lectura diaria tercero 11 al 15 de mayo.doc

8
Lectura diaria: lunes 11 de mayo de 2015 3° BÁSICO Nombre: El trabajo en la Prehistoria (Primera Parte) En la prehistoria , los primeros humanos se dedicaban a diario a realizar que los ayudaran a satisfacer sus necesidades, principalmente la alimentación. Los hombres se dedicaron principalmente a la recolección de frutos, raíces, miel, semillas, nueces, etc. Las mujeres de la prehistoria, al igual que los hombres, se dedicaron a la recolección de los alimentos, mientras los eran cuidados principalmente por los abuelos, con quienes se dedicaban a recolectar los huevos de diversas aves. flores palos trabajos niños

Upload: mary-gajardo-ordonez

Post on 15-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Lectura diaria: lunes 11 de mayo de 2015

3 BSICO

Nombre:

El trabajo en la Prehistoria

(Primera Parte)

En laprehistoria, los primeros humanos se dedicaban a diario a realizar que los ayudaran a satisfacer sus necesidades, principalmente la alimentacin. Los hombres se dedicaron principalmente a la recoleccin de frutos, races, miel, semillas, nueces, etc.

Las mujeres de la prehistoria, al igual que los hombres, se dedicaron a la recoleccin de los alimentos, mientras los

eran cuidados principalmente por los abuelos, con quienes se dedicaban a recolectar los huevos de diversas aves.

Inicialmente usaban slo sus manos para conseguir el alimento, posteriormente utilizaron , estacas y piedras, los cuales obtenan de la naturaleza y fueron modificndolos de acuerdo a las necesidades que se les presentaban.

Lectura diaria: martes 12 de mayo de 2015

3 BSICO

Nombre:

El trabajo en la Prehistoria

(Segunda Parte)

A medida que fueron desarrollando sus conocimientos, los hombres de la prehistoria incorporarona la recoleccin de alimentos otras herramientas, como palos y piedras con formas de cuchillos, raspadores y punzones. Con la creacin de estos utensilios se transformaron en .

En este momento, cuandoel hombrepasa de recolector a cazador, es cuando se produce una importante divisin social del trabajo: la asignacin defuncionessegn la condicin sexual y la edad. Mientras los hombres salan a cazar, las y los impedidos fsicamente quedaban a cargo de los nios y el fuego. En este momento tambin se desarrollala familiay se inician intercambios culturales como reuniones alrededor del

.

Lectura diaria: mircoles 13 de mayo de 2015

3 BSICO

Nombre:

El trabajo en Grecia

Para los griegos, el mejor trabajo, aunque fuese muy duro, era el de campesino, ya que reciban un por el desarrollo de esas funciones.

Los trabajos manuales, tales como la artesana y los metales, estaban mal vistos, ya que no eran remunerados. Estos trabajos eran desempeados por los .

La medicina estaba muy mal considerada por la existencia de curanderos y charlatanes. Los aprendices de mdicos se formaban con un maestro para aprender a diagnosticar y curar. Los curanderos recurran a prcticas mgicas y a los remedios caseros.

Las mujeres podan ser mdicos, pero normalmente se limitaban a ser y sobre todo parteras.

Lectura diaria: jueves 14 de mayo de 2015

3 BSICO

Nombre:

El trabajo en Roma

La mayor parte de los romanos tenan que ganarse la

trabajando, pues solo una minora viva de sus negocios o de las rentas familiares.

En un principio la actividad ms abundante era la agrcola, pero en los ltimos la mayor parte de los campesinos tuvo que abandonar sus tierras al no poder competir con los modelos de explotacin basados en la mano de obra esclava.

Roma basaba su fuerza econmica en la abundancia de esclavos, ya que a ellos se les obligaba a realizar trabajos forzosos y no se les cancelaba un sueldo.

El trabajo de la minera estaba destinado a ser desempeado por

o reclusos condenados a este tipo de labores.

Lectura diaria: viernes 15 de mayo de 2015

3 BSICO

Nombre:

Los esclavos en Roma

En la esclavitud romana, los romanos tenan ms derechos sobre sus esclavos, incluido el de vida y el de muerte. La esclavitud era en Roma muy necesaria para la economa.

Los romanos de clase alta, que posean grandes mansiones, tenan un montn de esclavos para mantener sus

y sus campos de cultivo.

La principal fuente de esclavos era la guerra decenas de miles prisioneros fueron llevados a como esclavos; sin embargo, todas aquellas persona que cometan un crimen grave dejaban directamente de ser y se convertan en esclavos.

En este caso se ve claramente que como los romanos simplemente porque los esclavos eran de otra raza o de otro lugar los discriminan y los tratan como animales o incluso peor.

flores

palos

trabajos

nios

nios

cazadores

mujeres

fuego

esclavos

enfermeras

sueldo

mujeres

esclavos

trabajos

aos

vida

Roma

hogares

libres

romanos