lec.pdf

19
IVAO – División Española Dpto. de Operaciones ATC Rev. 1.10 MANUAL DE OPERACIONES AERÓDROMO DE MADRID-CUATRO VIENTOS

Upload: belso

Post on 04-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEC.pdf

IVAO – División Española

Dpto. de Operaciones ATC

Rev. 1.10

MANUAL DE OPERACIONES

AERÓDROMO DE MADRID-CUATRO VIENTOS

Page 2: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 2

HOJA DE REVISIONES

El presente documento ha sido revisado y aprobado por el Departamento de

Operaciones ATC de la división española. Su uso queda restringido a la red de vuelo virtual de

IVAO. NO se permite la reproducción total o parcial del presente documento sin la autorización

previa y explícita del Departamento de Operaciones ATC de la división española de IVAO.

Las diferencias con respecto a la versión anterior del documento están resaltadas con

una línea negra vertical, como la que se encuentra a la izquierda de éste párrafo.

A continuación se detallan las revisiones que este documento ha sufrido.

Rev. Fecha de publicación Cambios con respecto a la versión anterior

1.00 7-MAY-12 ORIGINAL

1.01 27-MAY-12 1.5: Actualización del diagrama de área en planta del TMA de

Madrid.

1.02 28-JUN-12 1.3.1: Actualización de los límites del ATZ.

1.03 20-SEP-12 1.5: Diagrama de área.

1.10 22-AGO-13 Cambios AIRAC 08/13: altitudes de pasillos VFR.

Este documento ha sido realizado por: Alberto Fernández de Marcos.

Page 3: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 3

0. ÍNDICE

Hoja de revisiones ......................................................................................................................... 2

0. Índice ......................................................................................................................................... 3

1. Información general .................................................................................................................. 6

1.1 Designador del aeródromo ................................................................................................. 6

1.2 Tránsito autorizado ............................................................................................................. 6

1.3 Espacios aéreos ................................................................................................................... 6

1.3.1 Cuatro vientos ATZ ....................................................................................................... 6

1.4 Zonas peligrosas (D), prohibidas (P) y restringidas (R) ........................................................ 6

1.5 Diagrama de área ................................................................................................................ 7

1.6 Reglamentación local .......................................................................................................... 8

2. Posiciones activas ...................................................................................................................... 9

2.1 LECU_TWR (“Madrid-Cuatro Vientos Torre”) ..................................................................... 9

3. Configuración .......................................................................................................................... 10

3.1 Configuración preferente .................................................................................................. 10

3.2 Configuraciones posibles ................................................................................................... 10

4. Diagrama del aeródromo ........................................................................................................ 11

4.1 Pistas ................................................................................................................................. 11

4.1.1 Calles de salida rápida ................................................................................................ 11

4.2 Zonas de aterrizajes para helicópteros ............................................................................. 11

4.3 Calles de rodaje ................................................................................................................. 11

4.4 Plataformas ....................................................................................................................... 11

4.5 Estacionamientos .............................................................................................................. 12

4.5.1 Por tipo ....................................................................................................................... 12

4.5.2 Por compañía ............................................................................................................. 12

5. Rodaje ...................................................................................................................................... 13

Page 4: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 4

5.1 Acceso a plataformas ........................................................................................................ 13

5.2 Rodaje estándar ................................................................................................................ 13

6. Salidas ...................................................................................................................................... 14

6.1 AJustes de velocidad ......................................................................................................... 14

6.2 Ajustes de nivel ................................................................................................................. 14

6.3 SIDs .................................................................................................................................... 14

7. Llegadas ................................................................................................................................... 15

7.1 Ajustes de velocidad .......................................................................................................... 15

7.2 Ajustes de nivel ................................................................................................................. 15

7.3 STARs ................................................................................................................................. 15

7.4 Guía vectorial .................................................................................................................... 15

7.6 Aproximaciones de descenso continuo (cda).................................................................... 15

8. Aproximaciones ....................................................................................................................... 16

8.1 Ajustes de velocidad .......................................................................................................... 16

8.2 Aproximaciones disponibles .............................................................................................. 16

8.3 Altitud mínima del sector (msa) ........................................................................................ 16

8.4 Procedimientos de aproximación frustrada ...................................................................... 16

9. Circulación VFR ........................................................................................................................ 17

9.1 Puntos de notificación ....................................................................................................... 17

9.2 Llegadas ............................................................................................................................. 17

9.3 Salidas ................................................................................................................................ 17

9.4 Circuitos de tránsito .......................................................................................................... 17

9.5 Sobrevuelos VFR ................................................................................................................ 18

10. Anexos ................................................................................................................................... 19

10.1 Ayudas a la navegación ................................................................................................... 19

10.2 Aeropuertos cercanos ..................................................................................................... 19

Page 5: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 5

10.3 Restricciones en ruta ....................................................................................................... 19

10.3.1 Rutas de salida.......................................................................................................... 19

10.3.2 Rutas de llegada ....................................................................................................... 19

10.4 Estacionamientos aerolíneas virtuales ............................................................................ 19

Page 6: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 6

AEROPUERTO DE MADRID-CUATRO VIENTOS

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 DESIGNADOR DEL AERÓDROMO

ICAO:

Civil: LECU

Militar: LEVS

IATA: MCV

1.2 TRÁNSITO AUTORIZADO

VFR

1.3 ESPACIOS AÉREOS

1.3.1 Cuatro vientos ATZ

Clase: D.

Limites laterales: Círculo de 3 km de radio centrado en ARP.

Límites verticales: desde GND hasta 4500 FT ALT.

Posición responsable: LECU_TWR.

1.4 ZONAS PELIGROSAS (D), PROHIBIDAS (P) Y RESTRINGIDAS (R)

A continuación se resumen en una tabla las características del espacio aéreo de uso

especial.

Id Nombre LÍmites Verticales Nota

LEP118 El Plantío IFR: 4000 FT ALT/GND VFR: UNL/GND

PERM

LEP162 Palacio Real y Campo del Moro 4000 FT ALT/GND PERM

LER163 Palacio Real y Campo del Moro UNL/4000 FT AGL Prohibido VFR

LER55A Toledo 4000 FT ALT/1000 FT AGL Ver ENR 5.1

LED55B 6000 FT ALT/1000FT AGL

LED69 Griñón 3000 FT ALT/GND Ver ENR 5.1

Page 7: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 7

1.5 DIAGRAMA DE ÁREA

Page 8: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 8

1.6 REGLAMENTACIÓN LOCAL

Las condiciones mínimas de operación para despegue, aterrizaje y sobrevuelo en el

ATZ de Cuatro Vientos quedan diferenciadas para aeronaves civiles y militares y son las

siguientes.

Techo de nubes Visibilidad horizontal

Aviones Helicópteros Aviones Helicópteros

Civil 300 m 200 m 2.5 km 1.5 km

Militar Despegues: 183 m Aterrizajes: 206 m

Despegues: 91m Aterrizajes: 91m

Despegues: 2 km Aterrizajes: 2.5 km

1 km

Page 9: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 9

2. POSICIONES ACTIVAS

Las posiciones activas en IVAO en Madrid-Cuatro Vientos son las siguientes.

2.1 LECU_TWR (“MADRID-CUATRO VIENTOS TORRE”)

Frecuencia: 118,700.

Responsabilidades: LECU_TWR es responsable de la gestión del ATZ. Se encarga así

mismo de la selección de la pista en uso.

Posiciones adyacentes e interacción:

1. LEMD_APP (“Madrid Aproximación”), en ausencia y por el orden expuesto,

LECM_S_CTR (“Madrid Control”) o LECM_CTR (“Madrid Control”).

2. LEGT_TWR (“Getafe Torre”), en ausencia y por el orden expuesto, LEMD_APP

(“Madrid Aproximación”), LECM_S_CTR (“Madrid Control”) o LECM_CTR

(“Madrid Control”).

Coordinaciones:

1. Con LEMD_APP, coordinará la entrada, salida y sobrevuelo de tránsitos VFR

operacionales que afecten al CTR de Madrid y/o al TMA de Madrid.

2. Con LEGT_TWR, coordinará los tráficos entre LECU y LEGT, además informará

de las llegadas por el punto S.

Cartas de acuerdo: NIL.

Page 10: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 10

3. CONFIGURACIÓN

3.1 CONFIGURACIÓN PREFERENTE

La pista preferente para llegadas y salidas es la 28.

3.2 CONFIGURACIONES POSIBLES

NIL

Page 11: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 11

4. DIAGRAMA DEL AERÓDROMO

4.1 PISTAS

Cuatro Vientos cuenta con dos pistas paralelas, ambas de orientación 10/28 y con una

orientación magnética de 094/274 grados. La pista de asfalto es de dimensiones 1500 x 30m,

abierta al tráfico civil; la pista de terreno natural tiene unas dimensiones de 1127 x 45m y está

cerrada al tráfico civil. La pista de asfalto tiene las distancias declaradas de la siguiente tabla.

RWY TORA (m) TODA (m) ASDA (m) LDA (m)

10 1500 1560 1560 1500

28 1500 1560 1560 1500

4.1.1 Calles de salida rápida

NIL

4.2 ZONAS DE ATERRIZAJES PARA HELICÓPTEROS

Al N del ARP:

Plataforma 1: Asfalto (30 x 40 m)

Plataforma 2: Terreno natural (18 x 18 m)

4.3 CALLES DE RODAJE

Calles de rodaje principales: A.

Puntos de espera:

10: L-1.

28: B-1 y C-1.

Puertas de acceso a plataforma: A, B, C, D, E, F, G, H, I y J.

Calles de rodaje para helicópteros: C-1 y J-1.

4.4 PLATAFORMAS

Plataforma militar: al N.

Plataforma civil: al S.

Page 12: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 12

4.5 ESTACIONAMIENTOS

NIL

4.5.1 Por tipo

NIL

4.5.2 Por compañía

NIL

Page 13: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 13

5. RODAJE

Se darán instrucciones de rodaje hasta el punto de espera de la cabecera en servicio a

través de cualquiera de las puertas disponibles teniendo en cuenta el tránsito del aeródromo y

sus proximidades.

5.1 ACCESO A PLATAFORMAS

NIL

5.2 RODAJE ESTÁNDAR

NIL

Page 14: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 14

6. SALIDAS

6.1 AJUSTES DE VELOCIDAD

NIL

6.2 AJUSTES DE NIVEL

NIL

6.3 SIDS

NIL

Page 15: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 15

7. LLEGADAS

7.1 AJUSTES DE VELOCIDAD

NIL

7.2 AJUSTES DE NIVEL

NIL

7.3 STARS

NIL

7.4 GUÍA VECTORIAL

NIL

7.6 APROXIMACIONES DE DESCENSO CONTINUO (CDA)

NIL

Page 16: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 16

8. APROXIMACIONES

8.1 AJUSTES DE VELOCIDAD

NIL

8.2 APROXIMACIONES DISPONIBLES

NIL

8.3 ALTITUD MÍNIMA DEL SECTOR (MSA)

NIL

8.4 PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA

NIL

Page 17: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 17

9. CIRCULACIÓN VFR

En el TMA de Madrid, está permitida la circulación VFR de cualquier aeronave civil

haciendo uso del espacio aéreo clase G, que se encuentra por debajo de las altitudes máximas

VFR para cada sector definido. Véase ENR.6.9.9 para más información.

9.1 PUNTOS DE NOTIFICACIÓN

N: Boadilla del Monte.

W: Villaviciosa de Odón.

S: Residencial Miraflores.

9.2 LLEGADAS

Los tránsitos en llegada actuarán de acuerdo con lo publicado en la Carta de

Aproximación Visual para el aeródromo de Cuatro Vientos.

Como norma general las aeronaves con destino Cuatro Vientos contactarán con Torre

cinco minutos antes de alcanzar los puntos de notificación visuales y las aeronaves que

desarrollen una IAS menor o igual a 120 KT procederán a 3000 FT hasta incorporarse al circuito

de tránsito del aeródromo. Las aeronaves que desarrollen una velocidad superior a 120 KT

procederán a 3500 FT.

9.3 SALIDAS

Los tránsitos en salida actuarán de acuerdo con lo publicado en la Carta de

Aproximación Visual para el aeródromo de Cuatro Vientos.

Las salidas de aeronaves se realizarán siempre vía W. Si la pista en uso es la 28, las

aeronaves que desarrollen una velocidad igual o inferior a 120 KT abandonarán el ATZ a 3000

FT y las aeronaves con una velocidad igual o superior a 120 KT lo harán a 3500 FT. Si la pista en

uso es la 10, todas las aeronaves realizarán el viento en cola antes de abandonar el circuito de

tránsito a una altitud de 3300 FT. Los helicópteros procederán vía N.

9.4 CIRCUITOS DE TRÁNSITO

El circuito de tránsito en el aeródromo de Cuatro Vientos varía dependiendo de la pista

a la que se hace el circuito y el tipo de aeronave.

Page 18: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 18

La pista 10/28 de terreno natural puede ser utilizada por helicópteros que realizarán su

circuito de tránsito al N, a 656 FT HGT como máximo.

La pista 10/28 de asfalto puede ser utilizada por helicópteros y aeronaves, utilizando

sendos circuitos al S. Los helicópteros realizarán el circuito a 328 FT HGT como máximo y las

aeronaves a 656 FT HGT.

9.5 SOBREVUELOS VFR

Está prohibido sobrevolar las poblaciones de Valdemoro, Aranjuez, Boadilla del Monte,

Móstoles y Alcorcón, manteniéndolas siempre a la izquierda y la población de Villaviciosa de

Odón permaneciendo a la derecha.

Se permitirá el sobrevuelo del pasillo Norte al pasillo Sur de Getafe siempre y cuando

sea autorizado por Getafe TWR y el tráfico lo permita.

La entrada en el CTR de Madrid está prohibida.

Page 19: LEC.pdf

Departamento ATC, IVAO-ES Agosto 2013

MANUAL DE OPERACIONES |CUATRO VIENTOS AD Versión Página

1.10 19

10. ANEXOS

10.1 AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Desig. Nombre Tipo Frecuencia Notas

CVT Cuatro Vientos NDB NDB 285,000 NIL

10.2 AEROPUERTOS CERCANOS

Cod. ICAO

Nombre Distancia

y dirección

Características de la mejor RWY

RWY Dimensiones (m.)

Orientación (grados)

Superficie Ayudas a la APP

LEHA Hospital de Alcorcón

3 NM W Helipuerto

LEGT Getafe 6 NM S 05 2477 x 60 047 Asfalto ILS CAT I LEMD Madrid-

Barajas 11 NM E 18R 3365 x 60 182 Asfalto ILS CAT

II/III LEMT Casarru-

bios 14 NM W 23 955 x 25 08 Asfalto VFR / HJ

10.3 RESTRICCIONES EN RUTA

10.3.1 Rutas de salida

NIL

10.3.2 Rutas de llegada

NIL

10.4 ESTACIONAMIENTOS AEROLÍNEAS VIRTUALES

NIL

FIN DEL DOCUMENTO