leonel quintero lsqh

5
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL (45) ASIGNATURA: FISICA II .- LEONEL SANTIAGO QUINTERO HERNANDEZ C.I. V-11164618

Upload: leonel-quintero

Post on 03-Aug-2015

63 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leonel quintero lsqh

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión Barinas

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL (45)ASIGNATURA: FISICA II.- LEONEL SANTIAGO QUINTERO HERNANDEZC.I. V-11164618

Page 2: Leonel quintero lsqh

NOTACION CIENTIFICA

La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños.

Los números se escriben como un producto: a x 10n, siendo a un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente, n un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.

La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes.

Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez.

En el sistema decimal, cualquier número real puede expresarse mediante la denominada notación científica.

EJEMPLORepresentar en notación científica: 7.856,1

1. Se desplaza la coma decimal hacia la izquierda, de tal manera que antes de ella sólo quede un dígito entero diferente de cero (entre 1 y 9), en este caso el 7. 7,8561

La coma se desplazó 3 lugares.

2. El número de cifras desplazada indica el exponente de la potencia de diez; como las cifras desplazadas son 3, la potencia es de 103. 3. El signo del exponente es positivo si la coma decimal se desplaza a la izquierda, y es negativo si se desplaza a la derecha. Recuerda que el signo positivo en el caso de los exponentes no se anota; se sobreentiende.

Por lo tanto, la notación científica de la cantidad 7.856,1 es: 7,8561 • 103

Page 3: Leonel quintero lsqh

USOS Y APLICACIONES DE LA NOTACION CIENTIFICA

1.- Por ejemplo, la distancia a los confines observables del universo es 4,6×1026m y la masa de un protón es 1,67×10 –27 kilogramos. La mayoría de las calculadoras y muchos programas de computadora presentan resultados muy grandes y muy pequeños en notación científica; los números 10 generalmente se omiten y se utiliza la letra E para el exponente; por ejemplo: 1,56234 E29. Nótese que esto no está relacionado con la base del logaritmo natural también denotado comúnmente con la letra E.

2.- La energía total recibida desde el sol cada minuto es de 1.02 × 1019 calorías. Puesto que el área de la tierra es de 5.1 × 1018 centímetros, la cantidad de energía recibida por centímetro cuadrado por minuto (la constante solar) es

Simplificando la expresión

Al dividir 1.02 entre 5.1 obtenemos 0.2 = 2 × 10-1. Ahora 1019 ÷ 1018 = 1019-18 = 101. Por lo tanto, la respuesta final es

Esto significa que la tierra recibe alrededor de 2 calorías de calor por centímetro cuadrado cada minuto.

Page 4: Leonel quintero lsqh

Variantes desde la expresión 8,4 X 106 hasta 8,4X10-6

a.- 8400000,0

b.- 840000,0

c.- 84000,0

d.- 8400,0

e.- 840,0

f.- 84,0

g.- 8,4

h.- 0,84

i.- 0,084

j.- 0,0084

k.- 0,00084

l.- 0,000084

m.- 0,0000084

Page 5: Leonel quintero lsqh

Elegir 5 objetos los suficientemente grande o pequeño que su medida se pueda expresar en notación científica. Toma la medida de cada uno de ellos en la lámina debes colocar, nombre del objeto, cuanto mide, su representación en notación científica.

1 .- Smartphone Samsung Galaxy Note 214cm x 7cm = 98 9.8 x 10

2.- Estuche de Disco Compacto14cm x 12,2cm = 170,81,708 x 102

3.- Monitor de Computadora Personal

47cm x 31cm = 1457

1,457 x 103

4.- Estuche para disco Blu Ray

13 cm x 16,8 cm = 218,42,184 x 102

5.- Cuaderno de Apuntes18cm x 24,6cm = 442,8cm4,428 x 102