lecciones biblicas sobre misiones

Upload: nelly-zuniga

Post on 13-Oct-2015

719 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LECCIONES BIBLICAS PARA NIÑOS

TRANSCRIPT

LECCIONES BIBLICAS SOBRE MISIONES

LECCIONES BIBLICAS SOBRE MISIONESPreparado por Noem Zapata Marn, Misionera en el Valle del Huasco.

LECCIN 1: Misiones, una orden de JessObjetivo de la clase: Que el nio y el adolescente puedan comprender que predicar el evangelio y hacer misiones es una orden de Jess que debe ser obedecida por todos nosotros.Base bblica: Mt.28:16-20; Mr.16:14-15; Lc.24:44-49; Hch.1:6-8.Texto para memorizar: Entonces les dijo: Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos Mr.16:15 (NTV).Cantos: Ve por todo el mundo.Juego: Simn dice.Leccin: 1. Preparacin del maestro: Estudie todos los pasajes para una mejor comprensin de lo hemos conocido muchas veces como La Gran Comisin. Esta es la parte final del plan redentor. Reflexione sobre las implicancias para nosotros si los discpulos no hubieran obedecido su mandato. Ore por sus alumnos para que a travs de estos estudios puedan entender misiones como un estilo de vida que ellos pueden desarrollar.Escriba el texto para memorizar en una hoja. Tambin recorte siluetas de pies de distintos colores y en ellas el texto. Haga varios sets para que los nios formen grupos y armen el texto.

2. Leccin para Preescolares y Nios menores:Haga un breve repaso de la crucifixin y resurreccin de Jess. Permita a los nios aportar con sus conocimientos de estas historias.Despus que Jess volvi a vivir, sus discpulos estaban felices, aunque algunos todava no se podan convencer que era posible que Jess hubiera resucitado.Jess habl con sus discpulos. El tena algo muy importante que decirles (lea directamente de la Biblia Marcos 16:15 y luego muestre el texto escrito en la hoja para que ellos lo repitan). Saben ustedes cul es la Buena Noticia? La buena noticia es que Dios nos ama y que Jess vino al mundo para ayudarnos a estar ms cerca de El. Los discpulos tenan que ir por todas partes contndole a los dems acerca del amor de Dios, de esa manera nosotros ahora tambin hemos conocido a Jess y tenemos la alegra de poder obedecer esta orden de Jess. Nosotros tambin podemos compartir con otros acerca del amor de Dios y de cmo l nos cuida y nos ayuda. Para que nosotros podamos hablar de Jess l dej al Espritu Santo quien nos ayuda a recordar lo que la Biblia ensea y tambin nos da el valor para hacerlo.Los misioneros son personas que obedecen fielmente la orden de Jess y muchas veces deben viajar a lugares muy lejos de sus familiares para poder compartir del amor de Dios con personas que nunca han escuchado estas Buenas Noticias.

3. Oracin: Oren por los misioneros que viajan a lugares lejos de sus familias para que Dios les ayude a entender una nueva cultura.Oren para que esta semana puedan compartir con algn amigo o familiar acerca del amor de Dios.

Los prescolares aprendern la cancin 3 palabritas solas para cantarla a un amigo o familiar durante la semana.Los nios menores confeccionarn una tarjeta para un amigo o familiar. Escribirn en ella algo que Dios haya hecho por ellos en forma personal. Ej. Dios me cuida y me ayuda cuando tengo miedo en la noche. Aydelos a pensar el algo que Dios haya hecho por ellos y tambin en la redaccin de la tarjeta.

4. Leccin para Nios Mayores y Adolescentes:

Nios Mayores: Forme a los nios en grupos o parejas y completarn la primera parte de la hoja del alumno.

Adolescentes: Forme 3 grupos. Cada uno estudiar uno de los siguientes pasajes: Mt.28:16-20; Lc.24:45-48; Hch.1:6-8 y respondern en una hojita la pregunta: Cul es la orden que Jess dio a sus discpulos? Luego reparta las hojas del alumno y cada grupo compartir su respuesta para completarla.

LECCIN 2: Pedro y Juan obedecen la orden de JessObjetivo de la clase: Que el nio y el adolescente puedan sentirse motivados a compartir de Jess con valenta.Base bblica: Hch. 3 y 4.

/Quiero compartirles una buena noticia: Jess est aqu. Quiero compartirles una buena noticia: Jess est en m/ 1. El apstol Pedro proclama que Jess resucit. Esteban predicando su vida entreg. A los samaritanos Felipe ense, y Pablo proclamaba en todo lugar. 2. Yo quiero hoy entregarle mi vida al Seor. Y ser un misionero que hable de su amor. Pues El me ha pedido que vaya a predicar, de su Hijo Jesucristo y de su bondad. Texto para memorizar: No podemos dejar de decir lo que hemos visto y odo Hechos 4:20Cantos: Una buena noticia

Juego: La Buena noticia En un sobre escriba una buena noticia. Puede ser que al final de la clase compartirn jugo y galletas o unos caramelos, etc. (Prepare lo necesario ya que la buena noticia es real). Forme un circulo con los nios colocando a uno dentro y otro afuera el que tendr el sobre con la buena noticia. No debe leer el sobre ni abrirlo. Los nios deben evitar que el nio de afuera pueda entregar el sobre al nio del centro, lo harn levantando las manos, cerrando las piernas, pero sin quitar el sobre. Cuando el nio del centro recibe el sobre pueden volver a jugar con otros nios. Al final del juego lean la buena noticia.Leccin: 1. Preparacin del maestro: Estudie los dos captulos. Dedique tiempo esta semana para orar por sus alumnos y sus necesidades espirituales.Pida al Seor para que ayude a estos nios y adolescentes para que tengan valor al compartir del amor de Dios.Preprese para compartir brevemente (en unos 3 minutos) alguna ocasin en que haya sentido la ayuda de Dios para compartir el mensaje con valor, o puede invitar a otra persona de su iglesia para que comparta este testimonio. Debe ser breve, claro y sin irse por las ramas.

2. Leccin para Preescolares y Nios menores:Haga un breve repaso de leccin anterior. Pregunte a los nios acerca de la tarea que tenan esta semana. Les fue difcil compartir del amor de Dios con otros? Escuche sus respuestas.Muchas veces cuando vamos a hablar de Jess, tenemos la sensacin de que los dems no querrn escucharnos o se reirn de nosotros y eso nos da vergenza o temor. Hoy da vamos a conocer la historia de 2 discpulos de Jess que cumplieron con la orden que El les haba dado de predicar las buenas noticias de su amor a todo el mundo. Ellos eran Pedro y Juan.Un da, Pedro y Juan iban caminando al templo y afuera haba un hombre que no poda caminar y que estaba all pidiendo limosna. Pedro y Juan sintieron mucha tristeza al ver lo que le pasaba a este hombre. Entonces ocurri algo maravilloso: Pedro tom de la mano al hombre y le dijo que ellos no tenan dinero para darle pero que le daran algo mucho mejor. Ellos le pidieron a Jess que sanara al hombre y El lo hizo inmediatamente. El hombre ahora poda saltar y caminar sin ningn problema.Las personas no podan creerlo. Ellos se acordaban que Jess haca estos milagros, pero Cmo Jess iba a sanar a alguien si estaba muerto? Pedro y Juan aprovecharon este momento para explicarle a las personas que Jess no estaba muerto sino que haba resucitado y segua all con ellos aunque ahora era invisible. Muchas personas creyeron en Jess al ver este milagro y escuchar la predicacin de Pedro y Juan, pero otros se enfurecieron. No podemos dejar que Pedro y Juan sigan hablando de Jess, as que los metieron a la crcel por una noche para atemorizarlos y al otro da los dejaron volver a su casa con una condicin: No deben volver a hablar ms de Jess. Qu iban a hacer ahora Pedro y Juan? Ellos respondieron: Nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y odo. Cuando Pedro y Juan llegaron a su casa les contaron a los otros hermanos de la iglesia lo que les haba pasado. Qu creen ustedes que ellos les respondieron? Les habrn pedido que no prediquen ms para que no los vuelvan a meter a la crcel? No! Ellos oraron a Dios y le pidieron su ayuda y tambin que tuvieran ms valenta para seguir predicando.Jess estaba muy feliz de que sus discpulos no iban a desobedecer su orden y les respondi a la oracin dndoles mucho valor para seguir hablando con otros de El. 3. Hoja del alumno: Los nios trabajarn en sus hojas. Recurdeles que ellos pueden pedir ayuda a Jess para compartir la buena noticia del amor de Dios con otros.

4. Testimonio: Comparta el testimonio preparado para hoy y luego invite a los nios a orar por los misioneros para que Dios les d mucho valor para seguir predicando del amor de Dios.

Los prescolares aprendern solo el estribillo de la cancin Una Buena Noticia. Los nios menores lo pueden contar completo.

5. Leccin para Nios Mayores y Adolescentes:

Nios Mayores: Cuente la historia y luego los nios completarn los dibujos con los dilogos correspondientes. Permita que ellos lo redacten con sus propias palabras y aydelos si fuera necesario. Despus de resolver el texto lo memorizarn.

Adolescentes: Cuente la historia y luego trabajen en su hoja del alumno. Conversen como se sienten al compartir con otros de Jess o si nunca lo han hecho por vergenza o timidez. Alintelos a pedir la ayuda del Espritu Santo. Comparta el testimonio preparado para hoy y luego invite a los nios a orar por los misioneros para que Dios les d mucho valor para seguir predicando del amor de Dios.

LECCIN 3: Saulo, Un misionero?

Objetivo de la clase: Que el nio y el adolescente puedan comprender que Dios puede usar a cualquier persona para ser un misionero.Base bblica: Hch. 7:55-60; 8:1-3; 9:1-31.Texto para memorizar: Pero el Seor le dijo: Ve! Yo eleg a Saulo para la misin de dar a conocer mi mensaje ante reyes, israelitas y gente de otras naciones. Hch.9:15 (PDT)

Cantos: Prescolares y nios menores Una buena noticia Nios mayores y adolescentes: Cuando Cristo vino a mi corazn u otro de testimonio.

Juego: Cambio de equipo Divida a los nios en dos grupos y ubquelos a distancia de unos 3 metros. Coloque una lnea divisoria, coloque una cuerda que divida la cancha a 1,20 mt. de altura aproximadamente. Con una pelota blanda los nios jugaran a pasar la pelota de un lado al otro. Cuando un jugador golpea la pelota debe pasarse inmediatamente al otro equipo por debajo de la cuerda. Los nios irn cambiando una y otra vez de equipo cada vez que golpeen la pelota.

Leccin: 1. Preparacin del maestro: Estudie los dos captulos. Dedique tiempo esta semana para orar por sus alumnos y sus necesidades espirituales.Pida al Seor para que ayude a estos nios y adolescentes para que tengan valor al compartir del amor de Dios.2. Leccin para Preescolares y Nios menores:Haga un breve repaso de leccin anterior. Pregunte a los nios acerca de la tarea que tenan esta semana. Les fue difcil compartir del amor de Dios con otros? Escuche sus respuestas. Cuando los discpulos de Jess le comenzaron a hablar a las dems personas acerca de El, muchos se enojaron. Pensaban que sus enseanzas eran malas porque no entendan que Jess es el Hijo de Dios, as que empezaron a meter en la crcel a los cristianos. era algo muy terrible!Uno de los que ms quera acabar con estas enseanzas era un judo llamado Saulo. El viaj a una ciudad llamada Damasco para encarcelar a muchos cristianos. Pero pas algo maravilloso:Antes de llegar a la ciudad una luz brillante detuvo el caballo de Saulo y una voz le dijo: Saulo Por qu me persigues? Saulo estaba muy asustado y pregunt Quin eres? y la voz respondi: Soy Jess. Saulo estaba sorprendido y pregunt: Seor, Qu quieres que haga? Jess le dijo que en Damasco se le iba indicar lo que tena que hacer. Entonces la luz desapareci y Saulo entr a la ciudad pero haba quedado ciego. No poda ver nada!. En Damasco lo visit un cristiano llamado Ananas que or por l y Dios lo san. Ahora Saulo poda ver otra vez y tena algo muy importante que hacer. Ananas le dijo: hermano Saulo, Dios te ha escogido para que vayas a los judos, ante reyes y personas de todas las naciones a hablar del amor de JessSaulo ya no era un perseguidor de los cristianos; ahora era un misionero.3. Hoja del alumno: Los nios trabajarn en sus hojas.

4. Oracin:Dios puede usar a cualquier persona para que sea un misionero. Nosotros tambin podemos convertirnos en un misionero o misionera. Vamos a pedirle a Dios que muchas ms personas quieran ser como Pablo y as hayan muchos que escuchen del amor maravilloso de Jess.

5. Manualidad: Confeccionen con cartulina cartelitos para el refrigerador con el nombre de un misionero o misionera. Decrenlo con mostacillas, stickers, lentejuelas, etc. y pguenle atrs un imn (los venden en las ferreteras). Cada nio llevar uno para estar orando por ese misionero durante la semana.Mientras trabajan canten Una Buena Noticia.

6. Leccin para Nios Mayores y Adolescentes:

Nios Mayores: Cuente la historia y luego los nios completarn los dibujos con los dilogos correspondientes. Permita que ellos lo redacten con sus propias palabras y aydelos si fuera necesario. Despus de resolver el texto lo memorizarn.

Adolescentes: Cuente la historia adaptndola a la edad de los adolescentes. Si es posible vean los primeros minutos de la pelcula Pablo el Emisario (12:27 min ah aparece la conversin de Pablo y lo narrado en Hch. 14:1-20) y luego comntenla. Revisen el pasaje de Filipenses 3:4-11(a continuacin est en la versin Traduccin Viviente) y comenten acerca del cambio profundo en la vida de Pablo. Gueles a completar la pregunta: Si quiero servir a Cristo Qu debo dejar?, en forma personal. Ore por sus alumnos para que puedan sentir la voz del Espritu Santo hablndoles. Organicen alguna actividad evangelstica como clase para la prxima semana. Pueden repartir tratados antes del culto frente al templo, hacer una caminata de oracin, visitar a otros adolescentes para invitarlos a la escuela dominical, etc.

4 aunque, si alguien pudiera confiar en sus propios esfuerzos, se sera yo. De hecho, si otros tienen razones para confiar en sus propios esfuerzos, yo las tengo an ms! 5 Fui circuncidado cuando tena ocho das de vida. Soy un ciudadano de Israel de pura cepa y miembro de la tribu de Benjamn, un verdadero hebreo como no ha habido otro! Fui miembro de los fariseos, quienes exigen la obediencia ms estricta a la ley juda. 6 Era tan fantico que persegua con crueldad a la iglesia, y en cuanto a la justicia, obedeca la ley al pie de la letra. 7 Antes crea que esas cosas eran valiosas, pero ahora considero que no tienen ningn valor debido a lo que Cristo ha hecho. 8 As es, todo lo dems no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jess, mi Seor. Por amor a l, he desechado todo lo dems y lo considero basura a fin de ganar a Cristo 9 y llegar a ser uno con l. Ya no me apoyo en mi propia justicia, por medio de obedecer la ley; ms bien, llego a ser justo por medio de la fe en Cristo.[a] Pues la forma en que Dios nos hace justos delante de l se basa en la fe. 10 Quiero conocer a Cristo y experimentar el gran poder que lo levant de los muertos. Quiero sufrir con l y participar de su muerte, 11 para poder experimentar, de una u otra manera, la resurreccin de los muertos!

7. Manualidad: Confeccionen un cartelito para el refrigerador. Pueden usar materiales como porcelana en fro, goma eva, lminas de cobre para repujar, etc. Lo importante es que el nombre del misionero o misionera quede bien claro para que estn orando por ellos.

LECCIN 4: A todas las nacionesObjetivo de la clase: Que el nio y el adolescente puedan comprender que el mensaje del evangelio debe ser compartido con todas las personas sin importar, raza, status social, nivel educacional, etc.Base bblica: Hch.11:19-26Texto para memorizar: pero cuando el Espritu Santo venga sobre ustedes, recibirn poder y saldrn a dar testimonio de m, en Jerusaln, en toda la regin de Judea y de Samaria, y hasta en las partes ms lejanas de la tierra. Hch. 1:8 (DHH) Explique lo que significa dar testimonio o ser testigo.Cantos: Sers mi testigo Ve por todo el mundoLeccin: 1. Preparacin del maestro: Estudie el contexto bblico del pasaje para este domingo. Qu estaba evitando que los cristianos judos compartieran el mensaje con personas de otras culturas? El llamado de Pablo cobra ahora mayor sentido ya que la iglesia no estaba cumpliendo a cabalidad con su misin.Ore por sus alumnos y por lo que Dios est haciendo en ellos por medio de estas lecciones. Ore tambin por su vida y por un mayor compromiso de usted con las misiones.Consiga un mapa de los tiempos bblicos para que los nios al aprender el texto entiendan mejor lo que estn repitiendo.2. Leccin para Preescolares y Nios menores:Repase la leccin anterior. Recurdeles que en ese tiempo todos los que crean en Jess estaban siendo perseguidos, los metan a la crcel o incluso los mataban.Esto era muy terrible, pero solo Dios puede hacer que algo muy malo pueda tener un buen resultado. En este caso, los judos que amaban a Jess no estaban obedeciendo la orden de Jess recuerdan cul era? Ellos tenan que ir por todo el mundo hablando de su amor, pero haban pasado varios aos y los creyentes todava no le hablaban a personas de otras culturas acerca de Jess. Por causa de la persecucin ellos tuvieron que empezar a huir de Jerusaln y cuando llegaban a una nueva ciudad les compartan del mensaje de Jess a los judos que vivan all.Pero era eso lo que Jess les haba mandado? Al llegar a una ciudad llamada Antioqua los judos hicieron lo mismo que en otros lugares: solo le hablaron de Jess a otros judos. Pero hubo unos griegos que haban credo en Jess que comenzaron a compartir el mensaje de Dios con otros griegos. Saben lo que ocurri? Muchos griegos creyeron en Jess. Pronto eran muchos los griegos que amaban a Jess. Los creyentes que estaban en Jerusaln supieron de lo que haba ocurrido en Antioqua y mandaron a Bernab para que fuera a visitar a estos hermanos y supiera si ellos realmente amaban a Jess.Bernab qued muy sorprendido y feliz al ver como estos griegos deseaban obedecer todo lo que Jess deseaba de ellos. Haba muchas personas ms que deseaban aprender de Jess, era mucho el trabajo, as que Bernab fue a buscar ayuda. l saba que haba una persona que estara feliz de venir a ayudarle. Recuerdan a quin se le dijo: Dios te ha escogido para que vayas a los judos, ante reyes y personas de todas las naciones a hablar del amor de Jess?S, Saulo que desde all en adelante us su nombre romano que era Pablo vino a ayudar a Bernab.Ahora se estaba cumpliendo realmente la orden de Jess de ir compartiendo de su amor en todas las naciones y culturas.Algo muy especial tambin ocurri en Antioqua. Las personas comenzaron a llamar a los seguidores de Jess cristianos y ese es el nombre que nosotros todava usamos para identificarnos.Nosotros tambin debemos hablar de Jess con todas las personas a nuestro alrededor, sin importar su nacionalidad, raza, cultura, etc.

3. Oracin: Den gracias a Dios por la valenta de estos creyentes que compartieron con otros el mensaje de Jess y oren para que El ayude a los misioneros que trabajan en culturas distintas a las de ellos.

4. Preescolares y Nios menores: Confeccionen un collage con rostros de personas de distintas razas. Los nios los recortarn de revistas y lo pegaran en una cartulina que tendr escrito en la parte superior: Todas las personas deben conocer del amor de Jess

5. Leccin para Nios Mayores y Adolescentes:

Nios Mayores: Trabajen en su hoja de trabajo. Piensen en nios que ellos conozcan que son de otro pas y a los que ellos pueden compartir el mensaje.

Adolescentes: Conversen acerca de la realidad cultural de su ciudad. Generalmente conviven varias culturas y subculturas en un mismo lugar. Hay personas de otros pases que conozcan? hay subculturas como tribus urbanas, etnias, etc. que no estn siendo alcanzadas por la iglesia local? Hagan un plan de oracin por esta realidad y planteen a su pastor o lder una actividad para evangelizar a un grupo no alcanzado de su ciudad.