lectura en voz alta

10
LECTURA EN VOZ ALTA

Upload: lililililili

Post on 13-Jun-2015

3.334 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura en voz alta

LECTURAEN

VOZ ALTA

Page 2: Lectura en voz alta

LECTURA EN VOZ ALTA

Es una actividad social que permite a través de la entonación, pronunciación, dicción, fluidez, ritmo y volumen de la voz darle vida y significado a un texto escrito para que la persona que escuche pueda sonar, imaginar o exteriorizar sus emociones y sentimientos.

Page 3: Lectura en voz alta

LECTURA EN

VOZ ALTA

“La lectura en voz alta no es, ni muchísimo menos, una tarea fácil. Para leer un texto dándole la expresión justa y adecuada, además de un dominio de la mecánica lectora, se necesita entender perfectamente el texto, ser capaz de ponerse en el lugar del autor, al que se le presta la voz, intentando reproducir con la mayor fidelidad posible lo que el quiso comunicar y además, la capacidad de expresar todo tipo de emociones valiéndose para ello solamente de la voz, jugando con los distintos tonos, las modulaciones de la voz, con la mayor o menor velocidad lectora e, incluso con los silencios”

Félix Sepúlveda Barrios

Page 4: Lectura en voz alta

CARACTERÍSTICAS DE LA LECTURA EN VOZ ALTA

 Tiene un aspecto mecánico que consiste en la transcripción de sonidos; y otro expresivo en que además de la transcripción de sonidos, participa de manera fundamental la entonación que requiere el texto.

  La lectura oral es una experiencia social, el individuo lee para quien lo escucha.

Page 5: Lectura en voz alta

DEFECTOS MÁS COMUNES EN LA LECTURA ORAL

Mala pronunciación de las palabras, por rapidez excesiva, problemas de visión y desconocimiento de las letras.

Omisión de letras. Falta de observancia de la

acentuación de las palabras. Repetición indebida de palabras. Omisión de los signos de

puntuación.

Page 6: Lectura en voz alta

La educac ión de la voz y de l o ído puede lograrse escuchando la d icc ión de buenos lectores , de ah í l a impor tanc ia de la co laborac ión de los padres en e l hogar y de la e jempl i f i cac ión de l maest ro en e l au la .

ASPECTOS PARA EVALUAR EN LA LECTURA ORAL

Claridad: en la

articulación, en la

pronunciación y en la

dicción adecuadas

de las palabras.

Intensidad: volumen

de voz suficiente

de acuerdo con el

número de escuchas.

Ritmo: combinación armónica

de las oraciones y respeto a

la puntuación

.

Entonación:

modulación de la voz,

correspondiente con

lo expresado

en la lectura.

Acentuación:

respeto a la

acentuación de las

palabras.

Page 7: Lectura en voz alta

RECOMENDACIONES PARA HACER

UNA LECTURA EN VOZ ALTA

oExprese su voz

o Dramatice los diálogos

o Ajuste el ritmo a la acción de la historia

o Subraye los sentimientos expresados

oSiga el sentido de que marcan los signos de puntuación

oEn los momentos mas emocionantes, lea mas despacio o mas deprisa, según haga falta, para crear una atmosfera y acrecentar el interés.

Page 8: Lectura en voz alta

ANTES DE HACER UNA LECTURA

o Practique previamente en voz alta el texto que se leerá

o Buscar una entonación justa, enriquecer el texto con la expresión y la voz

o Ejercicios de relajación

o Situarse en unas condiciones optimas al momento de hablar

o Leer sin prisao Piense en los destinatarios

Page 9: Lectura en voz alta

DURANTE LA LECTURA

o Posturao Relajacióno Respiracióno Dicción

o Desplazarse caminando, no estar en un solo lugar, y de cuando mirar a cada uno de

los oyenteso No interrumpir la lectura

con asuntos fuera de ellao Cambio de tono de voz

Page 10: Lectura en voz alta

BENEFICIOS Desarrollar un lenguaje y capacidad de escuchar analíticamente y la habilidad para anticipar

Ejercitar la imaginación

Puede eliminar la falta de concentración, al momento de escuchar aumenta la comprensión

Nuevo vocabulario

Obtener un modelo lector

Familiarizarse con diversos estilos

Nuevos conocimientos