10 Edif. 19A, Urb.Ind. Corrujo, Hato Tejas, Bayamón PR 00961

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores, mayoristas

Productos: alimenticios en general: gourmet, pasta, sardinas en lata, congelados (carnes, verduras, vegetarianos, orgánicos, etc.). No tienen pescado congelado.

Empresa: LUIS GARRATÓN INC.

Contacto: Sr. Raúl Rodríguez Font, Presidente

Dirección Postal: PO Box 362984 Teléfono: (1-787) 788-6100

San Juan, Puerto Rico 00936-2987

Fax: (1-787) 788-2956 788-5877

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carr. 869 Calle C. Urb. Ind. Las Vegas. Barrio Palma;. Cataño, Puerto Rico

Actividad Principal: Importador, distribuidor, representante, provedores a farmacias

Productos: LUIS GARRATÓN tiene varias divisiones: *Productos farmacéuticos: medicinas y productos OTC (Over the Counter). *Perfumería y productos diversos: repelente mosquitos, insectos, medias señora. *Alimentos: aceites (de oliva), vinagres, snacks, galletas, mermeladas, arroz, yogures (sin refrigeración), edulcolorante, enlatados

Observaciones: Varias divisiones: *Prod.farmacéuticos. *Perfumes. *Alimentos y productos non-food. Distribuyen productos de Procter & Gamble. Exportan a Islas Vírgenes. Clasificada 171/400 de principales empresas locales y 50/60 empresas familiares, según datos al 2004 en publicación Book of List 06.

Empresa: MALGOR & CO. INC.

Contacto: Sr. Conrado García Guerra, Presidente y Gerente Compras;

Sr. Antonio García Méndez, Vicepresidente

Dirección Postal: PO Box 366 Teléfono: (1-787) 788-0303

Cataño, Puerto Rico 00963-0366

Fax: (1-787) 788-2190

Internet/e-mail:

Page 61: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 61

[email protected] / [email protected] [email protected]

Domicilio: Carretera 5 Km. 3.5 Cruce de Diego. Barrio Palmas. Cataño, Puerto Rico 00962

Actividad Principal: Importadores, envasadores, distribuidores.

Productos: *Provisiones: aceite de oliva, aceitunas, alcaparras, sofrito, conservas de pescado españolas, conservas vegetales (pimientos morrones), adobo, vino de guiso, congelados (pescado y marisco), aceite de maíz, aceite vegetal (soja), vinagre, ajos (en frascos de cristal de USA). *Vinos y licores (envasan y distribuyen pero no importan) * Misceláneos: insecticidas, bombillas, papel sanitario, papel toalla, servilletas, velas, platos y bolsas plásticas.

Observaciones: Poseen marcas propias bajo las que comercializan sus productos: CANARIO, CEDEIRA, CAMPANA, MAIZETE, etc. Una de las principales emp. alimentos. No tienen ninguna relación con JOSÉ MALGOR & CO., INC. No interesa importar vinos. Clasificada 292/400 de principales empresas locales, de empresas más antiguas en PR (desde año 1926), datos al 2004, según publicación Book of List 06.

Empresa: MEDINA & MEDINA, INC.

Contacto: Sr. José A. (Pepín) Medina, Presidente

el hijo es el Sr. José M. Medina, Vicepresidente de Compras

Dirección Postal: PO Box 362200 Teléfono: (1-787) 782-7575

San Juan, PR 00936-2200 Fax: (1-787) 782-7552

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle A #505, Urb. Industrial Mario Juliá. San Juan, Puerto Rico 00922

Actividad Principal: Importadores, distribuidores

Productos: Alimentos perecederos (frescos y congelados). Especializado en carnes y mariscos refrigeradas y congeladas. Carnes en general: pollo, rojas, cerdo, embutidos, pero también mariscos, pulpo.

Observaciones: Importan productos bajo los nombres de sus marcas PRIME STAR (pollo) y FESTIVAL (pollo). Importan también otras marcas. 2/2006 están interesados en vinos. Están tramitando la licencia de importación de bebidas alcohólicas. A partir de marzo 2007 se podrán manejar alimentos secos, bebidas, vinos, chocolates, helados, etc.

Page 62: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 62

Empresa: MÉNDEZ & COMPANY, INC. (LA BODEGA DE MÉNDEZ)

Contacto: Sr. José Arturo (Taturo) Alvarez, Presidente;

Sra. Maricarmen Rodríguez, Gerente de la División de Vinos ,

Sr. Luis Alvarez, VP Licores y Vinos;

Sr. Rafael Alvarez, VP Provisiones

Sra. Michelle López, Gerente de Marcas de Productos Españoles.

Sra.Dasha Ryan, Gerente de La Bodega de Méndez Sr. Carlos Alvarez, Vicepresidente de Operaciones.

Dirección Postal: PO Box 363348 Teléfono: (1-787) 793-8888

San Juan, Puerto Rico 00936-3348

Fax: (1-787) 793-8891

Bebidas: (1-787) 277-5807

Internet/e-mail: www.labodegademendez.com / [email protected] [email protected]

Domicilio: Carretera 20 Km. 2 Hm. 4, Marginal Expreso Martínez Nadal, Guaynabo, Puerto Rico 00969

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores

Productos: *Vinos y licores (vino, sidra, champaña, cerveza, bebidas alcohólicas en general) *Provisiones: aceite de oliva, turrones, sidra, cereales, conservas vegetales, jugos, salsas, arroz, agua mineral, tabasco. *Material de construcción: representantes, mayoristas de cemento blanco, etc. Tubería eléctrica y acero. *Misceláneos: carbón barbacoa.(Compraron a la emp de Alimenticios de Carlos Malavé & Co.: Oscar Mayer quesos, jamones, embutidos (salami), hamburguesas, perritos calientes, condimentos, margarina., productos naturales

Observaciones: Clasificada 16/400 de empresas locales, 6/60 de emp familiares, 5/33 de distribución alimentos,3/10 distribuidora de bebidas, y 3/21 distribuidora de productos, según datos 2004 de publicación Book of List 2006. La Bodega de Méndez es la tienda gourmet. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

Empresa: PLAZA PROVISION CO. (PLAZA CELLARS - BOUTIQUE DU VIN)

(PLAZA FOOD SYSTEM) (HUNTER FOODS & SPIRITS)

Contacto: Sr. James Cimino, Presidente J/Directores, Sr. Robert Cimino, Presidente;

Sr. David Cimino, Presidente Plaza Cellars;

Dos Gerentes de Marcas:- Sra. María Vicatoria Acevedo, Gerente de Marcas Vinos y Licores.

Page 63: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 63

Sr. Nelson Tosado, Gerente de Marcas Vinos y Licores (a cargo de vinos españoles.

Sra. Tere Bolivar, Dept. Mercadeo de Provisiones. Sra. María J. Sifre, Gerente Boutique Du Vin

Dirección Postal: PO Box 363328

San Juan, Puerto Rico 00936-3328

Teléfono: (1-787) 781-2070 /

Boutique: (1-787) 250-0009 250-0008

Fax: (1-787) 781-2210 783-6475

Boutique: 758-0867

Internet/e-mail: www.plazaprovision.com/ [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Domicilio: Avenida El Caño, Carretera 165 esq. Carretera 28 (frente a la Carcel Federal en Guaynabo), Puerto Rico 00965. Boutique en Avenida Chardón nº 10; Hato Rey, PR 00918

Actividad Principal: Importadores, distribuidores. (Plaza Cellars, Div. de vinos) Boutique du Vin es tienda de vinos y exquisiteces.

Productos: *Vinos, cerveza y licores. *Productos alimenticios: refrigerados, aceitunas, turrones, conservas vegetales, conservas de pescado (pulpo), arroz, malta, salsas, pasta, lacteos, bebidas en polvo, aceite vegetal, sirop, café. *Productos de limpieza: detergentes, almidón, aceite muebles, lubricantes, insecticidas, limpiador metales, papel toalla, servilletas, papel higiénico, limpiacristales, limpiador para el baño, fregasuelos, etc. Boutique: Vinos, bebidas alcohólicas, licores. Tiene una pequeña sección de productos tipos gourmet.

Observaciones: PLAZA FOOD (venta prod. alim a restaurantes y mercado institucional. HUNTER (venta en Islas Virgenes (Sta. Cruz y St. Thomas). PLAZA CELLARS (vinos y licores). También distribuidores exclusivos de Café Encantos de PR. BOUTIQUE DU VIN (tienda de vinos y exquisiteces).Tienen licencia de importación de bebidas alcohólicas. (Portfolio de vinos españoles está completo, no interesan nuevas marcas. Clasificada 3/58 de empresas tradición familiar, más antiguas en PR (desde año 1907), 4/33 distribuidoras bebidas y alim, y 3/33 de propietarios locales, 13/400 de primeras 400 emp en PR, según publicación B/List 2006. (La Boutique le Compran a todos los importadores de vinos y licores en Puerto Rico. No importan directamente. Tienda de vinos y exquisiteces más importante y representante en PR, por sus ventas, sus actividades de gran reprecusión en el sector, cursos y degustaciones.)

Page 64: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 64

Empresa: QUINTANA HNOS. INC.

Contacto: Sr. Manuel Quintana, Presidente Sr. José Luis Quintana, Compras de España (hijo Presidente)

Dirección Postal: PO Box 364706 Teléfono: (1-787) 783-3366

San Juan, Puerto Rico 00936-4706

Fax: (1-787) 749-0585

Internet/e-mail: www.qhipr.com / [email protected]

Domicilio: Calle San Luis esq. Segarra, Reparto Bechara, Ave. Kennedy, Puerto Nuevo, Puerto Rico 00968

Actividad Principal: Importadores, distribuidores.

Productos: Vinos españoles y alimentos en general: ajos, aceite de oliva, vinagre, conservas de melocotón y pera, pimientos en conserva, bacalao, habichuelas y queso de bola, manchego, cabrales, ibérico, mahón, tetilla. Jamón, chorizo. Agua (ya no tienen conservas vegetales ni conservas de pescados y mariscos).

Observaciones: Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas.

Empresa: SUCESORES DE ESMORIS & CO. INC.

Contacto: Sr. James J. Fox , Presidente

Dirección Postal: PO Box 3045 Teléfono: (1-787) 834-0909 834-4343

Mayaguez, PR 00681-3045 Fax: (1-787) 831-4949

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle Comercio #5; Mayaguez, PR 00680

Actividad Principal: Importador, distribudor, mayoristas, almacenistas

Productos: Alimenticios en general, alimentos para animales y productos varios.

Empresa: THE PEAK CORPORATION

Contacto: Sr. Carlos García Soler, Presidente

Dirección Postal: PO Box 10938 Caparra Heights Sta.

Teléfono: (1-787) 792-7750

San Juan, Puerto Rico 00922 Fax: (1-787) 792-7292

Internet/e-mail: [email protected]; [email protected]

Page 65: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 65

Domicilio: Calle Diana, Lote 15, Oficina 204. Amelia Industrial Park. Guaynabo, Puerto Rico 00968

Actividad Principal: Agente/broker, Importadores.

Productos: *Provisiones: aceitunas, conservas de pescados y mariscos (sardinas), carnes en conservas, salsa de tomate, cereales, spaghetti, jugos, crema de coco, alimentos dietéticos, leche evaporada, barquillas. No trabajan los congelados. *Bebidas: sidra, ponche cítrico, vinos cava. *Misceláneos: productos de higiene y limpieza, bolsas.

Observaciones: Tiene licencia de importador de bebidas alcohólicas. Interesado en traer de España productos enlatados, aceitunas, pimientos, fabada y jamones (cuando se permita).

Empresa: V. SUÁREZ & CO. INC. (EL HÓRREO DE V. SUÁREZ)

Contacto: Sr. Diego Suárez, (padre) Presidente J/Directores;

Sr. Diego Suárez (hijo) Presidente y Gerente Gral.;

Sr. Joaquín M. Dávila (hijo), Presidente V. Suarez;

Sr. José Brito, Vicepresidente de Provisiones (limpieza, etc).

Sr. Edwin Alfonzo, Vicepresidente de Vinos;

Sra. Maggie Maldonado, Gerente El Hórreo de V. Suárez.

Dirección Postal: PO Box 364588

San Juan, Puerto Rico 00936-4588

Teléfono: (1-787) 792-1212 273-5893 Hórreo (1-787) 474-1400

Fax: (1-787) 273-5819 792-0735

Internet/e-mail: www.vsuarez.com / [email protected] (su secretaria: [email protected]) / josé[email protected] ([email protected])

Domicilio: Rexco Industrial Park 150, Calle B; Guaynabo, Puerto Rico 00965

Actividad Principal: Distribuidores. El Hórreo de V. Suárez es la tienda de productos gourmet

Productos: *Provisiones: jugos, cervezas; agua de manantial, agua mineral, alimentos empacados, jugos concentrados, confitería. *Vinos y licores. *Misceláneos: electrodomésticos y utensilios para el hogar (papel toalla, papel de aluminio, platos y vasos de plástico), productos de limpieza (detergentes, jabones, desinfectantes),

Page 66: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 66

insecticidas. Juguetes. De Cadierno: *Provisiones: aceitunas, alcaparras, conservas de vegetales, conservas de pescado y mariscos gourmet, productos dietéticos (endulzador artificial), sidra, confituras, galletas, barquillos, aceite de oliva, vinagre, ketchup, pastas. *Bebidas alcohólicas: vinos, licores, champagne, sangría, ron.

Observaciones: V. SUÁREZ & CO. es la 7/400 mayor empresa puertorriqueña y la 1ª empresa distribuidora de bebidas y alimentos, según datos al 2004 en publicación Book of List 2006. Cartera de vinos llena, no interesan nuevos vinos. V. Suárez tiene varias divisiones que son: V. Suárez (provisiones, alimentos y bebidas V. Suárez Investment (manejo de inversiones) y Santa Marina (bienes raíces). 97 compraron una porción significativa de las acciones de Packers Provision y sus subsidiarias Empacadora Taínos, distribución de alimentos de Provisiones Legrand. Abril 2004 compran el resto de Packers Provision. Junio 2004: Bacardi Caribbean firma una alianza estratégica con V.Suarez para que ésta maneje la distribución de todos los productos de Bacardi en la Isla.

Page 67: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 67

2. ENTREVISTAS

- Empresa: AURORA FANCY FOODS INC.

Contacto: Sra. Ana de la Torre, Propietaria

Teléfono: (1-787) 258-7400

Fax: (1-787) 258-7409

Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Oficinas y Salón de Exhibición en: Carr. Estatal #1 Km. 30.8 Interior, Barrio Bairoa, Caguas, PR 00925

Actividad Principal: Importadora y distribuidora de productos alimenticios

Productos: Productos gourmet: dulces típicos de PR, dulcería fina (chocolates, caramelos, confitería, turrón, salmón, caviar y paté gourmet…etc.

Observaciones: Importados especializada en exquisiteces y productos gourmet, gran cartera de clientes para canastas de regalo . Tienen un ámbito de distribución selecto.

Aurora Fancy Food, Inc es una empresa de importación especializada en exquisiteces y productos gourmet. Aunque no cuenta con el nombre de las grandes importadoras de la Isla, está creciendo a pasos agigantados y cuenta con un buen volumen de negocio.

La Sra. Ana de la Torre, una de sus propietarias, nos comentó aspectos muy interesantes del mercado de la alimentación gourmet en Puerto Rico.

Productos que importa y distribuye.

- Dulces y repostería de alta calidad (galletas, bombones y postres)

- Crackers, snacks y frutos secos.

- Panecillos, cereales, pancakes.

- Mermeladas, confituras..etc

Dentro de los españoles encontramos:

- Doña Jimena: Turrón de diversas variedades, polvorones, almendras.

- Picó: Almendras caramelizadas

- Serpis:Aceitunas

Por ahora trabaja con productos secos y refrigerados pero en un futuro cercano considerará el importar congelado.

De la procedencia de los productos, nos comenta que el 80% son de EEUU, y que el restante 20% se corresponde con España e Italia. España está entre los cinco primeros países suministradores de productos gourmet en Puerto Rico, que ofrece alimentos de alta calidad.

También comercializa productos locales como mermeladas y vinagretas.

Page 68: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 68

Con respecto a características del consumidor puertorriqueño de productos gourmet, señala que es tanto hombre como mujer adulto de entre 25 y 50 años, que acude 2 veces al mes a su tienda especializada, está interesado en cuidarse y comienza a preocuparse por la salud, por lo que muestra interés en productos saludables (que no orgánicos).

Es un consumidor marquista, que quiere calidad y es fiel a lo que conoce pero le gusta probar y conocer nuevos productos. Reconoce las marcas españolas y, el precio, que ya consideramos que es elevado en comparación al comercio general de alimentación, es también un factor importante a la hora de decidir la compra.

Nos comenta la Sra. de la Torre, que para la sociedad puertorriqueña como tal, el precio es un obstáculo insalvable a la hora de la compra de productos gourmet, pero que para el sector de la población que los consume, hay un mercado dinámico y en expansión que cada vez crece más, y que en épocas como Navidad y días previos a los festivos se dispara y duplica las ventas.

Asimismo, nos comenta que el consumidor de Puerto Rico reconoce las marcas españolas y asocia a nuestro país con las conservas (tanto de pescado y maricos como vegetales).

Como empresa importadora y gran conocedora del mercado, le preguntamos sobre el papel que juegan los supermercados en el total de ventas de productos gourmet, comentándonos que a día de hoy cuentan con un espacio importante y que las ventas en dichos establecimientos crecen desmesuradamente.

3. FERIAS

Al ser el mercado de la alimentación en la Isla básicamente de importación, los niveles de precios son superiores a los de Estados Unidos. Ello lleva a que el consumidor sea alta-mente sensible a las promociones.

Las ferias en la Isla son de carácter local y tienen escasa repercusión internacional. Los profesionales puertorriqueños suelen acudir a las ferias que se celebran en EEUU y a los principales certámenes europeos como SIAL en Francia o Alimentaria en Barcelona, o a la Fancy Food en New York, Chicago o San Francisco, y así observar tendencias y productos que posteriormente distribuyen en la Isla.

4. ASOCIACIONES

Empresa: MIDA (Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos)

Contacto: Sr. Manuel (Nolín) González Azcuy, Presidente (Elecciones cada 2 años. Próximas elecciones julio 08). CPA Sr. Juan A. Flores Galarza, Vicepresidente Ejecutivo.

Dirección Postal: 90 Carr. 165, Suite 501 Teléfono: (1-787) 792-7575

Guaynabo, PR 000968-8058 Fax: (1-787) 792-8085

Internet/e-mail: www.midapr.com / [email protected]

Page 69: les El mercado de productos gourmet en Puerto Rico Notas ......ce y tiene como habituales en su vida diaria (conservas de atún o ventresca, aceite de oli va virgen extra, dulces caseros

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS GOURMET EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico 69

Domicilio: Centro Internacional de Mercadeo, Ave. 165 Carr. #28 Km. 0.00, Torre 2 Oficina 501, Guaynabo, PR 000968-8058

Actividad Principal: Asociación

Productos: Agrupa a las empresas del sector alimentos.

Observaciones: El Sr. González Azcuy es Presidente de Supermercados Conchita.

5. PUBLICACIONES DEL SECTOR

…………

…………