leopold

Upload: marlem-olague

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

1. Realiza lasmaniobras de Leopoldpara identificar el fondo uterino.2. Por palpacin, localiza el borde superior del pubis.3. Con t mano derecha, toma la cinta mtrica de un extremo (donde inicia la numeracin) y fija el extremo de la cinta con los dedos en el borde superior del pubis.4. Con tu mano izquierda toma la cinta mtrica colocndola entre los dedos ndice y medio y deslzala hasta que el borde cubital alcance el fondo uterino. Se registra la dimensin del punto ms alto en centmetros (cm). Antes de registrar el dato obtenido, es recomendable realizar la medicin tres veces consecutivas y compares el resultado de cada una de ellas y selecciones el que ms se repite. Tambin se sugiere que al colocar la cinta mtrica sobre el abdomen de la gestante para medir la altura del fondo uterino, lo hagas colocando la graduacin de los nmeros hacia abajo, para evitar que t vista tenga acceso a ellos y sea una medicin ciega, lo cual te ayudar a disminuir errores.5. Despus de obtener el dato de la medicin, lo anotars en el expediente y en el Carnet Perinatal de la gestante. Recuerda que el tero deja de ser intraplvico a partir de las 12sdg (3 meses); por tanto, es necesario que realices la medicin del fondo uterino a partir de las 18sdg.

Para el control externo de la frecuencia cardaca fetal:1. Segn el tipo de procedimiento, es posible que se le pida exponer el abdomen, desvestirse de la cintura para abajo, o desvestirse por completo y ponerse una bata de hospital.2. Se acostar boca arriba en una mesa de examen.3. Le aplicarn un gel transparente en el abdomen (el gel acta como conductor).4. Se presionar el transductor contra la piel y se mover por el abdomen hasta que se encuentre el latido del corazn del feto. Podr escuchar el sonido de la frecuencia cardaca fetal con un Doppler o un monitor electrnico.5. Durante el trabajo de parto, la frecuencia cardaca fetal se puede controlar de manera intermitente o continua, segn su estado y el del feto.6. Para el monitoreo electrnico continuo, se conectar el transductor al monitor por medio de un cable. Le colocarn un cinturn elstico ancho alrededor de la cintura para sujetar el transductor en su lugar.7. La frecuencia cardaca fetal se registrar en el expediente mdico. En el caso del monitoreo electrnico continuo, el patrn cardaco fetal aparecer en una pantalla de computadora y se imprimir en papel grfico.8. A veces, en un control externo de la frecuencia cardaca fetal, es posible que le permitan salir de la cama.9. Una vez completado el procedimiento, se quitar el transductor y se limpiar el gel.

Para el control interno de la frecuencia cardaca fetal:

1. Le pedirn que se desvista por completo, que se ponga una bata de hospital y se acueste en una cama de trabajo de parto, con los pies y las piernas apoyadas como para un examen plvico.2. El mdico o la enfermera realizarn un examen vaginal, con guante, para verificar la dilatacin cervical (cunto se ha abierto el cuello uterino). Esto puede resultar ligeramente incmodo.3. Si la bolsa de lquido amnitico an sigue intacta, es posible que el mdico la rompa con un instrumento. Usted sentir que sale un lquido templado de la vagina.4. Con un guante puesto, el mdico sentir con sus dedos la parte del feto que se encuentre en la abertura cervical; por lo general, suele ser la cabeza del feto.5. Se le introducir una larga gua plstica de electrodos en la vagina. Contra la parte del cuerpo del feto se colocar un pequeo cable en espiral en el extremo del electrodo, y se lo rotar suavemente hasta la piel del feto.6. Se quitar la gua y quedar el electrodo en su lugar, conectado a la parte del cuerpo del feto.7. Se conectarn los cables con electrodos al del monitor y se sujetar con una banda alrededor de su muslo.8. A veces, en un control interno de la frecuencia cardaca fetal, es posible que le permitan salir de la cama.9. Una vez que nazca el beb, se quitar el electrodo.