lectura para comprension lectora

4
Lee los siguientes textos y después responde las preguntas según la información de los textos. 1. ¿Qué permitió el nacimiento del volcán Paricutín? (2 puntos) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ 2. ¿Qué permite la actividad volcánica? (2 puntos) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ 3. ¿Cuándo fue el nacimiento del volcán Paricutín? (1 punto) _____________________________________________________________________ 4. ¿Por qué son importantes los volcanes? (1 punto) _____________________________________________________________________ Los volcanes En una mañana soleada de febrero de 1943, un campesino que araba su tierra vio salir del suelo una pequeña columna de humo. Tres horas después el humo se había convertido en una espesa nube negra y la pequeña grieta se había agrandado enormemente. Esa noche violentas explosiones comenzaron a lanzar rocas a través de la grieta y a la mañana siguiente, en ese lugar se había formado un montículo en forma de cono de cerca de cincuenta metros de altura: ¡de la noche a la mañana había nacido un volcán! Lo llamaron Paricutín, por su cercanía al pueblo de ese nombre en el estado de Michoacán. Un año después el Paricutín había alcanzado 450 metros de altura; había arrasado numerosos campos agrícolas, decenas de construcciones y provocado la movilización de los habitantes de todos los pueblos cercanos. También Belleza y utilidad de los volcanes Los volcanes son la parte más visible de lo que ocurre en el interior de la Tierra. Sus conos nevados, sus lagos interiores y su imponente personalidad forman parte de la esencia de nuestro planeta. Han sido objetos de hermosas leyendas y de otras manifestaciones artísticas, y testigos de innumerables hechos históricos: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl –cuya silueta tiene la forma de una mujer recostada boca arriba– son los protagonistas de una bella historia de amor. El Paso de Cortés, en las laderas del Popocatépetl, fue el punto por el cual el conquistador de México admiró por vez primera la inigualable belleza de Tenochtitlán y sus lagos. Las erupciones también enriquecen a largo plazo las tierras de cultivo, pues contienen elementos que las plantas necesitan para crecer. Islas

Upload: alexiita-badiillo

Post on 12-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Lectura que le servirá al docente para evaluar la comprensión lectora en sus alumnos de 5° y 6° de primaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura Para Comprension Lectora

Lee los siguientes textos y después responde las preguntas según la información de los textos.

1. ¿Qué permitió el nacimiento del volcán Paricutín? (2 puntos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué permite la actividad volcánica? (2 puntos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuándo fue el nacimiento del volcán Paricutín? (1 punto)_____________________________________________________________________

4. ¿Por qué son importantes los volcanes? (1 punto)_____________________________________________________________________

5. ¿Cuáles fueron las consecuencias del nacimiento del volcán Paricutín? (3 puntos)

Los volcanes En una mañana soleada de febrero de 1943, un campesino que araba su tierra vio salir del suelo una pequeña columna de humo. Tres horas después el humo se había convertido en una espesa nube negra y la pequeña grieta se había agrandado enormemente. Esa noche violentas explosiones comenzaron a lanzar rocas a través de la grieta y a la mañana siguiente, en ese lugar se había formado un montículo en forma de cono de cerca de cincuenta metros de altura: ¡de la noche a la mañana había nacido un volcán! Lo llamaron Paricutín, por su cercanía al pueblo de ese nombre en el estado de Michoacán. Un año después el Paricutín había alcanzado 450 metros de altura; había arrasado numerosos campos agrícolas, decenas de construcciones y provocado la movilización de los habitantes de todos los pueblos cercanos. También había atraído a cientos de investigadores y estudiosos de los volcanes, de México y de todo el mundo. El nacimiento del Paricutín había permitido a estos expertos aprender un poco más acerca de los secretos del mundo subterráneo; de cómo se forma y hace erupción un volcán. w.w.w.delecturas.com/2013

Belleza y utilidad de los volcanes Los volcanes son la parte más visible de lo que ocurre en el interior de la Tierra. Sus conos nevados, sus lagos interiores y su imponente personalidad forman parte de la esencia de nuestro planeta. Han sido objetos de hermosas leyendas y de otras manifestaciones artísticas, y testigos de innumerables hechos históricos: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl –cuya silueta tiene la forma de una mujer recostada boca arriba– son los protagonistas de una bella historia de amor. El Paso de Cortés, en las laderas del Popo-catépetl, fue el punto por el cual el conquistador de México admiró por vez primera la inigualable belleza de Tenochtitlán y sus lagos. Las erupciones también enriquecen a largo plazo las tierras de cultivo, pues contienen elementos que las plantas necesitan para crecer. Islas como Hawái e Islandia deben su existencia a la actividad volcánica. La actividad volcánica permite cierta esta-bilidad en el interior de la Tierra; sin em-bargo, pese a su belleza y majestuosidad, los volcanes constituyen un riesgo para quienes habitan en sus cercanías. w.w.w.delecturas.com/2013

Page 2: Lectura Para Comprension Lectora

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué relación hay entre la existencia de volcanes y la gran variedad de flora en ciertas partes del mundo? (3 puntos)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuáles son las fases en la creación de un volcán? (5 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Menciona las características que debe tener un volcán. (3 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Si fueras un investigador, ¿Cuál sería tu motivo para acudir al nacimiento del volcán Paricutín? (5 puntos)

Page 3: Lectura Para Comprension Lectora

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Si fueras un escritor, ¿Qué tipo de historia escribirías acerca de los volcanes? Explícalo. (5 puntos)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CLAVE Lee los siguientes textos y después responde las preguntas

según la información de los textos.

Los volcanes En una mañana soleada de febrero de 1943, un campesino que araba su tierra vio salir del suelo una pequeña columna de humo. Tres horas después el humo se había convertido en una espesa nube negra y la pequeña grieta se había agrandado enormemente. Esa noche violentas explosiones comenzaron a lanzar rocas a través de la grieta y a la mañana siguiente, en ese lugar se había formado un montículo en forma de cono de cerca de cincuenta metros de altura: ¡de la noche a la mañana había nacido un volcán! Lo llamaron Paricutín, por su cercanía al pueblo de ese nombre en el estado de Michoacán. Un año después el Paricutín había alcanzado 450 metros de altura; había arrasado numerosos campos agrícolas, decenas de construcciones y provocado la movilización de los habitantes de todos los pueblos cercanos. También había atraído a cientos de investigadores y estudiosos de los volcanes, de México y de todo el mundo. El nacimiento del Paricutín había permitido a estos expertos aprender un poco más acerca de los secretos del mundo subterráneo; de cómo se forma y hace erupción un volcán. w.w.w.delecturas.com/2013

Belleza y utilidad de los volcanes Los volcanes son la parte más visible de lo que ocurre en el interior de la Tierra. Sus conos nevados, sus lagos interiores y su imponente personalidad forman parte de la esencia de nuestro planeta. Han sido objetos de hermosas leyendas y de otras manifestaciones artísticas, y testigos de innumerables hechos históricos: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl –cuya silueta tiene la forma de una mujer recostada boca arriba– son los protagonistas de una bella historia de amor. El Paso de Cortés, en las laderas del Popo-catépetl, fue el punto por el cual el conquistador de México admiró por vez primera la inigualable belleza de Tenochtitlán y sus lagos. Las erupciones también enriquecen a largo plazo las tierras de cultivo, pues contienen elementos que las plantas necesitan para crecer. Islas como Hawái e Islandia deben su existencia a la actividad volcánica. La actividad volcánica permite cierta esta-bilidad en el interior de la Tierra; sin em-bargo, pese a su belleza y majestuosidad, los volcanes constituyen un riesgo para quienes habitan en sus cercanías. w.w.w.delecturas.com/2013

Page 4: Lectura Para Comprension Lectora

1. ¿Qué permitió el nacimiento del volcán Paricutín? (2 puntos)Aprender un poco más acerca de cómo se forma y hace erupción un volcán.

2. ¿Qué permite la actividad volcánica? (2 puntos)Cierta estabilidad en el interior de la Tierra.

3. ¿Cuándo fue el nacimiento del volcán Paricutín? (1 punto)En febrero de 1943.

4. ¿Por qué son importantes los volcanes? (1 punto)Porque son la parte más visible de lo que ocurre en el interior de la Tierra.

5. ¿Cuáles fueron las consecuencias del nacimiento del volcán Paricutín? (3 puntos)Arraso con muchos campos agrícolas, decenas de construcciones y movilizo a los ciudadanos que vivían en los alrededores.

6. ¿Qué relación hay entre la existencia de volcanes y la gran variedad de flora en ciertas partes del mundo? (3 puntos)

En que las erupciones volcánicas enriquecen las tierras de cultivo, propiciando una gran cantidad de variedad en flora.

7. ¿Cuáles son las fases en la creación de un volcán? (5 puntos)Se forma una grieta por la cual sale humo, tiempo después se agranda la grieta y sale una nube espesa de humo negro, explosiones violentas que lanzan rocas y se forma un montículo en forma de cono de gran altura.

8. Menciona las características que debe tener un volcán. (3 puntos)Conos nevados, lagos interiores de lava e imponente presencia o personalidad.

9. Si fueras un investigador, ¿Cuál sería tu motivo para acudir al nacimiento del volcán Paricutín? (5 puntos)

Respuesta libre.

10. Si fueras un escritor, ¿Qué tipo de historia escribirías acerca de los volcanes? Explícalo. (5 puntos)

Respuesta libre.