lenguaje ensamblador

11
“UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA” CARRERA : CICLO : TEMA : DOCENTE : INTEGRANTES : INGENIERIA DE SISTEMAS MICROPROCESADORES VII MARCO AURELIO PORRO CHULLI - Aushuqui quiaco yessenia marilin - CIEZA BELISARIO CRISTIAN DENNIS CURSO : Lenguaje ENSAMBLADOR

Upload: microprocesador-dennis-marilyn

Post on 14-Jan-2017

11 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje ensamblador

“UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA”

CARRERA :CICLO :

TEMA :DOCENTE :INTEGRANTES :

INGENIERIA DE SISTEMAS

MICROPROCESADORES

VII

MARCO AURELIO PORRO CHULLI- Aushuqui quiaco yessenia marilin- CIEZA BELISARIO CRISTIAN DENNIS

CURSO :

Lenguaje ENSAMBLADOR

Page 2: Lenguaje ensamblador
Page 3: Lenguaje ensamblador

DEFINICION

INSTRUCCIONES Y REGISTROS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

CARACTERISTICAS

EJEMPLOS

Page 4: Lenguaje ensamblador

DEFINICION

El lenguaje ensamblador, es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador.

Page 5: Lenguaje ensamblador

CARACTERISTICAS

Su código posee cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura es un lenguaje de bajo nivel.

Difícilmente portable, al cambiar a una máquina con arquitectura diferente, generalmente es necesario reescribirlo completamente.

Los programas son más rápidos y consumen menos memoria RAM y ROM. Se tiene un control preciso de las tareas realizadas por un

microprocesador.

se puede controlar el tiempo en que tarda una rutina en ejecutarse, e impedir que se interrumpa durante su ejecución.

Page 6: Lenguaje ensamblador

VENTAS Y DESVENTAJAS

Al ejecutar un programa, lo procesa más rápido.

Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías.

Todo lo que puede hacerse con una máquina, puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina

Se pueden hacer tareas específicas.

Page 7: Lenguaje ensamblador

VENTAS Y DESVENTAJAS

Como es un lenguaje de bajo nivel requiere más instrucciones para realizar el mismo proceso

Requiere de más cuidado por parte del programador, pues es propenso a que los errores de lógica se reflejen más fuertemente en la ejecución.

requerimos más instrucciones primitivas para describir procesos equivalentes.

Falta de portabilidad, Porque para cada máquina existe un lenguaje ensamblador.

Page 8: Lenguaje ensamblador

INSTRUCCIONES Y REGISTROS

Tenemos las siguientes instrucciones:

POP, POF, PUSH, PUSHF

LODS, LAHF, LDS, LEA, LES

MOV, MOVS, MOVSB, MOVSW

AND, NEG, NOT, OR, TEST, XOR

ADC, ADD, DIV, IDIV, MUL, IMUL, SBB, SUB

ARITMETICAS LOGICAS CARGA PILATRANSFERENCIA

Page 9: Lenguaje ensamblador

INSTRUCCIONES Y REGISTROS

Tenemos los siguientes registros:

IP, …OF, DF, IF, TF, SF, ZF, AF, PF, CF

SP, BP

PILA

BP, SI, DIAX, BX, CX, DX

CS, DS, SS, ES, FS, GS

PUNTERO DE INSTRUCCIONBANDERASPUNTEROSPROPOSITO

GENERALSEGMENTO

Page 10: Lenguaje ensamblador

EJEMPLOS

Programa suma de tres números: 

pila segment para stack "stack" dw 32 dup (0) pila ends

datos segment para "datos" num1 dw 20 num2 dw 30 num3 dw ? datos ends

codigo segment para "codigo" empieza proc far …

assume cs: codigo, ds: datos, ss:pila mov ax,datos mov ds,ax mov ax,num1 add ax,num2 mov num3,ax mov dx,num3 mov ax, 4C00H int 21H empieza end p codigo end s end empieza

Page 11: Lenguaje ensamblador

CAMBIAR DE MAYUSCULAS A MINUSCULAS UNA CADENA DE CARACTERES:

pila segment para stack "stack" db 64 dup(0) pila ends

datos segment para "data" v1 db "jklmnopqr" datos ends

codigo segment para "code" empieza proc far

EJEMPLOS