leg comercial y tributaria unad

Upload: lizcasallas

Post on 22-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Leg Comercial y Tributaria Unad

    1/3

    1.1.3.2 Clases de tributosLa Constitucin Poltica de Colombia establece las siguientes obligaciones tributarias que,tcnicamente errnea, denomina contribuciones:1.1.3.2.1 ImpuestosSe denominan Impuestos, a todos los tributos que exige el Estado a los particulares y donde no

    existe contraprestacin por el dinero que se paga y se obliga de todas maneras a cumplir condico pago debido a que dica obligacin se origina en un eco generador, que se !usti"ica enque el Estado en un "uturo compensar# a la sociedad en general, mediante la prestacin deser$icios de educacin, salud, seguridad, pa%, como una manera de satis"acer las necesidadesde la comunidad&1.1.3.2.1.1 De acuerdo con el origenEn virtud del origen, los impuestos se clasifican as:' Impuestos Internos, cuando son recaudados como producto de ecos causados al interior delpas, como son el impuesto de renta, el impuesto al $alor agregado o impuesto a las $entasImpuestos Externos, cuando son recaudados como producto del ingreso al pas de bienes yser$icios, producidos en el exterior, los cuales operan a manera de barreras arancelarias,

    cobrados por las agencias de aduana1.1.3.2.1.2 En virtud de los criterios para administrarlos(e acuerdo con los criterios que la autoridad tributaria estable%ca para la administracin de losimpuestos, stos pueden ser clasi"icados como)*:' Impuestos directos, cuando a"ectan directamente a las rentas o al patrimonio, teniendo encuenta la capacidad de pago del contribuyente' Impuestos indirectos, cuando gra$an a su!etos di"erentes al contribuyente, trasladando la cargaimpositi$a a las personas que dis"rutan el ser$icio o adquieren el bien ob!eto del tributo, sonmani"estaciones indirectas de la capacidad de contribucin teniendo en cuenta el consumo delbien o el uso del ser$icio& Para su aplicacin se acude al uso de ndices o porcenta!es

    sobre el $alor del eco generador&1.1.3.2.1.3 En virtud de la capacidad de contribucin(e acuerdo con la capacidad contributi$a, se determina la posibilidad que tienen las personas deaportar para la "inanciacin del gasto p+blico su medicin no es exacta y se acude a lasestadsticas de acuerdo con el comportamiento de compras con tar!eta de crdito o dbito,extractos de las cuentas corrientes o de aorro, ingresos durante el perodo anali%ado, entreotros&1.1.3.2.1.4 En virtud del criterio econmico de la operacinLos impuestos directos se aplican sin que la tasa se trans"iera a un su!eto di"erente al que est#obligado al pago, se gra$a directamente al su!eto pre$isto en la ley con el "in de que el impuestorecaiga sobre el due-o de la rique%a y que sta se a"ecte proporcionalmente de esta manera, se

    busca gra$ar la rique%a que se posee en un momento espec"ico&Los Impuestos indirectos se tienen como propsito trasladar la obligacintributaria a un tercero, la cual es distinta de la carga !urdica se gra$a as unasituacin cambiante y din#mica de la rique%a&

    1.1.3.2.1.5 En virtud del sujeto de la contribucinLos impuestos reales y ob!eti$os, son los que gra$an a las personas sin tomar en cuenta suspropias caractersticas personales, no consideran situaciones indi$iduales para la concesin dedescuento alguno, un e!emplo de estos es una contribucin urbana, donde no se entran aanali%ar los gastos de las personas para cuanti"icar su rique%a est#n relacionados con elconcepto de impuestos indirectos&

  • 7/24/2019 Leg Comercial y Tributaria Unad

    2/3

    Los impuestos personales o sub!eti$os, son los que consideran las circunstancias en las que sepuedan encontrar las personas, como es el impuesto de renta, donde se tienen en cuenta surique%a y sus gastos, as se personali%a el impuesto, como un impuesto directo&1.1.3.2.1.! En virtud de la actividadLos impuestos generales son los que gra$an la totalidad de las acti$idades consideradas en las

    leyes tributarias, como el I./, el impuesto sobre el consumo, el impuesto sobre la trans"erenciade dominio, el impuesto sobre la prestacin de un ser$icio remunerado&Los impuestos especiales gra$an determinadas acti$idades econmicas, como pueden ser elimpuesto sobre el tabaco, el alcool, la cer$e%a o los licores, entre otras acti$idades&1.1.3.2.1." En virtud de la duracin0eniendo en cuenta el pla%o y duracin para su cobro y recaudo, los impuestos pueden serclasi"icados as:' Impuestos transitorios, cuando se crean para desarrollar un propsito concreto como satis"aceruna necesidad o solucionar un problema, mientras dura la urgencia mani"iesta, los cuales, aldesaparecer el eco generador, se de!a de cobrar el tributo& Esta modalidad se usa cuando setrata de reali%ar proyectos de car#cter extraordinario&

    ' Impuestos permanentes, cuando se crean con trmino inde"inido, es decir que no se estableceuna $igencia espec"ica&1.1.3.2.1.# En virtud de la carga econmicaEsta clasi"icacin de los impuestos se re"iere a situaciones de naturale%a eminentementeeconmica en ra%n a que su impacto no mide la rique%a que posee el su!eto obligado:' Impuestos regresi$os, cuando se aplica un gra$amen que no tiene proporcin con el $alor del

    patrimonio, lo cual implica a"ectar con mayor

    Obligaciones Contables del Empresario

    Segn establece el artculo 25 del Cdigo de Comercio de 1885: Todoempresario deber lle!ar una contabilidad ordenada" adecuada a laacti!idad de su empresa" #ue permita un seguimiento cronolgico de todassus operaciones" as como la elaboracin peridica de balances ein!entarios$ %le!ar necesariamente" sin per&uicio de lo establecido en lasle'es o disposiciones especiales" un libro de in!entarios ' cuentas anuales 'un libro (iario)$

    Sin embargo" a pesar de #ue la redaccin del mencionado artculo delCdigo de Comercio es clara respecto a la e*tensin de la obligacin delle!an+a de contabilidad a todo tipo de empresarios" en la prctica es lalegislacin ,scal la #ue marca las pautas" por lo #ue !amos a anali+ar lasobligaciones contables del empresario dependiendo de su personalidad

    &urdica ' del m-todo elegido para la estimacin de los rendimientos en elcaso de las personas .sicas /autnomos0$

    (esde la perspecti!a &urdica e*isten dos grandes grupos:

    %as sociedades mercantiles #ue deben presentar impuesto de sociedades

  • 7/24/2019 Leg Comercial y Tributaria Unad

    3/3

    %os autnomos" comunidades de bienes ' sociedades ci!iles" #ue tributanpor rendimientos de acti!idades econmicas en el mpuesto de la 3enta delas 4ersonas sicas" pudiendo elegir entre: 6Estimacin directa normal

    6Estimacin directa normal

    6Estimacin directa simpli,cada

    6Estimacin ob&eti!a" ms conocida por mdulos)

    Su&etos pasi!os del mpuesto de Sociedades

    %as sociedades mercantiles estn obligadas a lle!ar contabilidad a&ustada a

    lo establecido en el Cdigo de Comercio" tal ' como establece el artculo177$1 de la %e' del mpuesto sobre Sociedades /3(% 92" de 5 de mar+o0

    %a ;dministracin tributaria podr reali+ar la comprobacin e in!estigacinmediante el e*amen de la contabilidad" libros" correspondencia"documentacin ' &usti,cantes concernientes a los negocios del su&etopasi!o" incluidos los programas de contabilidad" los arcdel>empresario

    2$ ?@u- puede suceder si se incumplen obligaciones tributarias en unaempresaA

    7$ ?@u- consecuencias puede tener el no lle!ar adecuadamente lacontabilidad en una empresaA

    http://www.creacionempresas.com/index.php/informacion-contable/obligaciones-contables-del-empresariohttp://www.creacionempresas.com/index.php/informacion-contable/obligaciones-contables-del-empresariohttp://www.creacionempresas.com/index.php/informacion-contable/obligaciones-contables-del-empresariohttp://www.creacionempresas.com/index.php/informacion-contable/obligaciones-contables-del-empresario