lenguaje y comunicacion - la bomba y el matrimonio - trabajo 2° -post-senati.pdf

9
Alumno : Post-senati Curso :lenguaje y comunicación grupo : Fanguito S.A.C profesor :Diego :3

Upload: diego-alexander-ferrua

Post on 03-Jan-2016

6.510 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

Alumno : Post-senati

Curso :lenguaje y comunicación

grupo : Fanguito S.A.C

profesor :Diego :3

Page 2: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

LA BOMBA Y EL MATRIMONIO

El agua se encuentra algunos kilómetros alejada de la aldea, y las mujeres, con los niños colgados en la espalda, y en la cabeza un recipiente lleno de ropa o enseres, cada día hacen el recorrido a pie. Se las encuentra continuamente a lo largo de los senderos del Sahel, en fila india o en grupos: no se sabe de dónde vienen o a dónde se están dirigiendo. Pero se cuentan historias y ríen; te sonríen también cuando las cruzas o las superas con tu potente Land Rover o Toyota con insignias. Un país donante decide instalar una bomba solar en una de estas aldeas. Es un proyecto demostrativo importante porque muchas son las aldeas con las mismas características. Las mujeres, finalmente, serán eximidas del terrible recorrido diario. Se excava en el centro de la población, y se instala la bomba; esta es verificada, y funciona muy bien. Gran alegría entre la gente, y gran fiesta la noche antes de la despedida en honor de los técnicos que la han instalado. “Volveremos”, dicen. Y regresaron después de aproximadamente un año. La bomba esta desactivada. Funcionaría, pero está desactivada. Las mujeres realizan todavía su recorrido cotidiano al lejano pozo de agua. “Han sido ellas quienes no quisieron utilizar más la bomba”, dice el jefe de la aldea, justificándose. “Sabe, las mujeres…”, dice con aire de complicidad masculina, aludiendo a algo totalmente incomprensible para los técnicos europeos. Luego de algún tiempo el misterio es finalmente aclarado. Las reglas sociales de la comunidad imponían que los encuentros entre las mujeres en edad de casarse y los potenciales prometidos se verificase solo y únicamente fuera de la aldea, a lo largo del sendero que va hacia el pozo de agua, “casualmente” y bajo el ojo vigilante y comprensivo de las madres o de las hermanas mayores. En estas condiciones hay poco que escoger: o la bomba o el matrimonio.

Page 3: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

Ejercicios de aplicación: 1. Leer atentamente el texto anterior y realizar un esquema que se adecúe al

texto.

2. Realizar el resumen del texto leído.

Comprensión:

1. El texto muestra una problemática, explicar en qué consiste.

2. ¿Qué tema plantea el autor del texto?

3. Extraer el fragmento que contenga la idea principal.

4. ¿Qué finalidad tiene el mensaje del texto?

Opinión personal:

1. Si estuvieras en la posición de los ingenieros, fundamenta cómo te sentirías

al escuchar las palabras de los pobladores.

2. ¿Alguna vez has encontrado un caso en que se prefiera los métodos

tradicionales en vez de la tecnología? Comenta.

Aplicación ortográfica:

1. Colocar la tilde a las palabras subrayadas que la requieran. Justificar.

2. Extraer las palabras en negrita y busca sus sinónimos con ayuda del

diccionario, luego verifica que las palabras encajen en el texto sin que pierda el

sentido.

Page 4: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

LA BOMBA Y EL MATRIMONIO

PROBLEMA

Agua lejos de la aldea.

las mujeres con sus niños, caminaban un

largo tramo.

COSTUMBRE DE LA ALDEA

Los aldeanos desacitivan la bomba.

Las mujeres continuaron su

recorrido.

En el trayecto las mujeres se

encontraban con sus prometidos.

Las mujeres en edad de casarse .

POSIBLE SOLUCIÓN

País dona una bomba de agua solar.

Se evitaria la larga caminata

DESARROLLO DEL

TRABAJO PRÁCTICO

Page 5: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

En una aldea las mujeres, con sus hijos en la espalda, recorren un largo

camino para conseguir agua. Un país dona una bomba para que las mujeres no

tengan que caminar tanto. Pero los aldeanos desactivaron la bomba y las

mujeres continuaron con el recorrido tradicional. Tiempo después se supo que

las mujeres en edad de casarse realizaban este trayecto, porque se

encontraban con sus prometidos.

Comprensión:

1. El texto muestra una problemática, explicar en qué consiste.

Las personas que están fuera de ese entorno querían ayudar a la población de

la aldea, pero no sabían que era una tradición que estas mujeres recorrieran

ese camino.

Muchas veces las costumbres son más fuertes y personas exteriores no

pueden cambiarlas.

2. ¿Qué tema plantea el autor del texto?

Sería que la población se encierra en sus costumbres y tradiciones y no ven en

otros posibles cambios que ayudarían a todos en general.

3. Extraer el fragmento que contenga la idea principal.

Las reglas sociales de la comunidad imponían que los encuentros entre las

mujeres en edad de casarse y los potenciales prometidos se verificasen solo y

únicamente fuera de la aldea.

4. ¿Qué finalidad tiene el mensaje del texto?

Dar a conocer que hay personas que mantienen sus tradiciones a pesar de

todos los cambios que existen en la sociedad actual.

Resumen

Page 6: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf

Opinión personal:

1. Si estuvieras en la posición de los ingenieros, fundamenta cómo te

sentirías al escuchar las palabras de los pobladores.

Me sentiría intrigado por la conducta que los aldeanos adoptaron, al ver que

tienen a su alcance la solución al problema del agua y la rechazan.

2. ¿Alguna vez has encontrado un caso en que se prefiera los métodos

tradicionales en vez de la tecnología? Comenta.

La verdad si, mayormente se ven esos casos a las afueras de lima. Según las

costumbre cuando un niño está “asustado” (inquieto y no para de llorar),

recurren a frotarle un huevo de gallina y así el niño se tranquiliza.

En la ciudad en cambio los padres hubieran optado por llevarlo al pediatra para

que lo examine.

Aplicación ortográfica:

1. Extraer las palabras en negrita y busca sus sinónimos con ayuda del

diccionario, luego verifica que las palabras encajen en el texto sin que

pierda el sentido.

Page 7: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf
Page 8: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf
Page 9: Lenguaje y comunicacion - La bomba y el matrimonio - Trabajo 2° -Post-Senati.pdf