len 1 u6 clas1

Upload: kathe-rine-valavi

Post on 14-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Len 1 u6 Clas1

    1/5

    Preparado por: Hilda Martnez C.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autora Mineduc LEM.

    Agradecemos comentarios a [email protected]

    Lenguaje y ComunicacinPrimero Bsico, Unidad 6, Clase 1

    "Escuchemos a los animales"

    El lobo y la cabra

    Encontr un lobo a una cabra que pastaba a la

    orilla de un precipicio. Como no poda llegar a donde

    estaba ella, le dijo:

    - Oye amiga, mejor baja pues ah te puedes caer.

    Adems, mira este prado donde estoy yo, est bien

    verde y crecido.

    Pero la cabra le dijo:

    1) Responde las siguientes preguntas.

    1.- Dnde pastaba la cabra?

    2.- Por qu razn el lobo no se acercaba a la cabra?

    3.- Qu crees t que la cabra le dijo al lobo?

    2) Encierra con color en la fbula todas las palabras que tengan las slabas ca co cu.

    3) Dibuja elementos que tengan la slaba ca al inicio.

    1

    Nombre:

    Fecha:Curso:

    Nombre del establecimiento:

  • 7/30/2019 Len 1 u6 Clas1

    2/5

    Preparado por: Hilda Martnez C.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autora Mineduc LEM.

    Agradecemos comentarios a [email protected]

    Lenguaje y ComunicacinPrimero Bsico, Unidad 6, Clase 1

    "Escuchemos a los animales"

    Dibuja elementos que tengan la slaba co al inicio.

    Dibuja elementos que tengan la slaba cu al inicio.

    4) Escribe las slabas: (ca - co - cu).

    5) Escribe la slaba ca co cu en cada una de las imgenes.

    2

    ra l fo sa

  • 7/30/2019 Len 1 u6 Clas1

    3/5

    Preparado por: Hilda Martnez C.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autora Mineduc LEM.

    Agradecemos comentarios a [email protected]

    Lenguaje y ComunicacinPrimero Bsico, Unidad 6, Clase 1

    "Escuchemos a los animales"

    6) Escribe la oracin:

    7) Dibuja lo que lees.

    1.- cama

    2.- cuna

    3.- foca

    3

    noa ra na

    ma chara chillo

    razn

  • 7/30/2019 Len 1 u6 Clas1

    4/5

    Preparado por: Hilda Martnez C.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autora Mineduc LEM.

    Agradecemos comentarios a [email protected]

    Lenguaje y ComunicacinPrimero Bsico, Unidad 6, Clase 1

    "Escuchemos a los animales"

    4.- casa

    5.- cuncuna

    6.- camin

    7.- copa

    8.- cola

    9.- coca- cola

    10.-casco

    8) Escribe el nmero de los personajes en las oraciones correspondientes.

    1.- Carolina come papas con tomate.

    2.- Ren come empanadas de pino.

    3.- Camilo pasea con su to.

    4.- Catalina camina con su ta.

    5.- Anita teje con lana.

    6.- Felisa come su comida.

    4

  • 7/30/2019 Len 1 u6 Clas1

    5/5

    Preparado por: Hilda Martnez C.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autora Mineduc LEM.

    Agradecemos comentarios a [email protected]

    1.- Qu quera el lobo de la cabra?

    a.- Quera jugar con ella.

    b.- Quera que se quedar con l.

    c.- Quera comrsela.

    d.- Quera conversar con ella.

    2.- Une cada dibujo con la palabra correspondiente.

    Marca la alternativa correcta.

    cama

    casa

    cono

    camino

    camin

    cometa

    Lenguaje y ComunicacinPrimero Bsico, Unidad 6, Clase 1

    "Escuchemos a los animales"

    copa de mam. La

    9) Ordena las palabras y forma una oracin.

    Felipe. de foca La

    telfono. ocupa Felipe el

    10) Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras.(capo - cuna - copa - cama - comida - coma) y encirralas con distintoscolores.

    Qu aprend hoy?

    5

    c a m a s c

    o a c f o u

    t p o e f n

    c o m i d a

    f c a p o a

    c o p a a i