legisla

23
Puntos: 1 Si es necesario disminuir el tiempo de secado de un grano, pero no se puede contar con más flujo ni aumentar la temperatura del aire usted podría: Seleccione una respuesta. a. Agregar un tensoactivo b. Exprimir los solidos c. Aumentar su tamaño, aumentando la superficie de solido d. Reducir su tamaño, aumentando la superficie de solido Question 2 Puntos: 1 Cual de las siguientes NO esuna finalidad de la escala de tamizado Seleccione una respuesta. a. Degradar las particulas de un producto terminado b. Obtener un producto con un tamano de particuladeseable c. Retirar impurezas de un producto terminado d. Eliminar materiales de tamaños no deseados antes de su procesamiento Question 3 Puntos: 1 Se tiene un material duro cuyo tamaño es de 5 cm,y se desea disminuir hasta 0.2 cm, cuales operaciones de reduccion de tamaño se deberian ejecutar?: Seleccione una respuesta. a. Molienda y pulverizacion b. Trituracion, molienda y pulverizacion c. Molienda y pulverizacion d. Trituracion y molienda Question 4 Puntos: 1

Upload: anthony-cunningham

Post on 26-Dec-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legislacion

TRANSCRIPT

Page 1: LEGISLA

Puntos: 1  Si es necesario disminuir el tiempo de secado de un grano, pero no se puede contar con

más flujo ni aumentar la temperatura del aire usted podría: Seleccione una respuesta.

a. Agregar un tensoactivo

b. Exprimir los solidos

c. Aumentar su tamaño, aumentando la superficie de solido

d. Reducir su tamaño, aumentando la superficie de solidoQuestion 2 Puntos: 1

Cual de las siguientes NO esuna finalidad de la escala de tamizadoSeleccione una respuesta.

a. Degradar las particulas de un producto terminado

b. Obtener un producto con un tamano de particuladeseable

c. Retirar impurezas de un producto terminado

d. Eliminar materiales de tamaños no deseados antes de su procesamientoQuestion 3 Puntos: 1

Se tiene un material duro cuyo tamaño es de 5 cm,y se desea disminuir hasta 0.2 cm, cuales operaciones de reduccion de tamaño se deberian ejecutar?:Seleccione una respuesta.

a. Molienda y pulverizacion

b. Trituracion, molienda y pulverizacion

c. Molienda y pulverizacion

d. Trituracion y moliendaQuestion 4 Puntos: 1

En las siguientes destilaciones, ¿escoger a cual corresponde cada una?

Los productos a separar no llegan a la ebulliciónSe saca el destilado y queda solo el otro productoSe presenta siempre retorno de materiales al calderinHay solo dos componentes en un claderin sencillo

Question 5 Puntos: 1

Escoger cuáles de los siguientes procesos son operaciones unitarias físicas:

Page 2: LEGISLA

Seleccione una respuesta.

a. Compactación

b. Expansión

c. Filtración

d. CongelaciónQuestion 6 Puntos: 1

Según la lectura, que factor o factores pueden afectar la calidad de un grano despues dela etapa de secado: Seleccione una respuesta.

a. Humedad del grano

b. Consumo energetico

c. Temperatura del grano

d. Todos los anterioresQuestion 7 Puntos: 1

Los objetivos principales del secado de granos postcosecha son: Seleccione una respuesta.

a. Aumentar la permeabilidad de los granos

b. Reducir la humedad de presente en los granos y semillas

c. Optimizar la calidad de preservación del producto.

d. Aumentar el valor de venta al público.Question 8 Puntos: 1

Los solventes son productos muy volátiles porque su tendencia a pasar a gas se debe a su :Seleccione una respuesta.

a. Baja presión

b. Bajo volumen molar

c. Alta presión

d. Alta presión de vaporQuestion 9 Puntos: 1

En una reacción química cuando todos las materias primas se forman en producto final, teniendo como base la materia prima, el porcentaje obtenido se define como?

Seleccione una respuesta.

Page 3: LEGISLA

a. eficacia completa

b. conversión completa

c. rendimiento completo

d. eficiencia completaQuestion 10 Puntos: 1

En los siguientes procesos identifique cuáles son los tipos de transferencia de calor presentes:

Transferencia en las placas de intercambiadoresCalentamiento de fluidos en una estufaProcesos en hornos electricos.

Haga clic en el botón "Enviar y finalizar prueba" para terminar esta evaluación y enviarla para que se califique.

Evaluación de conocimiento unidad I

Question 1 Puntos: 1

Por una demanda por alimentos es necesario tener en cuenta dos tópicos especiales:

Seleccione una respuesta.

a. El 25 % de las cesantías. El artículo 02 del 2012.

b. - La retención se hace sobre el salario neto devengado, es decir, que si el salario bruto es 1200.000 y por retenciones de ley, salud por, por ejemplo: el salario neto será 1020.000 será sobre este valor que se hace la retención.c. Que el empleado lleve laborando 1 año. Que el empleador este de acuerdo con el embargo.d. El valor del salario mínimo- Al mes la quinta parte de la resta del salario ganado del mínimo legal

Question 2 Puntos: 1

En qué fecha y a quienes la compañía debe entregar una relación detallada de los pagos hechos por todos los conceptos laborales, el monto de las cotizaciones a la seguridad social y el valor retenido en la fuente?

Seleccione una respuesta.

Page 4: LEGISLA

a. 23 de Abril a los ejecutivos

b. 12 de Marzo a los independientes

c. 18 de marzo a sus trabajadores

d. 32 de Mayo a los trabajadores

Question 3 Puntos: 1

Esta modalidad opera en los contratos de trabajo con menores de edad, cuando se ha violado la edad mínima para ser admitidos en un empleo y se pretermitido la obtención de la autorización que expide el Ministerio de Protección Social. Pese a la celebración irregular del contrato una vez que declare su terminación, el empleador se encuentra obligado al pago de la totalidad de los salarios y prestaciones que hubieren causado favor del menor. 

Seleccione una respuesta.

a. Clausura repentina de la empresa

b. Cese de la relación laboral

c. Una mala contratación que produce pérdidas significativas

d. Demanda o tutela

Question 4 Puntos: 1

Estudiar las características de la profesión, salarios, prestaciones, seguridad social etc. de sus asociados para mejorar las condiciones de este, promover bases de justicia, respeto y subordinación entre empleados y empleadores, celebrar convenciones colectivas y contratos sindicales, asesorar a sus afiliados, representarlos en juicio, promover la creación de entidades solidarias etc. Hace parte de:

Seleccione una respuesta.

a. Función de los sindicatos

b. Función del depto. del Talento Humano

c. Función de los peritos

d. Función de los dueños de la empresa.

Question 5 Puntos: 1

Según la corte constitucional cuantas horas debe trabajar un empleado domestico que vive en la casa del empleador?

Page 5: LEGISLA

Seleccione una respuesta.

a. De 8-12 horas diarias

b. De 5-8 horas diarias

c. De 10 horas diarias

d. De 15-18 horas diarias

Question 6 Puntos: 1

Están amparados por el fuero sindical:

Seleccione una respuesta.

a. Todos los trabajadores de la planta

b. Junta directiva, el sindicato, las secretarias y los padres de familia de los empleados

c. El presidente con sus ministros

d. Los fundadores de un sindicato, los trabajadores afiliados, los de la junta directiva

Question 7 Puntos: 1

Los empleadores deben expedir cada año, a más tardar el 18 de marzo de 2013 a sus trabajadores, una relación detallada de los pagos hechos por todos losconceptos laborales, el monto de las cotizaciones a la seguridad social y el valor retenido en la fuente. Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a la información que debe diligenciar el empleador agente de retención:

Seleccione una respuesta.

a. Concepto de los pagos o abonos efectuados a favor o por cuenta del asalariado.

b. Año gravable y ciudad donde se consignó la retención

c. Firma del empleado sujeto a la retención

d. Valor de los pagos o abonos efectuados a favor o por cuenta del asalariado

Question 8 Puntos: 1

La retención en la fuente es un sistema de recaudo anticipado de impuestos que consiste en detraer de los pagos o abonos en cuenta, susceptibles de generar el respectivo tributo, una suma determinada conforme la ley. ¿Qué pasa si el empleador no efectúa la retención al trabajador? 

Seleccione una respuesta.

a. El empleador sería responsable solidario de la suma que ha debido retener.

Page 6: LEGISLA

b. Lo puede cobrar cada seis meses.

c. Lo puede cobrar cada vez que el trabajador lo autorice.

d. Lo puede cobrar el mes siguiente.

Question 9 Puntos: 1

1) En las asociaciones sindicales, en ningún caso el comité  ejecutivo y/o la junta directiva podrá estar conformada en su mayoría por personas:

Seleccione una respuesta.

a. Colombianas.

b. Extranjeras.

c. Obreras.

d. Directivas.

Question 10 Puntos: 1

Los empleados son aquellas personas naturales residentes fiscales en el país que tengan una vinculación de cualquier naturaleza, independientemente de su denominación, ya sea laboral o legal y reglamentaria, y cuyos ingresos provengan en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%), de:

Seleccione una respuesta.

a. Sus ingresos deben provenir de las instancias gubermantales creadas para tal fin

b. Lo que sus padres con mucho trabajo le dejaron como herencia

c. La prestación de servicios de manera personal o la realización de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante

d. Negocios provenientes con la guerrilla

Question 11 Puntos: 1

En los contratos a término indefinido, la indemnización se pagara así: 

Seleccione una respuesta. a. Cuarenta y cinco (45) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.b. Sesenta y cinco (65) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) añoc. Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.d. Cincuenta y cinco (55) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.

Page 7: LEGISLA

Question 12 Puntos: 1

 

El reglamento interno del trabajo se puede definir como:

Seleccione una respuesta. a. El reglamento de trabajo se incorpora al contrato individual de cada trabajador y su observancia es obligatoria.

b. El ministerio de protección social vigilara el cumplimiento de esta disposición.

c. Es el conjunto de normas que determinan las condiciones a que deben sujetarse el empleador y los trabajadores a sus relaciones de trabajo

d. El empleador publicara en cartelera de la empresa el reglamento interno de trabajo

Question 13 Puntos: 1 Cuales pensiones están reconocidas legalmente por el sistema general de pensiones, los regímenes exceptuados y los pactos, convenciones o laudos autorizados en la misma, se encuentran exentas del impuesto sobre la renta y complementarios hasta por el tope establecido en la ley ?Seleccione una respuesta.

a. La pensión por no tener en el momento de la calamidad los seguros pagados.

b. Solamente las pensiones de jubilación anticipada

c. Aquellas rentas que por expresa disposición legal no están gravadas con el impuesto sobre la renta y complementarios.d. La que el estado por la ley 32 del 2000 creó para indemnizar a los afectados por el verano.

Question 14 Puntos: 1

Es la manifestación libre y espontánea de su intención de poner fin a la relación laboral tiene virtud de:

Seleccione una respuesta.

a. Un ascenso de puesto

b. Renuncia

c. Nuevo contrato

d. El trabajador se peleo con el jefe

Question 15 Puntos: 1

Page 8: LEGISLA

¿Cuántos días dispone el Ministerio de Trabajo y Seguridad social para admitir o negar la inscripción, y pasar por escrito las correcciones necesarias? 

Seleccione una respuesta.

a. 30 días.

b. 45 días

c. 15 días.

d. 20 días.

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como JENNIFER MARIA NARVAEZ (Salir)102031A

http://es.scribd.com/doc/216014099/evaluacion-legislacion-laboral-CORREGIDA-docx

Evaluación Final del Curso

Question 1

Puntos: 1

La obligatoriedad en la dotación a todo su personal que devengue hasta:

Seleccione una respuesta.

a. 4 S.M.M.L.V.

b. 2 S.M.M.L.V.

c. 3 S.M.M.L.V.

d. 1S.M.M.L.V.

Question 2

Puntos: 1

Según la forma los contratos laborales pueden ser:

Seleccione una respuesta.

Page 9: LEGISLA

a. Contrato verbal y contrato virtual.

b. Contrato virtual y contrato presencial.

c. Contrato laboral y contrato escrito.

d. Contrato verbal y contrato escrito.

Question 3

Puntos: 1

El empleador no puede imponer a sus trabajadores sanciones no previstas en el:

Seleccione una respuesta.

a. Reglamento de tra bajo

b. La oficina de trabajo

c. Laudo arbitral.

d. Contrato de trabajo

Question 4

Puntos: 1

Los empleados de servicio Doméstico  tiene los siguientes derechos menos:

Seleccione una respuesta.

a. intereses sobre las cesantias

b. Prima

c. Vacaciones

d. cesantias

Question 5

Puntos: 1

Page 10: LEGISLA

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

La entidad responsable del reconocimiento y pago de la pensión de vejez en el régimen de prima media con prestación definida es:Seleccione una respuesta.

a. La A.R.P.

b. El I.S.S.

c. El FOSYGA.

d. La E.P.S.

Question 6

Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

El demandante laboral puede corregir la demanda ordinaria:

Seleccione una respuesta.

a. Dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del traslado de la demanda

b. Dentro del término de contestación de la demanda

Page 11: LEGISLA

c. Dentro de la ejecutoria del auto admisorio

d. Dentro de la primera audiencia de tramite

Question 7

Puntos: 1

 En qué tipo de contrato el periodo de prueba no puede exceder la quinta parte de la duración pactada inicialmente?

Seleccione una respuesta.

a. Termino fijo inferior a un año

b. Termino fijo superior a un año

c. Término indefinido

d. Contrato de aprendizaje

Question 8

Puntos: 1

Están amparados por el fuero sindical:

Seleccione una respuesta.

a. Todos los afiliados al sindicato

b. Los obreros

c. Los empleados de base

d. Los fundadores de un sindicato, desde el día de su constitución hasta dos (2) meses después de la inscripción en el registro sindical, sin exceder de seis (6) meses.

Question 9

Puntos: 1

Page 12: LEGISLA

¿El sistema de seguridad social en riesgos profesionales se encuentra inicialmente regulado por la ley 100 de 1993. De acuerdo con lo anterior en que libro de dicha ley esta enmarcada dicha normatividad?

Seleccione una respuesta.

a. Libro 4

b. Libro 3

c. Libro 1

d. Libro 2

Question 10

Puntos: 1

El Código Sustantivo de Trabajo regula: Seleccione una respuesta.

a. El código de derecho individual de trabajo

b. Relaciones laborales entre nacionales y extranjeros

c. Relaciones entre trabajadores oficiales.

d. Relaciones laborales individuales y colectivas entre particulares

Question 11

Puntos: 1

Cuando un afiliado al sistema de prima media con prestación definida no logra cumplir los requisitos para pensionarse por vejez y no puede seguir cotizando tiene derecho a que se le:Seleccione una respuesta.

Page 13: LEGISLA

a. Devuelvan sus aportes cotizados

b. Garantice una pensión subsidiada

c. Pague una indemnización sustitutiva

d. Reconozca media pensión

Question 12

Puntos: 1

Los sindicatos son organizaciones de libre ingreso y retiro de los trabajadores. En los estatutos se reglamentará la coparticipación en instituciones de beneficio mutuo que hubiere establecido el sindicato con aportes de:

Seleccione una respuesta.

a. La alta gerencia.

b. Sus afiliados

c. Oficina de trabajo

d. Las ONG.

Question 13

Puntos: 1

Comportamiento en donde el jefe o empleador con una conducta de abuso de poder discrimina,debilita, humilla o amenaza a un trabajador

Seleccione una respuesta.

a. falta de consideracion

b. Acoso laboral

c. Fatiga laboral

d. Poder absoluto

Question 14

Page 14: LEGISLA

Puntos: 1

Para todos los efectos laborales, se califica como  trabajo Nocturno el prestado entre las veintidós horas (10 p.m.) y las ________ de la mañana del día siguiente.

Seleccione una respuesta.

a. 7

b. 6

c. 5

d. 4

Question 15

Puntos: 1

 El salario mínimo no es embargable excepto por:

Seleccione una respuesta.

a. almacenes de cadena

b. Alimento y por cooperativas

c. Aerolineas

d. Entidades financieras

Question 16

Puntos: 1

Si una trabajadora se encuentra en embarazo e incumple con el reglamento de salud ocupacional, el patrono podrá:

Seleccione una respuesta.

a. Suspender el contrato

Page 15: LEGISLA

b. Pasarle un memorando

c. Dar por terminado el contrato por incumplimiento de instrucciones sobre salud ocupacional

d. Solicitar permiso al Ministerio de la protección Social para su despido

Question 17

Puntos: 1

ELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

"A continuación encontrará preguntas que constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Una o varias opciones pueden completar correctamente el enunciado. Usted debe marcar su hoja de respuestas según el cuadro siguiente:

Marque A si las opciones 1, 2 y 3 son correctasMarque B si las opciones 1 y 3 son correctasMarque C si las opciones 2 y 4 son correctasMarque D si sólo la opción 4 es correcta

En Colombia el sistema de seguridad social esta inicialmente representado por los mandatos emanados a partir de la ley 100 de 1993. De acuerdo con esto no serán componentes de dicho sistema.

1) El sistema general de pensiones

2) E l sistema general de riesgos profesionales

3) El sistema general de seguridad social en salud

4) El sistema general de cajas de compensación.

¿De acuerdo con lo anterior la respuesta correcta será?

Seleccione una respuesta.

a. A

b. D

c. C

Page 16: LEGISLA

d. B

Question 18

Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

En Colombia el sistema general de riesgos profesionales no es regulado por:

 

Seleccione una respuesta.

a. El decreto 1295 de 1994

b. La ley 100 de 1993

c. La ley 797 de 2003

d. La ley 776 de 2002

Question 19

Puntos: 1

No constituye salario pero para el solo efecto de liquidación de prestaciones sociales deberá inclinarse en la base de liquidación.

Seleccione una respuesta.

a. viaticos

b. Incapacidades

c. el auxilio de transporte

Page 17: LEGISLA

d. Vacaciones

Question 20

Puntos: 1

Son causales de terminación de contrato de trabajo menos:

Seleccione una respuesta.

a. mutuo acuerdo

b. Incapacidad

c. Haber sufrido engaño por parte del trabajador al presentar certificados falsos para su admisión.

d. Muerte del trabajador

Question 21

Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Colombia es un estado social de derecho. Por tal razón se protege al mas débil del mas fuerte. Por esta razón a los primeros que se les debe liquidar toda vez que una empresa entre en un proceso concordatario es a los:

Seleccione una respuesta.

a. Los deudores quirografarios

b. Los Trabajadores

c. Los tenedores de prenda e hipoteca

Page 18: LEGISLA

d. El estado

Question 22

Puntos: 1

Una vez que dentro del contrato de trabajo se ha estipulado una forma de remuneración esta no puede modificarse salvo consentimiento del trabajador porque:

Seleccione una respuesta.

a. El contrato es bilateral

b. El trabajador esta amparado por el ministerio de la protección social

c. El empleador debe estar de total acuerdo

d. Es un derecho del trabajador colombiano