lenguaje y comunicación 5º básico

3
Lenguaje y Comunicación 5º básico. ¿Qué es el acento dierético? El acento dierético es la tilde del hiato. Pero… ¿Qué es el hiato? El hiato es la concurrencia de dos vocales que pertenecen a distintas sílabas. Entonces…¿Qué es el acento dierético? El acento dierético es la tilde del hiato. Se presenta cuando se une una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona. Vocal cerrada tónica + Vocal abierta átona = Ma - rí - a Vocal abierta átona + Vocal cerrada tónica = Ma - íz Norma de acentuación: •Se pone tilde cuando existe la secuencia vocal abierta-cerrada o vocal cerrada-abierta. Ej: Baúl- Alegría Palabras con acento dierético (hiato) Raúl =Ra - úl Policías =po - li - cí - as país = ataúd = caída = Saúl = poesía = leímos = Darío = reúna = alegría = ¿Qué es el acento diacrítico? Se usa para diferenciar dos palabras que se escriben igual, pero que tienen distinto significado o cumplen distinta función gramatical. Ejemplo: Cómo : (Pregunta)

Upload: pipeponce

Post on 05-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje y Comunicación  5º básico

Lenguaje y Comunicación 5º básico.

¿Qué es el acento dierético?El acento dierético es la tilde del hiato. Pero…

¿Qué es el hiato?El hiato es la concurrencia de dos vocales que pertenecen a distintas sílabas.

Entonces…¿Qué es el acento dierético?El acento dierético es la tilde del hiato. Se presenta cuando se une una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona.

Vocal cerrada tónica + Vocal abierta átona = Ma - rí - aVocal abierta átona + Vocal cerrada tónica = Ma - íz

Norma de acentuación:•Se pone tilde cuando existe la secuenciavocal abierta-cerrada o vocal cerrada-abierta.Ej: Baúl- Alegría

Palabras con acento dierético (hiato) Raúl =Ra - úl Policías =po - li - cí - as país =ataúd =caída =Saúl =poesía =leímos =Darío =reúna =alegría =

¿Qué es el acento diacrítico?Se usa para diferenciar dos palabras que se escriben igual, pero que tienen distinto significado o cumplen distinta función gramatical.Ejemplo: Cómo : (Pregunta) / Como : (Acción verbo comer) dé : / de : él : / el : Mí : / Mi : Sé : / Se : Tú : / Tu : Sólo: / Solo:

Page 2: Lenguaje y Comunicación  5º básico

Ejercitación tilde diacrítico

I. Encierre en un círculo la opción que considere correcta respecto al tilde diacrítico y explique qué función gramatical cumple la opción seleccionada.

1. (Sí -si) estudias para la pruebas, es probable que te vaya bien.

2. Para (mí - mi), (mí - mi) novia es la más linda del mundo.

3. Ojalá te (dé - de) la posibilidad (dé - de) trabajar en esa empresa.

4. (Té - te) pido un favor: me puedes convidar una taza de (té - te).

5. (Tú - tu) amistad es muy importante para (mí - mi).

6. (él - el) hijo de mi amigo es igual a (él - el) cuando era pequeño.

7. Siempre que toco el (mí - mi) en mi guitarra, se desafina la melodía.

8. Yo no (sé - se) nada sobre lo que preguntarán hoy en la prueba, pero (sé - se) que cometí un error al no estudiar.

II. Lee el siguiente texto encontrado en una enciclopedia.