leonardo boff

Upload: javier-amezquita-villagomez

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

© Teologia de Liberación.. Conocimiento propio! y voluntad de cambio

TRANSCRIPT

Leonardo Boff, telogo de la liberacin, sobre el Papa y el aborto: "Una vez abierta la puerta, ya no se cierra"

El permiso temporal concedido por el papa Francisco para que los sacerdotes perdonen a mujeres que hayan abortado supone "abrir una puerta" que "ya no se cierra" para la iglesia catlica, afirm el telogo brasileo Leonardo Boff.Uno de los principales referentes de la Teologa de la Liberacin, condenado al ostracismo en 1985 por el Vaticano por su libro "Iglesia, carisma y poder", Boff expres su entusiasmo con el actual pontfice durante una charla con BBC Mundo."El Papa est inaugurando otro tipo de Iglesia, adecuada a la globalizacin", dijo el exsacerdote, quien cont que colabor con la encclica sobre ecologa que Francisco divulg este ao.Lea: El papa da permiso para perdonar durante el Ao Santo a las mujeres que hayan abortadoLo que sigue es un resumen del dilogo telefnico con este escritor de 76 aos, que vive en una zona campestre del estado de Ro de Janeiro.Qu opina del permiso temporal que concedi el papa Francisco para que los sacerdotes puedan absolver del "pecado de aborto a quienes lo han practicado y que estn arrepentidos"?Esta decisin est ligada directamente al concepto fundamental que el Papa tiene del evangelio como misericordia. Dios tiene un amor incondicional y su misericordia no tiene lmites. Solamente un cristianismo doctrinario, apologtico, yo dira casi machista y sin misericordia, es duro en eso.Este Papa ha declarado claramente: yo no voy a dirigir la Iglesia por el poder sino por el amor y la misericordia. Esta decisin es absolutamente coherente con su mensaje.

Usted habla de una misericordia sin lmites, pero el perdn se podr conceder slo durante el Ao Santo (entre el 8 de diciembre prximo y el 20 de noviembre de 2016). Visto as no parece un cambio duraderoS, pero esto es abrir una puerta. Y una vez abierta la puerta, ya no se cierra. Significa que l tiene cierta pedagoga, cierto sentido de proceso. No es un proceso que va a retroceder. Empez ahora y el Ao Santo es una ocasin muy oportuna, porque es el ao de la misericordia y del perdn de todas las deudas. Se abre una puerta y esta ser una actitud pastoral permanente en la Iglesia.Lea tambin: Perdn de la Iglesia a las mujeres que abortaron: cambio profundo o retoque esttico?Cree que esto anticipa un cambio doctrinario dentro de la Iglesia?Creo que el Papa no va a discutir las doctrinas. l dice siempre que la realidad est por encima de las doctrinas. Si la realidad dice que hoy hay muchos divorcios, el concepto de familia est cambiando cada vez ms, y para l lo importante es que hay amor. Donde hay amor, sea en el primero o segundo matrimonio, ah hay algo de Dios.La Iglesia rechaza por ejemplo que aborte una nia de 10 aos violada y embarazada, como ocurri en Paraguay. Cmo se coloca la realidad sobre las doctrinas ah?Creo que el Papa no iba a hacer eso; l iba a entender. El obispo local o la iglesia local pueden hacer eso porque hacen deducciones: no se puede cometer aborto porque importan las personas. Eso es abstracto.

La pregunta es cun reformista es el papa Francisco: algunos creen que est impulsando cambios de fondo y otros que son apenas actos cosmticos de alguien que en definitiva es el guardin de la doctrina catlicaEl es guardin de la tradicin de Jess. Porque la doctrina catlica es una invencin de telogos. Cada poca elabora su teologa. Pero hay valores que marcan una ruptura. Es decir: aqu empieza algo nuevo. Y este Papa vive de esa ruptura. No es populista, no es nada. l vive su profunda conviccin como hombre religioso. Ya lo viva como cardenal en Argentina fuera del palacio, utilizando los medios comunes, el bus y el metro, iba solo a las villas miseria.El papa tambin dijo que no era quin para juzgar a una persona gay, pero su Iglesia sigue condenando la prctica homosexual y oponindose al matrimonio gay. Cmo ve eso?El Papa en eso est innovando en la lnea de la misericordia y la comprensin. l dice: hay que hacer una revolucin pastoral, el pastor tiene que tener olor de oveja, caminar junto con su pueblo. Y l entiende la condicin humana, entonces no tiene nada de rigidez.Y respecto a los abusos sexuales dentro de la Iglesia, est haciendo todo lo que debe para atacar este problema grave?Ah el Papa es implacable, es tolerancia cero. Ese nuncio apostlico de Santo Domingo fue inmediatamente condenado. Un cardenal de Irlanda fue inmediatamente dimitido y enviado a un convento a hacer penitencia. Es rgido porque es pecar contra un inocente, abusar de quien no puede defenderse. Ese crimen tiene que ser juzgado por la justicia civil, y el Papa tiene claro eso. Un crimen no puede ser ocultado como fue en los dos pontificados anteriores.

En marzo hubo una polmica en Chile porque el Vaticano defendi el nombramiento de un obispo acusado de encubrir abusos sexuales. Hay quienes sealan que en los hechos no se ven tantos cambiosTodos los cambios necesitan procesos, no se hacen de la noche al da. Se hacen con prcticas nuevas y es un proceso pedaggico donde las mentes van madurando. Muchos se quedan atrs y otros que son muy conservadores sern cada vez ms aislados.El Papa est inaugurando otro tipo de Iglesia, adecuada a la globalizacin. No puede ser una iglesia occidental, porque Occidente es cada vez ms un accidente en la historia y la iglesia no puede ser rehn de esa cultura occidental.El Papa consult sus escritos para preparar la encclica que lanz este ao sobre ecologa?No es bueno hablar sobre esto. Pero tres veces fui solicitado a enviar materiales mediante el embajador argentino en la Santa Sede. Con gran alegra he constatado que muchas cosas fueron aprovechadas. Pero la encclica es del Papa, no es ma. Lo nuevo de la encclica es superar la visin de la ecologa como ambientalismo. No es una encclica verde, es una encclica de la ecologa integral, poltica, econmica, espiritual, no solamente de la relacin con la naturaleza. El Papa parte ya del nuevo paradigma.Hay algn cambio con este Papa en la Iglesia respecto a la Teologa de la Liberacin?La Teologa de la Liberacin tiene varias tendencias. En Argentina a raz de la represin militar y la furia antimarxista no utilizaba ninguna categoria de clase, pero era la teologa del pueblo oprimido y la cultura silenciada. Es lo mismo. Y Bergoglio nunca fue contra la Teologa de la Liberacin. Estuvo siempre del lado de los pobres que son oprimidos, a favor de la justicia social.Pero usted mismo haba criticado a Bergoglio como un exponente de conservadurismo de la Iglesia, alguien que apoy al rgimen militar argentino que cometi crmenes de lesa humanidad. Quin cambi, l o usted?No hay que olvidar que (en Argentina) la Iglesia catlica es la iglesia oficial del Estado, entonces todos los obispos y sacerdotes tenan dificultad en oponerse al rgimen. Y Bergoglio sufri con eso. Pero no se puede decir que l sencillamente ha adherido a eso. Ha salvado a muchsimas personas, como jesuitas que envi a Brasil, Uruguay y otras partes. Pero la Iglesia como sigue hoy todava es en gran parte conservadora, a excepcin de algunos.En 2005 usted no opinaba eso. Cuando el diario "Pgina/12" le pregunt sobre la candidatura del cardenal Bergoglio, dijo que deba ser descartadaad limine, porque "un papa no puede haber estado ligado a los militares como lo estuvo l"Pero eso es de 2005. Estamos en 2015. Hay 10 aos de diferencia. No doy valor a eso. Estaba pensando que en el contexto global era difcil que viniera alguien de Amrica Latina en Chile era mucho peor, en Brasil menos donde de alguna manera muchos haban colaborado con regmenes porque eran anticomunistas, por temor al comunismo, etctera. Pero no era en el sentido de decir que Bergoglio estaba comprometido; perteneca a una Iglesia que en su conjunto tiene mucho que pedir perdn al pueblo argentino por no haber sido suficientemente proftica y denunciadora de los crmenes.