lecciónes

3
Lección N° 3: El esquema 1. Definición.- El esquema es una síntesis de lo más importante. Permite ordenar jerárquicamente, mediante frases concretas y breves, las ideas más relevantes de un texto Los esquemas permiten que de una mirada se obtenga una idea clara del contenido y de la estructura de la información, para después poder estudiarla y analizarla a profundidad. 2. Pasos para elaborar un esquema.- Para elaborar un esquema es necesario: Hacer una lectura de compresión y elaborar el subrayado. Buscar las palabras y conceptos clave y enunciarlos en frases cortas. Ordenar el contenido definiendo el tema central, las ideas principales y las secundarías de forma que se pueda ir desglosando la información. Elegir el tipo de esquema a desarrollar. 3. Tipos de Esquemas Existen varios tipos de esquemas, los más utilizados son: 3.1. Esquema de llaves.- Su estructura va de izquierda a derecha, la información se desglosa a través de llaves y de forma jerárquica, es decir el tema central y sus divisiones y subdivisiones. 3.2. Esquema de rayas.- En este esquema, de la idea principal parten unas líneas hacia las secundarias. 3.3. Esquema numérico.- Consiste en numerar las principales ideas un tema con sus divisiones y subdivisiones según su importancia. 3.4. Esquema de letras.- Se realiza a través de letras mayúsculas y minúsculas, empleándose de la siguiente forma:

Upload: vicky-karina

Post on 29-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

esquema

TRANSCRIPT

Leccin N 3: El esquema1. Definicin.- El esquema es una sntesis de lo ms importante. Permite ordenar jerrquicamente, mediante frases concretas y breves, las ideas ms relevantes de un textoLos esquemas permiten que de una mirada se obtenga una idea clara del contenido y de la estructura de la informacin, para despus poder estudiarla y analizarla a profundidad.2. Pasos para elaborar un esquema.- Para elaborar un esquema es necesario: Hacer una lectura de compresin y elaborar el subrayado. Buscar las palabras y conceptos clave y enunciarlos en frases cortas. Ordenar el contenido definiendo el tema central, las ideas principales y las secundaras de forma que se pueda ir desglosando la informacin. Elegir el tipo de esquema a desarrollar.3. Tipos de EsquemasExisten varios tipos de esquemas, los ms utilizados son:3.1. Esquema de llaves.- Su estructura va de izquierda a derecha, la informacin se desglosa a travs de llaves y de forma jerrquica, es decir el tema central y sus divisiones y subdivisiones.

3.2. Esquema de rayas.- En este esquema, de la idea principal parten unas lneas hacia las secundarias.

3.3. Esquema numrico.- Consiste en numerar las principales ideas un tema con sus divisiones y subdivisiones segn su importancia.

3.4. Esquema de letras.- Se realiza a travs de letras maysculas y minsculas, emplendose de la siguiente forma:

ACTIVIDAD:Elabora un esquema de llaves Leccin N 4: El mapa mental1. Definicin.-Un mapa mental es una tcnica de estudio el cual es utilizado para representacin grfica de ideas, palabras, tareas dibujos u otros conocimientos relaciones y dispuestos radialmente alrededor de una palabra o idea central. Estos mapas son mtodos muy buenos para extraer y aprender informacin. Gracias a su forma lgica y creativa de tomar apuntes y expresar ideas y reflexiones sobre un tema.Tony Buzan padre de los mapas mentales, afirma que esta tcnica permite entrar a los dominios de nuestra mente de una manera ms creativa. Su efecto es inmediato: ayuda a organizar proyectos en pocos minutos, estimula la creatividad, supera los obstculos de la expresin escrita y ofrece un mtodo eficaz para la produccin e intercambio de ideas.2. Caractersticas fundamentales del mapa mental La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como bifurcaciones. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su lnea asociada. Los temas de menor importancia se representan como ramas de la bifurcacin oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.3. Pasos para elaborar un mapa mental. El mapa debe estar formado por un mnimo de palabras. Utilice nicamente ideas clave e imgenes. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcndolo. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estn relacionadas con el tema. Para darle ms importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. Relacione la idea central con los subtemas utilizando lneas que las unan. Remarque sus ideas encerrndolas en crculos, subrayndolas, poniendo colores, imgenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer ms clara la relacin entre las ideas. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y divirtase al mismo.