lector codigo de barras

12
Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3 1. INTRODUCCIÓN TEORICA. Código de Barras El Código de Barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que codifican la información contenida. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información que puede ser leída por dispositivos ópticos, y luego traducida dicha información para nuestro entendimiento mediante el software del ordenador. Tipos de simbología Podría decirse que los códigos de barras vienen en muchas formas o presentaciones. Muchos nos son familiares porque los hemos visto en las tiendas, pero existen algunos otros que son estándares en varias industrias. La industria de la salud, manufacturas, almacenes, etc. tienen terminologías únicas para su industria y que no son intercambiables. La existencia de varios tipos de códigos de barras, se debe a que las simbologías están diseñadas para resolver problemas específicos. De acuerdo al tipo de necesidad de Identificación interna del negocio, de acuerdo con los requisitos que se deben cumplir para poder comerciar según las normas del mercado, se debe optar por el sistema de Codificación más adecuada. Es decir, existen diferentes simbologías para las diferentes Aplicaciones, y cada una de ellas tiene características propias. En la actualidad existen varios tipos de códigos de barras como el EAN/UPC, que es uno de los más populares comercialmente hablando. Los siguientes no son tan Ingenieria Electronica - UNSAPágina 1

Upload: ramirez-vilca-julio

Post on 03-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Explicacion de un lector de codigo de barras, para implementar

TRANSCRIPT

Page 1: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

1. INTRODUCCIÓN TEORICA.

Código de Barras

El Código de Barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que codifican la información contenida. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información que puede ser leída por dispositivos ópticos, y luego traducida dicha información para nuestro entendimiento mediante el software del ordenador.

Tipos de simbología

Podría decirse que los códigos de barras vienen en muchas formas o presentaciones. Muchos nos son familiares porque los hemos visto en las tiendas, pero existen algunos otros que son estándares en varias industrias. La industria de la salud, manufacturas, almacenes, etc. tienen terminologías únicas para su industria y que no son intercambiables.

La existencia de varios tipos de códigos de barras, se debe a que las simbologías están diseñadas para resolver problemas específicos. De acuerdo al tipo de necesidad de Identificación interna del negocio, de acuerdo con los requisitos que se deben cumplir para poder comerciar según las normas del mercado, se debe optar por el sistema de Codificación más adecuada. Es decir, existen diferentes simbologías para las diferentes Aplicaciones, y cada una de ellas tiene características propias.

En la actualidad existen varios tipos de códigos de barras como el EAN/UPC, que es uno de los más populares comercialmente hablando. Los siguientes no son tan comerciales, pero se utilizan mucho: CÓDIGO 39, CODIGO 93, CÓDIGO 128, ENTRELAZASO 2 de 5, CODABAR, POSNET, etc.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 1

Page 2: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

También existen tipos de simbologías llamadas códigos de barras de dos dimensiones o bidimensionales, los cuales son más seguros y pueden albergar mucha más información que los códigos de barras de una dimensión o unidimensionales. Los tipos de códigos de barras bidimensionales que existen son el PDF 417, MAXICODE, DATAMATRIX, etc.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 2

Page 3: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

http://www.metrologicmexico.com/contenido/archivos/000054.shtml http://ciberhabitat.gob.mx/comercio/textos/texto_codbarras.htm http://www.monografias.com/trabajos11/yantucod/yantucod.shtml http://www.azalea.com/Spanish/UPC.html

El proyecto se centra en un tipo de código de barras, que pertenece a los de una dimensión, es el EAN/UPC. Nos centramos en este tipo de código por su popularidad y comercialización. De aquí en adelante nos centraremos en el código de barras EAN/UPC, para conocer su estructuración y sus partes más influyentes para poder tratarlo.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 3

Page 4: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

Código EAN/UPC

La simbología EAN/UPC es la más usada en el mundo debido a que se utiliza en toda la mercancía que se vende al comercio. Este código fue adoptado por la industria de comercio detallista en 1973 y se ha extendido a alimentos, ropa, artículos de oficina, software, herramientas, productos farmacéuticos, productos eléctricos, libros, revistas y otros.

Originalmente el código se llamaba UPC (Universal Product Code) administrado por la UCC (Uniform Code Council). El código tiene 12 dígitos impresos, compuesto por un digito de sistema, 5 dígitos de número de fabricante, 5 dígitos para el número de producto y un digito verificador. Los números de fabricante los asigna directamente UCC. Para satisfacer la demanda de códigos, la Organización EAN (European Article Numbering) realizó una modificación a la estructura para incluir un decimotercer digito. Esto se logra utilizando un juego adicional de codificación y combinando las tablas. Se ha mantenido una correspondencia entre las dos simbologías, donde la estructura de los códigos UPC son un subgrupo dentro de la numeración EAN. Con e l paso del tiempo y debido a la limitada cantidad de números de fabricante que podía asignar la UCC, se unieron las dos organizaciones para tener un sistema único de codificación. Debido a que la estructura de los códigos UPC y EAN siguen las mismas reglas solo trataremos el caso más general que es el código EAN. Por definición un símbolo está compuesto por barras de color oscuro y espacios claros de diferentes anchos a los ojos del lector. Es importante mencionar que lo oscuro y lo claro es función del lector, ya que este necesita cierto contraste para poder decodificarlo.

En el siguiente ejemplo se usa el número 9701234567895 solo para fines ilustrativos, en la realidad este número, de acuerdo a la tabla EAN de prefijos, no corresponde a ningún país.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 4

Page 5: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

Especificaciones

En esta sección se explica como esta estructurado un código de barras para la simbología EAN13 y UPCA. La estructura es sencilla de entender sabiendo que un código de barras solo contiene la identificación del número codificado. Usaremos durante toda la explicación el mismo ejemplo para el número 9701234567895. A continuación se presenta un código EAN13 con mucha magnificación y donde se han separado los diferentes números para un mejor entendimiento. El símbolo del código de barras EAN13 está construido de 7 secciones:

Zona Muda Izquierda - que consta de 13 módulos. Separador Izquierdo - que consta de 3 módulos, negro, blanco, negro Dígitos 12 al 6 - codificados según la t abla de combinaciones marcada por el

treceavo digito. Separador central - que consta de 5 módulos, blanco, negro, blanco, negro,

blanco. Dígitos 5 a 1 - Codificados con el juego de codificación C Separador Derecho - que consta de 3 módulos, negro, blanco, negro Zona Muda Derecha - que consta de 7 módulos.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 5

Page 6: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

Los juegos de codificación usados están determinados por el decimotercer dígito del código según se encuentra en la tabla siguiente. Para nuestro ejemplo 9701234567895, el decimotercer dígito es 9 por lo que la codificación de cada dígito del lado izquierdo del código sea con los juegos de codificación ABBABACCCCCC.

Tabla de Codificación de cada Digito

Individualmente los dígitos se representan de acuerdo al juego de codificación usado en cada parte del código de barras. Un digito está compuesto por 7 módulos en los cuales se asignan barras negras o blancas de acuerdo a la paridad que se requiera dar. La paridad es par si la cantidad de módulos negros es par. Existen tres juegos de códigos presentados en la Tabla siguiente de acuerdo de donde se colocaran en el símbolo y están dados por el resultado de la Tabla anterior.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 6

Page 7: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

Zonas Mudas Las zonas mudas son áreas en blanco que se deben dejar en ambos lados del código como mínimo. Estas áreas permiten que un lector de código de barras pueda determinar sin lugar a dudas donde empieza y dónde termina un código. Es importante respetar estas áreas cuando se pone un código de barras en un objeto, sea un libro, una caja, etc. El código EAN/UPC define que debe de haber 11 módulos como mínimo del lado izquierdo del código de barras y 7 módulos mínimo del lado derecho del código de barras.

Separadores Los separadores se usan para delimitar el código de la información. Estos separadores le proporcionan información a los lectores para saber de qué tipo de código de barras están decodificando. En el caso del Código EAN / UPC se tiene un separador intermedio que es único en las simbologías de código de barras. A continuación se muestran los separadores.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 7

Page 8: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

2. DESARROLLO DEL LABORATORIO

Circuito Sensor

Ingenieria Electronica - UNSA Página 8

Page 9: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

El Circuito funciona de la manera siguiente, el fototransistor recibe la luz y la convierte en una señal eléctrica, con el potenciómetro manipulamos la sensibilidad del fototransistor, luego pasa por una amplificación que es el Darlington y al final un filtro pasivo pasabajo de 60 hz para eliminar el ruido que produce la alimentación.

3. RESULTADOS

Se logro analizar el código de barras, pero solo cuando el decimotercer digito era 5, ya que así está configurado en el programa.

Se uso el código de barras EAN 13, según el informe.

4. CONCLUSIONES

La luz solar es un factor muy importante, debido a que influye en el fototransistor, así que se cubrió el fototransistor con una lámina oscura.

En el cambio de color, es decir cuando el laser está pasando de blanco a negro y viceversa, se crea un tipo de interferencia o ruido, que perturba al micro controlador, ya que no puede reconocer eso tipo de onda; se soluciono colocando un filtro pasivo de 2do orden a la salida del sensor.

El filtro ocasiona que la lectura sea lenta, ya que los condensadores añaden polos al sistema, y por ende es más lento el análisis.

Ingenieria Electronica - UNSA Página 9

Page 10: Lector Codigo de Barras

Actuadores, Sensores e Instrumentación LAB3

Al parecer, cuando se usa un motor paso a paso para mover el sensor, cada vez que el motor da un paso se crea en la salida una interferencia que dificulta la lectura del micro controlador

Ingenieria Electronica - UNSA Página 10