ledya 2012 trabajo n° 1 grupo 3

10
Factores que producen una Revolución Educativa INTEGRANTES: Agüero Gisela Heredia Daiana Paredes Sergio Pérez Carolina Pórtela Ayelen

Upload: iesacapdevila

Post on 22-Jul-2015

504 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Factores que producen una Revolución Educativa

INTEGRANTES:

Agüero Gisela

Heredia Daiana

Paredes Sergio

Pérez Carolina

Pórtela Ayelen

Page 2: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

¿Que

Es

Un

Factor?

Page 3: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Entendemos por factores a aquellos elementos que pueden condicionar una situación, volviéndose los causantes de la evolución o transformación de los hechos. Un factor es lo que contribuye a que se obtengan determinados resultados al caer sobre él la responsabilidad de la variación o de los cambios.

Page 4: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Tipos de factores

Page 5: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Son los que provienen del ambiente exterior como son nuevas tecnologías , cambio en los

valores de la sociedad, o nuevas oportunidades o limitaciones del ambiente ( económicos, políticos, legal y social) estos

factores externos generan la necesidad de realizar cambios.

Page 6: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3
Page 7: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Son los que crean la necesidad de cambiar alguna estructura o comportamiento, estos

factores provienen del interior de alguna organización y son producto de la

interacción de sus participantes y de la tensión provocadas por la diferencia de

objetivos e intereses.

Page 8: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3
Page 9: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Estos factores (Externos y Endógenos ), produjeron las Revoluciones Educacionales en el cual la Educación tuvo que adaptarse .

Page 10: Ledya 2012 Trabajo n° 1 Grupo 3

Glosario : Inflexión: torcimiento de algo que estaba recto o plano.

Cabalmente: actuar imprudentemente o tener perturbaciones de las facultades mentales.

Endógeno: que se origina o nace en el interior, como la célula que se forma dentro de otra.

Paradigma: se usa para denominar elementos que siguen algún diseño o modelo.

Constelación: conjunto de personas o cosas con un rasgo de común.

Estadística: ciencia que estudia la interpretación de datos.

Prospectiva: proviene de “prospecto”, que es la manera de mirar a un objeto.

Apartheid: discriminación racial aplicada en una determinada república por la raza blanca sobre la negra.

Trivial: carece de importancia, interés o novedad.

Fructifican: dar fruto, producir utilidad.