lem – espanhol profe ana karla 2015 clase 02. juan valflor juan valflor se había despedido ya dos...

34
LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02

Upload: jacobo-belmonte

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

LEM – ESPANHOL

Profe Ana Karla

2015

CLASE 02

Page 2: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al
Page 3: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Juan Valflor

Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo1. Volvía ahora por tercera vez al redondel2. No había podido resistir la tentación. Durante el invierno no se había acordado3 de los toros. De tarde en tarde los amigos charlaban de toros y Juan permanecía indiferente. Los periódicos4 comenzaron a publicar informaciones de toros. Se celebraban las primeras corridas. Todo esplendía5, rejuvenecido, en el aire. La luz era intensa y los árboles se vestían de nuevo follaje. Juan Valflor se sentía fuerte y ágil. No había perdido ni la menor de sus facultades.

Page 4: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

El impulso de la primavera le arrastraba. Evocaba sin quererlo sus pasadas hazañas. La plaza, henchida de un público fervoroso, llena6 de luz y de colores, se le presentaba a cada momento. Y Juan se ponía triste. No podía coger7 un periódico en que se hablara8 de toros, ni podía soportar una conversación sobre el arte. Su tristeza aumentaba. En la familia observaban todos su cambio9 con vivísima contrariedad. Juan no podría continuar de ese modo. Casi era preferible que volviese10 al toreo a que continuase con esta murria dolorosa.

Page 5: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Vocabulario

• toreo– El toreo se realizaba

originalmente a caballo y era un deporte reservado para la aristocracia.

• redondel– Las fiestas no son peligrosas

para los toros, sino para la gente dentro del redondel.

– En el redondel se toma la vía derecha, hacia Puerto Madero.

Page 6: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Vocabulario

• se había acordado– No se había acordado que necesita una segunda

dosis de la vacuna que les proteja del tétanos a ella y a su hijo por nacer. (ACORDARSE)

– La mayoría de los partidos había acordado extraoficialmente que el cargo debía ser ocupado por una mujer. (ACORDAR)

Page 7: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Vocabulario

• periódicos– Todos los libros y

publicaciones, con la excepción de los periódicos, siguen estando sujetos a censura.

– Celebrar debates públicos periódicos sobre este tema es, sin duda, un buen enfoque.

DIARIERO

PERIODISTA

Page 8: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Vocabulario

• esplendía– La calidad de nuestros productos hace esplender nuestra

marca en los mercados del mundo.• llena

– El texto llegó el 15 de marzo pero el 17 de abril se recibió una nueva versión llena de correcciones.

• coger– Hay muchos taxis en la ciudad que se pueden coger por la

calle o en las paradas de taxis.– Es casi imposible coger una mosca.

• Amer.vulg. “tener relaciones sexuales”

Page 9: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Vocabulario

• hablara = hablase / volviera = volviese– De niño, mi madre me decía que nunca hablara de dinero

porque era señal de mala educación.– El año pasado estuve lesionado prácticamente toda la

temporada y ahora para mí es como si volviese a empezar. – Pretérito imperfecto de subjuntivo

• cambio– Nuestra misión es traer un cambio real y duradero a la vida

de los niños que viven en la pobreza.– Yo considero, en cambio, que todos tenemos los mismos

derechos, incluida la libertad de opinión.

Page 10: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

1. El texto trata sobre:

a) la vuelta al toreo de Juan Valflor tras dos experiencias fracasadas

b) la ansiedad de Juan Valflor al enfrentar por primera vez la posibilidad de torear

c) la vuelta al toreo de Juan Valflor por tercera vezd) la temporada taurina españolae) el rechazo de Juan Valflor ante la vuelta al toreo

Page 11: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

02. Dado que este cuento narra un hecho acaecido en España, la oración “Durante el invierno no se había acordado de los toros” significa que Juan:

a) no había sentido adicción a los toros entre enero y abrilb) no se había despertado pensando en los toros entre

marzo y junioc) no se había sentido prisionero de los toros entre abril y

juniod) no se había sentido atado a los toros entre julio y

septiembree) no había pensado en los toros entre diciembre y marzo

Page 12: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

03. “Los árboles se vestían de nuevo follaje” porque:

a) empezaba la primaverab) empezaba el veranoc) empezaba el otoñod) empezaba el inviernoe) según una costumbre española, al comienzo

de la temporada taurina se adornan los árboles

Page 13: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

04. “No había perdido ni la menor de sus facultades” quiere decir que Juan Valflor:

a) estaba sólo mentalmente lúcidob) había conseguido mantenerse actualizado en

sus estudiosc) estaba bien física y mentalmented) estaba bien sólo físicamentee) no había suspendido ninguna asignatura

Page 14: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

05. Evocar (“evocaba”) quiere decir:

a) comentarb) traer a la memoria, recordarc) compartir verbalmented) suplicare) echar de menos

Page 15: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

06. “Hazañas” significa:

a) patrañasb) hechos fantásticosc) hechos ilustres o heroicosd) helechos maravillosose) acciones dudosas

Page 16: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

07. “Murria” significa:

a) rabia mortalb) dolor amorfo de origen taurinoc) idea fija sobre la muerted) tristeza, melancolíae) frustración profesional taurina

Page 17: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

08. “De tarde en tarde” es una expresión idiomática española que significa:

a) al final de cada tardeb) todas las tardes, al anochecerc) casi siempred) asiduamentee) de vez en cuando, raramente

Page 18: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Cortarse la coleta1

Esta expresión española la usamos cuando nos referimos a una persona que va a abandonar una profesión o afición2.

Page 19: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Tiene su origen en el mundo de los toros, como muchas otras expresiones del español. Cuando un torero decide retirarse3, durante su última corrida y una vez que ha matado su último toro, alguien de su cuadrilla4 o cercano a él le corta la coleta (que es un mechón5 de pelo que los toreros se dejaban crecer en la coronilla6), como símbolo de su retiro de la profesión.

Page 20: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al
Page 21: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al
Page 22: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al
Page 23: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al
Page 24: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

CUADRILLA

Page 25: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

COLETA y MECHÓN

Page 26: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

01. En lo que se refiere al uso del lenguaje en el texto, es correcto afirmar

a) En “la coleta” y “la usamos”, la palabra subrayada pertenece a la misma clase gramatical.

b) En “una persona que va a abandonar” este que es una conjunción.

c) El singular de “los toros” es “lo toro”.d) Se puede sustituir sin cambio de significado

“ha matado” por “mataba”.e) El antónimo de “alguien” es “nadie”.

Page 27: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

ARTÍCULO VS PRONOMBRE

ARTÍCULOS

• EL, LA, LOS, LAS– Acompanham substantivo

• El niño es feliz.• La vida es buena.

• LO (neutro)– Acompanham outra classe

gramatical transformando-a em substantivo.

• Lo importante es ser feliz.

PRONOMBRES

• LO, LA, LE, LOS, LAS, LES– Acompanham verbo

• La vi en la playa.• Lo encontré anoche.

Page 28: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

PRETÉRITOS

IMPERFECTO

• Repetição / rotina• “sempre”

Salía con mis amigos.De niña, hablaba mucho.

PERFECTO

• Isolado / pontual• “uma vez”

Salí con mis amigos.En aquella noche hablé con él.

Page 29: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

PRETÉRITO PERFECTO

SIMPLE

• Salí con mis amigos.– Chamado de

• PRETÉRITO INDEFINIDO

COMPUESTO

• He salido con mis amigos.– Formação

• Haber– He, has, ha, hemos, habéis,

han • Participio

– AR (+ ado)– ER/IR (+ido)

Page 30: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

INDEFINIDOS

AlguienNadie

Alguno (a)(s)algún

Ninguno (a)(s)ningún

TodoTodo (a)(s)

NadaMucho (a)(s)

Page 31: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

02. Sobre el uso de artículos y contracciones, señale fa frase correcta.

a) Me gusta el verde de la paisaje asturiano.b) Lo peor fue que él no dijo una sola palabra.c) Los mis vecinos no son de aquí. Son de Cuba.d) La razón es la alma y la reina de todas las

cosas.e) Lo mejor amigo de Patricia lleva siempre

pantalones vaqueros.

Page 32: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

LOS ARTÍCULOS

Tipos de artículos

Singular Plural Singular PluralMasculino EL LOS UN. UNOS

Femenino LA LAS UNA UNAS

Neutro

Determinantes Indeterminantes

LO

Page 33: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Choque de sonidos = regla de eufonía

Cuando el sustantivo al que precede el artículo es femenino singular y empieza por a- o ha- tónicas, el artículo adopta la forma masculina.

el agua, el hada. Atención: si entre el sustantivo en singular y el artículo se intercala otra palabra, el artículo conserva su forma femenina.

la misma agua.

Page 34: LEM – ESPANHOL Profe Ana Karla 2015 CLASE 02. Juan Valflor Juan Valflor se había despedido ya dos veces del toreo 1. Volvía ahora por tercera vez al

Artículo + posesivo + sustantivo

SITUACIÓN ESPECIALNo se usa artículo delante de adjetivos

posesivos (son formas que acompañan sustantivos).

El mi amigo se llama Juan. (no está correcto) Mi amigo se llama Juan.

El amigo mío se llama Juan.