lecturas

4
V Domingo del Tiempo Ordinario 5 de febrero de 2012 Moniciones MONICIÓN DE ENTRADA Recibid la más cordial bienvenida al inicio de nuestra Eucaristía en el Domingo Quinto del Tiempo Ordinario. Hoy, según el Evangelio de San Maros vamos a ver como Jesús devuelve la salud, destruye el sufrimiento y no solo a unos pocos. Son muchedumbre. Esa capacidad de Jesús para curar le convierte en salvador de la enfermedad y, por ello, nadie voluntariamente debe desear la enfermedad. Pero sí debe esperar la curación. Jesús no curaba para demostrar su poder y convencer a la gente de su condición de Mesías, ni como argumento de peso para predicar la venida del Reino de Dios. Lo hacía por amor. Luchaba contra el sufrimiento. Luego, Él se encontró con un sufrimiento terrible: el martirio de la Cruz. Ahí estamos con Él. Pero no buscamos el dolor. No queremos el dolor fuera de Él o sin Él. Y es un tema interesante para meditar durante las horas tranquilas de este domingo MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS 1.- El relato de Job, que escucharemos en la primera lectura, parece pesimista. Sin embargo puede ser la realidad de muchos. Hemos de tenerlo en cuenta, la enseñanza de Job es que se sincera con Dios aún en los momentos difíciles. Será una buena enseñanza para nosotros, hoy. Acudir a Dios en todo momento y en toda ocasión. S.- La replica al aislamiento que el mal o la enfermedad puede producir en nosotros nos dará cumplida respuesta el Salmo 146: “Alabad al Señor que sana los corazones destrozados”. Dios vendrá en nuestro apoyo si estamos cerca de Él. Página 1 de 4 Moniciones - www.BETANIA.es V Domingo del Tiempo Ordinario 02/02/2012 http://www.betania.es/2-moniciones.htm

Upload: san-luis-gonzaga

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

parroquia san luis

TRANSCRIPT

V Domingo del Tiempo Ordinario 5 de febrero de 2012

Moniciones

MONICIÓN DE ENTRADA Recibid la más cordial bienvenida al inicio de nuestra Eucaristía en el Domingo Quinto del Tiempo Ordinario. Hoy, según el Evangelio de San Maros vamos a ver como Jesús devuelve la salud, destruye el sufrimiento y no solo a unos pocos. Son muchedumbre. Esa capacidad de Jesús para curar le convierte en salvador de la enfermedad y, por ello, nadie voluntariamente debe desear la enfermedad. Pero sí debe esperar la curación. Jesús no curaba para demostrar su poder y convencer a la gente de su condición de Mesías, ni como argumento de peso para predicar la venida del Reino de Dios. Lo hacía por amor. Luchaba contra el sufrimiento. Luego, Él se encontró con un sufrimiento terrible: el martirio de la Cruz. Ahí estamos con Él. Pero no buscamos el dolor. No queremos el dolor fuera de Él o sin Él. Y es un tema interesante para meditar durante las horas tranquilas de este domingo

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS 1.- El relato de Job, que escucharemos en la primera lectura, parece pesimista. Sin embargo puede ser la realidad de muchos. Hemos de tenerlo en cuenta, la enseñanza de Job es que se sincera con Dios aún en los momentos difíciles. Será una buena enseñanza para nosotros, hoy. Acudir a Dios en todo momento y en toda ocasión.

S.- La replica al aislamiento que el mal o la enfermedad puede producir en nosotros nos dará cumplida respuesta el Salmo 146: “Alabad al Señor que sana los corazones destrozados”. Dios vendrá en nuestro apoyo si estamos cerca de Él.

Página 1 de 4Moniciones - www.BETANIA.es V Domingo del Tiempo Ordinario

02/02/2012http://www.betania.es/2-moniciones.htm

2.- San Pablo en la Primera Carta a los Corintios, que es nuestra segunda lectura dice que es una necesidad ineludible para él predicar. ¿Y para quién no? La transmisión de la palabra de Dios no es una exclusiva de los curas, ni siquiera de los seglares comprometidos. Es labor de todos. Hemos de llevar el conocimiento de Cristo a nuestras casas, a nuestro trabajo e, incluso, al campo de fútbol o a la peluquería. No es broma, esto último. Todos tenemos el deber de dar a conocer la realidad de Cristo a quien no la sabe.

3.- San Marcos nos va a explicar, en el Evangelio, con la sencillez y profundidad de un pintor impresionista, como es una jornada de sábado de los primeros tiempos de la vida pública de Jesús. Come en casa de Pedro, tras la oración en la sinagoga. Quita la fiebre a la suegra del Apóstol. Luego se dedica, como todos sus días en la Tierra, a hacer el bien y a curar a los enfermos. A la jornada siguiente, muy de mañana, irá a hablar con su Padre. Y luego marchará a otros lugares a seguir haciendo el bien. Ese es su estilo. Nosotros no deberíamos olvidar nunca esa cotidianidad de Jesús dedicada a los hermanos. ¿Y nosotros?

Lectura de Postcomunión MONICIÓN

Terminamos, como otras veces, con la oración que nos escribe –especial para este momento—el sacerdote navarro, don Javier Leoz.

¡AY DE MI, MI SEÑOR! Si me siento seguro de mi mismo si, lejos de caminar contigo, prefiero caminos y atajos que llevan al precipicio Si creyéndome libre, soy esclavo del mundo Si pensado ser feliz, en el fondo soy desdichado ¡AY DE MI, MI SEÑOR, SI NO HABLASE DE TI! Cuánto perdería el mundo, por no conocerte Y cuánto perdería yo… por no demostrarte con palabras y obras que es mi deber, antes de cerrar los ojos al mundo, llevarte como la mejor noticia a este mundo que grita no saber quién eres. Amén.

Exhortación de despedida

Página 2 de 4Moniciones - www.BETANIA.es V Domingo del Tiempo Ordinario

02/02/2012http://www.betania.es/2-moniciones.htm

Hemos de salir de la Eucaristía felices y con la idea clara que siempre Jesús está dispuesto a ayudarnos, a calmar nuestro dolor, a curar nuestras enfermedades. Si tenemos un poco de fe y la suficiente paciencia veremos que el bien llega y nos curaremos.

MISA CON NIÑOS Sección realizada por las catequistas de la Parroqu ia de San Francisco de El Altet, en Elche, Alicante, España, donde es p árroco nuestro colaborador, don Pedro Juan Díaz Zaragoza.

MONICIÓN DE ENTRADA Buenos días y bienvenidos a todos a esta celebración. Hoy, como todos los domingos, nos reunimos en familia para dedicarle un poco de nuestro tiempo a Jesús, que está siempre con nosotros y que se alegra de que, al menos un día, dejemos nuestra rutina a un lado y nos reunamos con Él para celebrar la Eucaristía, para darle gracias por todo lo que nos ofrece cada día y para pedirle por nuestras necesidades y las del mundo entero. Jesús dedicaba su tiempo a curar a los enfermos, predicar y rezar. ¿Y nosotros? ¿Cuánto tiempo le dedicamos a los demás y a Dios? Lo vamos a pensar en esta misa.

Comenzamos cantando con alegría.

PETICIONES DE PERDÓN • Te pedimos perdón por las veces que apartamos de nuestro lado a personas por ser diferentes a nosotros. Señor ten piedad.

• Te pedimos perdón por las veces que nos olvidamos de Ti y de ayudar a nuestros amigos. Cristo ten piedad.

• Te pedimos perdón por las veces que actuamos con los demás de una forma que no te gusta. Señor ten piedad.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA En la primera lectura vamos a escuchar a Job, que es un hombre que sufrió mucho, pero que nunca perdió su confianza en Dios. Y que nos enseña que, cuando las cosas nos van mal, Dios está más cerca de nosotros que nunca. Escuchemos.

Página 3 de 4Moniciones - www.BETANIA.es V Domingo del Tiempo Ordinario

02/02/2012http://www.betania.es/2-moniciones.htm

MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA Y AL EVANGELIO En la segunda lectura, San Pablo nos cuenta lo importante que es para él hablar de Jesús y compartir el Evangelio con todas las personas, porque es una Buena Noticia.

En el evangelio, Jesús pasa un día muy ocupado, ayudando a los enfermos y a todos los que lo necesitaba. Y después se va a rezar, y se lo cuenta todo a su Padre Dios. Escuchemos.

PETICIONES 1.- Por todos los que formamos la Iglesia, para que dediquemos nuestro tiempo a los demás, como hacía Jesús. Roguemos al Señor.

2.- Por todos los enfermos, los que tienen problemas, los que lo pasan mal, para que no seamos ciegos ante sus necesidades y podamos llevarles siempre un poco del amor de Jesús. Roguemos al Señor .

3.- Por los niños del Colegio Divino Niño en República Dominicana y por todos los niños del mundo, para que nunca nos olvidemos de sus necesidades. Roguemos al Señor.

4.- Por nuestros compañeros que van a hacer su Primera Comunión dentro de poco, y por los que nos estamos preparando, para que aprendamos a compartir con los que menos tienen. Roguemos al Señor.

5.- Por todos nosotros, niños y niñas, por nuestras familias y nuestros amigos, para que seamos siempre un ejemplo del amor de Jesús en todo lo que hacemos. Roguemos al Señor.

Imprimir

Inicio

Página 4 de 4Moniciones - www.BETANIA.es V Domingo del Tiempo Ordinario

02/02/2012http://www.betania.es/2-moniciones.htm