lecturaorante-2014

10

Upload: cultura-solidaria

Post on 21-Jan-2016

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LecturaOrante-2014
Page 2: LecturaOrante-2014

Lectura Orante de la Bibliaciclo A 2013-2014

¡Paz, bien y esperanza!

Como hacemos desde hace años, queremos presentarles una nue va edición de nuestras PublicacionesBíblicas destinadas a promover la Lectura Orante de la Biblia con el evangelio de cada domingo, con adultos,jóvenes y niños.

Ambas Publicaciones ofrecen una amplia variedad de recursos y reflexiones para leer, orar y meditar elevangelio de cada domingo del año; y son utilizadas por una gran cantidad de parroquias, colegios, comunida-des y grupos de fe de todo el mundo de habla hispana para la animación bíblica de la pastoral.

Dios nos habla hoy está diseñado para ser utilizado en la Eucaristía Dominical, en la Catequesis, laPastoral Bíblica, el Trabajo con Comunidades de Base, Grupos de Jóvenes, y otras áreas de pastoral en la quese busque profundizar la Palabra de Dios, con adultos y con jóvenes.

Jesús Nuestro Amigo está diseñado para entusiasmar a los niños con la Palabra de Dios, y se utiliza demuchas diversas maneras: en las Eucaristías con niños, para conocer el texto del evangelio del domingo, pararepartir a las famillias, en Infancia Misionera y en la Catequesis en general.

Ambas Publicaciones han sido declaradas de “interés bíblico” por el Departamento de Animación Bíblicade la Pastoral, de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica de Argentina.

Les ofrecemos estos materiales para el próximo ciclo A, del Año Litúrgico 2013-2014, confiando que pue-dan ser útiles para promover el encuentro con la Palabra de Dios en nuestras comunidades eclesiales.

Cada Publicación está compuesta por:- 52 ejemplares, de dos páginas de la Lectura Orante del evangelio, correspondientes a todos los domin-

gos del ciclo litúrgico A (desde el 1 de Diciembre de 2013 hasta el 23 de noviembre de 2014, inclusive).

- 52 ejemplares, de 1 página del Cartel Mural, correspondientes al ciclo litúrgico A (idem anterior).

- 8 Números Especiales de cada Publicación y Cartel Mural, correspondientes a: InmaculadaConcepción, Navidad, Miércoles de Cenizas, Jueves Santo, Viernes Santo, Sagrado Corazón de Jesús,Asunción de la Virgen y Todos los Santos.

- Originales de Tarjetas Pastorales, sobre los temas: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua,Pentecostés, Mes de la Biblia, Fiestas de la Virgen y Mensajes del Papa Francisco.

El objetivo de ambas publicaciones es ofrecer una herramienta que se pueda utilizar en forma masivapara acercar a nuestro pueblo a la Palabra de Dios. Con tar con to do el ma te rial del año ade lan ta do fa ci li ta lapla ni fi ca ción pa ra uti li zar es te re cur so.

Le adjuntamos una mues tra de cada publicación, co rres pon dien tes al pri me r do min go de Ad vien to. Lasus crip ción in clu ye to do el año li túr gi co, ci clo A.

Le agradecemos que presente y comente este material con su comunidad. Una gran cantidad de catequis-tas y agentes de pastoral de muchísimos países adquieren estas publicaciones para utilizar de archivo de recur-sos bíblicos y catequísticos para trabajar en cualquier momento del año. Ayúdenos a difundir Dios nos habla hoyy Jesús Nuestro Amigo. ¡Gracias por su colaboración!!!

¡Que la fuer za trans for ma do ra de la Pa la bra lle gue a to dos!

Mar ce lo A. Mu rúaDirector Bue nas Nue vas.com

www.buenasnuevas.comRecursos Pastorales para la Nueva Evangelización

Page 3: LecturaOrante-2014

Dios nos habla hoy Lectura Orante del Evangelio de cada domingo

© escrito y diseñado por Marcelo A. Murúawww.buenasnuevas.com

Esta es una muestra de los materiales que componen la propuesta bíblico-catequística para adultos yjóvenes “Dios nos habla hoy”.En esta primer página le damos algunas ideas de cómo utilizar la publicación.A continuación encontrará la hojita bíblica (dos páginas) y el Cartel Mural.

+ Destinatarios:

Agentes de pastoral, catequistas, comunidadesde base, grupos bíblicos, personas que asisten a laMisa de cada domingo, animadores de comunida-des, responsables de liturgia y celebraciones comu-nitarias, grupos de oración, grupos de jóvenes, mi-siones bíblicas,familias de colegios religiosos.

+ Objetivo:

El objetivo del material es proveer una herra-mienta para que las personas y comunidades pue-dan, durante la semana anterior o posterior a cadadomingo, releer, reflexionar y orar el texto del evan-gelio correspondiente.

La intención pastoral es ayudar a crear un hábi-to de lectura bíblica, personal y comunitaria, demanera de ir alimentando la vida con la Palabra ydando un compromiso concreto en respuesta alevangelio de cada domingo.

+ Posibilidades pastorales:

• Para la reflexión, estudio y oración personal.• Para repartir a la salida de las Misas domini-

cales.• Para la reflexión, estudio y oración de grupos

bíblicos, grupos de catequesis, comunidades debase, grupos de jóvenes, comunidades religiosas,docentes de colegios católicos.

• Como archivo de pistas de reflexión, dibujo,oración y lectura orante para cada texto del evan-gelio. Este material se puede utilizar, por separado,en innumerables situaciones pastorales en las quese trabaje con textos bíblicos. Un práctico índice detextos bíblicos, adjunto en el material, permite laubicación rápida de cualquier texto evangélico uti-lizado en la liturgia dominical a lo largo del año.

• Los Carteles Murales se pueden utilizar paraambientar parroquias, capillas, salones de cate-quesis, aulas. También para el trabajo bíblico conlos niños, a partir de colorear los dibujos y colec-cionarlos.

+ Ideas para su utilización

En las Misas Dominicales: para la reflexión delevangelio en el momento de la homilía; para entre-gar a la salida de la celebración para llevarlo alhogar.

En las Comunidades de Base: para trabajar en lareunión de comunidad el evangelio del domingo yrealizar lectura orante de la Palabra.

En las Grupos o Círculos Bíblicos : para motivarla reflexión y la oración con el evangelio de cadadomingo.

En las Catequesis: para trabajar los textos bíbli-cos, para preparar la Eucaristía dominical, para tra-bajar temas de la Catequesis de Iniciación.

En las Grupos de Jóvenes y Grupos MIsioneros :para orar juntos, para promover la lectura y oraciónde la Palabra de Dios entre los jóvenes, para difun-dir la Palabra de Dios en contextos de misión.

En todos los grupos de Animación de distintasPastorales: para orar juntos, para promover la lectu-ra de la Biblia, para el trabajo con valores evangéli-cos, para difundir la Palabra de Dios.

Le animamos a utilizar y probar estematerial con su comunidad.

Esperamos su opinión y tambiénque pueda suscribirse y adquirirla publicación del año completa.

[email protected]

Propuestas ¿Cómo utilizar "Dios nos habla hoy?

Page 4: LecturaOrante-2014

Dios nos habla hoy

Lectura Orante de la Biblia1 D E D I C I E M B R E - P R I M E R D O M I N G O D E A D V I E N T O , C I C L O A

"La ve ni da del Hi jo del Hom bre re cor da rá los tiem pos deNoé. Unos po cos días an tes del di lu vio, la gen te se guíaco mien do y be bien do, y se ca sa ban hom bres y mu je res,has ta el día en que Noé en tró en el ar ca. No se die roncuen ta de na da has ta que vi no el di lu vio y se los lle vó ato dos. Lo mis mo su ce de rá con la ve ni da del Hi jo delHom bre: de dos hom bres que es tén jun tos en el cam po,uno se rá to ma do, y el otro no; de dos mu je res que es ténjun tas mo lien do tri go, una se rá to ma da, y la otra no.Por eso es tén des pier tos, por que no sa ben en qué díaven drá su Se ñor. Fí jen se en es to: si un due ño de ca sasu pie ra a qué ho ra de la no che lo va a asal tar un la drón,se gu ra men te per ma ne ce ría des pier to pa ra im pe dir elasal to a su ca sa. Por eso, es tén tam bién us te des pre pa -ra dos, por que el Hi jo del Hom bre ven drá a la ho ra queme nos es pe ran."

Evangelio de Mateo 24, 37-44

Lecturas Bíblicas: Is.­2,­1-5­­Sal.­121,­1-2.­4-9­­Rom.­13,­11-14­­Mt.­24,­37-44

+ Co­mien­za­el­tiem­po­de­Ad vien to,­la­pre­pa­ra­ción­an­te­rior­a­la­Na­vi­dad.­Los­tex­tos­del­evan­ge­-lio­de­ca­da­do­min­go­de­es­tas­cua­tro­se­ma­nas­nos­irán­con­du­cien­do­al­mis­te­rio­de­la­en­car­na­-ción­de­Dios.

+ Je­sús­en­se­ña­a­sus­dis­cí­pu­los­a­es tar pre pa ra dos pa­ra­la­ve­ni­da­del­Se­ñor,­pues­na­die­co­-no­ce­la­ho­ra­en­que­lle­ga­rá.­Por­eso­hay­que­es­tar­siem pre des­pier­tos­y­aten­tos,­vi­vien­do­có­-mo­Je­sús­en­se­ña,­pa­ra­es­pe­rar­su­ve­ni­da.

+ Je­sús­re­cuer­da­lo­su­ce­di­do­en­el­di­lu­vio,­cuan­do­la­gen­te­no­tu­vo­en­cuen­ta­las­ad­ver­ten­-cias­y­pre­di­ca­ción­de­Noé.­No­se­pre­pa­ra­ron­y­por­lo­tan­to­no­fue­ron­sal­va­dos.

+ En­Na­vi­dad­lle­ga­la­Sal va ción con­Je­sús­que­se­en car na en­nues­trahis­to­ria­pa­ra­acer­car­nos­el­pro­yec­to­de­Vi­da­de­Dios.

+ Pa­ra­re­ci­bir­a­Je­sús­que­na­ce­de­be­mos­pre­pa­rar­nos,­per­so­nal­y­co­-mu­ni­ta­ria­men­te,­in­ten­tan­to­vi­vir­co­mo­hom­bres­y­mu­je­res­nue­vos,­en­laes­pi­ri­tua­li­dad­de­Je­sús.

©­escrito­y­diseñado­por­Marcelo­A.­Murúawww.BuenasNuevas.com

LA PALABRAEN TU CORAZON

Es tén des pier tos, por que no sa benen qué día ven drá su Se ñor

Pistas para la reflexión bíblica

Ad­vien­to­es

un­tiem­po

de­ora ción y

vi­gi­lan­cia

Page 5: LecturaOrante-2014

Invocación al Espíritu¡Abre nuestro corazón Espíritu Santo para escucharla Palabra!

Partir de la Vida¿Cómo­nos­preparamos­para­ las­cosas­ importantesde­la­vida?

Lec tu raLeer la Palabra: Mt.­24,­37-44Re­cons­truir­el­tex­to­en­la­me­mo­ria.­Ha­cer­una­se­gun­-da­lec­tu­ra,­pau­sa­da­y­re­fle­xi­va.­Observar­momentoso­partes,­profundizar­detalles,­descubrir­lo­importante.

¿Qué di ce el tex to?3 ¿Qué­ com­pa­ra­ción­ rea­li­za­ Je­sús?­ ¿Qué­ su­ce­díaen­los­días­pre­vios­al­di­lu­vio?3 ¿Qué­pa­sa­rá­el­día­de­la­ve­ni­da­del­Se­ñor?­¿Quére­co­mien­da­Je­sús?

MeditaciónReflexionar la Palabra.¿Qué me dice / nos di ce el tex -to hoy?3 En­tu­vi­da,­¿qué­acon­te­ci­mien­tos­nos­ lle­van­a­un

tiem­po­de­pre­pa­ra­ción­pre­via?­¿Por­qué­es­ne­ce­sa­ria­lapre­pa­ra­ción?3 ¿Qué­sig­ni­fi­can­las­pa­la­bras­de Je­sús:­«es­tén­des­-pier­tos...­es­tén­aler­tas»?­¿En­qué­con­sis­te­es­tar­pre­pa­-ra­do­en­ las­ co­sas­de­Dios?­Lle­ga­ la­Na­vi­dad,­¿có­mopre­pa­rar­nos­pa­ra­el­na­ci­mien­to­de­Je­sús?

OraciónOrar a partir de la Palabra. ¿Qué le digo / de ci mos aDios des pués de me di tar su Pa la bra?Se­ñor­de­la­Vi­da,­ayú­da­nos­a­pre­pa­rar­tu­ve­ni­da,­paravivir­con­alegría­nuestro­compromiso­cristiano.

CompromisoActuar y vivir la Palabra. ¿Cómo dar testimonio en lavida?¿Qué­ puedo­ cambiar­ de­ mi­ vida­ para­ ofrecerle­ alSeñor­en­este­Adviento­que­comienza?­Pien­sa­al­gu­naac­ti­tud­de­cam­bio­con­cre­ta­pa­ra­vi­vir­en­es­te­tiempo.

Evangelio y Oración

Adviento,tiempo­de­espera­y­preparación.

Despertar­y­estar­atentosa­las­señales­del­Dios­de­la­Vida.

Despertar­y­estar­preparadospues­Dios­nace­adondemenos­lo­esperamos.

Adviento,tiempo­de­escucha­y­búsqueda.

La­señal­del­tiempo­nuevoes­un­niño­envuelto­en­pañales,recostado­en­un­pesebre,signo­del­Reinoque­nace­entre­los­pobres,para­devolvernos­la­alegríay­la­esperanza.

-­Que­así­sea­-

Lecturas de la semana

Is.­2,­1-5Sal.­121,­1-2.­4-9Mt.­8,­5-11

Lunes 2Diciembre

Santa­Bibiana

Is­11,­1-10Sal­71,­1-2.­7-8.­12-13.­17Lc­10,­21-24

Martes 3Diciembre

San­Francisco­Javier

Is­25,­6-10Sal­22,­1-6Mt­15,­29-37

Miércoles 4Diciembre

San­Juan­Damasceno

Is­26,­1-6Sal­117,­1.­8-9.­19-27Mt­7,­21.­24-27

Jueves 5DiciembreSan­Sabas

Is­29,­17-24Sal­26,­1.­4.­13-14Mt­9,­27-31

Viernes 6DiciembreSan­Nicolás

Is­30,­19-21.­23-26Sal­146,­1-6Mt­9,­35­–­10,­1.­6-8

Sábado 7Diciembre

San­Ambrosio

Guía para Lectura Orante del Evangelio

1

ParaGrupos

Oración­Inicial

2

3

4

Enseñanzas del papa Francisco

La vida no se nos ha dado para que la conservemos celosamente para nosotrosmismos, sino que se nos ha dado, para que la donemos.

Catequesis del 24 de Abril 2013

Page 6: LecturaOrante-2014

Es tén des pier tos, por que no sa benen qué día ven drá su Se ñor

www.BuenasNuevas.com

Mt. 24, 37-44

P R M I E R D O M I N G O D E A D V I E N T O , C I C L O AEVANGELIO DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2013

L A B U E N A N O T I C I A D E J E S U S

Page 7: LecturaOrante-2014

Jesús Nuestro AmigoLa Palabra que nos hace Hermanos

La idea y los textos de Jesús nuestro Amigo son de Marcelo A. Murúa, puedes escribirle a [email protected] - Los dibujos son de Las Melliwww.buenasnuevas.com

Esta es una muestra de los materiales que componen la propuesta bíblico-catequística para niños yniñas “Jesús Nuestro Amigo”.En esta primer página le damos algunas ideas de cómo utilizar la publicación.A continuación encontrará la hojita bíblica (dos páginas) y el Cartel Mural para niños.

Con “Jesús Nuestro Amigo” ud. puede trabajar demuchas maneras para hacer dinámica y entretenidala explicación del evangelio con niños, a continua-ción le doy algunas ideas:

- Fotocopiar y repartir la hojita bíblica a todos losniños.

- Leer el evangelio en grupo, en voz alta (es conve-niente que lo lea ud. para que lo pueda hacer des-pacito y que todos sigan el texto desde su propiahojita). Luego dar un momentito para pintar el dibu-jo que está en la hojita al lado del texto del evange-lio.

- Ayudados por el dibujo del cartel mural (que sirvepara mostrar a todo el grupo porque es más grande)expresar qué recuerda cada uno sobre el textoleído. Puede ayudarse con preguntitas como: ¿Quésucede en el texto leído? ¿Qué personajes intervie-nen y qué hace cada uno? ¿Qué hace o dice Jesús?

- Después de recordar el texto con las preguntitas yel dibujo volver a preguntar al grupo: ¿Qué apren-demos de Jesús en este texto?Cada niño expresa en voz alta su opinión.

- A continuación le pedimos a tres niños diferentesque lean las tres enseñanzas (uno por cada una deellas) que figuran en el recuadro inferior izquierdo dela hojita bíblica, "La Palabra de Dios nos enseña".

- Luego invitamos a todos a leer juntos en voz alta laoración ubicada en el recuadro inferior derecho de laprimer página de la hojita bíblica, "La Palabra deDios nos invita a orar". Según la cantidad de tiempoy posibilidades del grupo podemos, luego de leer laoración, invitar a cada niño que lo desee a hacer unapequeña oración espontánea en voz alta.

- Al terminar la oración damos vuelta la hojita paratrabajar con la segunda página. (Atención, elmomento de la oración puede también hacerseluego del juego).

- Invitamos a realizar el juego, en la sección"Mirando la Palabra con una sonrisa", que ayuda arecordar el texto bíblico y su mensaje. Es importan-

te en este momento no generar un espíritu competi-tivo, no importa quien termina primero, sino quetodos los niños del grupo puedan hacer tranquilos eljuego, compartirlo en pequeños grupos, hacerlo enparejas, mostrarse los resultados unos a otros.

- Por último, explicamos que las enseñanzas queDios nos da a través de su Palabra son para mejo-rar nuestra vida, por eso invitamos a cada uno apensar un momentito y a completar en forma perso-nal el recuadro ubicado al pie de la segunda página,"La Palabra de Dios nos ayuda a vivir". Es impor-tante que éste sea un trabajito personal en un climade tranquilidad y respeto. Al terminar de escribirtodos se pueden leer en voz alta, uno por uno, estospequeños compromisos y terminar rezando juntosun Padrenuestro o cantando una canción.

- Se recuerda a los niños que se lleven la hojita asus casas y que la compartan con su familia.

Haga la prueba y verá que los niños se entusiasma-rán mucho y disfrutarán el evangelio. Envíenosluego sus comentarios.

De la misma manera puede trabajar cada día con elevangelio del domingo, o usar esta misma dinámicacuando en su encuentro de catequesis tenga queleer alguno de los evangelios que figuran en el cicloC (por eso la publicación completa tiene un indice detextos bíblicos).

Dependiendo de la cantidad de tiempo tambiénpuede utilizar el Cartel Mural para que los niños pin-ten, o para hacer con él un rompecabezas, o pararecordar y contar un texto leído, y muchas otras ideasque se le irán ocurriendo al utilizar estos recursos.

Le animamos a utilizar y probar estematerial con sus niños. Esperamos su

opinión y también que pueda suscribirse yadquirir la publicación del año completa.

[email protected]

Propuestas ¿Cómo utilizar "Jesús Nuestro Amigo? para la Catequesis con niños

Page 8: LecturaOrante-2014

Evangelio de MateoCap. 24, 37-44

" La ve ni da del Hi jo del Hom bre re cor da rá lostiem pos de Noé. Unos po cos días an tes del di lu -vio, la gen te se guía co mien do y be bien do, y seca sa ban hom bres y mu je res, has ta el día en queNoé en tró en el ar ca. No se die ron cuen ta de na -da has ta que vi no el di lu vio y se los lle vó a to dos.Lo mis mo su ce de rá con la ve ni da del Hi jo delHom bre: de dos hom bres que es tén jun tos en elcam po, uno se rá to ma do, y el otro no; de dos mu -je res que es tén jun tas mo lien do tri go, una se rá to -ma da, y la otra no.Por eso es tén des pier tos, por que no sa ben en quédía ven drá su Se ñor. Fí jen se en es to: si un due ñode ca sa su pie ra a qué ho ra de la no che lo va aasal tar un la drón, se gu ra men te per ma ne ce ríades pier to pa ra im pe dir el asal to a su ca sa. Poreso, es tén tam bién us te des pre pa ra dos, por que elHi jo del Hom bre ven drá a la ho ra que me nos es -pe ran."

Jesús Nuestro AmigoLa Palabra que nos hace Hermanos

escrito por Marcelo A. Murúa 1 de Diciembre de 2013

Es tén des pier tos, por que no sa benen qué día ven drá su Se ñor

La Palabra de Diosnos eenn sseeññ aa ...

La Palabra de Diosnos invita a oo rraarr ...

• Este domingo comienza el tiempo de Adviento,que prepara el nacimiento de Jesús en Navidad.

• Hay que estar preparados porque el Señor ven-drá nuevamente.

• Mientras esperamos la venida de Jesús debe-mos vivir siguiendo sus enseñanzas, eso es estardespierto y preparado para Dios.

Amigo Jesús,ayúdame a vivirsegún tus enseñanzas.

Quiero ser tu discípuloy seguir tus pasos.

Prepara mi corazónpara recibirte

con alegría,en la Navidadque se acerca.

Te ofrezco mi esfuerzoy mi entusiasmopor estar bien preparadopara recibirte.

Jesús compara su venida al final de los tiempos con lo sucedido en tiempos de Noé. La gente no atendió el men-saje de Noé, no cambió su vida y no fueron salvados. Jesús quiere ofrecer a todos la salvación y el amor de Diospor eso insiste en que estemos despiertos y preparados, viviendo según sus enseñanzas.

La Palabra de Dioses aa ll ii mmeenn ttoo para la vida

www.BuenasNuevas.com

Page 9: LecturaOrante-2014

Acomoda los bloques sueltos de manera que se formen cinco palabras en sentido horizontal. En lascolumnas centrales aparecerá la respuesta a la pregunta.

Mirar la Palabra de Dioscon una ssoo nnrr ii ss aa ...

La Palabra de Dios

nos ayuda a vv ii vv ii rr ...

Respuesta: “Estén despiertos”Las palabras son: Destino - Sendero - Espera - Tierra - Listos.

• Una excelente manera de prepararnos para laNavidad es orar un momento cada día.

Escríbele a Jesús una oración para rezar esta semana:

© Diseño y Textos de Marcelo A. Murúa - www.BuenasNuevas.com

Page 10: LecturaOrante-2014

Es tén des pier tos, por que no sa benen qué día ven drá su Se ñor

www.BuenasNuevas.com

Jesús Nuestro AmigoLa Palabra que nos hace Hermanos

Evangelio de Mateo 24, 37-44 1 de Diciembre de 2013